deepdive

Tarjeta MetaMask: ¿Qué es y cómo funciona?

cadena

La tarjeta MetaMask permite a los usuarios gastar criptomonedas directamente desde su billetera en cualquier lugar donde se acepte Mastercard. Descubre cómo funciona y sus características principales.

BSCN

Marzo 24, 2025

La criptomoneda ha dado otro paso hacia la usabilidad cotidiana al introducir tarjetas de débito criptográficasMetaMask, una billetera autocustodial líder, ha presentado la Tarjeta MetaMask. Esta nueva tarjeta de débito permite a los usuarios gastar criptomonedas directamente desde su billetera en cualquier lugar donde se acepte Mastercard. Diseñada como parte de la misión de MetaMask de mejorar la experiencia Web3, la tarjeta conecta... la tecnología blockchain Con la comodidad de los sistemas financieros tradicionales. Pero, ¿cómo funciona y qué necesitas saber? Aquí tienes un resumen.

Una nueva forma de usar criptomonedas en la vida diaria

La tarjeta MetaMask es una tarjeta de débito creada en colaboración Con Mastercard y Baanx. Permite a los usuarios gastar sus criptomonedas directamente sin convertirlas a moneda fiduciaria a través de plataformas de intercambio centralizadas. Vinculada a su billetera MetaMask, la tarjeta se conecta a la red Mastercard, que opera en más de 210 países y territorios. Ya sea que pague la compra, salga a comer o compre en línea, esta tarjeta ofrece una forma sencilla de usar criptomonedas sin esperar transferencias bancarias ni intermediarios.

Actualmente en una fase piloto, la tarjeta está disponible en los EE. UU. (excluyendo Nueva York y Vermont) y en regiones como el Reino Unido, la UE, Brasil, México, Suiza y Colombia, con planes para implementaciones más amplias. 

Pestaña de tarjeta de cartera de MetaMask
Pestaña de la tarjeta de portafolio de MetaMask: Fuente: MetaMask

Como funciona

La tarjeta MetaMask simplifica el gasto en criptomonedas y permite al usuario controlar sus fondos. Así es como funciona el proceso:

1. Pasa el KYC y vincula tu billetera

Para comenzar, los usuarios deben registrarse y completar un Conozca a su cliente (KYC) Proceso de verificación. Esto garantiza el cumplimiento normativo y la verificación de identidad. Una vez aprobado el KYC, recibirá una versión virtual de la tarjeta, lista para usar. Vincule la tarjeta a una dirección de billetera MetaMask designada. Para mayor seguridad, se recomienda conectar la tarjeta a una billetera de hardware dedicada. 

2. Deposita fondos en tu billetera en Linea

La tarjeta utiliza actualmente la red Linea, una red de capa 2. Ethereum Solución de escalado diseñada para transacciones más rápidas y económicas. Los usuarios en EE. UU. pueden depositar fondos en la tarjeta con USDC, mientras que en otras regiones también se admiten USDT y wETH. Para depositar fondos en la tarjeta, es necesario conectar criptomonedas a la red Linea mediante la herramienta MetaMask Portfolio. Por ejemplo, puedes intercambiar ETH en Ethereum por USDC en Linea con solo unos clics. Para facilitar aún más la incorporación, MetaMask proporciona $1.00 en ETH para cubrir las comisiones iniciales en Linea.

3. Establezca un límite de gasto

La tarjeta MetaMask incluye un límite de gasto, que permite a los usuarios controlar la cantidad de saldo de su billetera a la que la tarjeta puede acceder en cualquier momento. Este límite funciona como una aprobación en cadena otorgada a Baanx, el procesador de pagos. Se puede establecer una cantidad específica, como $500, o elegir acceso ilimitado. Una vez alcanzado el límite, la tarjeta dejará de autorizar transacciones a menos que se aumente, lo que requiere el pago de una pequeña comisión por gas.

4. Pague en cualquier lugar donde se acepte Mastercard

Tras configurarla, la tarjeta MetaMask funciona como cualquier otra tarjeta de débito. Está disponible como una elegante tarjeta metálica y también se puede añadir a billeteras digitales como Apple Wallet para pagos sin contacto. Cada transacción tiene un coste mínimo de gasolina en la red Linea, que suele ser inferior a un céntimo. Los usuarios también obtienen un 1% de reembolso en compras elegibles, lo que supone un incentivo adicional para usar la tarjeta con regularidad.

Por que es importante

La tarjeta MetaMask aborda uno de los mayores desafíos de las criptomonedas: la facilidad de uso en aplicaciones reales. Tradicionalmente, gastar criptomonedas requería pasar por plataformas de intercambio centralizadas, lo que generaba comisiones y retrasos. Ahora, los usuarios pueden omitir ese proceso y pagar directamente con sus activos digitales.

Esta innovación se alinea con el esfuerzo de MetaMask por hacer la Web3 más accesible. Al asociarse con Mastercard, la tarjeta ofrece una herramienta práctica que integra las criptomonedas en la vida diaria. El director comercial de Baanx, Simon Jones, describió la tarjeta como "un paso hacia la neobanca sin custodia". Se trata de un paso significativo para acercar la adopción generalizada de las criptomonedas.

El artículo continúa...

Manteniendo sus fondos seguros

Aunque la tarjeta MetaMask está diseñada para ser sencilla, sigue formando parte del ecosistema Web3, y la seguridad sigue siendo fundamental. Aquí tienes algunos consejos clave de seguridad para los usuarios:

  • Utilice una billetera dedicada: Vincula la tarjeta a una billetera separada, preferiblemente una almacenada en un dispositivo de hardware, para minimizar el riesgo.
  • Habilite la autenticación de dos factores (2FA): Agregue otra capa de seguridad habilitando 2FA en la plataforma de administración de la tarjeta.
  • Evite los intentos de phishing: Marque como favorito las páginas oficiales de MetaMask y tenga cuidado con los enlaces para evitar ser víctima de estafas.
  • Monitorear los límites de gasto: Revise y ajuste periódicamente su límite de gastos para asegurarse de que sus fondos estén protegidos.

MetaMask enfatiza que los usuarios mantienen el control total sobre las claves de su billetera, lo que garantiza una verdadera autocustodia incluso cuando usan la tarjeta.

Cómo obtener la tarjeta MetaMask

Para solicitar la tarjeta, visite el sitio web oficial de MetaMask y regístrateo únete a lista de espera Si actualmente no está disponible en tu región, ya que el proceso implica la verificación KYC, ten preparados tus documentos de identidad para la aprobación.

La tarjeta MetaMask
Tarjeta de metal MetaMask: Fuente: MetaMask X 

La Tarjeta MetaMask está disponible principalmente como tarjeta virtual durante la fase piloto. Sin embargo, MetaMask ha lanzado la Tarjeta Metal, una opción premium de tarjeta física. Para obtenerla, los usuarios deben unirse a una lista de espera y solicitarla por separado cuando esté disponible. La tarjeta aún se encuentra en fase de prelanzamiento, con disponibilidad limitada prevista próximamente para los usuarios elegibles que hayan completado el proceso de KYC y ya tengan la tarjeta virtual.

¿Qué sigue para la tarjeta MetaMask?

La tarjeta MetaMask se encuentra actualmente en sus etapas iniciales, pero los planes futuros incluyen compatibilidad con cadenas de bloques adicionales y más opciones de criptomonedas además de USDC, USDT y wETH. MetaMask hoja de ruta También destaca mejoras en la usabilidad de Web3, como soporte nativo de Bitcoin y Solana, interfaces de usuario mejoradas y funciones avanzadas como extracción de gas para opciones de pago más flexibles.

Con una tasa de éxito de transacciones casi perfecta lograda a través de transacciones inteligentes, MetaMask está redoblando su compromiso de hacer que las herramientas descentralizadas sean confiables y fáciles de usar.

Conclusión

La tarjeta MetaMask es un paso hacia la integración de las criptomonedas en la vida cotidiana. Al combinar la seguridad de la autocustodia con el alcance global de Mastercard, elimina muchas barreras que impedían que las criptomonedas fueran prácticas para las transacciones diarias.

Las tarjetas de débito de criptomonedas tienen el potencial de convertirse en una herramienta esencial para los usuarios de criptomonedas de todo el mundo. Tanto si eres un entusiasta experimentado como si estás empezando, la tarjeta MetaMask te abre nuevas posibilidades para gastar activos digitales sin esfuerzo.

Exención de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.

Últimas noticias de Crypto

Manténgase al día con las últimas noticias y eventos sobre criptomonedas.

Únete a nuestra lista de correo

Regístrate para recibir los mejores tutoriales y las últimas novedades sobre Web3.

¡Suscríbete aquí!
BSCN

BSCN

Canal RSS de BSCN

BSCN (antes BSC News) es tu destino de referencia para todo lo relacionado con las criptomonedas y la cadena de bloques. Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas, análisis de mercado e investigaciones sobre Bitcoin, Ethereum, altcoins, memecoins y todo lo demás.