Banana para escalar: una memecoin de la cadena BNB

Descubra cómo Banana for Scale evolucionó desde una memecoin inspirada en SpaceX hasta el Protocolo Banana, un sofisticado ecosistema de agentes cuasi autónomos con marcos modulares, RLAIF descentralizado y economías entre agentes que prestan servicio a más de 100,000 XNUMX titulares.
Crypto Rich
Marzo 2, 2025
La memecoin Banana for Scale se lanzó el 15 de noviembre de 2024 en el Cadena BNBEl proyecto surge del meme de internet "Banana for Scale", que surgió alrededor de 2010 en Reddit. El meme surgió como una forma humorística de mostrar el tamaño de los objetos en fotos colocando un plátano junto a ellos.
El meme alcanzó nuevas cotas cuando Elon Musk colocó una calcomanía de un plátano en la nave espacial Starship S31 de SpaceX durante su vuelo de prueba el 18 de noviembre de 2024. La calcomanía mostraba un plátano sosteniendo un plátano más pequeño, lo que rápidamente se convirtió en un momento viral en internet. Este evento inspiró la creación de... BANANAS31 token (listado como BANANA en bscscan).
Como se indica en su sitio web"¡Inspirado en la calcomanía del plátano de Ship 31 de @ElonMusk!" Sin embargo, es importante destacar que Elon Musk no está afiliado al proyecto.
BANANAS31 opera como un proyecto impulsado por la comunidad (CTO) con un suministro total de 10 mil millones de tokens. Al 1 de marzo de 2025, el token acumulaba 114,695 titulares. En cuanto a la distribución del token, solo 5 direcciones no identificadas poseen más del 0.5% del suministro total, y 2 de ellas, más del 2% (posiblemente direcciones de exchange). Con más de 114 titulares en total, el token parece haber logrado una distribución relativamente equilibrada.

Crecimiento de la comunidad y presencia en las redes sociales
La comunidad Banana for Scale ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos meses. Su cuenta X @BananaS31_bsc Tiene 109,700 seguidores (marzo de 2025). Esto representa un aumento sustancial con respecto a los 40,000 seguidores de diciembre de 2024, lo que demuestra una rápida expansión de la comunidad en tan solo tres meses.
El canal de Telegram del proyecto @BananaForScale_bsc Cuenta con más de 35,000 miembros. Esta cifra también indica un fuerte crecimiento con respecto a diciembre de 2024, cuando contaba con una cantidad considerablemente menor de miembros en todas las plataformas.
El contenido compartido en estas plataformas sociales mantiene un enfoque lúdico y centrado en la comunidad con un uso frecuente de memes.

Desarrollos comunitarios recientes
En las últimas semanas, la comunidad BANANAS31 ha experimentado varios avances importantes. El 28 de febrero de 2025, BNB Chain proporcionó una inyección de liquidez de $300,000 para BANANAS31 como parte de la iniciativa "Programa de liquidez de memes de $4.4 millonesEl equipo de BANANAS31 destacó este desarrollo como una vía para alcanzar un estatus "legendario" dentro del ecosistema. Sus comunicaciones enfatizaron el crecimiento y la estabilidad de la comunidad en lugar de centrarse en los movimientos del mercado a corto plazo.
Entre el 19 y el 25 de febrero de 2025, BANANAS31 asociado Con UXUY para un evento de intercambio. Los participantes que intercambiaron 8,888 tokens BANANAS31 en una sola transacción participaron en un sorteo para ganar 6,666 tokens BANANAS31, del cual se seleccionaron 20 ganadores. Esta iniciativa buscaba la participación de la comunidad en lugar de la manipulación del mercado.
BANANAS31 también insinuó una posible asociación con $FORM (anteriormente Cuatro memes $CUATRO) a través del mensaje"Dale forma al futuro con $FORM, impúlsalo con #BANANAS31". El proyecto ha expresado constantemente su lealtad al ecosistema de BNB Chain, describiéndolo como "la incubadora definitiva" e incluyendo declaraciones como "Hagamos que BNBCHAIN vuelva a ser grandioso", lo que indica una fuerte conexión con este entorno blockchain.
El Protocolo Bananero: Ecosistema de agentes cuasi-autónomos
Lo que inicialmente parecía una divertida hoja de ruta con personajes de dibujos animados de plátanos, ahora se ha revelado como un sofisticado ecosistema de agentes de IA. El proyecto ha lanzado un nuevo sitio web en bananaforscale.ai que introduce el Protocolo de Agente Cuasi-Autónomo.
El Protocolo Banana se describe como "un protocolo de agente descentralizado donde agentes cuasi autónomos, impulsados por RLAIF descentralizado, economías entre agentes y metaaprendizaje, se autoorganizan en colectivos dinámicos para redefinir la colaboración humano-IA y evolucionar hacia sociedades emergentes especializadas en tareas".
El protocolo crea un marco para que cualquier persona implemente agentes de IA cuasi autónomos que aprenden y se adaptan dinámicamente a través de tres tecnologías clave:
- RLAIF descentralizado (aprendizaje de refuerzo a partir de la retroalimentación de IA) - Permite que los agentes aprendan unos de otros de forma autónoma.
- Metaaprendizaje protegido mediante blockchain - Garantiza una mejora transparente y verificable de las capacidades del agente.
- Economías entre agentes tokenizadas - Crea incentivos para la colaboración y el desarrollo de habilidades.
Estos agentes están diseñados para autoorganizarse en colectivos especializados, realizando tareas complejas mientras evolucionan mediante inteligencia compartida. El sistema está supervisado por un mecanismo de gobernanza descentralizada integrado directamente en el protocolo, lo que permite la entrada de datos del usuario en tiempo real y la aplicación adaptativa de reglas, a la vez que otorga a las personas el control sobre las capacidades de la IA.
El Protocolo Banana tiene como objetivo generar ingresos que beneficien a los poseedores de tokens a través de múltiples flujos:
- Ingresos por futuras aplicaciones y uso de DApp
- Una economía de agentes tokenizada donde los agentes intercambian habilidades y artículos
- Datos raros de entrenamiento de IA en tiempo real (RLAIF) producidos durante el entrenamiento de agentes, que pueden venderse a empresas y clientes
Componentes y características clave
El Protocolo Banana implementa un marco de agente modular con tres elementos centrales:
- Agente Kernel - Proporciona funcionalidades esenciales para la interacción, el aprendizaje y la adaptación.
- Complementos y habilidades - Componentes modulares que se pueden desarrollar y comercializar en un mercado
- Sociedad de agentes - Permite la comunicación y colaboración autónomas utilizando ontologías compartidas
El sistema introduce características innovadoras como Sociedades de IA (grupos de agentes especializados que agrupan recursos), Redes de IA en malla (equilibrio de carga entre nodos de agentes) e Innovación autónoma (agentes que proponen mejoras de protocolo).
El núcleo del protocolo es un cerebro de IA descentralizado, donde los agentes contribuyen a un modelo de metaaprendizaje compartido en un almacenamiento descentralizado. Esto crea un ecosistema tokenizado donde los agentes intercambian habilidades y recursos mientras mejoran continuamente mediante bucles de retroalimentación de IA (RLAIF) y retroalimentación humana (RLHF). El sistema puede incluso generar datos de entrenamiento sintéticos, respetando la privacidad.
Aplicaciones y asociaciones estratégicas
El proyecto ya ha desplegado su primer agente de IA en la cadena BNB: Bananalyst @AiBananalystEste agente de IA se especializa en el análisis del mercado de criptomonedas y el asesoramiento sobre inversiones, y tuitea automáticamente para brindar información y actualizaciones en tiempo real sobre los tokens que figuran en CoinMarketCap.
Un avance significativo para el proyecto fue la donación de 2 millones de dólares. inversión extranjera de Unicornverse. Esta financiación impulsará el desarrollo continuo del Protocolo de Agentes Cuasi Autónomos y respaldará la compra continua y bloqueada del token $BANANAS31, lo que garantizará su crecimiento y estabilidad a largo plazo. Esta inversión representa un sólido voto de confianza en la visión del proyecto de construir una Sociedad de Agentes basada en una economía compartida.
BANANAS31 recientemente anunció Una alianza con StarryNift, descrita como «la plataforma líder de cocreación impulsada por IA que revoluciona la forma de jugar, crear, socializar y ganar dinero». Esta colaboración busca construir en la intersección de la IA, la creatividad y la comunidad. El protocolo también ha integrado DeepSeek R1 AI en el centro de su ecosistema multiagente, con un agente orquestador especializado que distribuye tareas entre varios agentes especializados.
Conclusión
El proyecto BANANAS31 ha experimentado una notable evolución desde su inspiración en SpaceX. mememoneda A un sofisticado Protocolo de Agente Cuasi Autónomo. Con 114,695 poseedores de tokens, 109,700 seguidores de X y más de 35,000 miembros de Telegram, la comunidad continúa creciendo rápidamente a medida que se expanden las ambiciones tecnológicas del proyecto.
El Protocolo Banana representa una innovación significativa en el ámbito de la blockchain y la IA, proponiendo un nuevo estándar para la interacción, el aprendizaje y la generación de valor de los agentes descentralizados. Al combinar tecnologías avanzadas de IA con economías y sistemas de gobernanza basados en blockchain, el proyecto busca crear sociedades autoorganizadas de agentes especializados capaces de abordar tareas complejas y, al mismo tiempo, mejorar continuamente mediante la inteligencia colectiva.
A medida que el proyecto avanza en su hoja de ruta, implementando Agent Alliance, Banana Agent Framework y, en última instancia, el Protocolo Banana completo, será fascinante ver cómo esta visión de agentes de IA descentralizados y cuasi autónomos se materializa y potencialmente transforma la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.
Autor
Crypto Rich
Rich es un esposo y padre devoto de los Países Bajos que siente pasión por las criptomonedas (desde 2017) y la tecnología. Disfruta explorando el mundo digital tanto como del simple placer de dar largos paseos por los paisajes holandeses.