La adopción de criptomonedas en Corea del Sur alcanza a más del 30% de la población, según un informe.

El informe del Banco de Corea muestra un fuerte aumento en las inversiones en criptomonedas, con una valoración del mercado que alcanzó los 70.3 mil millones de dólares en noviembre, casi el doble del mes anterior.
BSCN
25 de diciembre de 2024
Corea del Sur se ha convertido en un líder mundial en la adopción de criptomonedas, con más de 15.59 millones de ciudadanos (más del 30% de la población del país) que ahora poseen activos digitales, según datos del Banco de Corea (BOK).
Aumento de las inversiones tras los acontecimientos mundiales
Los datos del Banco de Corea (BOK) revelan un fuerte aumento en las inversiones en criptomonedas, especialmente tras eventos globales clave, como las elecciones presidenciales estadounidenses. Factores económicos y políticos externos parecen haber influido en la percepción de los inversores.
A finales de noviembre, 15.59 millones de surcoreanos tenían cuentas en las cinco principales plataformas de intercambio del país: Upbit, Bithumb, Coinone, Korbit y GOPAX. Esto representa un aumento significativo de 610,000 nuevos inversores respecto al total de 14.98 millones de octubre.
Expansión del mercado y crecimiento de la valoración
El mercado de criptomonedas en Corea del Sur ha experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos meses. El precio del bitcoin se disparó de 105 millones de wones en octubre a 135.8 millones de wones a finales de noviembre, lo que contribuyó a un aumento sustancial de la valoración total del mercado.
En noviembre, el valor total de los activos digitales en manos de inversores surcoreanos alcanzó los 102.6 billones de wones (70.3 millones de dólares), casi el doble de la valoración de octubre, que fue de 58 billones de wones (39.7 millones de dólares). Este crecimiento estuvo acompañado de un aumento en la tenencia promedio por inversor, que pasó de 3.87 millones de wones (2,655 dólares) en octubre a 6.58 millones de wones (4,777 dólares) en noviembre.
El volumen diario de operaciones rivaliza con el mercado de valores
Uno de los avances más sorprendentes es el rápido crecimiento de los volúmenes de comercio de criptomonedas, que ahora rivalizan con los de los mercados de valores tradicionales.
En noviembre, el volumen promedio diario de comercio de criptomonedas nacionales alcanzado 14.9 billones de wones (10.2 millones de dólares). Esta cifra equivale prácticamente al volumen de negociación combinado de los índices bursátiles de referencia de Corea del Sur, el KOSPI (6.8 millones de dólares) y el KOSDAQ (4.7 millones de dólares).
Los depósitos en los intercambios de criptomonedas también se duplicaron, pasando de 4.7 billones de wones (3.2 mil millones de dólares) en octubre a 8.8 billones de wones (6 mil millones de dólares) en noviembre.
Desafíos en medio de un crecimiento rápido
Si bien el rápido crecimiento de la adopción de criptomonedas es una señal prometedora de innovación, también plantea desafíos regulatorios y de estabilidad. El mercado de criptomonedas de Corea del Sur sigue siendo vulnerable a las perturbaciones externas y carece de un marco regulatorio unificado.
La tan esperada política fiscal sobre criptomonedas del país, inicialmente prevista para principios de 2025, ha sido... retrasado Hasta 2027 debido a problemas regulatorios sin resolver. Los expertos creen que establecer directrices claras y consistentes es crucial para mantener la estabilidad del mercado y proteger los derechos de los inversores.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.