¿Qué es Pi Open Network?

Aprenda todo lo que necesita saber sobre la fase de Red Abierta de Pi Network. ¿Qué es y por qué es importante?
BSCN
Marzo 18, 2025
Red PiLa Red Abierta de se puso en marcha oficialmente el 20 de febrero de 2025, marcando un momento significativo en su trayectoria de seis años de intenso desarrollo. El lanzamiento representa una actualización técnica para millones de "Pioneros" que han explotado la minería. PI Monedas disponibles a través de teléfonos móviles desde el inicio del proyecto. En pocas palabras, es la materialización de una visión para hacer que las criptomonedas sean accesibles, inclusivas y prácticas para los usuarios.
La Red abierta fase significa la minería móvil Blockchain ya no se encuentra en un ecosistema cerrado, sino que abre su blockchain a sistemas externos y marca el comienzo de un nuevo capítulo de conectividad, oportunidades y aplicaciones en el mundo real.
De cerrado a abierto: la evolución de la red Pi
Para comprender la importancia de la Red Abierta, vale la pena analizar la trayectoria de Pi Network. Lanzada el Día de Pi de 2019 por dos doctores graduados de Stanford, Pi Network se propuso democratizar las criptomonedas. A diferencia de la mayoría de las plataformas de minería, que requieren equipos de minería de alto consumo energético, Pi introdujo un enfoque novedoso: la minería a través de una aplicación móvil. Esta iniciativa de minería móvil atrajo a decenas de millones de usuarios en todo el mundo, en 230 países y territorios. La promesa era simple pero ambiciosa: permitir que todos participaran en la criptoeconomía sin necesidad de hardware especializado ni conocimientos técnicos.
La evolución de la red se desarrolló en varias fases. Tras una fase beta inicial y un período de prueba, Pi entró en funcionamiento. Etapa de red principal cerrada En diciembre de 2021, la blockchain estuvo completamente operativa, pero aislada durante ese tiempo, con un cortafuegos que impedía las transacciones externas. Este entorno cerrado permitió a los Pioneros completar la verificación KYC (Conozca a su Cliente), migrar su Pi minado a la red principal y realizar transacciones dentro del ecosistema.
También dio tiempo a los desarrolladores para crear aplicaciones y utilidades, sentando las bases para una plataforma robusta y orientada a las utilidades. Eventos como PiFest 2024, donde más de 950,000 pioneros y 27,000 comerciantes participaron en el comercio local con Pi, demostraron el potencial del ecosistema incluso en su estado limitado.
La fase de Red Abierta, sin embargo, es la culminación de estos esfuerzos. Anunciada en diciembre de 2023 con condiciones específicas, como alcanzar una masa crítica de usuarios verificados mediante KYC y un ecosistema de aplicaciones próspero, el lanzamiento se programó inicialmente para 2024, pero se finalizó para principios de 2025.
¿Qué es la Red Abierta?
La Red Abierta se centra en la conectividad externa, lo que permite a los Pioneros usar su Pi más allá de los límites del ecosistema. Este cambio transforma a Pi de un experimento a una criptomoneda con alcance real. Cualquiera puede ejecutar un nodo en la red principal, siempre que cumpla con los estándares de la red, lo que descentraliza aún más su infraestructura. Las empresas que superan la verificación KYB (Know Your Business) pueden integrarse con Pi, mientras que los Pioneros, ya con la identidad verificada mediante KYC, pueden realizar transacciones con estas entidades de forma segura.
Esta conectividad abre un sinfín de posibilidades. Los intercambios centralizados (CEX) como OKX, que confirmaron... Listado de Pi el día del lanzamientoAhora ofrecen pares de intercambio como PI/USDT, lo que permite a los pioneros convertir sus tokens minados en otras criptomonedas o moneda fiduciaria. Las rampas de acceso facilitan las transacciones de moneda fiduciaria a Pi, acortando la distancia entre las finanzas tradicionales y el ecosistema de Pi. Mientras tanto, los desarrolladores pueden implementar aplicaciones descentralizadas (dApps) que aprovechan la enorme base de usuarios de Pi, ampliando su utilidad más allá del comercio entre pares.
La cadena de bloques de Pi permite la verificación de identidad de personas y empresas, una rareza entre las redes de Capa 1. Esta capacidad facilita interacciones fluidas y fiables entre usuarios y servicios de terceros.
El ecosistema alza el vuelo
La Red Abierta es el resultado de años de preparación durante la fase de la Red Principal Cerrada, lo que ha dado lugar a un ecosistema dinámico. Más de 100 aplicaciones compatibles con la Red Principal, creadas por desarrolladores de la comunidad y el Equipo Central, ahora se integran en el Navegador Pi, un portal Web3 donde los Pioneros acceden a estas herramientas. Estas aplicaciones demuestran la versatilidad de Pi, desde plataformas sociales como Fireside Forum hasta soluciones comerciales como Map of Pi. La fortaleza del ecosistema se hizo evidente en eventos como el PiFest de la Red Abierta, anunciado para... Día Pi 2025 (14 de marzo), que conecta a los pioneros con comerciantes locales en todo el mundo, amplificando la adopción de Pi en el mundo real.
Las cifras son elocuentes: más de 200,000 1 nodos gestionados por miembros de la comunidad, que en conjunto suman más de un millón de CPU, posicionan a Pi como uno de los sistemas de computación distribuida más grandes del mundo. Esta infraestructura sugiere posibilidades futuras, como tareas de computación a gran escala o incluso el entrenamiento de modelos de IA de código abierto. Por supuesto, estas utilidades podrían incentivar aún más a los operadores de nodos con recompensas adicionales de Pi.
¿Lo que nos espera?
Al momento de escribir esto, la Red Abierta tiene menos de un mes de existencia, pero su impacto ya se está manifestando. La iniciativa PiFest, lanzada junto con Pi Day Las celebraciones subrayan el enfoque de la red en el comercio local, animando a los pioneros a comprar en comercios que aceptan Pi. Nuevas funciones, como la posibilidad de que los usuarios con KYC actualicen sus números de teléfono y la introducción de subastas de dominios .pi, demuestran la innovación continua.
Para los pioneros, el mensaje es claro: la participación activa, como la minería, el uso de aplicaciones y la promoción de la adopción de Pi, impulsa la red. Para los desarrolladores, la Red Abierta es un lienzo para crear aplicaciones que podrían redefinir la accesibilidad de la Web3. Y para las empresas, la verificación KYB les abre las puertas a una comunidad de 19 millones de personas con acceso a criptomonedas.
La Red Abierta de Pi Network es un audaz experimento de inclusión. Que se convierta en la "criptomoneda más utilizada", como imaginaron sus fundadores, depende del esfuerzo colectivo de sus pioneros, el ingenio de sus desarrolladores y la capacidad del equipo central para desenvolverse en el complejo panorama de las criptomonedas. Por ahora, su potencial es tan vasto como la comunidad que la creó. El mundo está observando, y el siguiente capítulo apenas comienza.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.