deepdive

Dentro de Celia: Construyendo un ecosistema Web3 global

cadena

Explore la transición de Celia Group a un ecosistema Web3 global, impulsado por el token CELIA, con herramientas para usuarios, desarrolladores y jugadores.

Miracle Nwokwu

7 de mayo de 2025

En febrero 2025, el adquisición de Celia Exchange marcó un nuevo capítulo. Con una renovación de marca global para Grupo CeliaEl equipo trascendió las ambiciones regionales, posicionando el proyecto para un alcance Web3 más amplio y sin fronteras. Al pasar de una plataforma de intercambio local a un ecosistema dinámico e integral de activos digitales impulsado por el token Celia (CELIA), Celia busca derribar las barreras para cualquiera que desee interactuar con las criptomonedas, ya sea como usuario, desarrollador o jugador. Este artículo analiza la esencia de la visión actualizada de Celia, sus productos prácticos, la tecnología subyacente, el enfoque para el empoderamiento de desarrolladores y jugadores, la tokenómica y sus desafíos.

La ambición global del Grupo Celia

El cambio de marca de Celia Group refleja un cambio estratégico que le ha permitido pasar de ser una plataforma regional de intercambio de criptomonedas a un ecosistema global de la Web3. La decisión de... reducir progresivamente Celia Exchange, que funcionó como plataforma comercial en Nigeria, permite a la empresa redirigir recursos hacia la construcción de una red descentralizada accesible para usuarios, desarrolladores y jugadores de todo el mundo. 

Según Celia, esta transición forma parte de un esfuerzo más amplio para mejorar el ecosistema de Celia, con una nueva dirección que impulsa la innovación y la escalabilidad. La adquisición ha alimentado el optimismo sobre el potencial de Celia para conectar a millones de usuarios con la Web3, haciendo que los recursos digitales sean intuitivos y gratificantes.

Basada en el principio de accesibilidad, Celia busca simplificar las interacciones con activos digitales. Ya sea enviando tokens, apostando por recompensas o desarrollando aplicaciones, la plataforma está diseñada para reducir las barreras para los usuarios y creadores habituales. 

Visión: Impulsar una economía digital descentralizada

La visión de Celia Group es crear una economía digital impulsada por la Web3 donde cualquier persona pueda interactuar con activos digitales sin problemas. La plataforma imagina un mundo donde las transacciones son instantáneas, los desarrolladores tienen la capacidad de innovar y los videojuegos trascienden el entretenimiento para ofrecer oportunidades económicas. Celia, que promueve la descentralización, garantiza que los usuarios y creadores mantengan el control sobre sus activos y contribuciones.

Celia Group busca facilitar transacciones, financiar aplicaciones desarrolladas por desarrolladores y revolucionar los videojuegos mediante la mecánica de jugar para ganar (P2E). Al conectar a los usuarios con la Web3, la plataforma busca democratizar el acceso a la tecnología blockchain, convirtiéndola en una herramienta para la inclusión financiera y la innovación.

El ecosistema de Celia: productos y características

El ecosistema de Celia Group es una red multifacética de productos diseñados para integrar activos digitales en las actividades cotidianas. Cada componente utiliza el token Celia (CELIA) para facilitar las transacciones, las recompensas y la gobernanza. A continuación, se presenta un resumen de las principales ofertas:

Celia Circle: Intercambio de noticias descentralizado

Celia Circle es una plataforma comunitaria para compartir y gestionar noticias dentro del ecosistema. Impulsada por CELIA, permite a los usuarios contribuir con contenido, interactuar con las actualizaciones y obtener recompensas por su participación. La plataforma utiliza blockchain para garantizar la transparencia y la confianza, evitando la manipulación y fomentando el diálogo abierto. Celia Circle ofrece a los usuarios una forma de mantenerse informados mientras moldean activamente la narrativa del ecosistema.

Academia Celia: Aprende a Ganar

La educación es un pilar fundamental de la estrategia de Celia Group. Celia Academy es una plataforma de "Aprende para Ganar" donde los usuarios pueden adquirir conocimientos sobre criptomonedas de la mano de traders profesionales. A través de cursos estructurados, los participantes aprenden estrategias de trading, análisis de mercado y fundamentos de blockchain, ganando tokens CELIA a medida que progresan. Esta iniciativa no solo empodera a los usuarios, sino que también fomenta su participación al recompensar el aprendizaje.

Celia Blockchain: Una base escalable

En el núcleo del ecosistema se encuentra Celia Blockchain, una plataforma de Capa 1 de alto rendimiento diseñada para la seguridad y la escalabilidad. Da soporte a las diversas aplicaciones del ecosistema, garantizando transacciones rápidas y una sólida integridad de los datos. Los desarrolladores pueden construir sobre esta blockchain, aprovechando su arquitectura descentralizada para crear soluciones innovadoras. Celia Blockchain está preparada para ser la columna vertebral del crecimiento del ecosistema, permitiendo la integración fluida de nuevas funciones y aplicaciones.

El artículo continúa...

Intercambio de criptomonedas, rampa de entrada y rampa de salida

Celia Group simplifica las interacciones de criptomonedas con sus herramientas financieras integradas:

  • Intercambio de criptomonedasIntegrada en Celia Wallet, esta función permite a los usuarios intercambiar criptomonedas de forma segura y eficiente. Prioriza la velocidad y la seguridad, simplificando el intercambio de activos.
  • Rampa de acceso para criptomonedasParte de Celia Pay, el servicio de rampa permite a los usuarios convertir monedas fiduciarias en activos digitales. Esta función es fundamental para la incorporación de nuevos usuarios, ofreciendo una puerta de entrada intuitiva al mundo de las criptomonedas.
  • Rampa de salida de criptomonedas: Además, dentro de Celia Pay, la rampa de salida permite a los usuarios convertir activos digitales a moneda fiduciaria. Esto garantiza flexibilidad, permitiendo a los usuarios cambiar fácilmente entre criptomonedas y finanzas tradicionales.

Mini aplicaciones: empoderando a los desarrolladores

El Programa de Mini Apps de Celia Group es una característica destacada para desarrolladores. Las Mini Apps son aplicaciones ligeras que se ejecutan dentro del ecosistema, impulsadas por CELIA para pagos y recompensas. Los desarrolladores se benefician de oportunidades de financiación, acceso a la base de usuarios de Celia y opciones de monetización mediante suscripciones o compras dentro de la aplicación. Estas aplicaciones están completamente descentralizadas, en línea con la filosofía Web3 de la plataforma.

Juegos: Jugar para ganar y más allá

Los videojuegos son un enfoque clave para Celia Group, ya que CELIA facilita las mecánicas P2E y las compras dentro del juego. Los jugadores pueden ganar tokens participando en juegos, mientras que los desarrolladores pueden integrar CELIA para obtener artículos, aspectos o mejoras. El Programa de Mini Apps simplifica la integración de blockchain, permitiendo a los desarrolladores de juegos acceder a la base de usuarios de Celia sin necesidad de programación compleja. Este enfoque hace accesibles los juegos Web3, creando oportunidades económicas para jugadores y desarrolladores.

CELIA Tokenomics 

El token Celia (CELIA) es el elemento vital del ecosistema, facilitando las transacciones, las recompensas y la gobernanza. El suministro total del token está fijado en 800 millones de CELIA, distribuidos de la siguiente manera:

  • Comunidad (87.5%, 700 millones CELIA):Asignado para minería, airdrops, staking y otras iniciativas comunitarias. Esta importante participación destaca el compromiso de Celia Group con la participación de los usuarios.
  • Contribuyentes (2%, 16 millones CELIA):Reservado para los miembros del equipo y los primeros partidarios que impulsan el desarrollo del proyecto.
  • Cotización y comercialización de CEX (10.5%, 84 millones de CELIA):Dedicado a cotizar en bolsas centralizadas y promover el ecosistema.

 

Tokenomics de CELIA
Tokenomics de $CELIA (documento técnico del proyecto)

De la asignación comunitaria, 350 millones de tokens CELIA se distribuirán durante los próximos cinco años mediante minería, staking y airdrops. Esta distribución gradual busca mantener la estabilidad de los tokens y recompensar a los participantes activos. Además, los eventos mensuales de recolección de tokens, programados para el último día de cada mes, mantienen a la comunidad comprometida e incentivada.

La utilidad de CELIA va más allá de las transacciones. Impulsa miniaplicaciones, admite juegos P2E y facilita la gobernanza en plataformas como Celia Circle. El diseño del token garantiza su integración en todos los aspectos del ecosistema, impulsando la adopción y la creación de valor.

Desafíos y preocupaciones de la comunidad

Las últimas semanas no han estado exentas de fricciones. Los miembros de la comunidad han expresado su preocupación en redes sociales y foros sobre los retrasos en Listado de tokens CELIA En intercambios centralizados. Las actualizaciones transparentes del equipo de Celia sugieren avances en múltiples frentes, y sus últimas comunicaciones apuntan a un impulso activo para una mayor adopción de tokens mediante mejoras del producto.

Los líderes de Celia siguen enfatizando el enfoque en la utilidad a largo plazo y el crecimiento sostenible del ecosistema, en lugar de anuncios publicitarios a corto plazo impulsados ​​por la publicidad. Los comentarios de la comunidad han sido fundamentales para perfeccionar la plataforma, con correcciones de errores y mejoras de rendimiento implementadas en la última versión de la aplicación de Celia. Estos esfuerzos demuestran el compromiso de brindar una experiencia confiable y fácil de usar, incluso mientras persiste la publicación de tokens.

Conclusión

La trayectoria de Celia Group se caracteriza por su transformación y ambición. La adquisición y el cambio de marca en febrero la han posicionado para competir a nivel global, trascendiendo sus orígenes como exchange para servir a una base de usuarios diversa. Sus productos, desde Celia Circle hasta Celia Blockchain, ofrecen soluciones prácticas para usuarios y creadores, mientras que el token CELIA une el ecosistema con una utilidad clara.

Las preocupaciones de la comunidad sobre los retrasos en la inclusión de tokens son válidas, pero los recientes avances de Celia Group inspiran confianza. La transparencia de la plataforma, evidenciada por las actualizaciones periódicas de X y la publicación de informes técnicos, sugiere un equipo dedicado a su visión. A medida que se reanuda la minería y continúan los airdrops, los usuarios tienen formas tangibles de interactuar con el ecosistema, obteniendo recompensas y contribuyendo a su crecimiento.

Exención de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.

Autor

Miracle Nwokwu

Miracle es un escritor experimentado de DeFi con más de 6 años de experiencia en la industria. Con un profundo conocimiento de las tendencias del mercado, los movimientos de precios y los patrones comerciales, Miracle siente pasión por desentrañar las complejidades del mundo blockchain. Miracle tiene bolsas en BNB, MATIC y otras criptomonedas valiosas.

Últimas noticias de Crypto

Manténgase al día con las últimas noticias y eventos sobre criptomonedas.

Únete a nuestra lista de correo

Regístrate para recibir los mejores tutoriales y las últimas novedades sobre Web3.

¡Suscríbete aquí!
BSCN

BSCN

Canal RSS de BSCN

BSCN (antes BSC News) es tu destino de referencia para todo lo relacionado con las criptomonedas y la cadena de bloques. Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas, análisis de mercado e investigaciones sobre Bitcoin, Ethereum, altcoins, memecoins y todo lo demás.