Investigación

Layer Edge presenta edgenOS: el primer sistema de verificación del mundo controlado por personas

cadena

A medida que la red principal y TGE parecen acercarse cada vez más, LayerEdge ha revelado su última innovación... El primer sistema de verificación "impulsado por la gente".

UC Hope

5 de mayo de 2025

Capa de borde Ha presentado edgenOS, anunciado como "El primer sistema de verificación impulsado por personas del mundo". Esta innovadora plataforma busca redefinir la tecnología blockchain. seguridad Al trasladar el poder de las granjas mineras tradicionales a millones de usuarios cotidianos, aprovechando las pruebas de conocimiento cero y participación humana en una escala sin precedentes. 

 

Con la comunidad criptográfica en efervescencia, este artículo profundiza en edgenOS, su impacto potencial en la tecnología blockchain y lo que significa para el futuro de Finanzas descentralizadas (DeFi).

¿Qué es edgenOS?

LayerEdge lanzó edgenOS como una capa de verificación revolucionaria. Según... Blog de LayerEdgeEdgenOS es una revolucionaria capa de verificación que transforma la seguridad de la cadena de bloques, transfiriendo el poder de las granjas de minería concentradas a millones de usuarios habituales. A diferencia de los sistemas de cadena de bloques tradicionales que dependen de la potencia computacional o de operaciones mineras con un alto consumo de capital, EdgenOS permite a los usuarios proteger la red mediante una verificación ligera de prueba de conocimiento cero.

 

Las pruebas de conocimiento cero (pruebas zk) son métodos criptográficos que permiten a una parte demostrar la validez de una declaración sin revelar ningún dato subyacente. LayerEdge ha aprovechado esta tecnología para crear un sistema donde los usuarios pueden participar en la seguridad de la cadena de bloques con recursos mínimos. 

 

El blog explica: "En esencia, edgenOS permite a cualquier persona con Internet y una computadora de escritorio participar en la protección de la cadena de bloques a través de una verificación ligera de prueba de conocimiento cero", se lee en el blog. 

Cómo funciona edgenOS

El sistema edgenOS distribuye tareas de verificación complejas entre millones de nodos ligeros, lo que lo hace accesible y eficiente. El blog de LayerEdge describe el proceso en cuatro pasos clave:

 

El artículo continúa...
  • Distribución de tareas: Las operaciones de verificación se dividen en componentes manejables.
  • Asignación aleatoria: Los verificadores reciben segmentos de prueba aleatorios para validar.
  • Verificación de umbral: Múltiples verificaciones independientes confirman cada prueba.
  • Capa de agregación: Las pruebas verificadas se agregan y anclan a Cadenas de bloques de capa 1 como uno Bitcoin.

 

Como señala LayerEdge, este enfoque logra algo que antes se creía imposible: combinar la accesibilidad de la participación basada en navegador con las garantías de seguridad de una cadena de bloques robusta. Al aprovechar las ventajas de Bitcoin... Prueba de trabajo (PoW) Seguridad, edgenOS garantiza la confianza y la inmutabilidad al tiempo que reduce la sobrecarga computacional.

La red de verificación impulsada por la gente

Una de las características destacadas de edgenOS es su accesibilidad. El sistema promete permitir a los usuarios participar en tareas de verificación mediante una extensión del navegador o clientes de escritorio en Windows y Mac. 

 

"Pronto, podrá ejecutar un nodo edgenOS a través de nuestra extensión de navegador para una verificación de antecedentes fluida, o a través de nuestras aplicaciones de escritorio dedicadas para Windows y Mac que ofrecen un rendimiento y una confiabilidad mejorados", afirma el blog de LayerEdge.

 

Los usuarios realizan microverificaciones, pequeñas tareas eficientes que protegen colectivamente la red y generan EDGEN como recompensa. Este modelo no solo democratiza el acceso a la seguridad de la blockchain, sino que también incentiva la participación masiva. 

Abordando las limitaciones de la cadena de bloques con edgenOS

Los sistemas blockchain tradicionales enfrentan desafíos importantes, incluidos un alto consumo de energía, barreras de capital, riesgos de centralización y disparidades geográficas. edgenOS aborda estos problemas de frente y ofrece una alternativa sostenible e inclusiva.

 

  • Crisis energética resuelta: Elimina la necesidad de minería que consume grandes cantidades de energía.
  • Barreras de capital eliminadas: No requiere hardware costoso ni grandes apuestas.
  • Riesgo de centralización eliminado: Seguridad distribuida entre millones en lugar de docenas.
  • Riesgos geográficos mitigados: Verdadera distribución global del poder de verificación.

 

Al eliminar la dependencia de la minería de alto consumo energético y el hardware costoso, edgenOS aborda las preocupaciones ambientales asociadas con las cadenas de bloques de prueba de trabajo, un tema ampliamente debatido en estudios recientes sobre la sostenibilidad de las cadenas de bloques. Además, su modelo distribuido mitiga los riesgos de centralización que se observan en los sistemas tradicionales, donde suelen predominar unas pocas grandes empresas.

Casos de uso potenciales para edgenOS

El modelo de verificación impulsado por personas de edgenOS abre una gama de posibles aplicaciones, entre las que se incluyen:

 

  • Transacciones de criptomonedas: Verificación segura de transacciones en cadenas de bloques basadas en Bitcoin sin intermediarios centralizados.
  • Identidad descentralizada: Habilitar la verificación de credenciales entre pares, similar a los sistemas descritos en las guías de identidad descentralizada.
  • Integridad de los datos: Garantizar la precisión de los datos en redes distribuidas.
  • Gobernanza comunitaria: Permitir a los usuarios validar decisiones en organizaciones descentralizadas.

 

El blog de LayerEdge reflexiona sobre la evolución de la plataforma: Lo que experimentó en el panel de control de LayerEdge fue solo el comienzo: una prueba de estrés deliberada que dio forma a lo que ahora conocemos como edgenOS. 

 

Con más de 500,000 usuarios verificados participando en la red de pruebas, LayerEdge ha perfeccionado su enfoque de verificación distribuida, preparando el escenario para una adopción más amplia.

 

No obstante, aunque edgenOS presenta una solución prometedora, persisten desafíos. Los detalles técnicos específicos sobre su implementación aún están surgiendo, y el éxito del token EDGEN dependerá de la dinámica del mercado y la adopción por parte de los usuarios. No obstante, el compromiso de LayerEdge con la accesibilidad y la sostenibilidad posiciona a edgenOS como un actor clave en el ecosistema blockchain.

 

A medida que LayerEdge continúa desarrollando edgenOS, su enfoque en la participación del usuario y las pruebas de conocimiento cero podrían allanar el camino para un ecosistema blockchain más inclusivo y seguro.

Conclusión: Un paso hacia un futuro descentralizado

El lanzamiento de edgenOS marca un hito significativo en la evolución de la tecnología blockchain. Al empoderar a los usuarios cotidianos para proteger la red, LayerEdge aborda algunos de los desafíos más urgentes de la industria, desde el consumo energético hasta los riesgos de centralización. 

 

Con un sólido apoyo comunitario y una visión clara, edgenOS tiene el potencial de redefinir nuestra concepción de la seguridad de la cadena de bloques. En definitiva, la innovación aporta seguridad a través de las personas, no del hardware.

Exención de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.

Autor

UC Hope

UC Hope es un profesional multifacético con una experiencia diversa en periodismo, redacción, gestión de comunidades y proyectos y relaciones públicas dentro del panorama dinámico de la tecnología blockchain y las criptomonedas.

Últimas noticias de Crypto

Manténgase al día con las últimas noticias y eventos sobre criptomonedas.

Únete a nuestra lista de correo

Regístrate para recibir los mejores tutoriales y las últimas novedades sobre Web3.

¡Suscríbete aquí!
BSCN

BSCN

Canal RSS de BSCN

BSCN (antes BSC News) es tu destino de referencia para todo lo relacionado con las criptomonedas y la cadena de bloques. Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas, análisis de mercado e investigaciones sobre Bitcoin, Ethereum, altcoins, memecoins y todo lo demás.