BNB

Floki lanza una tarjeta de débito criptográfica en 31 países europeos en colaboración con Mastercard.

cadena

La tarjeta admite múltiples cadenas de bloques, incluidas Bitcoin y Ethereum, sin tarifas por transacciones o conversiones de moneda.

BSCN

10 de diciembre de 2024

Floki en colaboración con Mastercard, ha lanzado Una tarjeta de débito de criptomonedas que estará disponible en 31 países europeos. Esta nueva oferta busca que gastar en criptomonedas sea tan sencillo como usar monedas fiduciarias tradicionales.

Un salto global para Floki

La tarjeta de débito de Floki ya está disponible en mercados europeos clave, como Francia, Alemania, España e Italia. Está disponible tanto en formato físico como virtual, lo que la hace accesible a usuarios de todo el mundo. Si bien la tarjeta física está limitada por ahora a países europeos, la tarjeta virtual se puede usar en todo el mundo, lo que ofrece un alcance más amplio a los usuarios de Floki.

Estas son las características clave:

Soporte multi-blockchain

Una de las características clave de la tarjeta de débito Floki es su compatibilidad con múltiples cadenas de bloques. Los usuarios pueden cargar sus tarjetas con varias criptomonedas populares, como el token nativo de Floki (FLOKI), Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Tether (USDT) y USD Coin (USDC). Actualmente, la tarjeta es compatible con ocho redes de cadenas de bloques diferentes y se prevé añadir más en el futuro. 

Sin comisiones de transacción

Una característica destacada de la tarjeta de débito Floki es su estructura de comisiones, o mejor dicho, su ausencia de comisiones. Los usuarios no incurrirán en ningún cargo por transacciones regulares ni por conversión de divisas. Esto podría resultar atractiva para quienes desean usar sus criptomonedas para compras diarias sin preocuparse por costos adicionales que consuman sus fondos. 

Opciones de tarjetas físicas y virtuales

Floki ofrece dos tipos de tarjetas: una física y una virtual. La física está disponible por una cuota única de 32 €, más gastos de envío, mientras que la virtual cuesta tan solo 10 €. Ambas tarjetas requieren una pequeña comisión de recarga del 2 % al cargar criptomonedas. Esta comisión se cobra una sola vez cada vez que se carga la tarjeta.

La tarjeta física se extenderá gradualmente a otros países fuera de Europa, ampliando aún más su disponibilidad. En cambio, la tarjeta virtual ya está disponible para usuarios de todo el mundo, lo que la convierte en una opción ideal para los entusiastas de las criptomonedas de todo el mundo.

Planes de Expansión Global

Si bien la tarjeta física está actualmente disponible en Europa, Floki tiene planes de expandir su alcance a otras regiones en el futuro cercano. 

El token de Floki ha experimentado un crecimiento impresionante este año, con un ganancia del 652% en lo que va del añoEl desarrollo continuo de Floki, incluida su nueva oferta de tarjeta de débito, juega un papel crucial a la hora de impulsar su comportamiento de precios en el futuro.

Además, el proyecto ha estado quemando activamente sus tokens para reducir la oferta total. Durante el último año, se han quemado más de 103 mil millones de tokens Floki, lo que se espera que tenga un impacto positivo en el valor del token. 

El artículo continúa...

Exención de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.

Últimas noticias de Crypto

Manténgase al día con las últimas noticias y eventos sobre criptomonedas.

Únete a nuestra lista de correo

Regístrate para recibir los mejores tutoriales y las últimas novedades sobre Web3.

¡Suscríbete aquí!
BSCN

BSCN

Canal RSS de BSCN

BSCN (antes BSC News) es tu destino de referencia para todo lo relacionado con las criptomonedas y la cadena de bloques. Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas, análisis de mercado e investigaciones sobre Bitcoin, Ethereum, altcoins, memecoins y todo lo demás.