deepdive

Eclipse: Seguridad de Ethereum con la velocidad de Solana

cadena

Eclipse combina la seguridad de Ethereum con la velocidad de Solana, creando la primera solución de Capa 2 impulsada por la Máquina Virtual Solana. Descubra cómo la tecnología GSVM de Eclipse busca ofrecer un rendimiento blockchain sin precedentes.

Crypto Rich

8 de mayo de 2025

¿Qué es Eclipse? Uniendo Ethereum y Solana

Eclipse es la primera solución de Capa 2 (L2) de Ethereum impulsada por la Máquina Virtual Solana (SVM). La plataforma busca resolver un problema crítico en el mundo blockchain: combinar la sólida seguridad y liquidez de Ethereum con el rendimiento de alta velocidad de Solana. Con una financiación superior a los 65 millones de dólares, Eclipse crea una plataforma escalable donde los desarrolladores pueden crear aplicaciones descentralizadas (dApps) que se benefician de ambos ecosistemas.

Según el sitio web oficial de Eclipse, la misión principal del proyecto es unificar los ecosistemas blockchain fragmentados y convertirse en el mejor lugar para aplicaciones descentralizadas. Este enfoque permite a los desarrolladores acceder a la amplia liquidez de Ethereum y aprovechar la rápida velocidad de transacción de la arquitectura de Solana.

La tecnología detrás de Eclipse

Eclipse combina tecnología de vanguardia tanto de Ethereum como de Solana capa uno Ecosistemas para crear una plataforma híbrida con capacidades únicas. Examinemos los componentes técnicos clave que lo hacen posible.

Integración de máquinas virtuales Solana con GSVM

Eclipse aprovecha la Máquina Virtual Solana para lograr un rendimiento sin precedentes en Ethereum. La reciente Tesis de Rendimiento de Eclipse (v0.9, marzo de 2025) presenta la Máquina Virtual a Escala Giga (GSVM), un avance significativo para la plataforma. El cliente GSVM se centra en lo que Eclipse denomina "GigaCompute": una capacidad computacional con órdenes de magnitud superiores a las capacidades actuales de la cadena de bloques, lo que potencialmente permite millones de transacciones complejas por segundo.

En entornos de laboratorio, GSVM ha alcanzado 100,000 XNUMX transacciones por segundo (TPS), con planes para ampliar las unidades de cómputo (UC) para mejorar la concurrencia. GSVM opera con base en cuatro principios de diseño clave:

  • Codiseño de software y hardware
  • Optimizaciones entre capas
  • No interferencia con la carga de trabajo
  • Escalado dinámico

Arquitectura modular con Celestia

Eclipse utiliza un diseño modular que incorpora Celestia para la disponibilidad de datos (DA). Este enfoque separa las funciones de consenso, ejecución y almacenamiento, lo que mejora la eficiencia y reduce los costos operativos. La estructura modular permite a Eclipse optimizar cada componente de forma independiente.

El Puente Canónico

El puente canónico Eclipse permite depósitos de ETH desde Ethereum Redes Mainnet y Sepolia. ETH funciona como token nativo en Eclipse, aunque los retiros permanecen deshabilitados por el momento. El puente sirve como punto de conexión crucial entre Ethereum y el ecosistema Eclipse.

Innovaciones en el rendimiento de la red

Según la Tesis de Rendimiento, la red de Eclipse implementa varias características avanzadas que mejoran su velocidad y confiabilidad:

  • Procesamiento cercano a la velocidad de línea a través de SmartNIC y FPGA
  • Preconfirmaciones de ejecución probabilística
  • Secuenciación basada en el rendimiento
  • Secuenciación específica de la aplicación (ASS): permite que diferentes aplicaciones utilicen reglas de ordenamiento de transacciones personalizadas
  • Enrutamiento de transacciones optimizado para la latencia

 

Transacción de criptomonedas de Eclipse
Descripción general de la transacción (eclipsescan.xyz)

Optimizaciones de tiempo de ejecución y de base de datos

El entorno de ejecución de la plataforma cuenta con diversas funciones avanzadas. Incluye un sistema de automejora que utiliza aprendizaje por refuerzo para adaptarse con el tiempo. El entorno de ejecución también emplea abstracción computacional y un enfoque híbrido de concurrencia que equilibra métodos optimistas y pesimistas.

El artículo continúa...

En cuanto a la base de datos, Eclipse minimiza el acceso al disco mediante técnicas estratégicas de almacenamiento en caché. Implementa matrices NVMe paralelas que detectan los puntos de acceso de datos y utiliza bases de datos específicamente alineadas con el hardware SSD para la aceleración.

Token $ES: Estructura económica y estatus

Una vez establecida la base técnica de Eclipse, examinemos la capa económica del ecosistema: el token $ES que impulsará las transacciones y la gobernanza.

El token $ES será la columna vertebral del sistema económico de Eclipse. Esto es lo que sabemos sobre su estado y estructura:

Estado actual

A partir del 7 de mayo de 2025, el token $ES tiene una página en CoinMarketCap, pero no muestra datos de comercio activo, lo que indica que permanece en una fase previa a su cotización. Aunque algunos miembros de la comunidad... miembros Creo que pronto se anunciará la tokenomics completa y una fecha de lanzamiento aéreo.

El token tiene un suministro total de mil millones y opera en Ethereum. EVM cadena.

La actividad reciente en cadena muestra que 200 millones de tokens (20% del suministro) se trasladaron a un contrato inteligente el 23 de abril de 2025. El movimiento podría sugerir preparativos para un entrega por paracaídas o cotización en bolsa.

Distribución y servicios públicos

Notablemente, la documentación oficial de tokenómica está ausente en la documentación oficial de Eclipse. Las especulaciones en redes sociales sugieren una posible asignación del 20% en airdrops, pero estas afirmaciones se mantienen. inconfirmado por fuentes oficiales.

El token $ES podría usarse para:

  • Gobernanza votación
  • Incentivos para desarrolladores de dApps
  • Recompensas de la comunidad
  • Recompensas de juego

Iniciativas comunitarias como Turbo Tap y Moo Games sugieren posibles mecanismos de recompensa basados ​​en $ES. La Tesis de Rendimiento sugiere que $ES podría incentivar el rendimiento de GSVM mediante tarifas de prioridad para la secuenciación, aunque esto sigue vigente. sin confirmar.

La economía del eclipse: visión y aplicaciones

Eclipse busca crear una "Economía Eclipse" global impulsada por aplicaciones escalables y descentralizadas. La Tesis de Rendimiento describe cómo las capacidades de GigaCompute de GSVM podrían facilitar esto a través de tres dominios de aplicación clave:

Aplicaciones de IA

La aceleración por GPU y FPGA posibilita la inferencia en cadena y las aplicaciones de IA con agentes. Esto posibilita aplicaciones confiables, como los sistemas de recomendación, que operan con total transparencia.

Posibilidades de juego

La baja latencia y el alto rendimiento de la plataforma crean oportunidades para los MMORPG en tiempo real con lógica en cadena. Los mecanismos de transparencia y compromiso ayudan a combatir las trampas en los entornos de juego.

DePIN (Redes de Infraestructura Física Descentralizada)

La arquitectura de Eclipse permite escalar a millones de dispositivos con transacciones de bajo costo y baja latencia. Esto permite la liquidación en tiempo real de proyectos de infraestructura física que utilizan tecnología blockchain, como Helium (redes inalámbricas) y Render (computación distribuida). DePIN representa la coordinación de la cadena de bloques de los recursos de hardware del mundo real, lo que requiere precisamente el tipo de rendimiento de alto rendimiento que Eclipse pretende ofrecer.

Participación y adopción comunitaria

Eclipse ha organizado varias iniciativas comunitarias para impulsar la adopción:

  • Grifo turbo: Permite a los usuarios hacer clic y ganar criptomonedas
  • Juegos Moo:Evento que fomentó la participación de los usuarios y mostró la capacidad de rendimiento.
  • Fondo de creadores:Apoya a los artistas que desarrollan su trabajo en la plataforma Eclipse.

La plataforma también está desarrollando su ecosistema mediante alianzas estratégicas con proyectos como Metaplex Aura (gestión de activos digitales) y Pyth Network (datos inteligentes en tiempo real). Las diversas integraciones admiten diversos tipos de aplicaciones, incluyendo DeFi, NFT y juegos.

Estas iniciativas y asociaciones, junto con la participación regular de la comunidad, sugieren un enfoque en el crecimiento del ecosistema a través de la participación activa.

Hitos y avances recientes

Eclipse ha logrado un progreso significativo desde su lanzamiento en la red principal en noviembre de 2024:

  • 7 de noviembre.:Lanzamiento de la red principal pública como la primera L2 impulsada por SVM en Ethereum
  • 26 de noviembre.: Integración beta de Aura con Metaplex para mejorar la compatibilidad con NFT
  • 13 de diciembre de 2024:Expansión del registro de programas con dApps como Invariant, Blobscriptions, Skate y PolyMarket
  • Principios de 2025:Página de vista previa del token $ES en CoinMarketCap
  • Marzo 19, 2025: Lanzamiento de Eclipse Performance Thesis (v0.9) que presenta GSVM
  • 23 de abril 2025:Movimiento en cadena de 200 millones de tokens $ES a una contrato inteligente

Desafíos y perspectivas de futuro

Si bien Eclipse presenta un enfoque innovador para la escalabilidad de la cadena de bloques, enfrenta varios desafíos:

  • Competición L2:Los actores establecidos como Arbitrum y Optimism tienen una cuota de mercado significativa
  • Claridad en Tokenomics:Falta de documentación oficial sobre la asignación y utilidad de los $ES
  • Descentralización del secuenciador:Actualmente operado por equipos, con planes futuros de descentralización.

A pesar de estos desafíos, la sólida financiación de Eclipse, las innovaciones tecnológicas y el posicionamiento estratégico entre Ethereum y Solana Los ecosistemas generan un potencial significativo. Los avances de GSVM, en particular, podrían posicionar a Eclipse como líder en la escalabilidad de Ethereum y la adopción de SVM.

Conclusión: Conectando los mundos de la cadena de bloques

Eclipse representa una innovación técnica en el ámbito blockchain al fusionar las ventajas de seguridad y liquidez de Ethereum con las capacidades de rendimiento de Solana. Gracias al enfoque GigaCompute de GSVM, Eclipse busca ofrecer una potencia computacional que supera con creces las limitaciones actuales de la blockchain.

El diseño modular de la plataforma, las optimizaciones de rendimiento y la integración con el ecosistema la posicionan como un potencial líder en la próxima generación de aplicaciones descentralizadas. Para los desarrolladores que buscan un alto rendimiento sin sacrificar las ventajas del ecosistema Ethereum, Eclipse ofrece una solución atractiva.

A medida que el token $ES se acerca a su entrada al mercado y la Economía Eclipse toma forma, desarrolladores, usuarios e inversores deben estar atentos a los canales oficiales para obtener actualizaciones sobre la tokenómica y las cotizaciones. La visión de Eclipse de unificar los ecosistemas blockchain puede ayudar a reducir la fragmentación y acelerar la adopción de productos basados ​​en criptomonedas en todos los sectores.

Para mantenerse actualizado sobre el desarrollo de Eclipse, los listados de tokens y el crecimiento del ecosistema, visite el sitio web oficial en eclipse.xyz y siga @EclipseFND en X para conocer los últimos anuncios. Los desarrolladores interesados ​​en desarrollar en Eclipse pueden acceder a información completa documentación y explore la innovadora solución Layer 2 hoy mismo.

Exención de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.

Autor

Crypto Rich

Rich es un esposo y padre devoto de los Países Bajos que siente pasión por las criptomonedas (desde 2017) y la tecnología. Disfruta explorando el mundo digital tanto como del simple placer de dar largos paseos por los paisajes holandeses.

Últimas noticias de Crypto

Manténgase al día con las últimas noticias y eventos sobre criptomonedas.

Únete a nuestra lista de correo

Regístrate para recibir los mejores tutoriales y las últimas novedades sobre Web3.

¡Suscríbete aquí!
BSCN

BSCN

Canal RSS de BSCN

BSCN (antes BSC News) es tu destino de referencia para todo lo relacionado con las criptomonedas y la cadena de bloques. Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas, análisis de mercado e investigaciones sobre Bitcoin, Ethereum, altcoins, memecoins y todo lo demás.