deepdive

Análisis profundo de blockchain de Initia (INIT): Construyendo la economía entrelazada

cadena

Initia combina la orquestación de Capa 1 con acumulaciones personalizables de Capa 2 para crear una experiencia de blockchain unificada con un airdrop de 50 millones de tokens INIT. Descubra cómo esta red modular aborda la fragmentación multicadena a través de su Economía Interconectada.

Crypto Rich

9 de abril 2025

El panorama de la cadena de bloques se ha vuelto cada vez más complejo, con cientos de redes que operan de forma independiente, lo que crea un ecosistema fragmentado donde usuarios y desarrolladores deben navegar por múltiples sistemas con diferentes reglas, herramientas y economías. Esta creciente complejidad ha generado fatiga de toma de decisiones, una interoperabilidad limitada y una liquidez aislada que, en última instancia, dificulta una adopción más amplia de la cadena de bloques.

Initia ofrece una solución a esta fragmentación mediante su arquitectura de blockchain unificada, que combina una blockchain fundamental de Capa 1 con una infraestructura especializada de Capa 2, creando lo que denomina la "Economía Entrelazada". Este diseño no solo conecta diferentes entornos de blockchain, sino que reimagina fundamentalmente cómo pueden funcionar juntos, conservando las ventajas de las aplicaciones especializadas.

Tras más de 18 meses de desarrollo por parte de Initia Labs, la plataforma pone a disposición su tecnología mediante fases de prueba públicas. Su arquitectura toma decisiones específicas sobre los componentes centrales de la infraestructura, como la disponibilidad de datos y la interoperabilidad, para que los desarrolladores puedan centrarse en crear aplicaciones en lugar de tomar decisiones técnicas.

Inspirándose en ecosistemas tecnológicos exitosos como Apple, que integran hardware y software para crear experiencias de usuario fluidas, Initia busca eliminar la fragmentación que caracteriza actualmente el panorama blockchain. Al controlar la infraestructura tecnológica completa, desde la orquestación de capa 1 hasta las Minitias específicas para cada aplicación, los usuarios pueden navegar por múltiples aplicaciones con herramientas e interfaces consistentes, mientras que los desarrolladores reciben soluciones prediseñadas para desafíos complejos de infraestructura.

Estructura técnica de Initia

La arquitectura de Initia no se limita a superponer una cadena de bloques sobre otra, sino que crea un tejido entrelazado donde diferentes entornos especializados pueden mantener sus características únicas y al mismo tiempo beneficiarse de una infraestructura y una economía compartidas.

La arquitectura blockchain de arriba hacia abajo de Initia
Arquitectura blockchain de Initia (documentación oficial)

Capa 1: La capa de orquestación

En su fundación, Initia Cadena de bloques de capa 1 Sirve como capa de orquestación para todo el ecosistema. Desarrollada con el SDK de Cosmos, esta capa coordina:

  • Mecanismos de seguridad en toda la red
  • Enrutamiento de liquidez entre aplicaciones
  • Protocolos de comunicación entre cadenas
  • Alineación económica entre diferentes partes del sistema

La capa L1 no intenta gestionar todas las transacciones directamente. En cambio, crea un marco común que conecta entornos especializados, de forma similar a cómo los sistemas operativos conectan diferentes aplicaciones en un ordenador. La capa de orquestación mantiene el consenso no solo sobre los datos de las transacciones, sino también sobre cómo funciona todo el ecosistema en conjunto.

Capa 2: Minitias para aplicaciones especializadas

Las soluciones de Capa 2 de Initia, llamadas "Minitias", son acumulaciones específicas de cada aplicación que operan dentro de la red más amplia. Cada Minitia puede usar diferentes máquinas virtuales según sus necesidades:

  • MoveVM para aplicaciones que requieren fuertes funciones de seguridad
  • EVM- (Método de emisión)Máquina Virtual Ethereum) para compatibilidad con las aplicaciones Ethereum existentes
  • WasmVM para capacidades versátiles de contratos inteligentes

Ya han surgido varias Minitias durante las fases de prueba, entre ellas:

  • Blackwing: un rollup centrado en el trading con fondos de apalancamiento ilimitados.
  • Tucana: un centro DeFi que unifica el comercio modular
  • Lunch: una aplicación gamificada para el consumidor

Cada una mantiene su propia comunidad y se beneficia de la infraestructura compartida de la red principal de Initia. A diferencia de las soluciones aisladas de Capa 2 en otras redes, las Minitias no solo aumentan la capacidad de transacción, sino que crean entornos diferenciados, optimizados para casos de uso específicos, a la vez que se mantienen conectadas a un sistema económico unificado.

El artículo continúa...

OPinit: acumulaciones optimistas independientes de la máquina virtual

Una innovación técnica clave en Initia es OPinit Stack, un marco para crear acumulaciones optimistas compatibles con cualquier máquina virtual. Este es el primer marco de este tipo integrado en el ecosistema del SDK de Cosmos.

OPinit crea rollups ligeros y escalables que utilizan la capa de Disponibilidad de Datos de Celestia para garantizar la seguridad. El sistema incluye pruebas de fraude y funciones de reversión para garantizar que las transacciones sigan siendo válidas, incluso a gran escala. Al hacer accesibles estos complejos componentes técnicos a través de un marco estandarizado, Initia reduce la barrera de entrada para los desarrolladores que desean crear entornos blockchain especializados sin sacrificar la seguridad ni la interoperabilidad.

Características económicas únicas

Liquidez consagrada y economía unificada

Initia presenta un sistema de "Liquidez Consagrada" que permite a los usuarios apostar tokens INIT (la criptomoneda nativa de la red) a la vez que proporciona liquidez a diversas aplicaciones. Este innovador mecanismo va más allá de los modelos tradicionales de staking, permitiendo que los mismos activos cumplan múltiples propósitos dentro del ecosistema: creando fondos de liquidez más amplios, brindando oportunidades adicionales de rendimiento y alineando los incentivos económicos en las diferentes partes de la red.

Por ejemplo, Initia se ha asociado con Ethena Labs para ofrecer recompensas por staking mediante el par sUSDe-INIT. Este acuerdo proporciona a los usuarios múltiples fuentes de ingresos: recompensas por staking de INIT, rendimiento de sUSDe, comisiones de swap y un aumento de las recompensas de Ethena.

A diferencia de muchos ecosistemas blockchain donde diferentes aplicaciones compiten por recursos y usuarios, el diseño crea una alineación económica entre los usuarios finales que navegan por el ecosistema, los desarrolladores que crean aplicaciones, las cadenas de aplicaciones de Capa 2 (Minitias) y la capa de orquestación de Capa 1. El enfoque unificado reduce la fricción entre las diferentes partes de la red y crea incentivos para la cooperación en lugar de la competencia. Al resolver la desalineación económica común en otros sistemas blockchain, Initia facilita un entorno multicadena más cohesivo donde todos los participantes se benefician del crecimiento del ecosistema.

Mejoras en la experiencia del usuario y del desarrollador

Donde Initia realmente destaca es en su enfoque para simplificar la complejidad de la cadena de bloques sin sacrificar las capacidades técnicas. La plataforma toma decisiones con criterio sobre la infraestructura subyacente para que desarrolladores y usuarios puedan centrarse en sus necesidades específicas en lugar de lidiar con la complejidad técnica.

Herramientas de desarrollo avanzadas

Initia proporciona varias herramientas para simplificar el desarrollo y la interacción con la red:

  • InitiaScan:Un explorador de múltiples cadenas que proporciona visibilidad en todo el ecosistema, eliminando la necesidad de cambiar entre diferentes exploradores de bloques
  • Aplicación Initia:Una plataforma centralizada para interactuar con diferentes aplicaciones en el ecosistema, creando un punto de entrada unificado para los usuarios
  • Nombres de usuario de Initia:Un sistema de identidad en cadena que funciona en todas las Minitias, lo que permite una identidad consistente sin administrar múltiples direcciones
  • Monedero Initia:Una billetera dedicada optimizada para el ecosistema Initia con soporte integrado para interacciones entre cadenas

La plataforma también admite la abstracción de cuentas nativas y transacciones sin gas, lo que facilita la navegación de las aplicaciones al ocultar las complejas operaciones de blockchain a los usuarios finales. Estas características permiten a los desarrolladores crear experiencias más intuitivas centradas en la funcionalidad de la aplicación en lugar de la mecánica de la blockchain.

Compatibilidad con múltiples máquinas virtuales

Los desarrolladores pueden elegir entre varios entornos de programación:

Esta flexibilidad permite a los equipos usar las mejores herramientas para aplicaciones específicas, a la vez que se mantienen conectados con el ecosistema más amplio. En lugar de obligar a los desarrolladores a aprender nuevos lenguajes de programación o adaptarse a entornos desconocidos, Initia se adapta a sus necesidades al admitir múltiples máquinas virtuales dentro de un marco unificado.

Pruebas y participación comunitaria

Una red blockchain es tan fuerte como su comunidad, e Initia ha priorizado la interacción con los usuarios a través de un programa de pruebas estructurado que combina la validación técnica con elementos gamificados para fomentar la participación.

La red de pruebas pública incentivada

La fase de pruebas públicas de Initia, denominada "La Iniciación", se lanzó como un programa de 8 semanas en la red de pruebas Iniciation-1. Este enfoque estructurado permite a los usuarios explorar diferentes Minitias en el ecosistema, ofrecer comentarios sobre las características y la usabilidad, y participar en elementos gamificados que hacen que el proceso de pruebas sea más atractivo y accesible.

Los participantes pueden coleccionar cartas NFT y combinarlas para invocar a "El Prohibido", un guiño al popular juego de cartas coleccionables Yu-Gi-Oh!, creando un atractivo elemento de misión dentro del entorno de pruebas. Los usuarios también pueden criar mascotas en cadena como "Jennie", que evolucionan al interactuar con la plataforma, añadiendo una experiencia similar a la de un Tamagotchi al proceso de pruebas técnicas. Estos elementos gamificados transforman lo que podría ser un simple ejercicio técnico en una experiencia atractiva que atrae tanto a usuarios experimentados de blockchain como a principiantes.

Ecosistema de aplicaciones en crecimiento

El ecosistema Initia ya incluye la integración con varias aplicaciones que muestran cómo diferentes casos de uso pueden coexistir dentro de un marco unificado:

  • Mercado Echelon:Para el comercio de NFT y activos digitales
  • Zona de la Vía Láctea:Un entorno de aplicación con temática espacial
  • Inercia.fi:Para operaciones financieras descentralizadas
  • Comercio RAVE:Para servicios de intercambio de activos

Estas aplicaciones demuestran cómo se pueden crear diferentes casos de uso dentro de la Economía Interconectada, manteniendo la conectividad en todo el ecosistema. A diferencia de las aplicaciones aisladas en cadenas de bloques independientes, estos servicios se benefician de liquidez compartida, sistemas de identidad unificados e interacciones fluidas entre aplicaciones que mejoran la experiencia del usuario.

Socios Estratégicos

Initia no se desarrolla de forma aislada, sino que establece alianzas estratégicas con proyectos consolidados para crear un ecosistema completo que ofrezca verdaderas utilidades y beneficios a los usuarios. Estas alianzas van más allá de simples integraciones para crear relaciones sinérgicas que enriquecen tanto a Initia como a sus socios.

Integración de Ethena Labs

El 7 de abril de 2025, Initia anunció una colaboración con Ethena Labs que incorpora la stablecoin sUSDe al ecosistema. Esta alianza crea un par de staking (sUSDe-INIT) que ofrece múltiples beneficios:

  • Recompensas regulares por staking de INIT
  • Rendimiento de las tenencias de sUSDe
  • Comisiones por provisión de liquidez
  • Recompensas adicionales de Ethena

Este acuerdo demuestra cómo el diseño económico de Initia puede crear sinergias con otros proyectos blockchain, creando propuestas de valor de múltiples capas para los usuarios que no serían posibles en ecosistemas más aislados.

Colaboración con Ether.fi

Anunciado El 3 de abril de 2025, la integración de Initia con Ether.fi incorpora weETH (un token ETH con rendimiento) al ecosistema. El token estará disponible en múltiples aplicaciones de la Economía Interconectada, lo que mejorará... DeFi Capacidades en toda la red. La integración demuestra cómo Initia puede incorporar herramientas financieras consolidadas de otros sistemas blockchain a su propio ecosistema, creando una experiencia más versátil y fácil de usar.

Distribución de tokens y airdrop

A medida que Initia se acerca al lanzamiento de su red principal, el proyecto ha anunciado los detalles de su estrategia inicial de distribución de tokens. El token INIT servirá como la criptomoneda nativa de la red, impulsando el staking. gobierno, y el mecanismo de Liquidez Consagrada.

Criterios de elegibilidad para el lanzamiento aéreo de Initia
Elegibilidad y asignaciones para el lanzamiento aéreo de Initia (X/Twitter)

Lanzamiento aéreo INIT de Initia

El airdrop inicial de Initia distribuirá 50,000,000 5 XNUMX de tokens INIT, lo que representa el XNUMX % del suministro total de la red. Estos tokens se asignarán a los primeros participantes en tres categorías principales:

  1. Participantes de la red de prueba (89.46%)La mayor parte (44,731,300 3 XNUMX tokens INIT) se asigna a los usuarios que participaron activamente en las redes de prueba públicas de Initia. Para participar, se requieren logros específicos, como criar a la mascota en cadena "Jennie" al menos hasta el nivel XNUMX y obtener múltiples pegatinas durante las fases de prueba.
  2. Socios de pila entrelazados (4.50%)Se están distribuyendo 2,250,000 tokens INIT a los usuarios de los principales socios de infraestructura de Initia: LayerZero, IBC y Celestia. Esto incluye a los usuarios más destacados de estos ecosistemas según el número de transacciones y la participación.
  3. Contribuyentes sociales (6.04%):3,018,700 tokens INIT se asignan a los miembros de la comunidad que realizaron contribuciones significativas a través de las plataformas Discord, Telegram y Twitter/X.

La elegibilidad para el lanzamiento aéreo se puede verificar en airdrop.initia.xyzLas asignaciones se podrán reclamar durante los 30 días posteriores al lanzamiento de la red principal pública de Initia. Este enfoque de distribución refleja el enfoque de Initia en recompensar la participación genuina en lugar de las actividades especulativas.

Estrategia de tokens a largo plazo

Además del lanzamiento inicial, Initia ha asignado el 25 % del suministro total de la red al "Programa de Interés Creado", un mecanismo de incentivos a largo plazo diseñado para recompensar la actividad sostenible dentro de la Economía Interconectada. Este enfoque busca alinear los incentivos entre los primeros patrocinadores y la salud a largo plazo de la red.

Operando dentro de la red Initia

Si bien Initia facilita el acceso a las interacciones de blockchain, operar la infraestructura central dentro de la red aún requiere experiencia técnica y recursos. Este equilibrio entre la simplicidad para los usuarios finales y los sólidos requisitos para los proveedores de infraestructura ayuda a garantizar la seguridad y el rendimiento de la red.

Requisitos de operación del nodo

Ejecutar un nodo Initia, ya sea como validador, proveedor de RPC o retransmisor, requiere importantes recursos informáticos:

  • Potencia de procesamiento sustancial
  • Capacidad de almacenamiento adecuada
  • Ancho de banda de red confiable

Los operadores de nodos son responsables de mantener su infraestructura e implementar las medidas de seguridad adecuadas. La iniciativa documentación Proporciona especificaciones detalladas y pautas claras para organizaciones e individuos que quieran contribuir al funcionamiento de la red.

Desarrollo de código abierto

Durante la fase de la red de pruebas pública, Initia puso su documentación y código a disposición del público. Este enfoque de código abierto fomenta la participación de la comunidad y permite a los desarrolladores externos contribuir al crecimiento del ecosistema. Al adoptar principios de desarrollo abierto, Initia crea un entorno donde las mejores ideas pueden surgir de cualquier lugar, no solo del equipo principal.

Un nuevo enfoque para la modularidad de la cadena de bloques

La industria blockchain ha evolucionado hacia diseños modulares, donde diferentes redes gestionan funciones especializadas como la ejecución, la liquidación y la disponibilidad de datos. Initia se basa en esta tendencia, pero añade un elemento crucial: incentivos económicos y experiencias de usuario unificadas en toda la pila.

Este diseño unificado ofrece beneficios potenciales para:

  • Usuarios:¿Quién puede navegar por múltiples aplicaciones con herramientas e interfaces consistentes, reduciendo la curva de aprendizaje y la fricción que actualmente caracteriza las interacciones de blockchain?
  • Desarrolladores:Quienes reciben soluciones prediseñadas para desafíos de infraestructura complejos, lo que les permite centrarse en la lógica de la aplicación en lugar de en los componentes técnicos subyacentes.
  • Proyectos:Que puedan centrarse en sus casos de uso específicos mientras permanecen conectados a un ecosistema más amplio que proporciona liquidez, usuarios y alineación económica.

Al combinar la flexibilidad de las cadenas de bloques modulares con la coherencia de un ecosistema único, Initia busca resolver los desafíos fundamentales del escalamiento y la especialización de las cadenas de bloques. Su modelo de Economía Interconectada demuestra cómo las redes de cadenas de bloques podrían evolucionar más allá de su estado fragmentado actual hacia sistemas más integrados y fáciles de usar.

As Iniciativa Se prepara para el lanzamiento de su red principal, y la comunidad blockchain observa atentamente. ¿Redefinirá este modelo interconectado la modularidad? Los primeros resultados de su red de pruebas sugieren un potencial prometedor, pero la verdadera prueba llegará con la adopción generalizada. Únase a la red de pruebas de Initia o siga su trayectoria en X para presenciar la evolución de esta visión de unir aplicaciones full-stack a través de una infraestructura compartida y una economía alineada, una visión que podría cambiar la forma en que pensamos sobre los ecosistemas blockchain en los próximos años.

Exención de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.

Autor

Crypto Rich

Rich es un esposo y padre devoto de los Países Bajos que siente pasión por las criptomonedas (desde 2017) y la tecnología. Disfruta explorando el mundo digital tanto como del simple placer de dar largos paseos por los paisajes holandeses.

Últimas noticias de Crypto

Manténgase al día con las últimas noticias y eventos sobre criptomonedas.

Únete a nuestra lista de correo

Regístrate para recibir los mejores tutoriales y las últimas novedades sobre Web3.

¡Suscríbete aquí!
BSCN

BSCN

Canal RSS de BSCN

BSCN (antes BSC News) es tu destino de referencia para todo lo relacionado con las criptomonedas y la cadena de bloques. Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas, análisis de mercado e investigaciones sobre Bitcoin, Ethereum, altcoins, memecoins y todo lo demás.