Contratos de apuestas políticas, avances en la comunicación entre cadenas y pagos con criptomonedas en Detroit

Contratos de apuestas políticas, avances en la comunicación entre cadenas y pagos con criptomonedas en Detroit
BSCN
7 de noviembre.
Las noticias de hoy destacan los principales avances en el sector de las criptomonedas y la cadena de bloques, desde nuevos mercados de apuestas políticas para la presidencia de EE. UU. hasta el lanzamiento de una tecnología pionera entre cadenas, y el innovador sistema de pagos con criptomonedas de Detroit. Cada una de estas historias refleja las diversas aplicaciones de la tecnología blockchain y la creciente aceptación de los activos digitales.
Kalshi lanza contratos de apuestas políticas para la presidencia de Trump
El mercado de predicciones Kalshi ha ampliado su oferta para incluir contratos de apuestas políticas, lo que permite a los usuarios especular sobre los posibles resultados del próximo mandato del presidente electo Donald Trump. Estos contratos abarcan una amplia gama de eventos políticos, desde posibles juicios políticos hasta la selección de personal para la administración. Tras una victoria legal contra la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) de EE. UU. en septiembre, Kalshi se convirtió en la primera plataforma legalmente autorizada para operar mercados de eventos políticos en EE. UU.
En vísperas de las elecciones de 2024, las apuestas políticas se dispararon, con Polymarket gestionando un volumen de 3.3 millones de dólares. Los mercados electorales estadounidenses de Kalshi registraron 250 millones de dólares en operaciones hasta el 5 de noviembre, y la plataforma ha integrado depósitos de USD Coin (USDC) para atraer a los usuarios de criptomonedas. Otras empresas como Robinhood e Interactive Brokers también se han sumado al sector de las apuestas políticas, tras la histórica victoria regulatoria de Kalshi. Los críticos argumentan que los mercados de predicción podrían socavar el proceso democrático, pero sus partidarios destacan su capacidad para captar con precisión la opinión pública.
Hyperbridge se lanza en Polkadot y facilita la comunicación segura entre cadenas.
Hyperbridge, un protocolo de interoperabilidad blockchain, se lanzó en Polkadot y permite una comunicación escalable y segura entre cadenas. Esta tecnología permite a usuarios y desarrolladores transferir activos y datos sin problemas entre redes como Ethereum, Optimism, BNB Chain y otras, creando un marco versátil para aplicaciones descentralizadas.
La arquitectura de Hyperbridge reemplaza la seguridad multifirma tradicional con tecnología a prueba de zk y validación de finalidad en cadena, lo que refuerza sus defensas contra posibles exploits. Las fases de prueba del protocolo han procesado más de 600,000 mensajes y han conectado a 66 retransmisores independientes, lo que demuestra su resiliencia y preparación para el lanzamiento de la red principal. Hyperbridge también presenta el puente de tokens "Gateway", que facilita el acceso a la liquidez entre cadenas y a las aplicaciones DeFi.
Este desarrollo promete acelerar el crecimiento de las finanzas descentralizadas (DeFi), las DAO y los activos multicadena, ya que la seguridad y la eficiencia innovadoras de Hyperbridge lo convierten en un actor importante en el impulso de la interoperabilidad de la cadena de bloques.
Detroit habilitará el pago de impuestos en criptomonedas a través de PayPal en 2025
Detroit anunció que sus residentes pronto tendrán la opción de pagar impuestos y tasas municipales con criptomonedas a través de la plataforma de pago segura de PayPal. Con fecha de lanzamiento prevista para mediados de 2025, esta iniciativa convierte a Detroit en la ciudad más grande de EE. UU. en adoptar pagos con criptomonedas, después de municipios más pequeños como Miami Lakes, Florida, y Williston, Dakota del Sur.
La decisión de la ciudad se alinea con su misión más amplia de fomentar un entorno tecnológico favorable, atrayendo a empresas de blockchain y tecnología para impulsar el crecimiento económico. El alcalde Mike Duggan expresó su entusiasmo por el uso de criptomonedas para facilitar los servicios públicos, mientras que el director de Emprendimiento de Detroit, Justin Onwenu, invitó a emprendedores de blockchain a presentar aplicaciones cívicas que aprovechen las fortalezas de blockchain en transparencia y seguridad de datos.
La medida de Detroit es un paso notable hacia la adopción generalizada de criptomonedas, ya que los líderes de la ciudad esperan que la incorporación de tecnologías blockchain en la gobernanza local mejore los servicios públicos y fomente un clima de innovación.
Conclusión: La innovación y la adopción de criptomonedas están en aumento
Los avances actuales demuestran la amplia gama de aplicaciones de la tecnología blockchain. Desde los mercados de predicción política hasta las soluciones multicadena y su adopción por parte de los gobiernos locales, blockchain continúa impulsando la innovación y ampliando fronteras. Con un fuerte impulso en diversos sectores, las criptomonedas y blockchain están bien posicionadas para convertirse en partes integrales tanto de la economía como de la sociedad.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.