deepdive

PIN AI: Pioneros en el futuro de la IA personal y descentralizada

cadena

PIN AI crea sistemas de IA gestionados por el usuario y priorizando la privacidad, que se ejecutan en el dispositivo. Descubre su financiación de 10 millones de dólares, el marco del Modelo Dios y su enfoque descentralizado para la asistencia personal con IA.

Crypto Rich

30 de mayo de 2025

El panorama de la inteligencia artificial está experimentando una revolución silenciosa. Mientras los gigantes tecnológicos compiten por construir sistemas de IA más grandes y centralizados, la IA PIN ha tomado un rumbo completamente diferente.

La Red de Inteligencia Personal, mejor conocida como PIN AI, obtuvo 10 millones de dólares en financiación inicial el pasado septiembre. ¿Qué destaca de esto? El enfoque radical de la compañía para el desarrollo de IA. En lugar de seguir las directrices de la industria del procesamiento en la nube, PIN AI está desarrollando todo para que funcione en tu dispositivo.

Esta no es una startup de IA más. El equipo incluye veteranos de Ethereum Core, Google Brain, Stanford, el MIT y la Universidad Carnegie Mellon. El cofundador Davide Crapis trabajó anteriormente con Ethereum Investigación principal, mientras que Bill Sun, científico jefe de IA, tiene un doctorado en IA/Matemáticas por la Universidad de Stanford y fue uno de los primeros investigadores de Google Brain. El cofundador, Ben Wu, es graduado del MIT y exalumno de Y Combinator, y el director fundador de Ingeniería, Regan Peng, obtuvo su maestría en la Universidad Carnegie Mellon. Su objetivo: transformar la IA genérica en algo verdaderamente personal, manteniendo tus datos bajo tu control. Actualmente se encuentran en las primeras fases de desarrollo, con pruebas beta limitadas en curso a través de su aplicación de IA Hi PIN basada en Telegram.

Creando una IA que realmente te conoce

Los asistentes de IA tradicionales responden a tus órdenes. La IA PIN quiere anticiparse a ellas.

La misión de la empresa va más allá de crear otro chatbot. Están desarrollando una IA que comprende tus hábitos, procesa el contexto en tiempo real y actúa en tu nombre sin necesidad de indicaciones constantes. Piensa en ello como la diferencia entre un asistente reactivo y un socio proactivo.

Tres principios guían su enfoque: confianza, transparencia y privacidad. Pero ¿qué significa esto en la práctica? Tus datos personales nunca salen de tu dispositivo. No hay servidores de la empresa, ni minería de datos, ni se vende tu información a anunciantes.

La propiedad de los datos representa la principal diferencia. Mientras que empresas como Google y Apple recopilan tus datos para mejorar sus sistemas de IA, PIN AI invierte este modelo. Tú conservas tus datos, controlas cómo se usan y te beneficias del valor que generan.

La visión de la plataforma va más allá de simples comandos de voz o respuestas de texto. Están desarrollando una IA que aprende tus patrones, comprende tus preferencias y te ofrece ayuda relevante incluso antes de que la pidas, como reservar un restaurante según tus hábitos alimenticios o sugerirte una lista de la compra adaptada a tu rutina. Es una transición del "Oye Siri" a una IA que ya sabe lo que necesitas.

La tecnología detrás de la promesa de privacidad

La arquitectura de PIN AI se basa en cuatro pilares tecnológicos:

  • Procesamiento en el dispositivo - Los modelos de IA y el aprendizaje ocurren localmente en su dispositivo
  • Entorno de ejecución de confianza - Aislamiento de seguridad de nivel militar para operaciones de IA
  • Verificación de cadena de bloques - Registros transparentes y auditables de decisiones de IA
  • Mercado de agentes - Servicios de IA especializados manteniendo la privacidad

Cada uno tiene un propósito específico: brindar una IA segura y personalizada sin comprometer su privacidad.

El artículo continúa...

Tu dispositivo, tu IA

Todo se ejecuta localmente. Los modelos de IA, el procesamiento, el aprendizaje: todo ocurre en tu teléfono, tableta o computadora. Ningún dato viaja a servidores externos para su procesamiento.

Este enfoque resuelve varios problemas a la vez. Ofrece tiempos de respuesta más rápidos, ya que no hay retardo en la red, funcionalidad continua incluso sin internet y, lo más importante, protección total de la privacidad, ya que su información personal siempre está bajo su control.

Seguridad de grado militar

PIN AI implementa la tecnología Trusted Execution Environment (TEE). Esto crea espacios seguros y aislados dentro del procesador de su dispositivo donde las operaciones de IA pueden ejecutarse sin interferencias de otro software ni posibles amenazas de seguridad.

Incluso si tu dispositivo se infecta con malware, la protección TEE mantiene a salvo a tu asistente de IA y tus datos personales. Es como tener una bóveda dentro de tu teléfono a la que solo pueden acceder los procesos de IA autorizados.

Verificación de blockchain

La transparencia es fundamental cuando la IA toma decisiones en tu nombre. PIN AI utiliza tecnología blockchain para crear registros permanentes y auditables de las operaciones de IA. Puedes rastrear cada decisión hasta su origen y verificar que tu asistente de IA funciona según tus preferencias.

No se trata de criptomonedas. Se trata de responsabilidad. Cuando los sistemas de IA toman decisiones, mereces entender por qué y cómo se tomaron.

El mercado de agentes

PIN AI incluye un mercado descentralizado donde agentes de IA especializados pueden realizar tareas específicas. ¿Necesita una IA que destaque en planificación financiera? ¿O una que comprenda terminología médica? El mercado proporciona acceso a funciones especializadas, protegiendo su privacidad.

Los desarrolladores pueden crear estos agentes especializados sin acceder a sus datos personales subyacentes. Es una forma de ampliar las capacidades de la IA, preservando al mismo tiempo la seguridad que distingue a la IA con PIN.

El marco del modelo de Dios

PIN AI "Modelo de Dios", detallado en su documento técnico del 14 de marzo de 2025, es un marco innovador que evalúa y perfecciona las respuestas de IA para lograr precisión y alineación con sus datos personales, todo dentro de un entorno seguro y descentralizado en su dispositivo.

El Modelo Dios actúa como un sistema interno de control de calidad. Ayuda a tu asistente personal de IA a comprender y atender mejor tus necesidades, pero lo hace completamente dentro del entorno seguro de tu dispositivo.

 

Modelo de Dios de PinAI
Modelo de Dios de PinAI (fuente: X)

De la financiación a las funciones: el proceso de desarrollo de PIN AI

La empresa ha alcanzado varios hitos importantes durante el último año en su camino hacia el lanzamiento de una plataforma de inteligencia artificial totalmente descentralizada:

  • 9 de septiembre, 2024 - Obtuvo una financiación inicial de 10 millones de dólares de Hack VC y a16z CSX
  • 4 de noviembre. - Se lanzó la versión beta de la aplicación Hi PIN AI como una miniaplicación de Telegram, comenzando como un juego de IA.
  • 25 de diciembre de 2024 - Se lanzó la asociación GoPlusSecurity con incentivos comunitarios en torno a PIN AI Planet
  • Febrero 13, 2025 - Se abrieron los registros de los primeros usuarios para un acceso más amplio a la comunidad.
  • Marzo 13, 2025 - Se amplió el acceso a la aplicación nativa a 50 miembros adicionales de la comunidad en la "Fase 2 de la Época 1".
  • Marzo 14, 2025 - Publicó el documento técnico del modelo de Dios que detalla su marco de IA seguro

Cada uno representa un paso hacia su visión de una IA verdaderamente personal, aunque la plataforma aún se encuentra en una etapa temprana de desarrollo con acceso beta limitado.

El dinero detrás de la misión

El 9 de septiembre de 2024 marcó un punto de inflexión. PIN AI cerró una ronda de financiación pre-semilla de 10 millones de dólares liderada por Hack VC y a16z CSX. También participaron inversores ángeles de Solana, Polygon, Near y Worldcoin.

No se trataba solo de dinero. El grupo de inversores valida el enfoque de PIN AI y facilita conexiones dentro de las comunidades de IA y blockchain. Cuando el grupo a16z respalda tu visión, la gente suele prestar atención.

Construcción y prueba del producto

Dos meses después, PIN AI lanzó la versión beta de su app Hi PIN AI, una miniapp basada en Telegram accesible a través de la plataforma, el 4 de noviembre de 2024. La estrategia de lanzamiento es ingeniosa: comienza como una experiencia gamificada que permite a los usuarios conectar cuentas de redes sociales (p. ej., Gmail y X) para la recolección de datos y la obtención de puntos PIN, con planes de evolucionar hacia un asistente personal de IA capaz de realizar tareas como comprar o reservar. Este enfoque presenta a los primeros usuarios de la beta las ventajas de personalización de PIN AI de forma intuitiva, aprovechando la interfaz familiar de Telegram.

La aplicación está diseñada para demostrar la promesa principal de PIN AI: la personalización con IA, manteniendo al mismo tiempo la propiedad total de los datos. Los primeros usuarios que prueben la versión beta podrán usar funciones de IA basadas en datos, como obtener recompensas por conectar cuentas, y experimentar un enfoque que prioriza la privacidad, a diferencia de las aplicaciones de IA convencionales que requieren que los usuarios proporcionen información personal.

El registro para los primeros usuarios se abrió el 13 de febrero de 2025, aunque el acceso sigue siendo limitado. El 13 de marzo de 2025, PIN AI anunció la Fase 2 de la Época 1, ampliando el acceso a la app nativa de PIN AI (posiblemente distinta de la app Hi PIN AI basada en Telegram) a 50 miembros adicionales de la comunidad. Se trata de un lanzamiento gradual que prioriza la retroalimentación y el perfeccionamiento sobre la escalabilidad.

Creciendo la comunidad

PIN AI amplía activamente su base de usuarios mediante colaboraciones e incentivos, aunque actualmente la participación está limitada a los probadores beta. Su colaboración con GoPlusSecurity, anunciada el 25 de diciembre de 2024, ofrece 50,000 XNUMX puntos Hi PIN a los usuarios que exploren PIN AI Planet, una iniciativa comunitaria dentro del ecosistema de PIN AI, aunque los detalles específicos aún son limitados.

La integración con Telegram reduce las barreras para la participación temprana de la comunidad. Usuarios seleccionados pueden unirse a las discusiones, brindar retroalimentación y mantenerse al tanto del progreso del desarrollo sin complejos procesos de registro.

Las publicaciones periódicas en el blog y las actualizaciones en redes sociales mantienen la transparencia sobre el progreso de la investigación y el desarrollo de productos. Este enfoque genera confianza entre los primeros usuarios, quienes desean comprender la tecnología que respalda las promesas.

Donde las criptomonedas se encuentran con la IA

PIN AI se sitúa en la intersección de dos mundos en constante evolución: las criptomonedas y la inteligencia artificial. Su creación por a16z Crypto les otorga una gran credibilidad en este espacio emergente.

No se trata de seguir tendencias. Blockchain realmente resuelve problemas reales para la visión de PIN AI. Crea registros transparentes y auditables de lo que hace su IA. Permite la descentralización. gobierno Donde los usuarios tienen voz y voto. Y lo más importante, revoluciona el modelo tradicional donde las empresas tecnológicas se benefician de tus datos.

Aquí está la diferencia: Google entrena la IA con tus correos electrónicos y búsquedas, y luego vende anuncios basados ​​en lo que ha aprendido sobre ti. La IA PIN mantiene tus datos locales, pero aun así disfrutas de las ventajas de la IA personalizada. Tú no eres el producto que se vende, sino el cliente al que se atiende.

La conexión Web3 cobra sentido si se piensa bien. Ambos movimientos buscan quitarle poder a las grandes tecnológicas y devolvérselo a los usuarios. PIN AI aplica estos principios a la inteligencia artificial.

Su asociación con GoPlusSecurity demuestra que están construyendo conexiones reales en el espacio criptográfico y no solo utilizando blockchain como una palabra de moda de marketing.

Rendimiento técnico y realidad del mercado

La visión de PIN AI de una IA descentralizada y controlada por el usuario suena convincente en teoría. Pero ¿puede su enfoque funcionar realmente a gran escala?

El desarrollo inicial se centra en optimizar los modelos para ofrecer respuestas de alta calidad en dispositivos de consumo, aunque aún se esperan comparaciones detalladas de rendimiento con alternativas basadas en la nube. Sus técnicas incluyen la poda de modelos, la cuantificación y arquitecturas especializadas diseñadas para procesadores móviles.

La eficiencia energética es una prioridad y PIN AI está diseñando su implementación para minimizar el uso de la batería en los dispositivos de consumo, aunque los puntos de referencia específicos aún no son públicos.

Las pruebas de seguridad validan la implementación del Entorno de Ejecución Confiable en diferentes tipos de dispositivos y sistemas operativos. Este enfoque garantiza la seguridad de los datos personales durante el procesamiento de IA.

Los verdaderos desafíos son importantes:

Obstáculos técnicos:

  • Las limitaciones del hardware restringen las capacidades de IA en el dispositivo en comparación con los sistemas en la nube
  • Se necesita una optimización continua para igualar el rendimiento de la nube en los dispositivos de los consumidores
  • Las limitaciones de la batería y la potencia de procesamiento limitan la sofisticación del modelo

Desafíos del mercado:

  • Competencia de gigantes tecnológicos con vastos recursos y bases de usuarios existentes
  • Es necesaria la educación del usuario para comunicar los beneficios de la privacidad por encima de la conveniencia.
  • Difícil penetración en el mercado frente a soluciones integradas de Apple, Google y Microsoft

Oportunidades de crecimiento:

  • La creciente conciencia de los consumidores sobre los problemas de privacidad de la IA crea una demanda de alternativas
  • Las tendencias regulatorias favorecen cada vez más la transparencia y el control del usuario
  • La expansión del ecosistema tecnológico descentralizado proporciona soporte de infraestructura
  • Los requisitos de transparencia de la IA del gobierno pueden beneficiar a las plataformas controladas por los usuarios

El enfoque centrado en la privacidad aborda las preocupaciones legítimas de los consumidores. A medida que los gobiernos implementan regulaciones de IA, las plataformas que ofrecen transparencia inherente y control al usuario podrían obtener importantes ventajas competitivas.

Continúa el desarrollo de funciones avanzadas, como un procesamiento de lenguaje natural mejorado, una mayor oferta en el mercado y algoritmos de personalización optimizados. Se prevén herramientas y API para desarrolladores que permitan una mayor participación de la comunidad en el desarrollo del ecosistema, aunque aún no se ha definido el plazo para su disponibilidad general.

The Verdict

PIN AI ofrece una alternativa genuina al desarrollo centralizado de IA. Su combinación de procesamiento en el dispositivo, verificación en blockchain y arquitectura descentralizada aborda directamente las preocupaciones sobre privacidad y control que afectan a los sistemas de IA actuales.

La ronda de financiación de 10 millones de dólares y el equipo experimentado sientan las bases para la ejecución. Implementaciones técnicas como la seguridad TEE y el marco del Modelo Dios ofrecen soluciones concretas a los complejos desafíos de la IA descentralizada.

Aún no se ha comprobado completamente si este enfoque puede competir con los gigantes tecnológicos, pero las bases son prometedoras. A medida que evolucionan las preocupaciones sobre la privacidad y los requisitos regulatorios, el enfoque de la IA PIN en la personalización por encima de la escalabilidad podría resultar más sostenible que las alternativas centralizadas.

La plataforma se encuentra actualmente en fase beta limitada a través de su aplicación Hi PIN AI, basada en Telegram, con acceso restringido a miembros selectos de la comunidad. Dado que PIN AI se encuentra en una fase inicial de desarrollo, las funciones y los plazos podrían evolucionar. Quienes estén interesados ​​en seguir su progreso pueden visitar el sitio web de PIN AI en https://www.pinai.io/ Para conocer más sobre su visión y tecnología. Seguir @pinai_io en X para obtener actualizaciones en tiempo real sobre lanzamientos de productos, avances de investigación e iniciativas comunitarias.

Exención de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.

Autor

Crypto Rich

Rich es un esposo y padre devoto de los Países Bajos que siente pasión por las criptomonedas (desde 2017) y la tecnología. Disfruta explorando el mundo digital tanto como del simple placer de dar largos paseos por los paisajes holandeses.

Últimas noticias de Crypto

Manténgase al día con las últimas noticias y eventos sobre criptomonedas.

Únete a nuestra lista de correo

Regístrate para recibir los mejores tutoriales y las últimas novedades sobre Web3.

¡Suscríbete aquí!
BSCN

BSCN

Canal RSS de BSCN

BSCN (antes BSC News) es tu destino de referencia para todo lo relacionado con las criptomonedas y la cadena de bloques. Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas, análisis de mercado e investigaciones sobre Bitcoin, Ethereum, altcoins, memecoins y todo lo demás.