Internet Computer ICP celebra su 4.º aniversario: actualizaciones y logros importantes

Cuatro años después, Internet Computer (ICP) ha alcanzado hitos impresionantes. Esta es tu oportunidad de ponerte al día.
UC Hope
13 de mayo de 2025
La Computadora de Internet (ICP), una plataforma blockchain desarrollada por Fundación DFINITY, celebró su cuarto aniversario el 10 de mayo de 2025, con una serie de anuncios que destacaron su crecimiento, avances tecnológicos e impacto global.
En un detallado Artículo mediano y una publicación XDFINITY presentó los logros de la plataforma durante el último año, incluyendo un crecimiento significativo en el número de desarrolladores, la integración de IA y las alianzas con organizaciones globales como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La plataforma registró numerosos hitos, y la comunidad está ansiosa por saber qué le espera en el futuro. Hacer realidad la visión de la "computadora mundial".
Un hito para la informática en Internet
La Computadora de Internet, lanzada en mayo de 2021, busca servir como una "Computadora Mundial" descentralizada, capaz de alojar aplicaciones a gran escala sin depender de servidores centralizados. En su cuarto aniversario, DFINITY celebró el progreso de la plataforma con un análisis exhaustivo del año pasado.
“La historia de Internet Computer no es una historia común: es un proyecto extraordinario, impulsado por una comunidad de personas brillantes”. El fundador, Dominic Williams, afirmó, enfatizando la misión única de la plataforma de reemplazar la infraestructura de TI tradicional con una alternativa segura y descentralizada.
La celebración del aniversario culminará en la Cumbre Mundial de Informática 2025 El 3 de junio de 2025, en Zúrich, Suiza, se reunirán desarrolladores, legisladores y entusiastas para debatir sobre soberanía digital, IA y finanzas. El evento contará con un escenario principal, un escenario de ecosistema y oportunidades de networking, lo que refleja la creciente influencia de ICP en el sector blockchain.
Crecimiento de los desarrolladores y participación de la comunidad
Uno de los logros más destacados de ICP durante el último año ha sido el crecimiento de su número de desarrolladores. ICP incorporó 2,155 nuevos desarrolladores, lo que lo convierte en el tercer ecosistema más grande en cuanto a incorporación de nuevos desarrolladores. También ocupó el segundo lugar en crecimiento de desarrolladores a tiempo completo entre todos los ecosistemas Web3. Este impulso se evidencia aún más en un aumento del 19 % en la actividad de GitHub, con más de 4,300 repositorios abiertos desde el último aniversario. Además, las identidades de Internet (identidades digitales únicas en la plataforma) crecieron un 14 %, alcanzando las 260,000 XNUMX.
En su Informe de Desarrolladores de 2024, Electric Capital señaló que ICP fue el tercer ecosistema más grande en términos de atracción de nuevos desarrolladores, con 2,155 nuevos desarrolladores que se unieron al ecosistema el año pasado. En cuanto al crecimiento de desarrolladores a tiempo completo, ICP ocupó el segundo lugar, según el blog.
La plataforma también ha fomentado la participación comunitaria a través de su red de HUBs ICP. Durante el último año, más de dos docenas de HUBs organizaron 1,200 reuniones presenciales en todo el mundo, y se establecieron nuevos HUBs en Estados Unidos y el Reino Unido. Estos eventos han contribuido a la creación de ecosistemas locales de desarrolladores, fomentando la innovación y la colaboración. Proyectos como OpenChat, con 233,000 42,000 usuarios, y DecideAI, con XNUMX XNUMX usuarios verificados, demuestran la creciente adopción de aplicaciones basadas en ICP.
Avances tecnológicos: IA y fusión en cadena
ICP ha logrado avances significativos en la integración de la inteligencia artificial (IA) en su ecosistema blockchain, persiguiendo la visión de una "Internet autoescrita". Este concepto implica alojar modelos de IA en la cadena de bloques, lo que permite la creación de aplicaciones utilizando lenguaje natural. Entre los proyectos destacados se incluyen DecideAI, que utiliza GPT-2, y Onicai, basado en DeepSeek con 1.5 millones de parámetros. demostración de reconocimiento facial en cadena mostró las capacidades de la plataforma, mientras que una asociación con la Centro ETH de IA subraya el compromiso del ICP con el avance de la IA en la Web3.
Otro desarrollo clave es Chain Fusion, una tecnología que permite que los contratos inteligentes ICP interactúen con otras cadenas de bloques como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). El hito Tritium ya ha permitido la integración con Ethereum, y el próximo hito Helium incluirá a Solana. Chain Fusion ha facilitado 1.7 millones de transacciones de tokens con clave de cadena, un aumento del 118 %, y ckBTC está ganando una amplia adopción. Esta interoperabilidad, impulsada por criptografía de clave de cadena, posiciona a ICP como líder en la unificación de ecosistemas Web3.
Red descentralizada y crecimiento de DeFi
La red descentralizada de ICP se ha expandido significativamente y ahora cuenta con 92 proveedores de nodos independientes y 113 centros de datos en 34 países. La plataforma también ha experimentado un aumento del 2,500 % en la quema de tokens, con más de 1.5 millones. fichas ICP Se retiró de circulación, lo que refleja una alta actividad de la red y un mecanismo deflacionario. DFINITY afirma que ICP gestiona más computación y datos que toda la industria blockchain en conjunto, lo que demuestra su escalabilidad.
En el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi), ICP ha introducido varias innovaciones. La billetera OISY v1.0 se lanzó en febrero de 2025, mientras que KongSwap debutó en octubre de 2024. El framework Orbit, finalizado en marzo de 2025, impulsa el desarrollo de DeFi. Proyectos DeFi de BTC como Odin.fun, que registró un volumen de $30 millones en su primer mes, junto con Liquidium, Bob.fun y Omnity, destacan el crecimiento del ecosistema. Los próximos hitos, Nexus y Echelon, se centrarán en los libros de contabilidad empresariales y la expansión de Orbit, consolidando aún más el papel de ICP en DeFi.
Impacto global y alianzas
La participación global de ICP ha sido un enfoque clave, con la plataforma participando en importantes eventos como Web Summit, ETHDenver, Token2049 y Paris Blockchain Week. Una importante alianza con el PNUD busca mejorar la inclusión digital de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de Camboya.
La colaboración con el MISTI de Camboya, anunciado en X, amplía aún más las aplicaciones prácticas de ICP. El panel de ICP también se rediseñó significativamente, ofreciendo información más clara sobre las métricas de la red, la descentralización de nodos, la actividad de gobernanza y los proyectos del ecosistema. Esta transparencia subraya el compromiso de ICP con la confianza en su comunidad.
Mirando hacia el futuro: Cumbre Mundial de Informática 2025
La próxima Cumbre Mundial de Computación 2025 en Zúrich será un momento crucial para ICP. El evento reunirá a la comunidad para debatir el futuro de la plataforma, con un enfoque en la IA, la soberanía digital y las finanzas. Eventos anteriores, como el Exposición mundial de informática a finales de 2024 y Día Mundial de la Informática en Davos En enero de 2025, ya se han sentado las bases para la creciente influencia del ICP.
Los analistas se mantienen optimistas sobre el futuro de ICP, y las predicciones de precios sugieren un crecimiento potencial impulsado por sus avances tecnológicos y alianzas. Se cree que ICP podría experimentar movimientos de mercado significativos para finales de 2025, lo que refleja la confianza en su potencial a largo plazo.
En general, el cuarto aniversario de Internet Computer marca un año de notable crecimiento e innovación. Con una importante adopción por parte de los desarrolladores, avances en IA y Chain Fusion, y colaboraciones globales de gran impacto, ICP consolida su posición como líder en el sector blockchain.
A medida que ICP se acerca a la Cumbre Mundial de Computación 2025, su visión de una "Computadora Mundial" descentralizada continúa ganando terreno y promete un futuro emocionante tanto para desarrolladores como para usuarios.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.
Autor
UC Hope
UC Hope es un profesional multifacético con una experiencia diversa en periodismo, redacción, gestión de comunidades y proyectos y relaciones públicas dentro del panorama dinámico de la tecnología blockchain y las criptomonedas.