El camino de Bless Network hacia la red principal: pasos clave y visión de futuro

Bless Network revela una hoja de ruta por fases, detallando su plan para descentralizar el poder computacional y respaldar aplicaciones nativas de IA.
Miracle Nwokwu
30 de junio de 2025
Bless Network, un proyecto que busca crear una computadora compartida global, ha publicado una hoja de ruta detallada antes del lanzamiento de su red principal. Esta iniciativa, impulsada por un equipo de desarrolladores y colaboradores, busca descentralizar los recursos informáticos permitiendo que cualquier persona con un navegador comparta la potencia de procesamiento inactiva. La hoja de ruta describe un enfoque gradual para evolucionar la red desde su fase de prueba actual hasta una plataforma robusta para aplicaciones nativas de IA.
El plan, presentado recientemente, aborda la situación actual del proyecto, su importancia para el desarrollo de software futuro y cuándo se producirán los hitos clave, con el lanzamiento de la red principal previsto para una fecha no especificada después del lanzamiento actual. fase de testnet que comenzó en noviembre de 2024.
¿Qué es Bless Network?
Bless Network es una plataforma descentralizada diseñada para agrupar la potencia informática no utilizada de dispositivos cotidianos, como portátiles y ordenadores de sobremesa, en una infraestructura compartida. El proyecto lanzó su red de pruebas en noviembre de 2024, introduciendo el nodo de extensión Bless para facilitar la participación.
Con el respaldo de un equipo con experiencia en Binance Labs y Akash Network, Bless recaudó $8 millones en financiación durante 2024 de inversores como M31 Capital y NGC Ventures. Este apoyo financiero ha impulsado su crecimiento, con más de 5 millones de nodos lanzados y más de 1 millón activos diariamente, aportando más de 200 petaFLOP de capacidad de cómputo. El objetivo de la red es ofrecer una alternativa a los servicios centralizados en la nube, brindando a usuarios y desarrolladores recursos accesibles y gestionados por la comunidad.

Fase 0: Sentar las bases
El proyecto se encuentra actualmente en la Fase 0, centrada en la construcción de la red de pruebas. Desde su lanzamiento en noviembre de 2024, el Nodo de Extensión Bless ha permitido a usuarios de todo el mundo contribuir con potencia de cómputo inactiva mediante una sencilla extensión de navegador. Esta fase ha experimentado un progreso notable, ya que la red abarca todas las regiones principales y da soporte a una creciente comunidad de desarrolladores. El lanzamiento de la CLI de Bless permitió a los desarrolladores implementar aplicaciones directamente en la red, lo que dio lugar a herramientas web, automatizaciones y juegos. Recientemente se añadieron llamadas a API externas, ampliando las posibilidades de las aplicaciones híbridas.
Un avance clave es la integración con ElizaOS, un marco para agentes de IA, que marca un paso inicial hacia una infraestructura de IA descentralizada. La iniciativa Genesis Build también incentiva a los desarrolladores a crear proyectos innovadores, ofreciendo recompensas para destacar el talento emergente.
Fase 1: Capacidad de escalado e integridad
En la siguiente fase, Bless busca mejorar sus capacidades con la introducción del Nodo de Escritorio Bless. Esta actualización, diseñada para usuarios que desean compartir más recursos, permitirá compartir GPU y gestionar cargas de trabajo más pesadas, como la inferencia en tiempo real y el procesamiento paralelo. Esta fase también incluye una campaña anti-sybil para garantizar que las recompensas se dirijan a los contribuyentes genuinos, diferenciando a los ejecutores y desarrolladores de nodos activos de los participantes oportunistas.
Este esfuerzo mantendrá la integridad de la red antes del lanzamiento de la red principal, lo que convertirá a Bless en una alternativa escalable y fácil de usar para desarrolladores a la infraestructura de nube tradicional. Según Bless, esta fase consolidará las bases de la red para aplicaciones inteligentes e interactivas.
Fase 2: Maduración de la experiencia del desarrollador
Tras el lanzamiento de la red principal, la Fase 2 se centrará en mejorar la experiencia del desarrollador. Bless planea admitir cargas de trabajo preconfiguradas, como imágenes de Docker, lo que permitirá a los equipos migrar los servicios existentes con cambios mínimos. El Escalado Automatizado Avanzado asignará automáticamente nodos adicionales a medida que aumente la demanda, imitando la facilidad de las plataformas Web2 y utilizando recursos descentralizados. El Nodo de Extensión se integrará con WebGPU, lo que permitirá las contribuciones de GPU de los navegadores modernos para tareas como aplicaciones con gráficos intensivos.
Esta fase busca reducir la fricción para los desarrolladores, permitiéndoles centrarse en la construcción mientras la red gestiona la coordinación de recursos. La hoja de ruta sugiere que esto convertirá a Bless en una opción práctica para el desarrollo de aplicaciones importantes.
Fase 3: Ampliación del acceso y los incentivos
La fase final ampliará el acceso y perfeccionará las recompensas. Bless pretende añadir opciones de pago con moneda fiduciaria y tarjeta de crédito, facilitando a los desarrolladores fuera del ámbito de la Web3 la compra de recursos informáticos. Esta iniciativa podría atraer a un público más amplio, en consonancia con el objetivo de accesibilidad de la red. Las Recompensas Dinámicas sustituirán los incentivos fijos por un sistema vinculado al valor real de los recursos aportados, basado en el tiempo de actividad, la disponibilidad y la demanda.
Este cambio busca crear un ecosistema sostenible donde los colaboradores reciban una remuneración justa. Bless enfatiza que estos cambios impulsarán el crecimiento a largo plazo, garantizando que la red se adapte a las necesidades futuras.
Mirando hacia el futuro
La hoja de ruta refleja la ambición de Bless Network de redefinir la infraestructura informática. Desde su red de pruebas actual con millones de nodos hasta funciones planificadas como la compatibilidad con agentes de IA y los incentivos dinámicos, el proyecto se posiciona como una plataforma para la próxima generación de software.
El lanzamiento de la red principal será un paso crucial que determinará la eficacia con la que Bless podrá competir con los proveedores centralizados. Si bien algunos detalles podrían ajustarse a medida que avance el proyecto, el enfoque sigue siendo empoderar a usuarios y desarrolladores.
Para los interesados, visitar la página oficial de Bless sitio web o siguiendo actualizaciones en X Proporciona la información más reciente sobre participación y logros. Actualmente, la red continúa creciendo, y su futuro se define gracias a las contribuciones de su comunidad.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.
Autor
Miracle Nwokwu
Miracle es un escritor experimentado de DeFi con más de 6 años de experiencia en la industria. Con un profundo conocimiento de las tendencias del mercado, los movimientos de precios y los patrones comerciales, Miracle siente pasión por desentrañar las complejidades del mundo blockchain. Miracle tiene bolsas en BNB, MATIC y otras criptomonedas valiosas.