PROMOCIÓN

Modelo de capital del Protocolo SYNBO: Cómo los fondos comunitarios impulsan una liquidez eficiente y rentabilidad compartida

cadena

Conozca el enfoque innovador del Protocolo SYNBO para el capital de riesgo, que combina la autocustodia y la distribución justa de las ganancias en un ecosistema descentralizado.

BSCN

Enero 8, 2025

I. Introducción: Nuevas oportunidades en las finanzas descentralizadas

¿Se acabaron los VC tradicionales? Las DeFi buscan capital descentralizado

Con la superación de los $100,000 de Bitcoin en diciembre, el mercado de criptomonedas ha alcanzado un punto de inflexión histórico. La importancia de esta cifra va mucho más allá: marca el reconocimiento de los activos digitales por fin en el sistema financiero global. Una señal clave es que incluso el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha reconocido oficialmente que Bitcoin se está convirtiendo en un fuerte competidor del oro. Este cambio de percepción es como abrir una nueva puerta financiera, ya que los activos digitales entran formalmente en el panorama financiero global.

Detrás de este avance revolucionario hay una contradicción importante: el mercado de criptomonedas actual sufre una oferta de capital gravemente insuficiente y formas de financiación limitadas. Según estadísticas recientes, mientras que el mercado global de capital de riesgo se acerca a los 2 billones de dólares, el sector de las criptomonedas representa solo unos pocos miles de millones de dólares: menos del 1% de la asignación total de capital de riesgo. Esta drástica disparidad no solo pone de relieve el importante potencial de crecimiento del sector cripto, sino que también señala el enorme potencial sin explotar de las finanzas descentralizadas. Mientras tanto, los cambios positivos en el entorno político externo están generando nuevas oportunidades para expandir este mercado emergente.

En la madrugada del 5 de diciembre, la administración Trump nominó a Paul Atkins, quien mantiene una postura favorable a las criptomonedas, como presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), lo que indica que más fondos institucionales fluirán al mercado de criptomonedas. Sin embargo, la entrada del capital tradicional aún depende principalmente de instituciones centralizadas, lo que contradice fundamentalmente la filosofía descentralizada de la cadena de bloques. El capital de riesgo tradicional de hecho está perdiendo competitividad en la era de la Web3, principalmente debido a su proceso cerrado de toma de decisiones de inversión. En el espacio Web3, los inversores se enfrentan a condiciones de mercado que cambian rápidamente y a proyectos innovadores, mientras que los VC tradicionales normalmente necesitan entre 6 y 12 meses o más para completar las decisiones de inversión. 

Este retraso los pone en desventaja al abordar proyectos Web3 de rápido desarrollo, ya que los proyectos emergentes pueden atraer rápidamente capital y recursos adicionales para obtener ventajas de pioneros en el mercado. Además, las características de Web3 incluyen una mayor participación comunitaria y descentralización, lo que contradice la lógica tradicional de inversión de capital riesgo. Los capitalistas de riesgo tradicionales tienden a depender de los modelos de negocio y las tecnologías existentes, mientras que Web3 enfatiza la innovación y la experimentación, lo que dificulta su adaptación al nuevo entorno. Más preocupante es que algunas firmas de capital riesgo están acostumbradas a intervenir en el desarrollo de proyectos con mentalidades tradicionales de inversión de capital, exigiendo forzosamente que los proyectos cedan derechos de gobernanza o modifiquen los modelos económicos de tokens. Esta intimidación centralizada viola gravemente los valores fundamentales de blockchain: la descentralización y la autonomía comunitaria.

Numerosos casos muestran que los mecanismos centralizados de toma de decisiones de los VC tradicionales a menudo entran en conflicto con el consenso de la comunidad del proyecto, lo que no sólo afecta el desarrollo a largo plazo de los proyectos sino que también limita la vitalidad innovadora de la industria.

En los florecientes sectores de innovación DeFi y Web3 actuales, los proyectos descentralizados exigen estándares más altos para los modelos de apoyo de capital. Los procesos de toma de decisiones cerrados de los VC tradicionales tienen dificultades para cumplir con los requisitos de transparencia, participación comunitaria y eficiencia de gobernanza de estos proyectos. El mercado necesita urgentemente un nuevo modelo de capital que equilibre las decisiones de inversión profesionales con la participación comunitaria; este es precisamente el valor fundamental del capital descentralizado.

Cabe destacar que actualmente los usuarios activos de criptomonedas a nivel mundial solo suman entre 30 y 60 millones, en comparación con los 5.4 millones de usuarios de internet, lo que indica un enorme potencial de crecimiento. La incorporación de estos usuarios potenciales inevitablemente impulsará una mayor demanda de capital descentralizado. Mediante contratos inteligentes y mecanismos de consenso innovadores, el capital descentralizado puede lograr una asignación de recursos más eficiente, procesos de toma de decisiones más transparentes y una distribución de beneficios más justa, haciendo realidad el ideal de "retornar el valor del capital a la comunidad".

A largo plazo, el capital descentralizado no solo es una necesidad tecnológica, sino también un factor clave para impulsar la transición de toda la industria, de la especulación a la creación de valor. Puede proporcionar canales de financiación más adecuados para proyectos en fase inicial, estimular una mayor participación comunitaria y, en definitiva, construir un ecosistema criptográfico más sano y sostenible.

Necesidad urgente de expansión de aplicaciones de capital descentralizadas

A medida que el mercado de activos digitales da la bienvenida a importantes avances, una pregunta clave sigue dificultando el desarrollo de la industria: ¿cómo construir un sistema de gestión de capital que satisfaga tanto las necesidades de inversión profesional como la participación inclusiva? El Protocolo SYNBO ofrece una solución única gracias a su innovador diseño de fondo comunitario.

Como protocolo innovador centrado en el capital de riesgo descentralizado, SYNBO ha atraído una amplia atención del mercado por su modelo de fondo comunitario desde su lanzamiento en abril de 2023. Este artículo analizará en profundidad cómo SYNBO logra una gestión eficiente de la liquidez y una distribución justa de las ganancias, al tiempo que garantiza la seguridad del capital a través de su diseño único de fondo.

El artículo continúa...

II. Otro avance basado en los fondos de liquidez de DeFi

1. Innovación continua de los protocolos DeFi

En retrospectiva, durante la primavera de las DeFi, el mercado fue testigo de una ola de innovaciones en liquidez: protocolos de swap que proporcionaban liquidez para el intercambio de tokens, protocolos de préstamo que facilitaban la toma de préstamos y protocolos de staking para la minería. Los fondos de liquidez de estos protocolos desempeñaron un papel importante, construyendo conjuntamente la infraestructura del ecosistema DeFi.

Hoy, el Protocolo SYNBO ha logrado un gran avance en los fondos de capital de riesgo comunitarios mediante mecanismos innovadores, impulsando las aplicaciones de capital de criptomonedas a un nivel más profundo, a la vez que garantiza la seguridad del capital. Su mecanismo de estratificación de riesgos satisface las necesidades de usuarios con diferentes preferencias de riesgo, a la vez que garantiza la seguridad de los activos mediante un diseño de autocustodia completo. Esta innovación no solo satisface las demandas de flexibilidad y rentabilidad de los inversores, sino que también abre canales de financiación transparentes para proyectos, logrando una integración multidimensional del valor del ecosistema. A continuación, analizaremos en detalle el innovador diseño del mecanismo del Protocolo SYNBO.

2. El avance innovador de SYNBO: Red de valor del ecosistema

El Protocolo SYNBO lanzó una solución revolucionaria en abril de 2023. Como protocolo innovador centrado en el capital de riesgo descentralizado, SYNBO ofrece un nuevo canal de financiación para proyectos blockchain mediante su mecanismo de consenso comunitario y su modelo de fondo común, desarrollados independientemente. Desde su creación, el proyecto ha alcanzado un amplio reconocimiento en el mercado y ha atraído más de 5 millones de dólares en inversión estratégica para el desarrollo tecnológico continuo y la construcción de un ecosistema.

El avance tecnológico más significativo de SYNBO reside en su original modelo de fondo de capital comunitario. Este modelo logra la autocustodia completa de los fondos mediante contratos inteligentes, lo que garantiza a los usuarios el control absoluto sobre los activos, a la vez que introduce el mecanismo de Posición de Prueba para tomar decisiones de inversión descentralizadas. Este diseño innovador no solo resuelve los problemas de confianza en la inversión tradicional, sino que también abre una vía de financiación completamente nueva para proyectos blockchain en fase inicial.

A continuación, este artículo analizará el diseño del mecanismo innovador de SYNBO desde múltiples dimensiones, incluida la gestión de liquidez totalmente autocustodial, el diseño de certificados de doble anclaje y el mecanismo de innovación de estratificación Alfa-Beta.

Gestión de liquidez totalmente autocustodial: estrategias de inversión flexibles

En el ecosistema de SYNBO, el sistema de gestión de fondos adopta un modelo de autocustodia completa. Cualquier usuario puede inyectar fondos libremente y recibir los certificados de doble anclaje correspondientes, gestionados íntegramente por contratos inteligentes, lo que evita el riesgo de intervención centralizada de instituciones. Estos activos de liquidez son completamente autocustodiados y los usuarios pueden realizar reembolsos rígidos en cualquier momento.

Los usuarios pueden ajustar sus estrategias de inversión según las condiciones del mercado, garantizando flexibilidad en el uso de los fondos y la seguridad de los activos. El sistema también introduce de forma innovadora un "modelo de predicción de liquidez". Mediante el análisis de datos históricos y tendencias del mercado, el sistema puede predecir con antelación posibles grandes demandas de reembolso y preparar reservas de liquidez en consecuencia. Esto mejora considerablemente la capacidad de resistencia al riesgo del fondo de inversión.

Mecanismo de captura de valor: Diseño de innovación de certificado de doble anclaje PT/YT

El Protocolo SYNBO introduce de forma innovadora un mecanismo de certificado de doble anclaje que satisface las necesidades de diferentes inversores mediante la combinación del Token de Posición (PT) y el Token de Rendimiento (YT). Cuando los usuarios inyectan liquidez en el fondo, el sistema genera automáticamente estos dos tokens con estándar ERC20, que cumplen diferentes funciones y conforman un sistema completo de captura de valor.

El token de posición, como activo principal del protocolo, no solo otorga derechos de decisión sobre inversiones, sino que también es un importante generador de rentabilidad. Los usuarios pueden participar en las decisiones de consenso sobre inversiones en proyectos al poseer PT, con un peso de voto directamente vinculado a sus tenencias. Asimismo, los titulares de PT pueden operar de forma flexible a través de pares de intercambio SWAP, lo que proporciona una buena liquidez para los activos.

Yield Token se centra en la gestión del rendimiento, ofreciendo a los usuarios opciones flexibles de retorno. El protocolo diseña un mecanismo de minería de staking multinivel, con periodos de bloqueo de entre 3 y 24 meses y multiplicadores de rendimiento correspondientes que aumentan de 1.1x a 2.0x. Este diseño de rendimiento escalonado fomenta la inversión a largo plazo y ofrece a los usuarios opciones flexibles.

Arquitectura de participación profesional: Mecanismo de roles en protocolos descentralizados

Los roles en el Protocolo SYNBO son clasificaciones lógicas basadas en diferentes motivaciones y comportamientos de participación, incluyendo Broker Alfa, Minero Beta, Usuario Alfa y Emisor. Para cualquier usuario, estos roles pueden solaparse. En términos de estrategia de inversión, este diseño equilibra inteligentemente las necesidades individuales para tomar decisiones de inversión importantes con una participación inclusiva. Esto no solo mejora la eficiencia en la utilización del capital, sino que, aún más importante, proporciona canales de participación adecuados para las preferencias de riesgo de los usuarios en las diferentes etapas del mercado.

Corredores alfa Se refiere a los usuarios que participan en el consenso de Posición de Prueba. Necesitan apostar sus activos de Posición como garantía para ayudar a los Emisores a completar la emisión de tokens y recibir recompensas Alfa. Este rol se caracteriza por un alto riesgo y una alta rentabilidad.

Mineros Beta Se dirige principalmente a usuarios que buscan rentabilidad estable. Al proporcionar liquidez al fondo de autocustodia del protocolo, pueden obtener rendimientos estables de farming. Los rendimientos incluyen recompensas básicas por inflación y acciones del negocio Alpha, con el 80% de los ingresos del negocio Alpha fluyendo de vuelta al fondo de farming, lo que garantiza la rentabilidad sostenible de los mineros Beta. Este rol se caracteriza por un bajo riesgo y una rentabilidad estable.

Mecanismo innovador de seguridad de fondos

SYNBO priorizó la seguridad de los fondos en su diseño. El protocolo adopta múltiples mecanismos de garantía de seguridad, entre ellos:

La ejecución automática de contratos inteligentes garantiza la transparencia durante todo el proceso de gestión de fondos. Todas las operaciones son verificables públicamente en la cadena de bloques, y cualquier persona puede supervisar el estado del fondo en tiempo real. El sistema también establece mecanismos de alerta de riesgo que activan automáticamente medidas de protección ante transacciones anormales.

En cuanto al mecanismo de reembolso de fondos, SYNBO adopta un diseño de reembolso rígido. Los usuarios pueden canjear sus activos inyectados en cualquier momento, siempre que mantengan las proporciones correspondientes de PT y YT. Este diseño garantiza la liquidez de los fondos y evita las dificultades de retiro de las inversiones tradicionales.

III. Estratificación Alfa-Beta: Retorno al Valor de la Inversión Profesional

Mediante el innovador mecanismo de estratificación Alfa-Beta, el Protocolo SYNBO construye un puente de capital eficiente entre la comunidad y los proyectos. El fondo común no solo genera rentabilidades estables para los inversores Beta, sino que también apoya la financiación temprana de los proyectos y la validación de la demanda gracias a las capacidades profesionales de inversión de Alpha Brokers, lo que realmente devuelve los derechos de control de capital y las rentabilidades a los miembros de la comunidad.

Mecanismo innovador de Alpha Broker

Como innovación principal de SYNBO, el mecanismo Alpha Broker realiza evaluaciones integrales a través de Token de posición Escala de staking y nivel de participación. El sistema influye en la ponderación de la toma de decisiones y en los ratios de distribución de beneficios en función de estas dimensiones, incentivando la mejora de las capacidades de inversión profesional y garantizando un flujo de capital justo y eficiente. Alpha Brokers puede formar alianzas de inversión para compartir recursos de investigación y oportunidades de inversión. El sistema distribuye los rendimientos en función del rendimiento general de la alianza, promoviendo la colaboración positiva entre inversores profesionales.

Práctica innovadora en la toma de decisiones por consenso

El mecanismo de Prueba de Posición representa un avance importante de SYNBO en la toma de decisiones por consenso. Tras solicitar financiación, un proyecto debe obtener el apoyo de Tokens de Posición que superen el 40% del importe de la financiación en un plazo de 72 horas para pasar a la siguiente etapa. Este mecanismo de validación basado en el mercado no solo incorpora el valor del capital, sino que también redefine la estructura de capital tradicional.

Mecanismo innovador de distribución de beneficios

El mecanismo de distribución de beneficios de SYNBO demuestra plenamente su énfasis en el valor comunitario. En los modelos tradicionales, la rentabilidad de las inversiones suele concentrarse en manos de unos pocos inversores institucionales, mientras que SYNBO logra una amplia distribución de la rentabilidad mediante la innovación. Mecanismo de minería agrícolaLos mineros beta que eligen bloqueos a largo plazo pueden recibir hasta Multiplicadores de rendimiento 2x, incentivando efectivamente a los tenedores a largo plazo a través de este diseño de retorno progresivo.

Los Alpha Brokers cuentan con fuentes de ingresos más diversas. Además de las ganancias básicas de los tokens de posición, pueden obtener derechos de suscripción prioritarios para tokens de proyecto mediante decisiones de consenso exitosas. Aún más importante, las ganancias de Alpha Brokers están directamente relacionadas con la calidad de su toma de decisiones, lo que garantiza que quienes toman las decisiones participen en la evaluación de proyectos con mayor profesionalismo y seriedad.

Modelo de financiación innovador de la CCO

Los modelos tradicionales de emisión de tokens a menudo enfrentan problemas como precios desorbitados y una distribución injusta. SYNBO propone de forma innovadora... CCO (Oferta de Consenso Comunitario) Este modelo es un mecanismo innovador similar al "POW/POS para Ofertas de Consenso" que integra profundamente el consenso comunitario en el proceso de financiamiento. Mediante mecanismos de incentivos cuidadosamente diseñados, se logra la alineación de intereses entre los primeros inversionistas y los miembros de la comunidad a largo plazo, mejorando así la eficiencia general del capital. Los miembros de la comunidad pueden participar activamente en los procesos de consenso de los proyectos, actuando como agentes del proyecto con base en mecanismos de incentivos.

A través del análisis en profundidad anterior de los diversos mecanismos innovadores de SYNBO, podemos evaluar de manera más integral su valor y potencial para remodelar el mercado de capital descentralizado.

IV. Conclusión y perspectivas

El Protocolo SYNBO construye con éxito un nuevo modelo de capital descentralizado mediante un innovador diseño de fondo comunitario. Su valor fundamental se manifiesta en tres dimensiones:

1. Cambio de paradigma en la gestión de fondos

El mecanismo de gestión de liquidez con autocustodia completa revoluciona por completo el modelo de custodia tradicional. El sistema de certificados de doble anclaje PT/YT, implementado mediante contratos inteligentes, garantiza la seguridad de los fondos y brinda a los usuarios plena autonomía de activos. Este diseño innovador permite a los fondos comunitarios lograr una asignación de capital eficiente, manteniendo al mismo tiempo una alta flexibilidad.

2. Mejora de la eficiencia mediante la colaboración en capas

El mecanismo de estratificación Alfa-Beta resuelve inteligentemente la contradicción entre las decisiones de inversión importantes y la participación inclusiva. Los corredores Alfa aportan capacidades de inversión profesionales a todo el ecosistema mediante el mecanismo de Prueba de Posición para la evaluación de proyectos y las decisiones de inversión, mientras que los mineros Beta obtienen rendimientos estables mediante la provisión de liquidez y el Farming. Esta colaboración estratificada mejora considerablemente la eficiencia general del capital.

3. Práctica innovadora del modelo CCO

La Oferta de Consenso Comunitario (CCO), innovación emblemática de SYNBO, redefine el modelo de financiación de los proyectos blockchain. Al integrar profundamente el consenso comunitario en el proceso de financiación, la CCO no solo mejora la eficiencia de la recaudación de fondos, sino que también logra la alineación de intereses entre los primeros inversores y los miembros de la comunidad a largo plazo, estableciendo un mecanismo sostenible de creación de valor.

Perspectiva del futuro

La práctica innovadora de SYNBO demuestra que el modelo de capital descentralizado no solo es viable, sino que representa una dirección importante para la innovación financiera. A medida que el mercado de criptomonedas continúa madurando, los modelos de capital basados ​​en fondos comunitarios desempeñarán un papel cada vez más importante. Este modelo devuelve el valor del capital a la comunidad mediante la innovación tecnológica y el diseño de mecanismos, abriendo un mayor potencial de valor para el futuro de las finanzas descentralizadas.

Protocolo Synbo: revolucionando el capital riesgo

Empoderando al capital para la libertad, la eficiencia y la equidad

El Protocolo Synbo es un innovador protocolo subyacente para capital riesgo descentralizado, comprometido con transformar el panorama de la inversión. Al aprovechar los principios de la descentralización, Synbo garantiza un proceso de inversión justo, eficiente y transparente que beneficia tanto a los inversores como a las startups.

Conéctese con nosotros

Página web Telegram | Twitter | Discord | Mediana

 

Descargo de responsabilidad: Este es un comunicado de prensa pagado. BSC.News no respalda ni es responsable de ningún contenido, exactitud, calidad, publicidad, productos u otros materiales de esta página. El equipo del proyecto compró este artículo publicitario por 591 dólares. Los lectores deben hacer su propia investigación antes de realizar cualquier acción relacionada con la empresa. BSC.News no es responsable, directa o indirectamente, de ningún daño o pérdida causada o presuntamente causada por o en conexión con el uso o la confianza en cualquier contenido, bien o servicio mencionado en el comunicado de prensa.

Últimas noticias de Crypto

Manténgase al día con las últimas noticias y eventos sobre criptomonedas.

Únete a nuestra lista de correo

Regístrate para recibir los mejores tutoriales y las últimas novedades sobre Web3.

¡Suscríbete aquí!
BSCN

BSCN

Canal RSS de BSCN

BSCN (antes BSC News) es tu destino de referencia para todo lo relacionado con las criptomonedas y la cadena de bloques. Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas, análisis de mercado e investigaciones sobre Bitcoin, Ethereum, altcoins, memecoins y todo lo demás.