Actualización masiva de la billetera PCM de PiChain Global

El ecosistema de Pi Network está en plena ebullición con una importante actualización de la billetera PCM del equipo de PiChain Global. ¡No te la pierdas!
BSCN
Marzo 28, 2025
PiChain Global, pieza clave en el Red Pi ecosistema, lanzó una actualización significativa de su aplicación PCM Wallet el 27 de marzo de 2025. La actualización introdujo funciones diseñadas para mejorar la experiencia del usuario y agilizar las transacciones de criptomonedas. El anuncio, compartido a través de X, ha generado entusiasmo entre la comunidad de Pi Network.
La última versión de PCM Wallet, como se detalla en la publicación X de PiChain Global, incorpora varias mejoras para que la gestión de activos digitales sea más eficiente para los usuarios de Pi Network. La aplicación se ha reconstruido con Flutter, un framework multiplataforma que ofrece interfaces de usuario fluidas y ágiles.
Una de las características destacadas es la introducción de direcciones de depósito únicas de Pi a través de cuentas multiplexadas. Esto permite a los usuarios gestionar sus saldos de Pi de forma más eficaz dentro de la billetera. Además, una nueva función de Cuenta de Trading facilita depósitos y retiros de Pi sin interrupciones. Sin embargo, PiChain Global ha establecido un límite diario de transferencia y retiro de 200 Pi para garantizar la estabilidad durante el lanzamiento inicial. La compañía indicó en X que este límite es temporal y se incrementará próximamente para satisfacer la demanda de los usuarios, agradeciendo a la comunidad su paciencia.
Para ayudar a los usuarios a adaptarse a estos cambios, la plataforma compartió un videotutorial en una publicación posterior. El video ofrece una guía paso a paso para transferir, depositar y retirar Pi con la aplicación actualizada, garantizando que incluso los nuevos usuarios puedan aprovechar al máximo las funciones.
La actualización de PCM Wallet ha generado diversas reacciones en la comunidad de Pi Network en X, donde muchos usuarios han expresado su entusiasmo por utilizar las nuevas funciones. Sin embargo, algunos usuarios se mostraron escépticos sobre el desarrollo del protocolo, citando problemas con su registro KYB (Know Your Business). PiChain Global ya había anunciado su solicitud para el registro KYB de Pi Network para fortalecer su ecosistema.
El papel de PCM Wallet en el ecosistema de red Pi
La billetera PCM es una billetera Web3 sin custodia, diseñada para servir como puerta de entrada al ecosistema de PiChain Global. Permite transacciones seguras, priorizando la privacidad del usuario. Admite pagos globales, ofreciendo una solución rentable para transacciones transfronterizas y locales.
Pi Network, el ecosistema más amplio detrás de PCM Wallet, permite a los usuarios minar monedas Pi directamente desde sus dispositivos móviles. A principios de 2025, Pi Network se posicionó como la 22.ª criptomoneda por volumen de operaciones, con más de 240 millones de dólares negociados en las últimas 24 horas, según... CoinMarketCapEl par PI/USDT se negocia activamente en más de 20 bolsas, incluida Gate, que registró un volumen de operaciones de 102 millones de dólares en un solo día.
En general, la actualización de PCM Wallet representa un avance significativo para PiChain Global y la comunidad de Pi Network, al ofrecer nuevas herramientas para gestionar activos digitales de forma más eficaz. A medida que Pi Network continúa creciendo, equilibrar la innovación con la participación de la comunidad será clave para su éxito a largo plazo.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.