Júpiter anuncia la quema de $3 mil millones en tokens y un audaz plan de recompra para el token $JUP

Jupiter ha anunciado una quema de tokens de $3 mil millones, reduciendo el suministro total de su token nativo $JUP de 10 mil millones a 7 mil millones.
BSCN
Enero 27, 2025
El fundador de Jupiter, Meow, reveló planes para una quema masiva de tokens de $3 mil millones, reduciendo el suministro total de $JUP de 10 mil millones a 7 mil millones de tokens, en su conferencia comunitaria inauguralEsta decisión forma parte de una estrategia más amplia para aumentar el valor de $JUP y fortalecer su posición en el mercado.
Junto con la quema, Meow compartió que el 50% de las tarifas generadas por la plataforma se utilizarán para recomprar tokens $JUP.
Catstanbul 2025🐱 | Fiesta en vivo https://t.co/ECurPCa7lc
— Júpiter 🪐 (@JupiterExchange) Enero 25, 2025
Meow enfatizó que el valor de un token reside en la comunidad, no solo en las recompras. «Cada moneda es una memecoin», dijo Meow, recalcando su convicción en la importancia de la alineación comunitaria y los objetivos a largo plazo.
Según se informa, estas recompras contribuirán a generar valor para los tenedores y demostrarán la dedicación de Jupiter a mantener el token en circulación. El 50 % restante de las comisiones se destinará al crecimiento, la estrategia futura y la garantía de la estabilidad operativa.
Modo Ultra, puntuación orgánica y más
Jupiter no se centra únicamente en la tokenómica; la plataforma está experimentando una profunda renovación para mejorar la experiencia del usuario. El anuncio de Meow también mencionó las nuevas funciones que pronto se implementarán tanto en plataformas web como móviles. Estas actualizaciones, que incluyen el Modo Ultra, la Puntuación Orgánica, Jupiter Shield y RTSE, buscan hacer la plataforma más intuitiva y rentable.
La introducción del Modo Ultra supone un avance, ya que ofrece estimación de deslizamiento en tiempo real, un aterrizaje optimizado de transacciones y comisiones de prioridad dinámicas. Estas funciones agilizarán y abaratarán las transacciones, beneficiando tanto a usuarios minoristas como institucionales. Por otro lado, la Puntuación Orgánica proporcionará calificaciones más precisas y transparentes para los tokens, lo cual será fundamental para los operadores que buscan tomar decisiones informadas.
Si bien estas actualizaciones estarán disponibles inicialmente en la plataforma web de Jupiter, el equipo planea implementarlas próximamente en la versión móvil. Estos cambios reflejan la visión más amplia de Jupiter de reinventar el protocolo de intercambio descentralizado, centrándose en mejorar el rendimiento y la usabilidad.
Júpiter se expande con adquisiciones y nuevas asociaciones
La plataforma adquirió recientemente Sonar Watch, un rastreador de carteras en cadena, y lo integró en el protocolo Jupiter. Esta adquisición permite a los usuarios de Jupiter rastrear sus carteras de Solana directamente a través de la plataforma. Esta es la segunda gran adquisición de Jupiter en tan solo unos días, tras la adquisición de una participación mayoritaria en Moonshot.
Además de sus adquisiciones, Jupiter está lanzando Jupnet, una red omnichain diseñada para agrupar todas las criptomonedas en un único libro de contabilidad descentralizado. Actualmente en fase de prueba inicial, Jupnet busca brindar a los usuarios una experiencia fluida, permitiéndoles acceder a todas las cadenas y criptomonedas desde una sola cuenta. Este ambicioso proyecto podría fortalecer la posición de Jupiter en el competitivo mercado de las finanzas descentralizadas (DeFi).
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.