Chainlink impulsa la expansión de la cadena cruzada de OlympusDAO con la integración de CCIP

El movimiento comienza con Solana y puede expandirse a Ethereum, Arbitrum, Base y Optimism a través de futuras propuestas de gobernanza.
Soumen Datta
17 de junio de 2025
OlimpoDAO ha oficialmente implementado Eslabón de la cadena, Protocolo de interoperabilidad entre cadenas (CCIP) como su infraestructura canónica entre cadenas. Esta actualización busca permitir transferencias de tokens fluidas y seguras de su red nativa. Token OHM, empezando con Solana.
La decisión se produce tras una votación unánime de gobernanza dentro de la comunidad Olympus, que muestra un fuerte apoyo para avanzar hacia Token entre cadenas de Chainlink (CCT) Estándar. OlympusDAO se une a la creciente lista de protocolos que adoptan CCIP para mejorar la seguridad, la interoperabilidad y el control de los desarrolladores en las finanzas descentralizadas.

¿Por qué OlympusDAO eligió Chainlink CCIP?
El núcleo de esta actualización es el estándar Cross-Chain Token (CCT), un sistema de autoservicio que permite a los emisores de tokens controlar completamente cómo se mueven sus tokens entre cadenas, sin necesidad de permiso. Los CCT no se limitan a mover tokens entre cadenas, sino que se trata de... sin deslizamiento, con las propiedad total, Y con flexibilidad programable.
Según el director de marketing de Olympus FattyBagz:
La adopción del estándar Cross-Chain Token (CCT) a través de Chainlink CCIP proporciona a Olympus una seguridad y flexibilidad inigualables, lo que fortalece nuestra capacidad para operar en un ecosistema multicadena.
Esta implementación comienza con Solana, una cadena conocida por su alto rendimiento y bajas comisiones. Sin embargo, Olympus podría expandirse a Ethereum, arbitum, El pareo de bases, Berachain y Optimismo—pendiente de mayor aprobación de la comunidad.
La ventaja de Chainlink
El CCIP de Chainlink es un protocolo completamente probado en combate. Según informes, desde 2022, Red de Oráculo Descentralizada (DON) El impulso de Chainlink ha facilitado más de $ 21 billones en valor de transacción en cadena.
A continuación se presentan algunas de sus características que, según se informa, son útiles para Olympus DAO:
- Propiedad completa del token:Los desarrolladores conservan el control total sobre los contratos de tokens y los fondos de liquidez.
- Lógica personalizadaSin dependencia de proveedores ni límites fijos. Olympus puede establecer límites de velocidad, ajustar comportamientos y ampliar funciones a voluntad.
- Modelo de autoservicio:Olympus creó su propio CCT sin aprobaciones externas, utilizando verificación de propiedad en cadena.
- Herramientas y soporteRecursos como Token Manager y CCIP Explorer hacen que la gestión y el monitoreo de OHM en todas las cadenas sean sencillos.
Al implementar CCIP, Olympus reduce la dependencia de soluciones de puente tradicionales que a menudo exponen los tokens a riesgos de terceros, carecen de transparencia o requieren una sobrecarga de integración significativa.
La integración le da a OlympusDAO una base para expandir su token nativo, OHM, a través de múltiples cadenas, comenzando con Solana.
Este movimiento:
- Olympus está preparada para el futuro liquidez multicadena
- Hace que OHM sea más accesible y seguro para los usuarios en todos los ecosistemas DeFi
- Allana el camino para una innovación más rápida y una participación comunitaria más amplia
Parte de un panorama más amplio en la interoperabilidad de la Web3
La decisión de OlympusDAO llega en un momento en el que Chainlink CCIP está acelerando la adopción en múltiples sectores. Recientemente, Chainlink, Astar Network y optimismo ha lanzado la primera Compatible con SuperchainERC20 Token de cadena cruzada. Impulsado por CCIP, esta implementación habilitó el token nativo de Astar, ATR, para salir en vivo en el Red principal de Soneium bajo el estándar CCT.
Eslabón de la cadena también jugado un papel central en la Proyecto piloto de fase 2 del e-HKD+En esta iniciativa, la moneda digital del banco central de Hong Kong (e-HKD) se cambió por la de Australia. Moneda estable A$DC A través de CCIP. Transacciones que tradicionalmente tardaban de 2 a 3 días se liquidaron en segundos, incluso los fines de semana. Esto demostró la capacidad de CCIP para conectar blockchains públicas y privadas, todo ello mientras se permite liquidación casi instantánea y riesgo bajo.
Los servicios de Chainlink en este caso también cubrieron:
- Comprobaciones de identidad en cadena
- Cumplimiento de contratos inteligentes
- Lógica de entrega contra pago (DvP)
- Ejecución de pago contra pago (PvP)
- Integración con la Plataforma de Activos Tokenizados de Visa (VTAP)
Laboratorios Chainlink también recientemente se unió a los Fundación Sincronizador Global (GSF)—un consorcio liderado por Broadridge, Euroclear y CumberlandEsta colaboración se centra en la Red de cantones, donde Chainlink aporta su experiencia en entrega descentralizada de datos e interoperabilidad segura a grandes instituciones que gestionan billones de dólares en capital.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.
Autor
Soumen Datta
Soumen es un escritor experimentado en criptomonedas, DeFi, NFT y GameFi. Ha estado analizando el espacio durante los últimos años y cree que hay mucho potencial con la tecnología blockchain, aunque todavía estamos en una etapa temprana. En su tiempo libre, a Soumen le gusta tocar su guitarra y cantar. Soumen tiene bolsas en BTC, ETH, BNB, MATIC y ADA.