WEB3

La actualización Chainlink CCIP v1.5 se lanza en la red principal

cadena

Esta versión presenta el estándar Cross-Chain Token (CCT), que permite a los desarrolladores implementar y administrar tokens sin problemas en más de 20 cadenas de bloques.

BSCN

Enero 15, 2025

Chainlink oficialmente ha lanzado La esperadísima actualización CCIP v1.5 en la red principal. Esta versión promete revolucionar la forma en que los desarrolladores interactúan con tokens entre cadenas, brindándoles herramientas mejoradas para una integración fluida y una implementación más rápida en múltiples cadenas de bloques. 

Con esta actualización, Chainlink pretende empoderar a los desarrolladores permitiéndoles implementar tokens entre cadenas (CCT) en más de 20 cadenas de bloques de forma rápida, segura y sin necesidad de codificación compleja.

Características principales de CCIP v1.5

La novedad más destacada de la actualización CCIP v1.5 es la introducción del estándar Cross-Chain Token (CCT). Esta función permite a los desarrolladores de tokens integrar tokens nuevos y existentes en el Protocolo de Interoperabilidad Cross-Chain (CCIP) de Chainlink sin necesidad de heredar ningún código específico de CCIP en el contrato de su token. Esto proporciona a los desarrolladores mayor control, propiedad y flexibilidad sobre sus tokens.

Según los informes, los CCT ofrecen varios beneficios, incluida una programabilidad mejorada, transferencias sin deslizamiento y la capacidad de implementar tokens en múltiples cadenas de bloques en cuestión de minutos. 

Implementación y personalización de autoservicio

Con la actualización CCIP v1.5, los desarrolladores ahora pueden implementar contratos de pool de tokens preauditados para convertir cualquier token compatible con ERC20 en un CCT. Como alternativa, pueden crear sus propios contratos de pool de tokens personalizados para casos de uso específicos. Esta flexibilidad proporciona a los desarrolladores las herramientas necesarias para adaptar sus soluciones a requisitos específicos, manteniendo la seguridad y la fiabilidad del protocolo CCIP.

Una característica clave de la actualización es el nuevo Administrador de Tokens CCIP, una interfaz intuitiva que simplifica el lanzamiento y la gestión de CCT. Esta herramienta ofrece implementaciones guiadas sin código y herramientas de configuración, lo que facilita a los desarrolladores la implementación de tokens entre cadenas sin necesidad de amplios conocimientos técnicos. 

Presentación del SDK CCIP

Otra mejora significativa de CCIP v1.5 es la introducción del SDK de CCIP. Este kit de desarrollo de software (SDK) permite a los desarrolladores integrar CCIP en sus aplicaciones rápidamente, con solo unas pocas líneas de código. 

El SDK facilita a los desarrolladores la creación de aplicaciones descentralizadas front-end para transferencia de tokens y la gestión de implementaciones de CCT con facilidad. El objetivo del SDK es mejorar la experiencia del desarrollador y fomentar una mayor adopción de las transferencias de tokens entre cadenas.

Ampliación del acceso a USDC

Junto con la actualización v1.5, CCIP amplía su compatibilidad con el estándar USDC puenteado de Circle. Esta medida es crucial para abordar la fragmentación de la liquidez en el ecosistema multicadena y garantizar que los proyectos DeFi tengan acceso a liquidez estable y fiable en diferentes blockchains.

Con Bridged USDC ahora disponible en más cadenas, los proyectos pueden aprovechar esta stablecoin para generar liquidez inicial en nuevas cadenas sin esperar la compatibilidad nativa con USDC. Esto mejora la accesibilidad de las plataformas DeFi y acelera la adopción de las finanzas descentralizadas en todo el ecosistema blockchain.

El artículo continúa...

La expansión de Bridged USDC también sigue el estándar de Circle, garantizando consistencia y confiabilidad en múltiples blockchains. Además, los proyectos que utilizan Bridged USDC pueden migrar fácilmente a USDC nativo una vez que su blockchain reciba la aprobación de CCTP, sin interrumpir las integraciones existentes. Esto, según se informa, proporciona estabilidad a largo plazo y garantía de futuro para las aplicaciones DeFi.

La creciente influencia de Chainlink en el ecosistema criptográfico

El lanzamiento de CCIP v1.5 llega en un momento en que la tecnología de Chainlink se está adoptando cada vez más en diversos sectores del mundo de las criptomonedas. Un ejemplo notable asociación BTguru, proveedor turco de activos virtuales y criptoactivos, planea aprovechar el Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas de Chainlink, las fuentes de datos y la tecnología de prueba de reserva para acelerar la adopción de valores tokenizados por parte de las instituciones.

Esta colaboración permitirá a BTguru integrar las herramientas de interoperabilidad de Chainlink en sus soluciones de activos digitales y trabajar en estrecha colaboración con las instituciones financieras reguladas por Turquía. 

Exención de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.

Últimas noticias de Crypto

Manténgase al día con las últimas noticias y eventos sobre criptomonedas.

Únete a nuestra lista de correo

Regístrate para recibir los mejores tutoriales y las últimas novedades sobre Web3.

¡Suscríbete aquí!
BSCN

BSCN

Canal RSS de BSCN

BSCN (antes BSC News) es tu destino de referencia para todo lo relacionado con las criptomonedas y la cadena de bloques. Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas, análisis de mercado e investigaciones sobre Bitcoin, Ethereum, altcoins, memecoins y todo lo demás.