Protección de PI: Consejos oficiales de verificación de billetera para usuarios de la red Pi

Aprenda a proteger sus monedas PI con nuestros mejores consejos para mantenerse seguro en el ecosistema de Pi Network.
UC Hope
10 de junio de 2025
Como Pi Red abiertak crece, garantizando la seguridad de los no custodios Carteras Pi se ha convertido en una prioridad para los pioneros de todo el mundo. Gracias a la naturaleza inmutable de la tecnología blockchain, proteger su billetera Pi de... estafas de phishing y las plataformas fraudulentas son fundamentales para salvaguardar sus activos digitales.
Este artículo proporciona consejos esenciales para verificar la Pi Wallet oficial y evitar errores de seguridad comunes, basándose directamente en información Compartido por el equipo Pi Core. Siguiendo estas prácticas recomendadas, podrá proteger su saldo Pi y navegar por el ecosistema Pi con confianza.
Por qué es importante la seguridad de Pi Wallet
Red Pi Permite a los usuarios extraer y administrar Monedas Pi A través de una billetera sin custodia. Sin embargo, la naturaleza descentralizada de la cadena de bloques implica que las transacciones son irreversibles.
Como señaló el equipo central de Pi en un artículo reciente entrada del blog, La inmutabilidad de la cadena de bloques implica que cualquier error al compartir la contraseña de su billetera con actores maliciosos o sitios de phishing puede resultar en transacciones irreversibles. Esto subraya la importancia de estar atentos al interactuar con plataformas que dicen estar afiliadas a Pi Network.
Dado que los estafadores se centran cada vez más en los usuarios de criptomonedas, los pioneros deben tomar medidas proactivas para asegurar sus billeteras. Este artículo describe los métodos de verificación oficiales, destaca las señales de alerta a las que hay que prestar atención y proporciona consejos prácticos para garantizar que su Pi Wallet se mantenga segura.
Cómo verificar la billetera Pi oficial
Utilice únicamente la URL oficial de Pi Wallet
El equipo de Pi Core enfatiza que la única URL legítima para acceder a Pi Wallet es "wallet.pinet.com" dentro del navegador Pi. Como se indica en su blog, NO interactúe con ningún sitio web, aplicación o plataforma que le solicite ingresar la contraseña de su billetera que no sea EXACTAMENTE 'wallet.pinet.com' en el navegador Pi. Hacerlo podría poner en riesgo irreversiblemente todo su saldo Pi.
La Navegador Pi Funciona como navegadores comunes como Chrome o Safari, lo que significa que los usuarios son responsables de verificar la legitimidad de los sitios web que visitan. Ingresar la contraseña de su billetera en un sitio fraudulento podría resultar en la pérdida total de su saldo Pi. Para evitarlo, siempre verifique la URL antes de ingresar información confidencial.
Señales visuales para una billetera Pi auténtica
Para ayudar a los Pioneros a identificar la Pi Wallet auténtica, el equipo Pi Core ha implementado indicadores visuales específicos. La Pi Wallet auténtica también se identifica visualmente mediante un color morado en la barra de navegación del navegador Pi, con un logotipo de Pi que incluye el logotipo de las aplicaciones del equipo Core. Los estafadores no pueden replicar esta interfaz de usuario única ni modificar la URL oficial de la aplicación, lo que convierte estas señales visuales en una forma fiable de confirmar la autenticidad.
Si encuentra una plataforma que dice ser Pi Wallet, pero no tiene estos elementos visuales, no continúe. En su lugar, reporte el sitio sospechoso a... Centro de seguridad de Pi y evitar compartir cualquier información personal.
Amenazas comunes a la seguridad de Pi Wallet
Estafas de phishing en las redes sociales
Las plataformas de redes sociales son un caldo de cultivo para estafas de phishing dirigidas a usuarios de criptomonedas. El equipo de Pi Core advierte: “Tenga especial cuidado en las redes sociales con sitios web falsos, anuncios engañosos (como anuncios a sitios web falsos), direcciones de correo electrónico falsas y otros lugares donde actores maliciosos pueden dar a los Pioneros impresiones e información falsas”.
Los estafadores suelen crear perfiles, anuncios o sitios web falsos que imitan las plataformas oficiales de Pi Network para engañar a los usuarios y conseguir que compartan las contraseñas de su billetera. Para mayor seguridad, evite hacer clic en enlaces no solicitados o interactuar con cuentas no verificadas que dicen representar a Pi Network.
Cómo proteger la contraseña de su billetera
La contraseña de tu billetera es la clave de tu Pi Wallet y nunca debe compartirse con nadie. El equipo de Pi Core lo tiene claro: La contraseña de su billetera es privada y NUNCA debe compartirse. Recuerde que ningún miembro del equipo de Pi Core le solicitará jamás información de autenticación de su cuenta (como contraseñas de billetera, contraseñas de cuentas, códigos de verificación, etc.).
Si recibe un mensaje o una llamada de alguien que dice ser miembro del equipo Pi Core y le solicita su contraseña u otra información confidencial, se trata de una estafa. Los miembros oficiales del equipo nunca contactarán a los Pioneros individualmente para solicitar dichos datos.
Seguridad de la autenticación de dos factores (2FA)
Para pioneros que utilizan autenticación de dos factores (2FA) durante la billetera migración o procesos de confirmación, solo confíe en correos electrónicos de dominios oficiales de Pi Network.
“Para la verificación de autenticación de dos factores (2FA) requerida para la confirmación de la billetera de migración, solo confíe en los correos electrónicos de 2FA enviados desde dominios oficiales de Pi Network como famecos-pg@pucrs.br."
Los correos electrónicos de otros dominios deben tratarse como sospechosos y denunciarse de inmediato.
Mejores prácticas para la seguridad de Pi Wallet
Confíe en el Centro de seguridad Pi
El Centro de Seguridad de Pi es el recurso ideal para obtener información verificada sobre las aplicaciones, dominios y anuncios de seguridad oficiales de Pi Network. Consulta el Centro de Seguridad de Pi para obtener información verificada, enlaces y dominios oficiales, y anuncios de seguridad anteriores. Es el mejor lugar para mantenerse informado y protegido.
Consulte periódicamente el Centro de seguridad de Pi para obtener actualizaciones sobre amenazas emergentes y pautas oficiales para asegurarse de estar interactuando con plataformas legítimas.
Evite las aplicaciones y plataformas no oficiales
Utilice únicamente aplicaciones y sitios web incluidos en el Centro de Seguridad de Pi. Los pioneros nunca deben enviar información sobre plataformas, sitios web o aplicaciones que NO figuren como aplicaciones y productos Pi oficiales en el Centro de Seguridad de Pi. Descargar aplicaciones no oficiales o visitar sitios web no verificados aumenta el riesgo de ataques de phishing y robo de datos.
Manténgase alerta contra las estafas
Para proteger su Pi Wallet, adopte estos hábitos de seguridad adicionales:
- Habilitar 2FA: Utilice la autenticación de dos factores siempre que sea posible para agregar una capa adicional de seguridad.
- Verificar URL: Verifique siempre la URL completa antes de ingresar su contraseña u otra información confidencial.
- Informar Actividad Sospechosa: Si se encuentra con una posible estafa, repórtelo al Centro de seguridad de Pi de inmediato.
- Actualizar configuración de seguridad: Revise y actualice periódicamente la configuración de seguridad de su cuenta para mantenerse a la vanguardia de las amenazas potenciales.
Conclusión: Manténgase seguro y manténgase informado
Proteger tu Pi Wallet es esencial en el mundo descentralizado de las criptomonedas. Al usar únicamente la URL oficial "wallet.pinet.com", reconocer los indicadores visuales de la Pi Wallet auténtica y confiar en el Centro de Seguridad Pi para obtener información verificada, puedes proteger tu saldo Pi de estafas de phishing y plataformas fraudulentas.
Manténgase alerta, proteja la contraseña de su billetera y contribuya a una red Pi más segura para todos los pioneros.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.
Autor
UC Hope
UC Hope es un profesional multifacético con una experiencia diversa en periodismo, redacción, gestión de comunidades y proyectos y relaciones públicas dentro del panorama dinámico de la tecnología blockchain y las criptomonedas.