Bee Network Tokenomics, KYC y TGE: Lo que sabemos

Los procesos TGE y KYC de Bee Network son algunos de los temas más debatidos del proyecto. ¡Contáctanos!
UC Hope
25 de abril 2025
Red de abejas, un basado en blockchain Web3 La plataforma de interacción ha ido ganando terreno de manera constante en el espacio de las criptomonedas con su modelo de minería móvil, que recuerda a proyectos como Red Pi.
Tras entrar con éxito en la tercera fase de desarrollo, se espera que la plataforma avance hacia el lanzamiento de su red principal. Sin embargo, como ocurre con muchos proyectos que llevan años desarrollándose, la comunidad espera con interés las novedades sobre su tokenomics y el Evento de Generación de Tokens (TGE).
Además, el proceso "Conoce a tu Cliente" (KYC) ha sido un punto clave para los usuarios que se preparan para retirar sus ganancias. Con esto en mente, ¿qué sabemos sobre la postura actual de Bee Network respecto a la tokenomics, TGE y el proceso de verificación KYC? Analicemos con más detalle el ecosistema del protocolo, aprovechando las comunicaciones oficiales y las interacciones con la comunidad para obtener una visión clara a abril de 2025.
Entendiendo Bee Network: Una plataforma de minería Web3
Bee Network opera como una organización autónoma descentralizada (DAO) y se posiciona como una plataforma Web3 líder, a menudo denominada como "el portal Web3 más grande del mundo" en su página web oficial.
Como se detalla en nuestro Análisis profundo de Bee NetworkLa plataforma permite a los usuarios minar monedas Bee, que pueden convertirse en tokens Bee, directamente desde sus dispositivos móviles. Este proceso busca impulsar un enfoque comunitario para la adopción de criptomonedas, similar a los modelos adoptados por Pi Network y... Red abierta de hielo.
Centrada en la incubación de aplicaciones descentralizadas (DApps), Bee Network ha construido una base de usuarios sustancial, con más de 40 millones de usuarios celebrados en el “Día de la Tierra”, coincidiendo con la celebración anual que se lleva a cabo el 22 de abril.
Bee Network Tokenomics y TGE: aún a la espera de anuncio
TokenomicsEl marco económico que rige el suministro, la distribución y la utilidad de una criptomoneda es un aspecto crucial de cualquier proyecto blockchain. Para los usuarios de Bee Network, comprender la tokenómica de los tokens Bee, incluyendo el suministro total, los mecanismos de staking y las capacidades de transferencia dentro de la aplicación, es crucial para evaluar el potencial a largo plazo del proyecto. Además, los usuarios necesitan saber cómo se convertirán sus monedas minadas al activo nativo cuando finalmente se lance.
Sin embargo, al momento de escribir este artículo, Bee Network aún no ha anunciado su tokenomics, lo que ha generado expectación en la comunidad. De hecho, la última mención de la tokenomics data del 12 de noviembre de 2024, cuando un usuario contactó con la cuenta oficial de Bee Network en X para solicitar aclaraciones sobre el suministro total de tokens Bee disponibles para los mineros, así como detalles sobre el staking, los mecanismos de bloqueo y las transferencias dentro de la aplicación.
La respuesta oficial decía: El equipo central anunciará la tokenómica de Bee y otros detalles en el momento oportuno. Esta respuesta, si bien no proporciona detalles específicos, confirma que el equipo de Bee Network está trabajando para finalizar su tokenomics y planea compartir esta información con la comunidad en el futuro.

La falta de un anuncio concreto ha generado especulaciones dentro de la comunidad mientras continúan esperando más actualizaciones, que probablemente estén vinculadas al cronograma de lanzamiento de la red principal más amplia de la plataforma.
Hablando del TGE, es un hito crucial para los proyectos de criptomonedas, ya que marca la distribución de tokens a los usuarios y suele coincidir con la transición a una red principal completamente operativa. Para Bee Network, el TGE es un evento muy esperado, pero los detalles son escasos.
Una actualización relacionada sobre Sitio web de Bee Network Se discutió el bloqueo de tokens tras el TGE en el contexto de otro proyecto, RedStone, lo que indica una práctica estándar en la industria. Sin embargo, esto no confirma los planes de Bee Network para el TGE. En cualquier caso, la respuesta oficial de X a @tinypezako sugiere que los anuncios del TGE y de la tokenomics podrían publicarse juntos, lo que ofrece una visión general del modelo económico y la estrategia de distribución de tokens de Bee Network.
Proceso KYC de Bee Network: una mirada más de cerca
El proceso KYC es un elemento fundamental del ecosistema de Bee Network, que permite a los usuarios verificar su identidad para prepararse para retirar sus ganancias una vez que se lance la "Internet Abierta" o red principal. El proceso de verificación se ha implementado por fases, y el protocolo lo abre por franjas horarias (modo límite).
Para abril 2024, 300,000 ranuras KYC se emitieron a los usuarios. La plataforma también se ha comprometido a ampliar la tipos de identificación Se aceptarán en rondas futuras, y las oportunidades de verificación se abrirán cada martes. Los usuarios pueden iniciar el proceso KYC a través de la sección de perfil de la aplicación Bee Network; sin embargo, el tiempo de procesamiento puede variar entre 3 y 14 días hábiles debido al alto volumen de solicitudes.
El proceso KYC es obligatorio para los retiros, lo que lo convierte en un paso crucial para los usuarios que han estado minando tokens Bee. Bee Network ha enfatizado la importancia de habilitar las notificaciones para recibir actualizaciones sobre los resultados de la verificación, garantizando así que los usuarios se mantengan informados sobre su estado.
Ha sido un tema de debate entre los usuarios de Beeleivers, y algunos, según se informa, han expresado su preocupación por su eficiencia. Sin embargo, una investigación detallada de las opiniones de los usuarios revela un panorama más matizado. A pesar de las menciones de un sistema KYC deficiente, no se identificaron quejas generalizadas en investigaciones recientes. La mayor parte de la información disponible se centra en ayudar a los usuarios con el proceso en lugar de señalar problemas importantes.
La gran pregunta, sin embargo, es cuándo Bee Network habilitará el KYC masivo para todos los usuarios. Para contextualizar, el protocolo... creó una encuesta en X, preguntando si el KYC masivo debería implementarse para todos los usuarios. Si bien la gran mayoría desea que esté disponible para todos, el protocolo se ha mantenido evasivo y ha optado por implementarlo por lotes. Aun así, ha seguido insinuando la iniciativa en las últimas semanas.

Conclusión: ¿Qué le espera a Bee Network?
Bee Network se encuentra en un momento crucial, con su tokenomics y el anuncio de TGE aún pendientes, y un sólido proceso KYC implementado para respaldar a su creciente base de usuarios. Las actividades del equipo, en particular en X, sugieren que se está preparando para compartir detalles de la tokenomics, lo que aclarará el suministro total de tokens Bee, los mecanismos de staking y otros aspectos clave. El proceso KYC, a pesar de algunas preocupaciones de los usuarios, funciona generalmente bien para la mayoría.
Para quienes invierten en Bee Network, mantenerse al día a través del sitio web oficial y la cuenta X será fundamental para comprender los próximos pasos. BSCN seguirá de cerca el desarrollo de Bee Network en 2025 para comprobar si el protocolo cumple su promesa a los usuarios de la industria blockchain.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.
Autor
UC Hope
UC Hope es un profesional multifacético con una experiencia diversa en periodismo, redacción, gestión de comunidades y proyectos y relaciones públicas dentro del panorama dinámico de la tecnología blockchain y las criptomonedas.