¿Qué es la blockchain Rufus L2 de Dogelon Mars?

Dogelon Mars desarrolla la blockchain Rufus L2 y un metaverso impulsado por IA, actualmente en desarrollo. Incluye la quema de tokens $ELON, el ecosistema GameFi y la tecnología de conversión de texto a 3D.
Crypto Rich
28 de mayo de 2025
El proyecto de criptomoneda Dogelon Mars ha trascendido sus orígenes como memecoin para desarrollar una blockchain de capa 2 llamada Rufus L2, diseñada para soportar un metaverso impulsado por inteligencia artificial, actualmente en desarrollo. La iniciativa combina la tecnología blockchain con funciones de juego y herramientas de creación de contenido generadas por IA.
Dogelon Mars, que opera con el token $ELON, comenzó como una memecoin impulsada por la comunidad e inspirada en temas de exploración espacial. Desde entonces, el proyecto ha evolucionado hasta convertirse en un ecosistema más amplio que integra infraestructura blockchain, inteligencia artificial y aplicaciones metaversas. Las alianzas de desarrollo con Caldera para la infraestructura blockchain y Publicis Sapient para la experiencia en Web3 brindan soporte técnico para el alcance del proyecto.
Infraestructura técnica de Rufus L2
Rufus L2 opera como una blockchain de Capa 2, desarrollada en colaboración con Caldera, que utiliza la tecnología Arbitrum Nova, un sistema diseñado para procesar transacciones de forma más rápida y económica que la red principal de Ethereum. La red reduce las comisiones de gas y es compatible con las aplicaciones GameFi, ya que procesa transacciones a un coste menor que la red principal de Ethereum.
El token $ELON sirve como moneda nativa para todas las transacciones en Rufus L2. La red incluye un mecanismo deflacionario donde las transacciones de la red principal queman tokens $ELON, reduciendo la oferta en circulación. Este proceso de quema busca generar escasez de tokens.
El token tiene un suministro máximo de 1 cuatrillón, con un suministro circulante actual de aproximadamente 550 billones de $ELON. El proyecto ha ampliado la disponibilidad del token $ELON en siete blockchains diferentes, incluyendo BRC20 en Bitcoin, lo que demuestra compatibilidad multicadena y una mayor accesibilidad para los usuarios en diferentes redes. Originalmente, el 50 % del suministro total se enviaba a Ethereum El cofundador Vitalik Buterin, quien posteriormente donó estos tokens a la Fundación Metusalén para investigación biomédica. La fundación se comprometió a conservar los tokens durante al menos un año y a gestionarlos estratégicamente para maximizar su valor a largo plazo, a la vez que apoya su misión de investigación para la extensión de la vida.
Las especificaciones técnicas incluyen la integración con las billeteras MetaMask para facilitar la accesibilidad del usuario. La colaboración con Caldera proporciona la infraestructura básica para la red blockchain, y el desarrollo se centra en el soporte de las futuras aplicaciones del metaverso.
Funciones del metaverso impulsadas por IA
El metaverso "Dogelon: Aterriza en Marte" está diseñado para incorporar tecnología de IA que permita la creación de contenido generado por el usuario sin necesidad de conocimientos técnicos. El sistema planificado incluirá un generador de texto a 3D que permitirá a los usuarios crear recursos virtuales describiéndolos en lenguaje sencillo, como "casa del árbol junto a un lago" o "vehículo futurista".
Este enfoque eliminará la necesidad de que los usuarios aprendan software de modelado 3D o lenguajes de programación. El sistema está diseñado para procesar entradas de texto y generar los modelos 3D correspondientes para su uso en el mundo virtual, mientras que las funciones de terraformación planificadas permitirán a los usuarios modificar paisajes virtuales y crear espacios personalizados.
El proyecto también opera un generador de arte de IA en ai.dogelonmars.com, que permite a los usuarios crear obras de arte con temática de Dogelon Mars en segundos y acuñar los resultados como NFT coleccionables. Esta herramienta independiente demuestra la amplia integración de la tecnología de IA del proyecto más allá del entorno del metaverso.
El registro para las pruebas beta se abrió en octubre y noviembre de 2024, con la participación de miembros de la comunidad en el proceso de desarrollo. La plataforma estará diseñada para impulsar tanto la creatividad individual como los proyectos colaborativos.

VibeCon 2025: Desarrollo de juegos impulsado por la comunidad
Dogelon Mars lanzó VibeCon 2025, un desafío de desarrollo de juegos a distancia que demuestra el compromiso del proyecto con la creación de contenido accesible basado en IA. La competencia ofrece un premio de $10,000 y no requiere experiencia en programación. Los participantes utilizan plataformas basadas en IA como Cursor, un editor de código asistido por IA, para desarrollar minijuegos con temática de Dogelon.
La VibeCon sitio web Proporciona tutoriales paso a paso para crear juegos mediante técnicas de "codificación de vibraciones". Este enfoque utiliza IA para ayudar a quienes no son programadores a crear software mediante instrucciones en lenguaje natural, en lugar de la codificación tradicional. El plazo de entrega finaliza el 6 de junio de 2025. Los miembros de la comunidad compartirán su progreso en X usando #DogelonVibeCon.
VibeCon representa el enfoque del proyecto en la participación comunitaria y la creatividad asistida por IA. Se conecta con el futuro metaverso al fomentar contenido creado por la comunidad que podría integrarse con el ecosistema GameFi en Rufus L2.
Ecosistema de GameFi y utilidad de tokens
El ecosistema GameFi planificado dentro de Rufus L2 está diseñado para proporcionar múltiples funciones de utilidad para los titulares de tokens $ELON:
- Economía virtualLos poseedores de tokens podrán comprar bienes raíces virtuales en Marte, acceder a colecciones exclusivas de NFT y participar en votaciones de gobernanza que dan forma a la dirección de desarrollo del proyecto.
- Compromiso Con La Comunidad:Los jugadores podrán unirse a eventos especiales de la comunidad, colaborar en proyectos de terraformación a gran escala y competir en varios desafíos mientras ganan recompensas a través de actividades de juego.
El mercado de NFT planificado dentro del metaverso permitirá a los usuarios comprar, vender e intercambiar activos digitales creados mediante el sistema de generación de contenido con IA. Los artistas y creadores podrán monetizar sus creaciones virtuales, mientras que los coleccionistas podrán adquirir objetos digitales únicos para usar en el mundo de Marte.
Gobernanza Las características permitirán a los poseedores de tokens $ELON votar sobre propuestas de desarrollo e iniciativas comunitarias. Este enfoque descentralizado permitirá a los miembros de la comunidad influir en la dirección del proyecto y proponer nuevas características o mejoras.
La propiedad virtual de terrenos será un componente fundamental del ecosistema GameFi. Los jugadores podrán comprar terrenos marcianos, desarrollarlos con herramientas de IA y, potencialmente, generar ingresos mediante diversas actividades o la organización de eventos para otros usuarios.
Los elementos de juego planificados incluirán mecánicas de exploración, recolección de recursos, construcción de edificios y funciones de interacción social. Los jugadores podrán colaborar en proyectos de terraformación a gran escala o competir en diversos desafíos y competiciones.
La Iniciativa de la Gran Quema
Dogelon Mars ha implementado la iniciativa "La Gran Quema" para reducir sistemáticamente la oferta circulante de tokens $ELON. Este mecanismo deflacionario opera mediante comisiones de transacción en Rufus L2, donde cada transacción de la red principal quema una parte de los tokens $ELON.
El proyecto proporciona un rastreador de quemaduras en burn.dogelonmars.com Muestra las estadísticas actuales de quema, incluyendo el total de tokens quemados y las cifras actuales de suministro. El mecanismo de quema se integra directamente con el sistema de procesamiento de transacciones de Rufus L2 y opera continuamente a medida que aumenta el uso de la red. Las propuestas de gobernanza de marzo de 2024 describieron mecanismos específicos de quema, incluyendo posibles quemas iniciales de porcentajes significativos de tokens para reducir el suministro total de 1 cuatrillón de tokens.
Perspectiva del futuro
El diseño de escalabilidad de Rufus L2 permite a la red gestionar un mayor volumen de transacciones a medida que el metaverso aumenta su número de usuarios. La arquitectura de Capa 2 ofrece flexibilidad para futuras actualizaciones y la incorporación de nuevas funciones sin necesidad de una revisión completa del sistema.
La compatibilidad multi-blockchain reduce la dependencia del rendimiento de una sola red y permite a los usuarios elegir las redes óptimas en función de los costos y la velocidad de las transacciones. La combinación de una tokenómica deflacionaria mediante la quema de tokens, la demanda impulsada por la utilidad de las actividades de juego y la gobernanza comunitaria crea múltiples mecanismos para el desarrollo sostenido del ecosistema.
La competencia se intensifica en el ámbito de GameFi y el metaverso, con proyectos consolidados y nuevos participantes compitiendo por la atención del usuario. La estabilidad técnica sigue siendo crucial para la experiencia del usuario, especialmente dada la integración de los sistemas de IA con la infraestructura blockchain. El éxito dependerá de lograr suficiente actividad de red para justificar la inversión en infraestructura y los costes de desarrollo.
Conclusión
Dogelón Marte Ha evolucionado desde un concepto de memecoin hasta un ecosistema blockchain integral centrado en juegos metaversos planificados impulsados por IA. La blockchain Rufus L2 proporciona la base técnica para reducir los costos de transacción y escalar las aplicaciones de juegos, mientras que el próximo metaverso "Dogelon: Land on Mars" integrará herramientas de inteligencia artificial diseñadas para facilitar la creación de contenido virtual accesible.
El token $ELON cumple múltiples funciones dentro del ecosistema, desde facilitar las transacciones y la gobernanza hasta participar en el mecanismo deflacionario de The Great Burn. Gracias a las alianzas de desarrollo profesional y la participación activa de la comunidad, el proyecto ha establecido la infraestructura necesaria para su visión de juego con temática marciana.
Los lectores interesados en seguir los desarrollos de Dogelon Mars pueden visitar el sitio web oficial en dogelonmars.com y seguir las actualizaciones del proyecto en X @DogelonMars.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.
Autor
Crypto Rich
Rich es un esposo y padre devoto de los Países Bajos que siente pasión por las criptomonedas (desde 2017) y la tecnología. Disfruta explorando el mundo digital tanto como del simple placer de dar largos paseos por los paisajes holandeses.