Predicción del precio de Ethereum para julio de 2025: ETH corre el riesgo de caer a $1400, mientras que este nuevo token por debajo de $0.01 superará el rendimiento del mercado de criptomonedas.

Mientras Ethereum enfrenta riesgos a la baja, la preventa de Little Pepe llama la atención con una utilidad real y un impulso viral en el espacio criptográfico.
BSCN
26 de junio de 2025
Ethereum (ETH) sufrió un duro golpe la semana pasada, con una caída de más del 14.5% en medio de la escalada del conflicto entre Israel e Irán. Pero mientras gigantes como ETH se tambalean, un nuevo contendiente, impulsado por memes, Pequeño Pepe (LILPEPE), se está volviendo viral y todavía se cotiza a menos de un centavo.
A medida que Ethereum comienza un preocupante descenso que podría llevarlo a retroceder a los $1,400, una narrativa diferente se está desarrollando debajo de la superficie: una en la que una rana con poder de meme y tecnología de capa 2 está creando millonarios silenciosamente.
Ethereum se desploma mientras el conflicto en Oriente Medio genera pánico
El mercado reaccionó con miedo y el ETH El precio se desplomó de casi $2,900 a $2,260 al momento de escribir este artículo, una corrección brutal que rompió dos zonas de soporte clave en $2,380 y $2,320. Desde una perspectiva técnica, ETH ha abandonado su rango de consolidación anterior y ahora se dirige hacia una nueva prueba bajista del nivel de $1,800.
Algunos operadores sugieren que podría caer a $1,400 si las condiciones macroeconómicas actuales se mantienen sin cambios. El RSI ha superado su media móvil de 14 períodos, lo que indica un repunte a corto plazo. Sin embargo, el impulso sigue firmemente a la baja. Sin embargo, no todo es pesimismo en el mundo de las criptomonedas. Esta conmoción del mercado ha despertado un gran interés en las preventas, y una criptomoneda se está posicionando como la principal en la lista de vigilancia de todos los inversores: Little Pepe (LILPEPE).
Little Pepe: La moneda meme que realmente construye algo real
Olvídese de los típicos trucos de las monedas meme. Pequeño Pepe (LILPEPE) Está reescribiendo las reglas. No es solo una moneda con cara de rana: es la primera blockchain de Capa 2 impulsada por memes, diseñada para la velocidad, la escalabilidad y una cultura imparable. Diseñada para escalar Ethereum como nunca antes, LILPEPE ofrece transacciones ultrarrápidas, comisiones ultrabajas y una dosis de magia meme que incluso a Vitalik le haría gracia. Pero lo que hace a Little Pepe verdaderamente único es que es más que una narrativa: es un movimiento.
Con el respaldo de un grupo de desarrolladores de monedas meme, poco conocido pero de élite, que ha impulsado algunos de los tokens virales más grandes de la historia, LILPEPE aprovecha tanto la infraestructura real como la cultura de internet. Esta potente combinación se ha vuelto viral en tiempo récord durante su preventa. Etapa 2 de LILPEPE. Preventa Se agotó recientemente antes de lo previsto, recaudando la impresionante suma de $1,325,000. Actualmente, en la Etapa 3, el precio es de tan solo $0.0012, lo que representa un aumento del 20% desde su apertura. Un total de mil millones de tokens están en juego en esta ronda, con un objetivo de financiación de $1 millones. La demanda está en alza y los inversores están tomando nota.

La preventa de LILPEPE se vuelve viral mientras los comerciantes buscan retornos de 10x
Mientras el futuro de Ethereum se ve ensombrecido por la incertidumbre, traders e influencers respaldan firmemente a LILPEPE. Muchos predicen que el token alcanzará los $0.01 a corto plazo, lo que significaría una rentabilidad de casi 10 veces su precio actual. Considerando su creciente popularidad y la funcionalidad de Capa 2, esta proyección no parece descabellada. Es más, LILPEPE captura con ingenio el mismo espíritu que hizo famosos a Dogecoin y Shiba Inu, pero con algo que a esos proyectos les faltaba: una verdadera utilidad en la blockchain.
Esto no es solo un meme que se está expandiendo; es un meme que la está expandiendo a través de la infraestructura, los servicios públicos y la energía comunitaria. Y el revuelo no se limita solo a Telegram y Twitter. El proyecto... regalo de $ 777,000 —donde 10 ganadores recibirán $77,000 cada uno en tokens LILPEPE— ya ha superado las 7,000 inscripciones. Es una campaña de marketing estratégico que está dando resultados. La preventa se está acelerando rápidamente, y una vez que llegue a las plataformas de intercambio centralizadas, la fase de descubrimiento de precio podría disparar el precio del token.
Reflexiones finales: ¿Es hora de pasar de ETH a LILPEPE?
Ethereum está maltrecho y el futuro parece inestable. Ya sea que se recupere o caiga aún más, las ganancias que buscan los inversores en 2025 parecen estar ocurriendo en otros lugares: en los rincones de las criptomonedas donde la innovación se encuentra con la fuerza de la comunidad. Little Pepe (LILPEPE) es precisamente ese rincón. Su precio es inferior a $0.01, tiene un impulso viral, un equipo de desarrollo de élite y es pionero en la primera cadena de capa 2 del mundo impulsada por memes. Mientras ETH corre el riesgo de caer hacia los $1,400, LILPEPE sube rápidamente, y está atrayendo a miles de sus primeros seguidores.
Para obtener más información sobre Little Pepe (LILPEPE) visita los enlaces a continuación:
Sitio web | White Paper | Telegram | Gorjeo/X
Descargo de responsabilidad: Este es un comunicado de prensa pagado. bsc.news no respalda ni se responsabiliza del contenido, la precisión, la calidad, la publicidad, los productos ni ningún otro material de esta página. Los lectores deben investigar por su cuenta antes de tomar cualquier decisión relacionada con la empresa y su contenido. bsc.news no se responsabiliza, directa ni indirectamente, de ningún daño o pérdida causados o presuntamente causados por, o en relación con, el uso o la confianza depositada en, cualquier contenido, producto o servicio mencionado en el comunicado de prensa. Para obtener más información sobre cómo monetizamos, haga clic en aquí o póngase en contacto con nosotros enviando un correo electrónico famecos-pg@pucrs.br.
Autor
BSCN