Cómo Caldera convierte la implementación de blockchain de meses a horas

Descubra cómo la plataforma de implementación como servicio de Caldera permite a los desarrolladores implementar cadenas de bloques de capa 2 personalizables en horas utilizando los marcos Arbitrum Nitro, Optimism Bedrock y zkSync en lugar de meses de desarrollo.
Crypto Rich
20 de junio de 2025
El límite de 15 TPS de Ethereum ha obligado a los desarrolladores a mirar más allá de su capa base, hacia acumulaciones de Capa 2 que ofrecen rendimiento Web2 sin comprometer la seguridad. Entre las plataformas emergentes que abordan este desafío, Caldera se ha posicionado como una infraestructura que transforma la implementación de acumulaciones de una tarea técnica de meses a un proceso de horas.
La empresa con sede en San Francisco, fundada en marzo de 2022 por el director ejecutivo Matt Katz y el director de tecnología Parker Jou, opera lo que denomina una infraestructura de "rollup como servicio". En lugar de construir otra blockchain, Caldera proporciona las herramientas para que otros creen sus propias redes de Capa 2 específicas para cada aplicación utilizando marcos consolidados como Arbitrum Nitro, Optimism Bedrock, zkSync ZK Stack y Polygon CDK.
Este enfoque refleja una transición más amplia en la arquitectura blockchain hacia la modularidad, donde las aplicaciones obtienen recursos computacionales dedicados en lugar de competir por espacio en redes compartidas. Los primeros resultados sugieren que la estrategia tiene buena acogida entre los desarrolladores: Caldera ha recaudado 25 millones de dólares de inversores como Sequoia Capital y Founders Fund, a la vez que apoya proyectos que han generado más de 30 millones de dólares en volumen de operaciones combinado.
Comprensión de la infraestructura de acumulación de Caldera
Las Cadenas Caldera funcionan como acumulaciones optimistas que heredan la seguridad de Ethereum y ofrecen un rendimiento significativamente mejorado. Cada cadena funciona como una blockchain dedicada y optimizada para aplicaciones específicas, ya sea trading de alta frecuencia, juegos en tiempo real o mercados NFT.
La implementación técnica gestiona automáticamente los componentes complejos de la infraestructura. Cuando los desarrolladores implementan una Cadena Caldera, el sistema proporciona nodos RPC para la conectividad de la cadena de bloques, exploradores de bloques para la monitorización de transacciones, indexadores de datos para consultas de aplicaciones e interfaces puente que conectan con capas de liquidación como Ethereum o Polygon.
La compatibilidad con Ethereum se mantiene completa, lo que significa que los contratos inteligentes existentes funcionan sin modificaciones en la infraestructura de Caldera. Esta compatibilidad se extiende a herramientas de desarrollo, billeteras y aplicaciones descentralizadas existentes, lo que reduce las barreras de migración para proyectos que buscan un mejor rendimiento.
Las métricas de rendimiento muestran cientos de transacciones por segundo con tiempos de confirmación inferiores a un segundo en Caldera Chains. La plataforma también admite una tokenómica flexible, lo que permite que los rollups utilicen cualquier token ERC20 como moneda nativa, en lugar de requerir tokens de protocolo específicos.
Opciones y especificaciones técnicas del marco de rollup
La compatibilidad de la plataforma con múltiples frameworks de rollup ofrece a los desarrolladores flexibilidad para elegir una arquitectura que se ajuste a los requisitos de sus aplicaciones. Cada framework ofrece características y ventajas distintivas en rendimiento, seguridad y compatibilidad con el ecosistema.
La integración de Arbitrum Nitro permite la implementación de cadenas de Capa 3 a través de la arquitectura de Arbitrum Orbit, lo que proporciona una funcionalidad de acumulación optimista con pruebas de fraude para la validación de la seguridad. La compatibilidad con Optimism Bedrock permite la implementación de acumulaciones basadas en OP Stack, ofreciendo componentes modulares de blockchain y mecanismos simplificados de resolución de disputas.
Para proyectos que requieren validación criptográfica de transacciones, Caldera incorpora ZK Stack de zkSync para la implementación de rollups de conocimiento cero. Estos rollups proporcionan pruebas matemáticas de la validez de las transacciones, lo que permite una finalización más rápida en comparación con los rollups optimistas que se basan en periodos de desafío.
La integración de Polygon CDK admite la implementación acumulada dentro del ecosistema de Polygon al mismo tiempo que mantiene Ethereum Compatibilidad. Este marco beneficia especialmente a los proyectos que buscan interoperabilidad dentro de la infraestructura y las herramientas existentes de Polygon.
Capacidades técnicas clave
La plataforma de implementación acumulada de Caldera ofrece varias ventajas técnicas que la distinguen de la infraestructura blockchain tradicional:
- Compatibilidad con múltiples marcos:Implemente acumulaciones utilizando los marcos Arbitrum Nitro, Optimism Bedrock, zkSync ZK Stack o Polygon CDK según los requisitos específicos de la aplicación
- Aprovisionamiento automatizado de infraestructura:Cada implementación incluye automáticamente nodos RPC, exploradores de bloques, indexadores de datos e interfaces de puente sin configuración manual
- Economía de tokens personalizados:Utilice cualquier token ERC20 como moneda nativa del rollup, incluidos tokens de protocolo, monedas estables o tokens específicos de la aplicación.
- Compatibilidad con Ethereum: Ejecutar Ethereum existente EVM contratos inteligentes sin modificaciones de código y logrando métricas de rendimiento significativamente mejoradas
- Implementación con un clic: Lance paquetes acumulativos listos para producción a la red principal en cuestión de horas utilizando la interfaz optimizada de la plataforma
Conectividad entre cadenas a través de metacapa
Además de la implementación individual de rollups, Caldera opera Metalayer, un marco que conecta rollups dentro de su ecosistema. Esta capa de interoperabilidad permite la transferencia de activos y la ejecución entre diferentes Caldera Chains sin necesidad de protocolos puente independientes para cada conexión.
El sistema incluye el espacio de nombres .era, que funciona como una identidad digital unificada en todos los rollups conectados. Los usuarios registran nombres de usuario únicos que funcionan en todo el ecosistema de Caldera, simplificando la experiencia del usuario y reduciendo la complejidad de la incorporación. La plataforma informa de más de 6 millones de nombres de usuario .era creados, lo que indica una adopción sustancial en toda su red.
La funcionalidad entre cadenas permite a los desarrolladores crear aplicaciones que abarcan múltiples rollups. Un exchange descentralizado podría agregar liquidez de diferentes Caldera Chains, mientras que las plataformas de juegos podrían permitir la transferencia de activos entre rollups específicos de cada juego sin necesidad de protocolos de puente complejos.

Alianzas estratégicas e integración de ecosistemas
Proveedores de infraestructura
Caldera ha establecido alianzas con más de 40 proveedores de infraestructura Web3, creando un entorno de desarrollo integral. Estas relaciones abordan los requisitos comunes de las aplicaciones blockchain, a la vez que reducen la complejidad técnica que suelen enfrentar los desarrolladores al desarrollar desde cero.
En cuanto a la infraestructura de datos, Seda proporciona acceso descentralizado a fuentes de datos fuera de la cadena, lo que respalda aplicaciones que requieren información del mundo real o conectividad API externa. SupraOracles aporta información de precios y Funciones Aleatorias Verificables (VAV), servicios esenciales para aplicaciones DeFi, mercados de predicción y plataformas de juegos que requieren aleatoriedad confiable.
Modular Cloud opera CalderaScan, el explorador de bloques de la plataforma, y proporciona API que los desarrolladores utilizan para acceder a datos de blockchain y supervisar transacciones. Thirdweb incorpora su pila de desarrollo Web3 a Caldera, ofreciendo herramientas para la creación de NFT, la implementación de contratos inteligentes y el desarrollo de aplicaciones descentralizadas.
Conexiones del ecosistema blockchain
Las alianzas con el ecosistema blockchain de la plataforma amplían su alcance en diferentes redes. Caldera apoya el rollup soberano inEVM de Injective, creando puentes entre Ethereum y blockchains como Solana y Cosmos. La compañía actúa como socio optimista para el rollup de los proyectos Cronos Chain de Crypto.com, a la vez que impulsa la infraestructura del ecosistema de ApeCoin para el comercio de NFT y aplicaciones de juegos.
Proyectos que se basan en la infraestructura de Caldera
Aplicaciones DeFi y NFT de alto valor
Varios proyectos de alto perfil demuestran las capacidades de la plataforma en diferentes categorías de aplicaciones. RariChain integró la tecnología de secuenciación de Espresso a través de Caldera para permitir la acuñación de NFT componibles, lo que agregó $10 millones en valor total bloqueado y demostró la capacidad de la plataforma. DeFi Soporte de aplicaciones.
Towns representa otra implementación significativa, que aprovecha la disponibilidad de datos de Celestia a través de la infraestructura de Caldera. El proyecto ha generado 8,461 ETH en ingresos, facilitando la creación de más de 418,000 XNUMX espacios digitales, lo que demuestra su escalabilidad para aplicaciones sociales y de juegos.
Mejoras en el rendimiento de los juegos
El estudio de juegos Curio logró quizás la mejora de rendimiento más drástica, al reducir la latencia de las transacciones de 120 segundos en Ethereum a menos de un segundo utilizando la infraestructura de capa 2 de Caldera. Esta mejora permitió mecánicas de juego innovadoras, incluida la diplomacia en el juego, los contratos inteligentes y las interacciones de los jugadores en tiempo real que no eran factibles en la capa base de Ethereum.
Adventure Gold DAO creó Loot Chain específicamente para el ecosistema Lootverse utilizando la plataforma de implementación de Caldera, mientras que Syndr lanzó lo que Caldera describe como la primera cadena Arbitrum Orbit Layer 3. Estas implementaciones abarcan juegos, NFT y aplicaciones blockchain experimentales.
Crecimiento comunitario y desarrollo empresarial
Participación y pruebas de los desarrolladores
La estrategia de desarrollo comunitario de Caldera combina la formación técnica con la interacción gamificada. La plataforma ejecuta campañas de testnet donde desarrolladores y usuarios obtienen puntos de experiencia mediante actividades como la acuñación de NFT y la implementación de contratos inteligentes. Estas campañas tienen un doble propósito: proporcionar pruebas reales de nuevas funciones y familiarizar a los desarrolladores con la plataforma.
La colaboración de la empresa con Polyhedra en ETHDenver ejemplificó este enfoque, al albergar una hackerhouse que proporcionó a los participantes actualizaciones de la testnet y recursos de desarrollo. Estas iniciativas ayudan a fomentar la adopción por parte de los desarrolladores, a la vez que generan retroalimentación para mejorar la plataforma.
Las métricas de la comunidad indican una participación sustancial, con una membresía en Discord que supera los 311,000 miembros en canales de voz y texto y 395,100 seguidores en X. La plataforma también implementó Kaito Yapper Leaderboard, que rastrea la participación de los usuarios a través de actividades en las redes sociales y recompensa la participación con tokens del ecosistema.
Financiación y generación de ingresos
Desde una perspectiva empresarial, la trayectoria de financiación de Caldera refleja la confianza de los inversores en la infraestructura de rollup como servicio. La compañía recaudó 25 millones de dólares en varias rondas, comenzando con 9 millones de dólares en 2022, liderada por Sequoia Capital y Dragonfly Capital, seguida de una ronda Serie A de 15 millones de dólares liderada por Founders Fund y con la participación de MH Ventures y Sequoia Capital, entre otros.
Quizás lo más significativo es que Caldera es una de las pocas startups de criptomonedas en fase inicial que generó ingresos en 2023, lo que indica una sólida adecuación entre producto y mercado, más allá de la inversión especulativa. La compañía mantiene una contratación agresiva, ofreciendo bonificaciones de $10,000 por recomendación a ingenieros con experiencia en desarrollo de React, TypeScript, Go y Solidity.
Posición en el mercado y ventajas competitivas
El enfoque de Caldera aborda las limitaciones fundamentales de la arquitectura blockchain actual mediante lo que la industria denomina diseño modular. En lugar de que las aplicaciones compitan por recursos computacionales compartidos en cadenas de bloques monolíticas, cada paquete de Caldera opera con una infraestructura dedicada y optimizada para casos de uso específicos.
- Asignación de recursos dedicados:Cada paquete acumulativo opera con recursos computacionales dedicados, lo que elimina la competencia por recursos que degrada el rendimiento en redes compartidas.
- Personalización modular:Las aplicaciones pueden personalizar las tarifas de transacción, los parámetros de consenso y gobierno estructuras según requisitos operativos específicos
- Red de Integración Integral:Más de 40 integraciones prediseñadas con proveedores de infraestructura reducen la complejidad del desarrollo y aceleran el tiempo de comercialización.
- Modelo de negocio generador de ingresos:A diferencia de los proyectos que dependen de tokens, Caldera opera un modelo de ingresos sostenible al servicio de clientes empresariales y desarrolladores.
- Interoperabilidad entre cadenas:El marco de metacapa permite transferencias de activos sin inconvenientes y ejecución en diferentes acumulaciones sin protocolos de puente individuales
Esta arquitectura permite que las aplicaciones prioricen características de rendimiento específicas. Las aplicaciones de juegos pueden optimizarse para minimizar la latencia, mientras que las aplicaciones DeFi pueden centrarse en el rendimiento de las transacciones y la rentabilidad.
La plataforma elimina las barreras técnicas gracias a su sistema de implementación optimizado. Desarrolladores con conocimientos básicos contrato inteligente El conocimiento puede lanzar paquetes listos para producción sin tener que gestionar mecanismos de consenso ni infraestructura de validación.
Rendimiento de escalabilidad
Las cadenas Caldera logran cientos de transacciones por segundo con tiempos de confirmación inferiores a un segundo, en comparación con las 15 transacciones por segundo de Ethereum. Este rendimiento compite con cadenas de bloques de alto rendimiento como Solana en capacidad de respuesta en el mundo real mientras se mantienen las propiedades de seguridad y descentralización de nivel Ethereum.
Economía de tokens y desarrollo futuro
La Fundación Caldera ha confirmado sus planes para un token ERA entrega por paracaídas Dirigido a los primeros participantes en las fases de testnet de la plataforma y a los contribuyentes del ecosistema. Si bien aún no se han definido los detalles específicos sobre el suministro de tokens, los mecanismos de utilidad y el cronograma de distribución, el sistema de recompensas retroactivas reconocerá a los usuarios que participaron en el desarrollo y las pruebas de la plataforma, con criterios de calificación que incluyen el registro del espacio de nombres .era, la participación en testnet y la participación de la comunidad.
Los desarrollos recientes de la plataforma incluyen la integración con noise_xyz para el análisis de tendencias de participación de mercado y el lanzamiento de CalderaScan con Modular Cloud para optimizar las capacidades de exploración de blockchain. La plataforma continúa expandiendo su red de integración, y cada nueva alianza está diseñada para reducir la complejidad del desarrollo de proyectos basados en la infraestructura de Caldera.
La hoja de ruta de la compañía prioriza la expansión continua del soporte del framework y una mayor integración del ecosistema. Dado que las aplicaciones blockchain requieren cada vez más infraestructura sofisticada, el enfoque integral de Caldera para la implementación de roll-ups la posiciona para captar la demanda de desarrolladores que buscan soluciones listas para producción sin una amplia experiencia en blockchain.
Conclusión
La plataforma de implementación de rollups de Caldera aborda la escalabilidad de la cadena de bloques mediante una infraestructura de Capa 2 personalizable que se lanza en cuestión de horas en lugar de meses. La plataforma admite múltiples frameworks de rollups, mantiene integraciones completas y proporciona herramientas intuitivas para el desarrollo de aplicaciones Web3.
Con una financiación de 25 millones de dólares, alianzas estratégicas y una comunidad de más de 700,000 miembros, Caldera demuestra una sólida ejecución de mercado. Su arquitectura modular y la interoperabilidad de metacapa crean una infraestructura para aplicaciones escalables en plataformas de juegos, DeFi, NFT y redes sociales.
La distribución planificada de tokens ERA y la expansión de la red de integración indican un impulso continuo de desarrollo. Dado que las aplicaciones blockchain exigen una infraestructura sofisticada, el enfoque de "rollup as a service" de Caldera sienta las bases para aplicaciones listas para producción con estándares de rendimiento Web2.
Para obtener más información sobre la plataforma de implementación acumulada de Caldera, visite su sitio web en caldera.xyz o seguir @Calderaxyz en X para obtener las últimas actualizaciones y anuncios.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.
Autor
Crypto Rich
Rich es un esposo y padre devoto de los Países Bajos que siente pasión por las criptomonedas (desde 2017) y la tecnología. Disfruta explorando el mundo digital tanto como del simple placer de dar largos paseos por los paisajes holandeses.