Airdrop de CELIA: ¿cuándo llegará el token $CELIA a los exchanges?

Conozca cómo funciona el lanzamiento aéreo del token CELIA, el progreso actual de la campaña y lo que sabemos hasta ahora sobre el cronograma de cotización de CEX previsto.
Miracle Nwokwu
6 de mayo de 2025
El token CELIA entrega por paracaídas Ha captado la atención de muchos en la comunidad cripto, con miles de participantes en sus campañas. Con una aplicación móvil recién lanzada, minería activa y un ecosistema en crecimiento, el proyecto avanza a pasos agigantados. Sin embargo, persiste una pregunta: ¿cuándo cotizará CELIA en los exchanges centralizados (CEX)?
Si bien el equipo prometió una lista, la falta de un cronograma específico ha generado inquietud entre algunos usuarios. Este artículo explora el progreso del airdrop, detalles clave y lo que sabemos sobre la elusiva lista de CEX.
Descripción general y progreso del lanzamiento aéreo
Celia Finance lanzó su airdrop para distribuir tokens CELIA, la columna vertebral de su ecosistema, a sus primeros seguidores. Para participar, los usuarios deben completar la verificación KYC (Conozca a su Cliente) e interactuar con la plataforma, principalmente a través de su aplicación móvil. Según el proyecto, más de 490,000 usuarios cumplen los requisitos para el airdrop, lo que demuestra una participación significativa.
La aplicación, liberado El 13 de abril, para Android e iOS, los usuarios podrán minar, hacer staking y ganar tokens directamente desde sus dispositivos. Un panel dedicado permite la conversión de puntos a tokens durante periodos de solicitud específicos, generalmente el último día de cada mes, entre las 10:5 y las XNUMX:XNUMX UTC.
El airdrop se estructura en temporadas, con la Temporada 1 completada y la Temporada 2 actualmente activa. El airdrop 2/3, anunciado el 1 de mayo, anima a los usuarios a descargar la aplicación y participar en tareas de minería. Los puntos obtenidos mediante estas actividades se pueden convertir en tokens CELIA durante los periodos mensuales de canje. Sin embargo, la falta de claridad en las listas de intercambio ha generado preocupación entre los participantes.
¡El Airdrop dos/tres ya está disponible!
— Celia (@Celia_Finance) 1 de mayo de 2025
Descargar la aplicación en iOS o Android 👇https://t.co/bsBiUunP64 foto.twitter.com/1Wn7jIka1Q
Celia ha reportado una sólida participación de la comunidad, con más de 523,000 seguidores en Twitter y 338,000 suscriptores en Telegram al 6 de mayo. El mecanismo de minería del proyecto recompensa la participación constante, requiriendo que los usuarios mantengan al menos 15 rachas de minería consecutivas para calificar para el proceso KYC y el airdrop. Estas rachas, junto con los requisitos KYC, buscan asegurar una participación comprometida, pero han frustrado a algunos usuarios debido a problemas técnicos y procesos de verificación manual.
El proyecto reabrió las reclamaciones a principios de abril para que los primeros contribuyentes pudieran reclamar sus tokens. La minería para la Temporada 2 también se reanudó, con plazos de reclamación mensuales diseñados para mantener a los usuarios interesados. Sin embargo, los comentarios en redes sociales reflejan una creciente impaciencia, en particular ante la falta de una lista confirmada de CEX para los tokens de la Temporada 1. A los usuarios les preocupa que, sin una lista, el valor y la utilidad de los tokens sigan siendo inciertos.
¿Cuándo aparecen los listados de CEX?
El 28 de febrero, Celia dijo Que los tokens CELIA se lanzarían en plataformas de intercambio centralizadas, un paso prometedor para el crecimiento del proyecto. Sin embargo, no se ha confirmado una fecha ni una plataforma específica, lo que mantiene a la comunidad ansiosa por recibir novedades.
Esta ambigüedad contrasta con otros lanzamientos aéreos recientes, como PAWS, que aseguró anuncios en intercambios centralizados populares en abril, junto con criterios de elegibilidad claros.
En febrero de 2025, Celia Finance experimentó una importante adquisición, cambiando el enfoque de su plataforma de intercambio original a una visión expansiva centrada en productos globales de Web3. Este cambio estratégico pone de manifiesto el compromiso del proyecto con la innovación y el crecimiento a largo plazo. Sin embargo, ha suscitado preguntas entre los usuarios sobre el plazo inmediato para la inclusión de tokens en plataformas de intercambio centralizadas. Si bien la dedicación del equipo al desarrollo de Web3 refleja una estrategia deliberada y con visión de futuro, la comunidad sigue buscando claridad sobre los próximos anuncios de inclusión.
Qué deben hacer los usuarios ahora
Para quienes participan en el lanzamiento aéreo de CELIA, es fundamental ser proactivos. Aquí te explicamos cómo maximizar tu participación:
- Verificación KYC completaAsegúrese de que su KYC esté aprobado para garantizar su elegibilidad. Proporcione datos de identidad precisos, ya que la Fase 2 del KYC puede implicar verificaciones adicionales.
- Mantener las rachas minerasInicia sesión diariamente para mantener al menos 15 rachas de minería consecutivas. Esto es fundamental para participar en el airdrop.
- Monitor de reclamaciones de WindowsConsulta la app de Celia o tus redes sociales oficiales para conocer los periodos mensuales de canje (normalmente el último día de cada mes). Canjea tus puntos con prontitud para evitar perderlos.
- Mantente ActualizadoSigue a Celia en Twitter (@Celia_Finance) y Telegram para estar al tanto de los anuncios. Las ofertas de propiedades pueden anunciarse con poca antelación, por lo que es fundamental estar atento.
Mirando hacia el futuro
Celia Finance continúa demostrando una impresionante participación de sus usuarios, con una comunidad dedicada que participa activamente en sus campañas de airdrop. La promesa de una lista en un exchange centralizado (CEX) mantiene el optimismo, aunque la falta de un cronograma confirmado ha generado interés en algunos usuarios. El cambio del equipo hacia el desarrollo de productos Web3 globales, tras su reciente adquisición, destaca su potencial de impacto a largo plazo.
Se anima a los participantes a ser proactivos en el cumplimiento de los requisitos del airdrop y a estar atentos a las actualizaciones en los canales oficiales, con precaución. Con la creciente expectación, los próximos pasos de Celia serán cruciales para definir su futuro.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.
Autor
Miracle Nwokwu
Miracle es un escritor experimentado de DeFi con más de 6 años de experiencia en la industria. Con un profundo conocimiento de las tendencias del mercado, los movimientos de precios y los patrones comerciales, Miracle siente pasión por desentrañar las complejidades del mundo blockchain. Miracle tiene bolsas en BNB, MATIC y otras criptomonedas valiosas.