Arbitrum da la bienvenida a la stablecoin de Bitso respaldada por el peso mexicano

Administrado por la subsidiaria de Bitso, Juno, MXNB se someterá a auditorías independientes periódicas para mantener la transparencia y la confianza.
BSCN
Marzo 27, 2025
Bitso, un exchange de criptomonedas líder en México, ha lanzado MXNB, una stablecoin vinculada al peso mexicano. La stablecoin, emitida y administrada por Juno, subsidiaria de Bitso, ya está disponible en Arbitrum, una Ethereum Red de capa 2.
MXNB: Una stablecoin respaldada por moneda fiduciaria para el mercado mexicano
MXNB Está totalmente respaldada por pesos mexicanos en una proporción de 1:1, lo que garantiza que su valor refleje el de la moneda nacional. Según Bitso Business, Juno, la nueva filial de la compañía, supervisará la gestión y emisión de la stablecoin.
En un intento por garantizar la transparencia e infundir confianza en los usuarios, Juno se ha comprometido a realizar auditorías independientes periódicas de las reservas, con informes de certificación publicados públicamente en el sitio web dedicado de MXNB.
Ben Reid, director de Stablecoins en Bitso Business, destacó que MXNB podría resolver algunos de los desafíos importantes que enfrentan las empresas globales al atender nuevos mercados.
“Las empresas globales enfrentan importantes desafíos monetarios cuando se trata de atender a clientes en nuevos mercados y realizar pagos transfronterizos, incluidos altos costos de intermediación y tiempos de transacción ineficientes”, afirmó Reid.
El objetivo es ofrecer a las empresas una alternativa más rápida, eficiente y rentable a los sistemas financieros tradicionales, especialmente en los pagos transfronterizos.
El auge del mercado de remesas en México
El lanzamiento de MXNB llega en un momento en que el mercado de remesas de México está en auge. México es el El segundo mas largo receptor de remesas a nivel mundial, y el Banco Mundial estima que recibió 61 mil millones de dólares en remesas en 2023. La mayoría de estas transferencias provienen de Estados Unidos, y las criptomonedas han desempeñado un papel cada vez más crucial para facilitar estas transacciones transfronterizas.
La firma de investigación de criptomonedas Chainalysis ha señalado que México es uno de los mercados más importantes para las remesas basadas en criptomonedas. América Latina, en su conjunto, registró un aumento interanual del 42.5 % en las transacciones de criptomonedas entre julio de 2023 y junio de 2024.
En este contexto, MXNB tiene el potencial de servir como puente entre el peso fiduciario y la economía criptográfica global, especialmente en regiones donde los servicios financieros son caros o limitados.
Arbitrum, una red de capa 2 de Ethereum, está diseñada para reducir los costos de transacción y la latencia en comparación con la red principal de Ethereum. Esta integración convierte a MXNB en una opción aún más atractiva para transferencias de remesas y aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) en la región. Al aprovechar las capacidades de alto rendimiento de Arbitrum, la stablecoin MXNB de Bitso busca crear una experiencia más fluida y rentable para empresas y particulares en México y el resto del mundo.
Creciente adopción de stablecoins en América Latina
La adopción de monedas estables en Latinoamérica ha ido en aumento en los últimos años, especialmente en países con inestabilidad económica, alta inflación y devaluación monetaria. Según el informe "Criptomonedas en Latinoamérica" de Bitso, se ha observado un notable aumento en la compra de monedas estables en su plataforma. Muchos latinoamericanos han recurrido a monedas estables vinculadas al dólar estadounidense, como USDC y USDT, para proteger su patrimonio de la volatilidad de las monedas locales.
El lanzamiento de MXNB ofrece otra opción de stablecoin en un mercado ya repleto de alternativas como MMXN, respaldada por Monetary Digital, y MXNe, lanzada por la empresa estadounidense Brale en las redes Solana y Stellar. A pesar de la competencia, Bitso cuenta con una ventaja significativa: es la plataforma de intercambio de criptomonedas más importante de Latinoamérica, con más de 7 millones de usuarios en toda la región.
Confianza y transparencia
Juno, entidad responsable de la emisión y gestión de la stablecoin, operará independientemente de Bitso. Esta separación busca garantizar la transparencia y la claridad regulatoria, cumpliendo con las mejores prácticas para la emisión de stablecoins a nivel mundial.
El compromiso de Juno de ofrecer auditorías públicas de las reservas se alinea con el escrutinio continuo que enfrentan los emisores de stablecoins por parte de los reguladores financieros de todo el mundo. Con informes de certificación pública, Juno se esfuerza por generar confianza entre usuarios minoristas e institucionales, garantizando así la fiabilidad de MXNB.
Se espera que el lanzamiento de MXNB sea un punto de inflexión para el ecosistema criptográfico mexicano. A medida que las empresas latinoamericanas buscan cada vez más soluciones financieras más rápidas, económicas y seguras, MXNB podría servir como un enlace crucial entre la economía digital y el sistema financiero tradicional.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.