Mark Uyeda nombrado presidente interino de la SEC tras la renuncia de Gary Gensler

El mandato de Gensler estuvo marcado por agresivas acciones de cumplimiento contra importantes empresas de criptomonedas, lo que generó críticas de la industria.
BSCN
Enero 21, 2025
Mark Uyeda, miembro republicano de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), ha sido... son fijados presidente interino de la agencia por el presidente Donald Trump. Esto sigue a la Renuncia de Gary Gensler, presidente de la SEC durante la presidencia de Joe Biden.
Se espera que Uyeda, quien asumió el cargo de Comisionado de la SEC en 2022, aporte una nueva perspectiva al liderazgo de la comisión. Su nombramiento se produce después de que Gensler, cuyo mandato estuvo marcado por relaciones conflictivas con la industria de las criptomonedas, renunciara a su cargo.
Anteriormente, Uyeda expresó su firme oposición a la postura agresiva de la SEC bajo el mandato de Gensler, describiendo las políticas anteriores como desastrosas para la industria. Su objetivo es establecer regulaciones más claras y poner fin a lo que describe como la "guerra contra las criptomonedas" iniciada bajo la administración de Biden.
El controvertido liderazgo de Gensler
Gary Gensler, quien fue designado presidente de la SEC en 2021, adoptó un enfoque de "regulación mediante aplicación" durante su tiempo en la agencia.
La SEC de Gensler interpuso más de 100 acciones legales contra personas y empresas del sector cripto, lo que generó frustración entre los líderes del sector. Bajo su liderazgo, la SEC emprendió acciones legales contra varias empresas de criptomonedas de alto perfil, como Coinbase, Binance, Ripple y Kraken.
La más notable de estas acciones fue la demanda en curso contra Ripple por su token XRP. El caso ha sido un importante punto de controversia en la comunidad cripto, donde muchos exigen una regulación más clara y consistente.
En particular, la Blockchain Association, que representa a los principales actores de la industria de las criptomonedas, reportaron que las acciones de Gensler habían costado a sus miembros más de 429 millones de dólares en honorarios legales. Multimillonario Mark Cuban, expresaron públicamente su alivio por la partida de Gensler, señalando que su mandato había dejado un impacto negativo duradero en la industria.
Con Uyeda ahora a cargo, existe una gran posibilidad de que la SEC cambie su postura, poniendo potencialmente fin a largas batallas regulatorias como el caso Ripple.
El enfoque cripto-amigable de Mark Uyeda
Mark Uyeda es ampliamente considerado como más favorable a las criptomonedas que su predecesor. Su postura coincide con la creciente demanda de la comunidad cripto para una regulación más clara y menos hostil. Durante su mandato como comisionado de la SEC, Uyeda expresó su preocupación por el marco regulatorio para los activos digitales, y ahora, como presidente interino, planea abordar estos problemas de frente.
Uyeda ya ha expresado su intención de revertir algunas de las políticas más polémicas de la época de Gensler. En particular, busca disipar la incertidumbre regulatoria que ha afectado a la industria de las criptomonedas. Con ello, espera facilitar la aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas, que podrían desempeñar un papel importante en la adopción generalizada de activos digitales.
El futuro de la SEC bajo la dirección de Paul Atkins
Si bien Uyeda ha sido nombrado presidente interino, el presidente Trump ha nominado a Paul Atkins, excomisionado de la SEC, para asumir la presidencia permanente de la agencia. Se espera que Atkins, conocido por su postura proempresarial y su experiencia en regulación financiera, guíe a la SEC hacia una menor intervención en los mercados de capitales y un marco regulatorio más abierto para tecnologías emergentes como las criptomonedas.
La confirmación de Atkins requerirá la aprobación del Senado, pero su nombramiento se considera un paso crucial para redefinir el enfoque de la SEC en el sector de los activos digitales. De aprobarse, se espera que Atkins y Uyeda colaboren para cambiar la narrativa regulatoria y, posiblemente, hacer de EE. UU. un entorno más favorable para las criptomonedas.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.