Kaspa Deepdive & Guide: El revolucionario protocolo de capa 1

¿Qué es Kaspa y cómo funciona? ¿Qué es el token KAS? Explora la blockchain de capa 1 de código abierto más rápida, que utiliza la revolucionaria tecnología blockDAG, con nuestra guía y análisis completos.
Crypto Rich
Marzo 5, 2025
¿Qué es Kaspa?
Caspa Representa una evolución significativa en la tecnología blockchain, situándose como la más rápida, de código abierto, descentralizada y totalmente escalable. Protocolo de capa 1A diferencia de las cadenas de bloques tradicionales, Kaspa se basa en la innovadora tecnología blockDAG, un libro de contabilidad digital que permite bloques paralelos y confirmación instantánea de transacciones, respaldado por un robusto mecanismo de consenso de prueba de trabajo con intervalos de bloque rápidos de un segundo.
El nombre "Kaspa" deriva de la palabra aramea para "plata" y "dinero", simbolizando su posición junto a Bitcoin (que representa el oro digital) como un activo digital más fluido y orientado a las transacciones. Si bien Bitcoin ha consolidado su papel como la reserva de valor definitiva, Kaspa busca hacer realidad la visión original de Satoshi Nakamoto: crear un sistema de efectivo electrónico entre pares (P2P) adecuado para las transacciones cotidianas.
Fundación Técnica de Kaspa:
En esencia, Kaspa implementa el protocolo GHOSTDAG, una generalización revolucionaria del Consenso de Nakamoto. Las cadenas de bloques tradicionales como Bitcoin se enfrentan a una limitación fundamental: deben mantener tasas de creación de bloques lentas para evitar los "bloques huérfanos" que se producen cuando los retrasos en la propagación de la red provocan que los mineros creen bloques que compiten entre sí.
La tecnología blockDAG de Kaspa resuelve esta limitación mediante:
- Permitir la creación de bloques paralelos en lugar de secuenciales
- Procesar todos los bloques simultáneamente mediante la vinculación de cadenas laterales
- Incorporar bloques "huérfanos" al libro mayor en lugar de descartarlos
- Utilizando un nuevo algoritmo codicioso para ordenar bloques, favoreciendo bloques honestos y bien conectados
La arquitectura blockDAG supera las limitaciones tradicionales de las cadenas de bloques al procesar bloques en paralelo y vincular todas las cadenas laterales. Esta estructura aumenta drásticamente la tasa de formación de bloques, manteniendo al mismo tiempo la seguridad descentralizada.
Esta arquitectura permite a Kaspa mantener las garantías de seguridad de Bitcoin, a la vez que aumenta drásticamente el rendimiento y reduce los tiempos de confirmación. La red principal actual opera a un bloque por segundo, y se prevé aumentar drásticamente esta tasa tras la implementación de la reescritura completa de Rust.

Funciones técnicas avanzadas
La implementación de Kaspa incluye varias innovaciones técnicas:
- Accesibilidad:Capacidades de consulta avanzadas para la topología DAG
- Poda de datos de bloques:Gestión eficiente de datos con poda de encabezados de bloque
- Pruebas SPV: Verificación de pagos simplificada para clientes con poco volumen
- Soporte de subred:Bases para futuras soluciones de Capa 2
- Recibos criptográficos: Pruebas verificables de aceptación de transacciones
- Fórmula de masa armónica: Solución para prevenir ataques de hinchazón de estado
Desarrollo impulsado por la comunidad
Kaspa se presenta como un proyecto descentralizado con participación comunitaria abierta. Su desarrollo está liderado por pioneros de la industria, pero también cuenta con la contribución de miembros de la comunidad de todo el mundo:
- Código 100% abierto basado en GitHub
- Contribuciones al desarrollo de un equipo global que abarca más de 16 países
- Proceso de desarrollo transparente con participación de la comunidad
Este enfoque abierto al desarrollo se alinea con el espíritu descentralizado del proyecto.
Reescritura de Rust y avance en el rendimiento
Kaspa ha sido sometido a una extensa reescritura del núcleo en el lenguaje de programación Rust, la reescritura conocida como Rusty-Kaspa ha transformado la base del código para permitir una eficiencia récord y un rendimiento líder en la industria al tiempo que establece las bases para contratos inteligentes.
El cliente Rusty-Kaspa fue creado por el exdesarrollador de DAGLabs, Michael Sutton, y desarrollado por un equipo global. Su implementación es notablemente eficiente, lo que permite un alto rendimiento en hardware asequible: nodos completos se han ejecutado con éxito en Raspberry Pis, portátiles de hace una década e incluso teléfonos móviles de gama media.
Esta reescritura ofrecerá un rendimiento sin precedentes, con estimaciones iniciales que apuntan a 32 bloques por segundo (un bloque cada ~31 milisegundos), y proyecciones futuras de 100 bloques por segundo. La reescritura se encontraba funcionalmente avanzada para el segundo trimestre de 2 (Testnet 2023), pero no se completó por completo hasta más adelante (versión estable en 11).
Kaspa mantiene actualmente dos redes de prueba: Testnet 10 (TN-10), que replica con precisión la red principal actual, y Testnet 11, que muestra la implementación de Rust. Testnet 11 ha funcionado eficazmente desde mediados de 2023 y ahora opera entre 2400 y 3000 transacciones por segundo en 10 bloques por segundo. El próximo... Crescendo hard-fork traerá estas, entre otras mejoras, a la red principal.
Soporte para ZK-Rollups
Con este rendimiento mejorado, Kaspa está en una posición única para manejar acumulaciones de ZK, lo que permite un ecosistema de Capa 2 diverso que hereda la seguridad, la resistencia a la censura y la resistencia a MEV de Kaspa, al tiempo que garantiza que las L2 permanezcan vinculadas a la cadena principal.
El protocolo GHOSTDAG y la solución del trilema
El protocolo GHOSTDAG resuelve el dilema de la cadena de bloques mediante un sistema inteligente que clasifica los bloques como "Azules" (bien conectados) o "Rojos" (menos conectados). Este enfoque crea un ordenamiento de bloques consistente que prioriza las contribuciones de los mineros honestos, a la vez que mantiene la seguridad contra posibles atacantes.
GHOSTDAG permite tres mejoras críticas con respecto a las cadenas de bloques tradicionales:
- Seguridad:Mantiene el umbral de seguridad del 51% de Bitcoin al tiempo que permite bloques más rápidos
- Escalabilidad:Permite crear bloques en paralelo sin comprometer la estabilidad de la red.
- Descentralización:Reduce la varianza de la minería, lo que disminuye el incentivo para unirse a grandes grupos de minería.
El protocolo crea un mercado de comisiones más saludable al evitar la típica competencia de comisiones. Incluso con un uso bajo de la red (por ejemplo, 11% de su capacidad), la estructura de bloques paralelos permite que los mineros sigan compitiendo por las mismas transacciones, lo que los incentiva a priorizar las transacciones con comisiones más altas y permite que las transacciones con comisiones más bajas tengan la oportunidad de ser incluidas. Esto mantiene los incentivos de las comisiones incluso cuando la red no está congestionada.
Tokenómica:
Kaspa se lanzó con un auténtico lanzamiento justo el 7 de noviembre de 2021, sin preminado, preventa ni monedas asignadas. La criptomoneda sigue los siguientes principios de distribución de claves:
- Suministro máximo:Aproximadamente 28.7 mil millones de KAS
- Fuente circulante:Actualmente 25.8 mil millones de KAS
- Calendario de emisiones: Se reduce a la mitad una vez al año mediante reducciones mensuales graduales por un factor de (1/2)^(1/12). La recompensa actual por bloque es de ±62 KAS.
- Evolución de la minería justa:Comenzó con CPU, se expandió a GPU, FPGA y ahora incluye ASIC.
Distribución de tokens
El análisis de la distribución de tokens de Kaspa muestra un ecosistema notablemente equilibrado. Más del 70 % de las direcciones contienen entre 0.01 y 10 1 KAS, mientras que las billeteras medianas (entre 100 y 30 XNUMX KAS) contienen aproximadamente el XNUMX % del suministro en circulación, lo que forma una sólida comunidad.
Las billeteras grandes (más de 10 millones de KAS) controlan aproximadamente el 43 % del suministro, una concentración notablemente menor que la de proyectos comparables, donde a menudo 20 direcciones controlan más del 50 %. Solo 17 direcciones poseen más de 100 millones de KAS (22.5 % del suministro); estas podrían ser direcciones de intercambio, lo que indica una distribución saludable en la parte superior.

Conclusión: Más allá del bloque
Kaspa representa un avance fundamental en la tecnología blockchain, abordando con éxito las principales limitaciones que han limitado a las criptomonedas desde la creación de Bitcoin. Al mantener los principios de seguridad y descentralización del diseño original de Nakamoto, a la vez que mejora drásticamente la velocidad y el rendimiento, Kaspa se erige como una auténtica realización del sistema de efectivo electrónico entre pares descrito en el... Papel blanco de bitcoin.
Con tiempos de bloque de un segundo, confirmaciones completas de diez segundos y un enfoque de desarrollo de código abierto, Kaspa proporciona la base técnica necesaria para que la criptomoneda logre una adopción generalizada en las transacciones cotidianas. El proyecto continúa evolucionando con la implementación de Rust y la próxima bifurcación dura de Crescendo, y Kaspa podría convertirse en una tecnología clave en el ecosistema blockchain.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.
Autor
Crypto Rich
Rich es un esposo y padre devoto de los Países Bajos que siente pasión por las criptomonedas (desde 2017) y la tecnología. Disfruta explorando el mundo digital tanto como del simple placer de dar largos paseos por los paisajes holandeses.