Lanzamiento de FruityPi por Pi Network: un paso hacia el crecimiento del ecosistema de juegos

El lanzamiento de FruityPi podría ser el inicio de un ecosistema de juegos en expansión en Pi Network. ¡No te lo pierdas!
UC Hope
2 de junio de 2025
Red Pi ha lanzado FruityPi, un nuevo juego diseñado para mejorar la interacción y la utilidad dentro de su ecosistema. Anunciada el 30 de mayo de 2025, esta iniciativa subraya el potencial de los videojuegos para impulsar aplicaciones del mundo real en... La cadena de bloques de Pi.
Este artículo explora la importancia de FruityPi, su papel en los objetivos más amplios de Pi Network y sus implicaciones para los pioneros y desarrolladores en el sector. Finanzas descentralizadas (DeFi) .
¿Qué es FruityPi? Un nuevo juego en el ecosistema Pi
FruityPi es un juego de combinación de frutas diseñado para integrarse con el ecosistema Pi. El juego, disponible en el navegador Pi, es sencillo: los jugadores introducen frutas en un contenedor y las combinan para crear frutas más grandes y raras, evitando así el desbordamiento. El juego incorpora varios productos de Pi Network, entre ellos:
- Criptomoneda Pi: Los jugadores pueden usar Monedas Pi para progresar en el juego, como lograr puntuaciones más altas.
- Billetera Pi: Administra las transacciones de Pi dentro del juego.
- Red publicitaria Pi: Permite a los desarrolladores monetizar a través de anuncios, garantizando la sostenibilidad.
Red Pi anuncio También alentó a los desarrolladores a crear juegos en Pi, aprovechando sus herramientas y los recursos de la plataforma, invitándolos a postularse. Pi Network Ventures, una iniciativa de 100 millones de dólares para apoyar proyectos innovadores, si sus juegos ganan terreno.
El lanzamiento de FruityPi se basa en el impulso de la Red abierta, lo que ha permitido la conectividad externa. FruityPi es una aplicación práctica dentro de este ecosistema ampliado, que demuestra cómo la cadena de bloques de Pi puede respaldar casos de uso del mundo real, particularmente en el sector de los juegos, conocido por impulsar la participación de los usuarios y las economías virtuales.
FruityPi integra Pi directamente en el ciclo del juego. Los jugadores pueden usar Pi para progresar y conseguir puntuaciones más altas. También se conecta a la red publicitaria de Pi, lo que demuestra cómo las utilidades de la plataforma Pi pueden respaldar las aplicaciones como mecanismos tangibles, sostenibles e inclusivos dentro del ecosistema de aplicaciones Pi. Blog leer.
El juego muestra cómo los desarrolladores pueden aprovechar la base de usuarios global de Pi para obtener exposición y monetización.
FruityPi en el contexto de los objetivos más amplios de Pi Network
FruityPi se alinea con la estrategia de Pi Network para mejorar su Web3 ecosistema tras el lanzamiento de Open Network. Open Network ha aportado avances significativos, incluido el soporte para integraciones con intercambios centralizados (CEX) y rampas de acceso, lo que facilita una mayor conectividad con el ecosistema criptográfico. Esto ha permitido a los pioneros adquirir Pi a través de servicios de terceros verificados e interactuar con Empresas verificadas por KYB, mejorando la seguridad, la legitimidad y la longevidad del ecosistema.
El blog destaca el papel de FruityPi como demostración: En ese sentido, FruityPi no es solo un juego: es una demostración en vivo para pioneros, desarrolladores y empresarios. Es una señal temprana de cómo los videojuegos, con dinámicas sociales y economías virtuales inherentes, pueden impulsar la interacción a nivel de aplicación y, al mismo tiempo, una utilidad más amplia del ecosistema.
Además, señala que el propósito de FruityPi es demostrar cómo los juegos pueden integrarse e implementarse en general en el ecosistema Pi, beneficiándose de lo que la comunidad Pi tiene para ofrecer: registros, atención, participación y monetización en Pi a través de anuncios.
Los videojuegos se consideran un vector de crecimiento, experimentación y utilidad práctica dentro de Pi Network. Pi Network Ventures, un fondo de 100 millones de dólares, considera los videojuegos un sector vertical importante y busca activamente proyectos que incorporen el diseño de juegos o juegos completos para impulsar la utilidad del ecosistema. Lanzamiento de Pi Network Ventures. Estos juegos pueden incorporar pagos Pi para mejoras de progreso o mejoras dentro del juego, utilizar desafíos sociales o aprovechar funciones de la plataforma como Pi Ad Network.
¿Qué significa esto para los pioneros y desarrolladores?
Para los pioneros, FruityPi ofrece un ejemplo práctico de cómo las monedas Pi pueden utilizarse en aplicaciones reales dentro de la fase de Red Abierta. Demuestra el potencial de Pi para funcionar en una economía virtual, lo que podría ser un trampolín para una adopción más amplia en otros sectores, como el comercio electrónico, la sanidad o la educación.
Para desarrolladores, FruityPi los invita a desarrollar en Pi Network. Quienes estén interesados en crear un juego pueden integrarlo con Pi, usar sus productos y aprovechar los recursos del ecosistema Pi. Si su juego cobra impulso en el ecosistema Pi, también se les anima a postularse a Pi Network Ventures.
Conclusión: Un paso hacia un ecosistema más fuerte
El lanzamiento de FruityPi marca un esfuerzo estratégico de Pi Network para mejorar la participación y la utilidad dentro de su ecosistema tras el exitoso lanzamiento de Open Network. Los videojuegos son, por lo tanto, una vía excelente y productiva para la creación de utilidades más impactantes y la integración en el mundo real, y FruityPi podría ser el primero de muchos en la blockchain de Pi. Sirve como banco de pruebas para las posibilidades de la blockchain de Pi, ofreciendo a pioneros y desarrolladores una visión del potencial de la plataforma en esta nueva fase.
A medida que Pi Network continúa creciendo, iniciativas como FruityPi podrían impulsar una adopción más amplia, ayudando al proyecto a lograr su objetivo de redefinir la criptomoneda móvil en la era Web3.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.
Autor
UC Hope
UC Hope es un profesional multifacético con una experiencia diversa en periodismo, redacción, gestión de comunidades y proyectos y relaciones públicas dentro del panorama dinámico de la tecnología blockchain y las criptomonedas.