Trident Digital Tech de Singapur revela planes para una Tesorería en XRP de 500 millones de dólares

La iniciativa, prevista para el segundo semestre de 2025, incluye asociaciones estratégicas y financiación estructurada, y busca posicionar a XRP como un activo viable en las finanzas institucionales.
Soumen Datta
13 de junio de 2025
Trident Digital Tech Holdings, con sede en Singapur planes anunciados Para crear una tesorería corporativa impulsada por XRP, el token nativo de Ripple. La iniciativa se lanzará en el segundo semestre de 2025 y será una de las más grandes de su tipo, con un objetivo de hasta 500 millones de dólares en... XRP reservas
Con este paso, Trident se convierte en una de las primeras empresas que cotizan en bolsa en priorizar XRP sobre Bitcoin or Ethereum.
XRP como reserva estratégica, no solo una inversión
La empresa tiene como objetivo aprovechar XRP como un activo generador de rendimiento, implementándolo a través de mecanismos de staking e integrándolo profundamente con el ecosistema Ripple.
“Como empresa que cotiza en bolsa, nuestro compromiso con la transparencia, una gobernanza sólida y una visión estratégica rigen cada decisión que tomamos”, afirmó Soon Huat Lim, fundador y director ejecutivo de Trident. “Esta iniciativa refleja nuestra convicción en el potencial transformador de la tecnología blockchain para la asignación de capital y la transferencia de valor transfronteriza”.
Según Trident, las reservas de XRP servirán no solo como reserva de valor, sino también como un activo de trabajo dentro de las finanzas descentralizadas. Se recaudará capital mediante una combinación de emisión de acciones, colocaciones estratégicas e instrumentos financieros estructurados. Chaince Securities LLC actuará como asesor estratégico para guiar la ejecución de este ambicioso plan.
Una fuerte caída en medio de movimientos audaces
A pesar de la visión de futuro del anuncio, la confianza de los inversores se deterioró inicialmente. Las acciones de Trident cayeron casi un 50% el mismo día de la noticia, desplomándose de 0.39 $ a menos de 0.18 $. Esta fuerte caída indica que, si bien la adopción institucional de criptomonedas está ganando terreno, aún conlleva un riesgo significativo a corto plazo, especialmente en los mercados bursátiles.
Este tipo de volatilidad no es inusual cuando las empresas optan por activos digitales. Medidas similares de otras empresas han provocado tanto alzas como caídas, dependiendo del sentimiento general y de la comprensión de los inversores sobre los fundamentos de la cadena de bloques.
Siguiendo el ejemplo de Vivopower
El plan de Trident sigue de cerca el anuncio de Vivopower, otra empresa que cotiza en bolsa y que recientemente comprometió 100 millones de dólares a XRP como parte de una alianza con Flare. Pero donde Vivopower tantea el mercado, Trident se lanza de cabeza.
El presidente ejecutivo de Vivopower, Kevin Chin, resumió la nueva tendencia de la siguiente manera:
El objetivo de 500 millones de dólares de Trident eclipsa la asignación inicial de Vivopower, lo que sugiere que XRP está pasando del interés especulativo a la utilidad institucional.
¿Por qué XRP?
XRP está atrayendo un interés cada vez mayor de las instituciones debido a sus bajas tarifas, tiempos de liquidación rápidos y posición legal mejorada luego de la victoria parcial de Ripple en los EE. UU. El diseño del token, creado para transacciones transfronterizas, lo convierte en una opción natural para empresas como Trident que operan en la intersección de fintech e infraestructura.
Además, el enfoque de Trident en colaborar con socios del ecosistema sugiere una estrategia más profunda: utilizar XRP no solo como un activo de reserva, sino como parte de un conjunto de herramientas más amplio para permitir aplicaciones del mundo real en pagos, finanzas y más allá.
Esta decisión también refuerza la visión más amplia de Trident de convertirse en un actor clave en la transformación de la Web3. Su producto estrella, Tridentity, ofrece soluciones de identidad basadas en blockchain en mercados emergentes como el sur de África. Gracias a su experiencia en identidad descentralizada y optimización digital, la transición hacia la gestión de tesorería de criptomonedas parece el siguiente paso natural.
Según la compañía, las futuras actualizaciones cubrirán la gobernanza, el cumplimiento normativo y los hitos técnicos, de acuerdo con los estándares de las empresas cotizadas. Ya se están llevando a cabo conversaciones con importantes fundaciones e instituciones de criptomonedas para negociar la adquisición de tokens y la integración de la infraestructura.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.
Autor
Soumen Datta
Soumen es un escritor experimentado en criptomonedas, DeFi, NFT y GameFi. Ha estado analizando el espacio durante los últimos años y cree que hay mucho potencial con la tecnología blockchain, aunque todavía estamos en una etapa temprana. En su tiempo libre, a Soumen le gusta tocar su guitarra y cantar. Soumen tiene bolsas en BTC, ETH, BNB, MATIC y ADA.