India impondrá una multa del 70% a las ganancias no declaradas en criptomonedas: detalles

Esta ofensiva surge tras recientes acciones coercitivas contra Binance y los exchanges indios por GST no pagado.
BSCN
Febrero 3, 2025
El gobierno indio tiene anunció Una importante ofensiva fiscal contra las ganancias no declaradas en criptomonedas. A partir del 1 de febrero de 2025, las ganancias no declaradas en criptomonedas se enfrentarán a una multa de hasta el 70 %, con un período de retrospección de 48 meses.
Esta medida se produce en virtud de la enmienda a la Sección 158B de la Ley del Impuesto sobre la Renta, introducida en el Presupuesto de la Unión 2025 por la Ministra de Finanzas Nirmala Sitharaman.
Los criptoactivos ahora se clasifican como Activos Digitales Virtuales (ACV), con el mismo tratamiento fiscal que el efectivo, las joyas y el oro. La enmienda garantiza que las plataformas de intercambio de criptomonedas y las instituciones financieras reporten todas sus transacciones a las autoridades fiscales, lo que aumenta la supervisión regulatoria del sector.
Qué significa esto para los poseedores de criptomonedas
El gobierno está reforzando su control sobre las ganancias de criptomonedas mediante la implementación de impuestos retroactivos. Esto es lo que los inversores en criptomonedas deben saber:
- Fuertes sanciones:Las ganancias no declaradas de los últimos cuatro años estarán sujetas a una multa del 70%, más intereses y multas adicionales.
- Informes obligatorios:Las transacciones de criptomonedas deben divulgarse según la Sección 285BAA de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
- Mayor supervisión:Las autoridades realizarán evaluaciones de bloques para identificar ingresos criptográficos no declarados.
- Aplicación retroactiva:El nuevo régimen fiscal se aplica a partir del 1 de febrero de 2025, cubriendo las ganancias obtenidas en los últimos 48 meses.
Un comunicado de la propuesta presupuestaria destacó que toda entidad que opere con criptomonedas deberá presentar informes conforme a la Sección 285BAA. Esto significa que las plataformas de intercambio, corredores e instituciones financieras deben mantener registros detallados de todas las transacciones con criptomonedas.
La represión criptográfica de la India
La postura firme del gobierno indio sobre los impuestos a las criptomonedas sigue a una serie de medidas de cumplimiento en 2024. En diciembre, el Ministro de Estado de Finanzas de la India, Pankaj Chaudhary, reveló que las autoridades fiscales habían descubierto 824 millones de rupias (97 millones de dólares) en impuestos sobre bienes y servicios (GST) no pagados de múltiples intercambios de criptomonedas.
Esto se produjo después de una importante investigación fiscal en agosto de 2024, cuando Binance recibió una 722 millones de rupias Demanda de impuestos por valor de 85 millones de dólares por parte de las autoridades indias. Estas acciones indican un mayor esfuerzo para regular y supervisar las actividades financieras relacionadas con las criptomonedas.
India no es la única que endurece las regulaciones sobre criptomonedas. En junio de 2024, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de EE. UU. introdujo nuevas normas de declaración de activos digitales, que exigen que las plataformas de terceros informen sobre las transacciones para el cumplimiento tributario.
Sin embargo, los cambios fiscales en EE. UU. han enfrentado una fuerte oposición. Algunos grupos de defensa de las criptomonedas han demandado al IRS, argumentando que las normas violan derechos constitucionales. India, sin embargo, ha adoptado una estrategia aún más estricta al imponer sanciones directas sobre las ganancias no declaradas.
El mercado indio de criptomonedas se enfrenta a una creciente presión regulatoria a medida que el gobierno aplica políticas fiscales más estrictas. Mientras tanto, el secretario de asuntos económicos de la India... ajay seth ha insinuado posibles revisiones a la postura del país sobre las criptomonedas, el futuro inmediato apunta hacia un escrutinio financiero más estricto.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.