El Banco del Golfo de Singapur planea recaudar 50 millones de dólares para la adquisición de pagos con stablecoins.

El banco está en conversaciones con inversores, incluido un fondo soberano de riqueza de Oriente Medio, para vender menos del 10% de su capital a principios de 2025.
BSCN
25 de noviembre.
Singapore Gulf Bank, una institución financiera de reciente creación, busca recaudar al menos 50 millones de dólares en fondos para llevar adelante sus planes de expansión, según un informe reciente de informe de BloombergFundado a principios de este año, el banco cuenta con el respaldo del Fondo Soberano Mumtalakat de Bahréin y del Grupo Whampoa de Singapur.
Según los informes, los fondos se destinarán a adquirir una empresa de pagos de monedas estables y acelerar operaciones clave, incluido el desarrollo de productos, la expansión de su red de pagos y la contratación de personal adicional.
El banco ya ha iniciado negociaciones con un fondo soberano de inversión de Oriente Medio y algunos otros inversores. El objetivo es vender menos del 10% de su participación accionaria para el primer trimestre de 2025.
Una visión para el futuro
Singapore Gulf Bank obtuvo su licencia en Baréin a principios de este año, con el objetivo de fusionar las finanzas tradicionales y las criptomonedas en una plataforma unificada. El enfoque del banco en las finanzas digitales busca acortar la distancia entre los servicios bancarios convencionales y las tecnologías blockchain emergentes. Con estas ambiciones, el banco espera ofrecer una gama completa de servicios tanto a clientes tradicionales como a aquellos con conocimientos de criptomonedas para finales de 2024.
El Grupo Whampoa, una importante oficina multifamiliar con sede en Singapur, participa activamente en la gestión del banco. Su respaldo le ha proporcionado los recursos necesarios para alcanzar sus objetivos.
Estrategia de adquisición de stablecoins
Uno de los aspectos más importantes de la estrategia 2025 de Singapore Gulf Bank consiste en adquirir una empresa de pagos con stablecoins. Las stablecoins (criptomonedas vinculadas a activos estables como el dólar estadounidense) han cobrado gran importancia gracias a su fiabilidad y la rentabilidad de sus transacciones. Con la adquisición de esta empresa, el banco busca mejorar su capacidad para ofrecer soluciones de pago globales, rápidas y económicas a sus clientes.
La adquisición está prevista para el primer trimestre de 2025, con especial atención a empresas con sede en Oriente Medio o Europa. Esta operación se enmarca en la creciente tendencia de bancos e instituciones financieras a utilizar las monedas estables para realizar transacciones más fluidas y rápidas. Otros bancos importantes a nivel mundial, como el tailandés Siam Commercial Bank y el japonés Mitsubishi UFJ Financial Group, también han realizado inversiones similares en el sector de las monedas estables.
Oriente Medio como centro de criptomonedas
Oriente Medio, en particular, se ha consolidado como una región líder en la adopción de activos digitales, incluidas las monedas estables. Países como Baréin, Dubái y Abu Dabi se están posicionando agresivamente como centros de innovación e inversión en criptomonedas.
El marco regulatorio de Baréin para las monedas estables lo ha convertido en un destino atractivo para las empresas de criptomonedas. Según Chainalysis, la región de Oriente Medio y el Norte de África (MENA) representaba el 7.5 % de las transacciones globales de criptomonedas en septiembre.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.