TokenFi de Floki se convierte en patrocinador principal del Tour de las Indias Occidentales por Irlanda 2025

La plataforma TokenFi de Floki ha conseguido el patrocinio principal para el Tour de las Indias Occidentales de Irlanda 2025, que abarca seis partidos internacionales de cricket con una audiencia proyectada de más de 20 millones.
Soumen Datta
20 de mayo de 2025
Floki, TokenFi la plataforma ha sido anunció como el Patrocinador principal del Tour de las Indias Occidentales por Irlanda 2025, una serie de cricket programada entre 21 de mayo y 15 de junio de 2025.
Esta gira de cricket de alto perfil incluirá tres partidos internacionales de un día (ODI) organizado en el Clontarf Cricket Club en Dublín, y tres T20 Internacionales (T20I) celebrado en el Bready Cricket Club Ground en Irlanda del Norte. Con un alcance total proyectado de más de 20 millones de espectadoresSe espera que la asociación le dé a TokenFi una exposición masiva en los mercados internacionales clave.

TokenFi se expande a los deportes tradicionales
El papel de TokenFi como patrocinador principal será muy visible a lo largo de la serie de seis partidos. La marca de la compañía aparecerá en el... Unidad de logotipo oficial, tapetes de campo, tableros perimetrales, cuerdas de límitey fondos posteriores al partido, lo que garantiza que su mensaje sea el centro de atención para los fanáticos del cricket de todo el mundo.
Los acuerdos de transmisión intensificarán aún más la campaña. Los partidos se transmitirán a través de las principales plataformas en todas las regiones del mundo, incluyendo TNT Sport (Reino Unido e Irlanda), Supersport (África subsahariana), Rush (Caribe), Fancode (India) y Tapmad (Pakistán).
Para TokenFi, esto refleja una estrategia de marketing bien pensada. Al alinearse con el críquet, un deporte que atrae a un público apasionado en regiones donde la adopción de criptomonedas se está acelerando, TokenFi busca consolidarse como un competidor serio en el sector blockchain.
Momento estratégico, expansión de la influencia
El momento del patrocinio de TokenFi no es casualidad. La presencia de Cricket en el sur de Asia, el Caribe y partes de África coincide con algunas de las zonas de adopción de criptomonedas de más rápido crecimiento del mundo.
Las empresas de criptomonedas, antes confinadas a espacios en línea y comunidades de nicho, ahora luchan por su legitimidad en plataformas del mundo real. Desde la Fórmula 1 hasta el fútbol y ahora el críquet, los patrocinios deportivos se han convertido en una vía clave para alcanzar esa legitimidad.
El ecosistema Floki cobra impulso
El anuncio sigue a una serie de lanzamientos de productos y lanzamientos estratégicos bajo el ecosistema Floki. 8 de mayo de 2025Floki se lanzó oficialmente FlokiHub, una plataforma de identidad descentralizada construida en asociación con el protocolo SPACE ID.
FlokiHub permite a los usuarios crear identidades nativas de blockchain utilizando .floki nombres de dominio. Estas identidades se vinculan directamente a las billeteras de los usuarios, colecciones de NFT y perfiles de redes sociales, lo que proporciona una solución integral para gestionar la presencia digital en el mundo de la Web3. Basado en Cadena BNB, la plataforma utiliza Tokens $FLOKI para impulsar las transacciones internas, aumentando la utilidad del token.
La promesa principal de FlokiHub es brindar a los usuarios control sobre su identidad digital sin depender de servicios centralizados. Todos los perfiles se registran en cadena, lo que garantiza la integridad y privacidad de los datos, eliminando la amenaza de censura.
Más que un meme: del críquet a los robots
Solo el mes pasado Floki asociado con Rice Robotics, revelando el Minibot FLOKI M1 y un nuevo token de criptomoneda llamado ARROZ.
Este robot compacto, impulsado por IA, está diseñado para operar en entornos cotidianos, aprendiendo mediante la interacción humana y aportando datos del mundo real para entrenar modelos de IA descentralizados. Cada interacción del usuario alimenta el protocolo de IA de Rice, y los usuarios reciben recompensas en tokens $RICE, un modelo diseñado para democratizar el valor de los datos de comportamiento.
Esta iniciativa es parte de lo que ahora se llama IA física descentralizada (DePAI)—un concepto futurista donde los robots funcionan con protocolos abiertos de IA e interactúan con incentivos de blockchain. Rice Robotics busca construir una red global de máquinas inteligentes que puedan Intercambia datos de entrenamiento, completa tareas y gana tokens, formando esencialmente la primera fuerza laboral robótica escalable y en cadena del mundo.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.
Autor
Soumen Datta
Soumen es un escritor experimentado en criptomonedas, DeFi, NFT y GameFi. Ha estado analizando el espacio durante los últimos años y cree que hay mucho potencial con la tecnología blockchain, aunque todavía estamos en una etapa temprana. En su tiempo libre, a Soumen le gusta tocar su guitarra y cantar. Soumen tiene bolsas en BTC, ETH, BNB, MATIC y ADA.