Actualización de la red ICE del primer trimestre de 1: Lanzamiento de la red principal, asociaciones y mejoras

Descubre las últimas noticias de Ice Network. Los movimientos más importantes de ICE en el primer trimestre de 2025.
UC Hope
11 de abril 2025
Red abierta de hielo estuvo ocupado con numerosos desarrollos, logrando avances significativos en el primer trimestre de 2025. Cadena de bloques de capa 1 El proyecto, centrado en descentralizar las interacciones digitales, alcanzó hitos clave de enero a marzo.
Algunos hitos clave incluyen el lanzamiento de su muy esperado mainnet, actualizaciones sustanciales de su buque insignia En línea+ aplicación y nuevas alianzas que reforzaron su ecosistema. Con más de 40 millones de usuarios y una creciente red de validadores, HIELO La red consolidó su posición como un jugador prometedor en la industria blockchain.
Después de un comienzo decente del segundo trimestre de 2025, recapitulemos el progreso del primer trimestre de ICE Network, detallando sus logros e implicaciones para la web descentralizada.
Lanzamiento de la red principal de ICE: un hito para la escalabilidad
Una transición exitosa a la red principal
El 29 de enero de 2025, ICE Network lanzó oficialmente su red principal, lo que marcó un momento crucial para el desarrollo de la blockchain. El lanzamiento, anunciado en el sitio web del proyecto... blog oficial, introdujo una infraestructura escalable para soportar a miles de millones de usuarios y al mismo tiempo priorizar el control del usuario sobre los datos y la identidad.
Participaron más de 200 validadores, duplicando el objetivo inicial y demostrando un sólido apoyo de la comunidad. La red principal abierta de ICE representó un aspecto crucial del desarrollo de la plataforma, aumentando la confianza de la comunidad.
La activación de la red principal posiciona a ICE Network como un competidor de cadenas de bloques establecidas como Solana y Polygon, centrándose en la integración sin interrupciones. Web3 Integración. Al permitir a los desarrolladores crear aplicaciones descentralizadas (dApps) mediante un generador sin código, la red busca reducir las barreras de entrada para la adopción de blockchain. Este lanzamiento sienta las bases para un mayor crecimiento, ya que ICE Network continúa perfeccionando su infraestructura para gestionar el creciente volumen de transacciones.
Participación y participación comunitaria
El lanzamiento de la red principal contó con el 15% del suministro circulante, equivalente a 6.8 millones de tokens ICE, depositados por los usuarios, lo que reforzó la seguridad y la descentralización de la red. Este alto nivel de participación resaltó la confianza depositada en la Red ICE por su comunidad.
Alexandru Iulian Florea, conocido como Zeus y CEO del proyecto, destacó el hito como un testimonio del esfuerzo colectivo y destacó el papel de los validadores para garantizar la estabilidad de la red.
“Esto demuestra la fuerza y la convicción de nuestra comunidad”, afirmó. “Inicialmente, nos propusimos contar con 100 validadores en el lanzamiento; ver que esa cifra se duplica subraya la confianza y el entusiasmo que rodea a ION. Es un rotundo voto de confianza en nuestra visión de redefinir Internet mediante la descentralización”.
Actualizaciones de la aplicación Online+: mejora de la experiencia del usuario
Nuevas funciones para la interacción social
A lo largo del primer trimestre de 1, ICE Network implementó importantes actualizaciones en su aplicación Online+, una plataforma de redes sociales descentralizada diseñada para empoderar a los usuarios, aún en fase Beta. Del 2025 al 24 de marzo de 30, Boletín Beta de Online+ Se describieron mejoras como las respuestas citadas en el chat, la edición multimedia en el feed y una interfaz de perfil rediseñada para una navegación más sencilla. Estas actualizaciones, detalladas por Yuliia, jefa de producto, buscaban crear una experiencia de usuario más intuitiva.
Corrección de errores para mayor confiabilidad
El boletín también abordó numerosas correcciones de errores para mejorar el rendimiento de la aplicación. Entre los problemas resueltos se incluyen la alineación del texto en el chat, la duplicación de contenido multimedia en el feed y errores de navegación en el perfil. Correcciones como la activación del vídeo y el audio tras activar el silencio y la visibilidad de los campos de respuesta mejoran la usabilidad, lo que refleja el compromiso de ICE Network con la calidad. Estas mejoras fueron cruciales para fidelizar a los usuarios y fomentar la interacción en la plataforma.
Planes futuros y comentarios de los usuarios
De cara al futuro, ICE Network anunció próximas funciones, como el envío y recepción de billetera con notificaciones de chat y la edición de artículos, previstas para principios del segundo trimestre. Para contextualizar, el protocolo ya cumplió esta promesa después de... Completando los módulos de billetera y chat Durante la primera semana de abril.
Este progreso solo se logró incorporando activamente los comentarios de los usuarios de los beta testers. Con esto, el equipo garantizó que Online+ se ajustara a las necesidades de la comunidad. Este enfoque iterativo refuerza el atractivo de la aplicación como alternativa descentralizada a las redes sociales tradicionales, posicionándola como un pilar del ecosistema de ICE Network.
Asociaciones estratégicas: expansión del ecosistema
Colaboraciones con VESTN y Unizen
En marzo de 2025, la Red ICE asociaciones anunciadas con VESTN y Unizen, mejorando su ecosistema con tokenizados Activos del mundo real (RWA) y entre cadenas DeFi Capacidades. La integración de VESTN permite a los usuarios acceder a oportunidades de propiedad fraccionada, mientras que Unizen introduce el trading optimizado con IA para las finanzas descentralizadas. Estas colaboraciones amplían la utilidad de la red para inversores y desarrolladores.
Alianza ChainGPT para la innovación en IA
Red ICE asociado con ChainGPT Integrar funciones basadas en IA en Online+, con el objetivo de revolucionar las interacciones sociales de la Web3. Esta colaboración aprovecha la experiencia en IA de ChainGPT para mejorar la interacción del usuario mediante experiencias personalizadas. Esta alianza se alinea con la visión de ICE Network de fusionar tecnologías de vanguardia con la descentralización.
Otras integraciones destacadas incluyen Metahorse Unity, Unizen y StarAI, entre otras, que contribuyen al crecimiento del ecosistema Online+. Estas alianzas reflejan la estrategia de ICE Network de crear un ecosistema blockchain versátil. Al combinar RWA, DeFi e IA, el proyecto atrae a diversos grupos de usuarios, desde inversores hasta entusiastas de la tecnología.
Si bien el impacto total de estas colaboraciones se revelará en los próximos trimestres, señalan la ambición de ICE Network de liderar la innovación en el espacio descentralizado, fomentando la confianza entre su creciente base de usuarios.
Crecimiento comunitario: una base para el éxito
Al final del primer trimestre de 1, ICE Network reportó más de 2025 millones de usuarios, un hito destacado en su sitio web oficial. Este crecimiento refleja la accesibilidad del proyecto y el interés de la comunidad. El lanzamiento de la red principal y las actualizaciones de la aplicación probablemente contribuyeron a este aumento, atrayendo a entusiastas de las criptomonedas y a nuevos usuarios.
En cuanto a la fortaleza de la comunidad, esta se hizo evidente en el lanzamiento de la red principal, donde los validadores y los participantes desempeñaron un papel crucial. La participación de más de 200 validadores garantizó la seguridad de la red, mientras que el staking de 6.8 millones de tokens demostró un compromiso a largo plazo. Este modelo de gobernanza descentralizada empodera a los usuarios, en consonancia con la misión de ICE Network de democratizar las interacciones digitales.
ICE Network continúa involucrando a su comunidad mediante actualizaciones periódicas y oportunidades de pruebas beta para mantener este crecimiento. La transparencia del proyecto, como se refleja en boletines detallados y declaraciones de liderazgo, fomenta la confianza y la participación. A medida que la red crece, su capacidad para equilibrar las aportaciones de la comunidad con la innovación técnica será clave para mantener el impulso.
El camino a seguir de la Red ICE
El rendimiento de ICE Network en el primer trimestre de 1 sienta las bases para el crecimiento futuro. El lanzamiento de la red principal consolidó su credibilidad técnica, mientras que las actualizaciones y alianzas de Online+ expandieron su ecosistema. Estos logros posicionan al proyecto para competir en el abarrotado mercado blockchain, con un enfoque claro en el empoderamiento del usuario y la escalabilidad.
A medida que el protocolo entra en el segundo trimestre, desafíos como mantener la fiabilidad de la aplicación e integrar nuevas alianzas requerirán una ejecución cuidadosa. Sin embargo, abundan las oportunidades, especialmente con el auge de las aplicaciones Web2 basadas en IA y los activos tokenizados. La capacidad del proyecto para capitalizar estas tendencias determinará su éxito a largo plazo.
Con una comunidad en crecimiento y un sólido marco tecnológico, ICE Network está bien posicionada para impulsar su misión de integrar Internet en la cadena de bloques. Al priorizar el control y la accesibilidad del usuario, el proyecto busca redefinir las interacciones digitales. A medida que se desarrolla el segundo trimestre, las partes interesadas estarán atentas para ver cómo ICE Network aprovecha el impulso del primer trimestre.
Conclusión
El primer trimestre de 2025 fue un período transformador para ICE Network. Con más de 40 millones de usuarios y una comunidad de validadores comprometida, el proyecto demostró su potencial para liderar el espacio web descentralizado. A medida que ICE Network continúa innovando e involucrando a su comunidad, sus logros del primer trimestre marcan un rumbo prometedor para el próximo año.
BSCN seguirá de cerca el progreso del protocolo y parece que pronto lanzará su producto Online+.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.
Autor
UC Hope
UC Hope es un profesional multifacético con una experiencia diversa en periodismo, redacción, gestión de comunidades y proyectos y relaciones públicas dentro del panorama dinámico de la tecnología blockchain y las criptomonedas.