Tribunal nigeriano ordena arresto de seis personas por fraude de criptomonedas CBEX de 1 millones de dólares

Los seis sospechosos están vinculados a Crypto Bridge Exchange (CBEX), una plataforma que prometía rendimientos poco realistas, engañando a los usuarios para que depositaran fondos.
Soumen Datta
28 de abril 2025
Un tribunal nigeriano ha dado luz verde a la Comisión de Delitos Económicos y Financieros (EFCC) para arrestar y detener a seis personas presuntamente involucradas en Fraude en la inversión en criptomonedas de CBEXSegún se informa, la plataforma prometió rendimientos poco realistas, atrayendo a los inversores a lo que ahora se cree que es una estafa sofisticada que asciende a más de mil millones de dólares. según Punch.
Los presuntos promotores del fraude del CBEX
El Tribunal Superior Federal de Abuja accedió a la solicitud de la EFCC el jueves, tras una solicitud ex parte presentada por la comisión. Las seis personas mencionadas en la moción son Adefowora Olanipekun, Adefowora Oluwanisola, Emmanuel Uko, Seyi Oloyede, Avwerosuo Otorudo y Chukwuebuka Ehirim. Estas personas están acusadas de estar detrás del esquema de inversión fraudulenta a través de CBEX, que presuntamente operaba bajo la apariencia de ofrecer productos financieros relacionados con criptomonedas.
La abogada de la EFCC, Fadila Yusuf, declaró ante el tribunal que los acusados estaban detrás de la promoción de CBEX a través de una empresa llamada ST Technologies International Limited. Según se informa, esta empresa convenció al público para que invirtiera en la plataforma prometiéndoles rentabilidades de hasta el 100 %, un rasgo característico de los esquemas fraudulentos dirigidos a inversores desprevenidos.
El tribunal ordena arresto y detención
El juez Emeka Nwite concedió la solicitud de la EFCC de órdenes de arresto contra los seis sospechosos y una orden para ponerlos bajo custodia de la EFCC hasta que se complete la investigación y el posible procesamiento. Según la EFCC, recibieron información de inteligencia que vinculaba a los sospechosos con las actividades fraudulentas en abril de 2025, lo que requería una acción urgente.

El enfoque de la EFCC tiene como objetivo evitar más daños a los inversores, ya que está trabajando estrechamente con agencias internacionales, incluida Interpol, para localizar a los perpetradores restantes y recuperar los fondos robados.
Actividad sospechosa y falta de regulación del CBEX
La investigación de la EFCC reveló que CBEX operaba bajo la dirección de ST Technologies, una empresa registrada ante la Comisión de Asuntos Corporativos de Nigeria (CAC). Sin embargo, la empresa nunca obtuvo la licencia necesaria de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para operar como firma de inversión. La falta de registro y de licencias adecuadas inmediatamente generó sospechas.
A pesar de contar con un certificado de la Unidad Especial de Control contra el Blanqueo de Capitales (SCUML), ST Technologies nunca estuvo autorizada para gestionar inversiones. Esta violación complicó aún más la situación, ya que la empresa aprovechó su situación desregulada para atraer a inversores que creían participar en actividades legítimas con criptomonedas.
Antes del cierre de la plataforma, los usuarios comenzaron a enfrentar dificultades. CBEX restringió los retiros el 9 de abril, lo que generó preocupación entre los inversores. En un giro inesperado, la plataforma solicitó a los usuarios que depositaran fondos adicionales para la verificación de la cuenta: $100 para cuentas inferiores a $1,000 y $200 para cuentas superiores. La inesperada solicitud de fondos adicionales, sumada a las restricciones de retiro, generó sospechas, pero muchos usuarios siguieron cumpliendo, sin saber que la plataforma se preparaba para cerrar.
Supervisión regulatoria y acción legal
Si bien la SEC apenas tuvo conocimiento de las operaciones de CBEX, su Director General, Emomotimi Agama, señaló que la plataforma nunca se registró ante la comisión, un factor crucial para la regulación de este tipo de planes de inversión. Enfatizó que el registro es un requisito previo para operar legalmente en el panorama de inversión del país.
Agama también advirtió al público que sea precavido antes de invertir en criptomonedas e instó a los influencers a asumir su responsabilidad al promocionar plataformas. Según la nueva Ley de Inversiones y Valores (ISA) de Nigeria de 2025, cualquier persona que promueva planes de inversión no registrados se enfrenta a una multa de 20 millones de naira o hasta 10 años de prisión. Esta legislación ha intensificado la lucha contra las plataformas fraudulentas, enviando un mensaje claro a quienes promueven planes como CBEX.
El avance de la EFCC en la investigación
La investigación de la EFCC ya ha conducido a la detención de dos sospechosos relacionados con el fraude del CBEX. Si bien la identidad de estos individuos sigue sin revelarse, se espera que los continuos esfuerzos de la EFCC conduzcan a la captura de los sospechosos restantes, incluido un británico.
La EFCC se centra ahora en comprender cómo CBEX se infiltró en el mercado de activos digitales de Nigeria, investigando a los promotores de la plataforma y descubriendo las fuentes de financiación vinculadas a la operación. Los esfuerzos de la comisión se encuentran bajo estrecha vigilancia, con un enfoque cauteloso para garantizar que el caso se gestione con cautela.
El cambio en el panorama de las criptomonedas en Nigeria
La investigación de fraude del CBEX se produce en un momento en que la estrategia de Nigeria hacia las criptomonedas está experimentando cambios significativos. En 2023, el Banco Central de Nigeria (CBN) revirtió su postura de línea dura contra las criptomonedas, flexibilizando las restricciones y abriendo posibilidades para una futura regulación.
En abril de 2025, el gobierno nigeriano pasado La nueva Ley de Inversiones y Valores (ISA) de 2024, que reconoce las criptomonedas como valores y somete a los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASP) y las Bolsas de Activos Digitales a la supervisión de la SEC, marca un cambio hacia una mayor supervisión y transparencia en el mercado de activos digitales, proporcionando un marco legal para prevenir esquemas fraudulentos como el CBEX.
Con la creciente popularidad de las criptomonedas en Nigeria, el país ha experimentado un auge en su adopción, convirtiéndose en el segundo mayor tenedor de criptomonedas a nivel mundial, solo por detrás de Estados Unidos. Sin embargo, este aumento del interés también ha generado un mayor escrutinio de las plataformas fraudulentas que atacan a los inversores nigerianos. El nuevo marco regulatorio del gobierno busca brindar mayor protección a los inversores e impulsar el crecimiento del mercado de activos digitales.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.
Autor
Soumen Datta
Soumen es un escritor experimentado en criptomonedas, DeFi, NFT y GameFi. Ha estado analizando el espacio durante los últimos años y cree que hay mucho potencial con la tecnología blockchain, aunque todavía estamos en una etapa temprana. En su tiempo libre, a Soumen le gusta tocar su guitarra y cantar. Soumen tiene bolsas en BTC, ETH, BNB, MATIC y ADA.