Monad lanza la Fundación Monad para impulsar el crecimiento del ecosistema

La fundación se centrará en la gobernanza dirigida por validadores, apoyando mejoras impulsadas por la comunidad y ofreciendo recursos para desarrolladores para impulsar el desarrollo del ecosistema.
BSCN
17 de diciembre de 2024
Monad Labs oficialmente anunció la formación de la Fundación Monad, una entidad independiente diseñada para acelerar el crecimiento y la adopción del protocolo Monad.
La misión principal de la Fundación Monad es mejorar el ecosistema blockchain de Monad fomentando la colaboración entre validadores, desarrolladores y la comunidad. Como organismo independiente, liderará la gobernanza descentralizada, permitiendo a la comunidad y a los validadores proponer e implementar mejoras en la red.
La Fundación también brindará apoyo fundamental a los desarrolladores, ofreciendo recursos como documentación detallada, además de promover asociaciones y esfuerzos de marketing para impulsar la visibilidad de Monad.
Keone Hon y Eunice Giarta se unirán a la Fundación Monad y aportarán su experiencia para definir el futuro del proyecto. Además, varios miembros del equipo de Monad Labs, especialmente aquellos que trabajan en desarrollo de negocio, marketing y relaciones con desarrolladores, se incorporarán a la Fundación, garantizando así la continuidad de sus operaciones.
Gobernanza liderada por validadores y participación comunitaria
Un aspecto clave de la estrategia de la Fundación Monad es su énfasis en la gobernanza liderada por validadores. Estos desempeñan un papel crucial en los ecosistemas blockchain, garantizando que las transacciones se validen y registren con precisión. En redes descentralizadas como Monad, los validadores también contribuyen a definir el futuro del protocolo al tomar decisiones sobre actualizaciones de la red y cambios en las reglas.
A través de las iniciativas de la Fundación, se fomentarán propuestas de mejora impulsadas por la comunidad, haciendo que la gobernanza sea más transparente y accesible.
Laboratorios de categoría: El nuevo enfoque de Monad Labs
Mientras que la Fundación Monad se centra en la gobernanza, la participación comunitaria y el desarrollo de ecosistemas, Monad Labs se centrará en el desarrollo tecnológico. Monad Labs operará ahora bajo un nuevo nombre: Category Labs.
Category Labs continuará como desarrollador principal de la blockchain Monad, centrándose en la investigación y el desarrollo de software para impulsar el protocolo. James Hunsaker, anteriormente involucrado en Monad Labs, asumirá el cargo de CEO de Category Labs, liderando el desarrollo técnico de la red y garantizando la evolución de la tecnología subyacente para satisfacer las demandas de un ecosistema en crecimiento.
A medida que Monad avanza hacia un modelo de gobernanza más descentralizado, crece la especulación de que la formación de la Fundación Monad podría indicar el próximo lanzamiento de un token nativo. Aunque no está confirmado oficialmente, esta medida se alinearía con la creciente tendencia entre los proyectos blockchain de usar tokens como incentivos para la participación.
La visión de Monad para el futuro
La ambiciosa visión de Monad incluye optimizar las funcionalidades principales de Ethereum para ofrecer mayor rendimiento y eficiencia.
A diferencia de muchos otros proyectos que clonan el código base de Ethereum, Monad desarrolla su propia EVM desde cero, utilizando una arquitectura segmentada para mejorar el rendimiento. Este enfoque busca abordar los problemas de escalabilidad de Ethereum y crear una blockchain capaz de gestionar un mayor volumen de transacciones con menores costos y tiempos de procesamiento más rápidos.
Monad está consolidando su posición como líder en blockchain con rondas de financiación recientes, que incluyen 225 millones de dólares en una financiación de Serie A liderada por Paradigm, con una valoración de 3 mil millones de dólares.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.