MCP de SkyAI: La IA se une a la blockchain

SkyAI conecta la IA y la blockchain mediante su Protocolo Multicadena, lo que permite a la IA comprender y actuar sobre los datos de la blockchain para la optimización de DeFi, la automatización de contratos inteligentes y el análisis entre cadenas. Descubra cómo funciona esta integración y su impacto potencial.
Crypto Rich
24 de abril 2025
Entendiendo la misión de SkyAI: La IA se une a la blockchain
Imagine una IA que no solo comprenda el caótico mundo de los datos de blockchain, sino que también pueda actuar en consecuencia: firmando transacciones, optimizando estrategias DeFi y conectando activos entre cadenas en tiempo real. Este es el futuro que imagina SkyAI.
SkyAI está desarrollando un marco técnico que conecta la inteligencia artificial con la tecnología blockchain a través de su Protocolo Multicadena (MCP). Según el sitio web del proyecto, SkyAI se centra en "MCP extendido y servicios de datos agregados en cadena" que hacen que los datos de blockchain sean accesibles a los sistemas de IA (skyai.pro).
El proyecto adopta un enfoque diferente para la integración de IA y blockchain. Como se indica en un reciente... anuncio en X: "Conectar la IA con la blockchain no significa crear LLMs en la blockchain. Significa que la IA conozca más sobre blockchain.". Esta perspectiva resalta el enfoque de SkyAI en permitir que la IA comprenda los datos de blockchain en lugar de simplemente implementar modelos de IA en redes de blockchain.
Esta integración responde a las crecientes demandas en finanzas descentralizadas Sectores (DeFi), análisis de datos y automatización. A medida que los ecosistemas blockchain se vuelven más complejos con múltiples cadenas y protocolos, aumenta la necesidad de sistemas de IA que puedan interpretar estos datos y actuar sobre ellos.
Este artículo examina la visión, la base técnica, las aplicaciones del ecosistema, la participación comunitaria y el potencial futuro de SkyAI. Al explorar estos aspectos, podemos comprender mejor cómo SkyAI pretende posicionarse en el panorama cambiante de la tecnología IA-blockchain.
La visión de SkyAI: uniendo la IA y la cadena de bloques
La visión principal de SkyAI se centra en hacer que los datos de blockchain sean comprensibles y prácticos para los sistemas de IA. Según el proyecto:Lo más inteligente que podemos hacer no es construir IA en la cadena de bloques, sino hacer que la cadena de bloques sea legible para la IA.".
Este enfoque se centra en permitir que la IA procese información específica de blockchain como:
- Condiciones comerciales en tiempo real
- Métricas de riesgo
- Comportamientos en cadena
- Estados contractuales
El proyecto busca crear un ecosistema donde los modelos de inteligencia artificial, en particular los grandes modelos de lenguaje (LLM), funcionen como "ciudadanos de blockchain de primera clase". En esta función, los sistemas de IA firmarían transacciones, optimizarían estrategias y automatizarían la intención del usuario basándose en su comprensión de los datos de blockchain.
A diferencia de los proyectos que implementan modelos de IA en cadena (como la ejecución de LLM directamente en Ethereum), SkyAI se centra en la interoperabilidad de datos. El Protocolo Multicadena proporciona acceso estructurado, sin permisos y componible a los datos globales, lo que posiciona a MCP como una capa fundamental para la integración de IA y blockchain, capaz de soportar diversas aplicaciones en diferentes sectores.
Si bien la visión presenta objetivos claros, la información disponible carece de detalles técnicos específicos sobre cómo MCP logra esta integración entre la IA y los sistemas blockchain. Esta deficiencia sugiere la necesidad de una mayor transparencia técnica a medida que el proyecto avanza.

La base técnica: Protocolo multicadena (MCP)
Cómo funciona el MCP
El Protocolo Multicadena constituye la base técnica del enfoque de SkyAI para la integración de IA y blockchain. MCP facilita la interoperabilidad entre múltiples redes blockchain, lo que permite servicios de datos agregados en cadena, como se indica en el sitio web del proyecto.
Según las declaraciones del proyecto, MCP proporciona acceso estructurado, sin permisos y componible a los datos de la cadena de bloques. El MCP Extendido de SkyAI, compatible con el MCP original de Anthropic, incluye un cliente personalizado diseñado para aprovechar al máximo sus capacidades.
El protocolo ofrece varios componentes técnicos clave:
- Formatos de URI de datos personalizados para un acceso consistente a los datos de blockchain
- Recursos de datos en cadena y conjuntos de datos agregados
- Recursos con formato ABI/Metadatos para la interacción contractual
- Formatos de solicitud basados en cadenas para diferentes cadenas de bloques (por ejemplo, Ethereum vs. Solana)
- Constructores de transacciones y herramientas de firma/verificación
Según su funcionalidad descrita, MCP probablemente involucra formatos de datos estandarizados o API que agregan información de varias cadenas como Ethereum, Cadena BNBy Polígono. Esta estandarización sería necesaria para que los sistemas de IA procesen datos entre cadenas de forma consistente.
Conectando la IA con los datos de Blockchain
SkyAI utiliza MCP para que los sistemas de IA puedan procesar diversos tipos de datos de blockchain. El sistema gestiona:
- Condiciones comerciales en tiempo real: monitoreo de fluctuaciones de precios en intercambios descentralizados como Uniswap
- Métricas de riesgo: evaluación de los riesgos de liquidación en protocolos de préstamo como Aave
- Patrones de interacción entre usuarios y contratos inteligentes: análisis de las actividades de la billetera
- Estados actuales de los contratos inteligentes: comprobar si los contratos están activos o en pausa
Esta capacidad de procesamiento de datos constituye la base para las acciones de IA dentro de entornos blockchain.
Con acceso a datos de blockchain a través de MCP, SkyAI permite a la IA firmar transacciones, optimizar estrategias según las condiciones en tiempo real y automatizar la intención del usuario. El sistema logra esto mediante herramientas especializadas como generadores de transacciones para ejecutar operaciones y herramientas de firma para verificación. Estas capacidades posicionan a la IA como un participante activo en los ecosistemas blockchain, en lugar de ser un simple observador.
Características analíticas y preguntas técnicas
SkyAI ha destacado su potencial analítico para el escaneo de contratos en tiempo real y el mapeo de datos entre cadenas. Esto sugiere el papel de MCP al permitir que la IA analice datos complejos de blockchain en múltiples cadenas simultáneamente, como el escaneo de contratos de Ethereum y el mapeo de interacciones relacionadas en la cadena BNB.
Si bien SkyAI describe las capacidades de MCP, actualmente no existe documentación técnica detallada sobre su arquitectura, métodos de escalabilidad ni métricas de rendimiento. Las preguntas clave sin respuesta incluyen:
- ¿Cómo gestiona MCP la latencia al escanear múltiples cadenas?
- ¿Qué métodos garantizan la coherencia de los datos entre distintas fuentes de blockchain?
- ¿Cómo se abordan las preocupaciones de seguridad cuando los sistemas de IA firman transacciones?
Esta falta de especificidad técnica limita la evaluación completa de la viabilidad del MCP para aplicaciones en el mundo real.
Ecosistema y aplicaciones de SkyAI
Optimización de DeFi y automatización de contratos inteligentes
Los sistemas de IA con acceso a las condiciones comerciales y métricas de riesgo en tiempo real pueden optimizar las estrategias financieras descentralizadas. Estas optimizaciones incluyen:
- Ajustes del rendimiento agrícola en función de las condiciones del mercado
- Optimización de la provisión de liquidez en múltiples fondos
- Evaluación de riesgos para actividades de préstamo y empréstito
- Reequilibrio de cartera en múltiples protocolos
La comprensión de los datos de blockchain por parte de la IA permite una gestión de DeFi más sofisticada que los sistemas automatizados tradicionales.
Para ilustrar cómo podría funcionar esto en la práctica: un usuario desea maximizar el rendimiento de los fondos de liquidez en Ethereum y Polygon. La IA de SkyAI monitorea las condiciones de negociación en tiempo real (incluida la volatilidad de precios y el volumen de negociación) y las métricas de riesgo (como la pérdida impermanente) mediante el mapeo de datos entre cadenas de MCP. Cuando la IA identifica una oportunidad óptima de reequilibrio, puede firmar transacciones para retirar liquidez. Ethereum y volver a implementarlo en Polygon, automatizando este proceso según la intención del usuario de maximizar el rendimiento con niveles de riesgo aceptables.
Soporte y herramientas para desarrolladores
SkyAI está desarrollando varias herramientas para apoyar a los desarrolladores de blockchain:
- Complementos IDE para Cursor y Cline para acelerar el desarrollo de dApp
- Capacidades de interpretación, reescritura y revisión de seguridad de contratos inteligentes
- Constructores de transacciones y herramientas de verificación de firmas
- Herramientas DID (Identidad Descentralizada) para autenticación
Estos recursos de desarrollo tienen como objetivo agilizar la creación de proyectos blockchain y mejorar la eficiencia en el proceso de desarrollo.
El marco de SkyAI permite que la IA firme transacciones y automatice la intención del usuario, lo que podría agilizar la ejecución en las interacciones del protocolo DeFi, las transacciones del mercado NFT, DAO Procesos de gobernanza y transferencias de activos entre cadenas. Esta automatización podría reducir la fricción en las interacciones de la cadena de bloques, manteniendo al mismo tiempo los parámetros definidos por el usuario.
Análisis entre cadenas y aplicaciones más amplias
Las capacidades de escaneo de contratos en tiempo real y mapeo de datos entre cadenas del sistema facilitan la conexión de activos entre redes, la validación de datos en múltiples cadenas de bloques, la identificación de oportunidades de arbitraje y la monitorización de la seguridad en todas las redes. Estas funciones abordan la creciente complejidad de los ecosistemas blockchain, donde los activos y los datos se mueven entre diferentes redes.
Otras características del ecosistema en desarrollo incluyen:
- Monitoreo del comportamiento en cadena para detectar anomalías en la actividad de la billetera
- Sistemas de alerta temprana para caídas de precios u otros eventos significativos
- Oráculos MCP para publicar mensajes y suscribirse a datos compartidos
- Asistencia al usuario guiada por IA para interacciones en blockchain
Si bien no se menciona explícitamente en las comunicaciones de SkyAI, las capacidades del sistema podrían extenderse a la gestión de la cadena de suministro mediante el uso de análisis en cadena para el seguimiento logístico, entornos de juego para automatizar transacciones dentro del juego y permitir soluciones de identidad descentralizadas más integrales.
A pesar de estas prometedoras aplicaciones, actualmente no hay evidencia de implementación real ni de socios designados que utilicen la tecnología de SkyAI. La ausencia de estudios de caso documentados limita la validación independiente de las afirmaciones de SkyAI sobre aplicaciones prácticas.
Progreso en la participación comunitaria y el desarrollo
Comunicación y transparencia del proyecto
SkyAI mantiene una presencia activa en X (@SKYAIpro), compartiendo actualizaciones periódicas sobre su visión y capacidades. Las publicaciones recientes de abril de 2025 demuestran una comunicación constante sobre la dirección del proyecto. Estas actualizaciones parecen diseñadas para generar conciencia entre los desarrolladores y entusiastas de blockchain.
Las comunicaciones de SkyAI destacan el MCP como una tecnología fundamental actualmente en desarrollo. Declaraciones como «Eso empieza con MCP» sugieren un trabajo activo en el protocolo.
Hoja de ruta de desarrollo
Según información de SkyAI, el proyecto ha establecido el siguiente cronograma de desarrollo:
- Mayo de 2025: Lanzamiento de MCP y Playground (MVP) ampliados
- T2 2025: Soporte para las cadenas de bloques Ethereum y Base (BSC y Solana ya soportado)
- T3 de 2025: Lanzamiento de complementos IDE para Cursor y Cline, además del servidor MCP del cliente LLM
- T4 2025: Lanzamiento de MCP Marketplace para compartir datos y colaborar
Si bien esta hoja de ruta ofrece mayor claridad que la disponible anteriormente, aún carece de información detallada. Un informe técnico o documentación técnica mejoraría la transparencia en torno a su arquitectura.

Desafíos y potencial futuro
Obstáculos de implementación y posición en el mercado
SkyAI se enfrenta a varios desafíos técnicos para hacer realidad su visión. La limitada transparencia técnica sobre la arquitectura y el rendimiento de MCP genera incertidumbre sobre la viabilidad de su implementación. La complejidad de la agregación de datos en tiempo real en múltiples cadenas de bloques presenta importantes obstáculos técnicos. Las preocupaciones de seguridad en torno a los sistemas de IA que firman transacciones requieren soluciones robustas que aún no se han detallado en detalle.
Los factores que influyen en la adopción en el mercado incluyen la competencia de proyectos consolidados con productos funcionales como Fetch.ai y Ocean Protocol, que cuentan con casos de uso documentados. Los requisitos de conocimientos especializados para la integración de IA y blockchain también pueden ralentizar la adopción, incluso si la implementación técnica es exitosa.
Oportunidades de crecimiento y perspectivas de desarrollo
Si SkyAI cumple con éxito su visión de MCP, el proyecto podría consolidarse como una infraestructura clave para la integración de IA y blockchain. Esta posición permitiría un comercio automatizado más sofisticado y una gestión de riesgos más eficaz en DeFi, una mejor interoperabilidad entre redes blockchain y mejoras basadas en datos en el diseño de protocolos blockchain.
El MCP Marketplace (previsto para el cuarto trimestre de 4) podría crear un ecosistema colaborativo para el intercambio de datos y la integración de IA y blockchain. Combinado con herramientas para desarrolladores como los complementos IDE (previstos para el tercer trimestre de 2025), estas características podrían fomentar una comunidad de desarrolladores que creen aplicaciones innovadoras sobre la infraestructura de SkyAI.
Los hitos clave que señalarían el avance de SkyAI incluyen:
- Implementación de MCP en las principales redes blockchain
- Anuncios de asociación con protocolos establecidos
- Publicación de documentación técnica completa
- Demostración de aplicaciones en el mundo real
- Métricas de adopción de la comunidad
El éxito de SkyAI depende en gran medida de abordar los desafíos técnicos y demostrar resultados concretos a los usuarios potenciales.
El camino a seguir para SkyAI
SkyAI busca conectar la inteligencia artificial y la cadena de bloques mediante su Protocolo Multicadena. El proyecto se centra en hacer que los datos de la cadena de bloques sean legibles para la IA, lo que representa un enfoque innovador en este campo. Al permitir el escaneo de contratos en tiempo real, el mapeo de datos entre cadenas y posicionar a la IA como participantes activos de la cadena de bloques, SkyAI muestra potencial para transformar la interacción entre estas tecnologías.
Las capacidades del proyecto podrían afectar significativamente las operaciones DeFi, contrato inteligente automatización y análisis entre cadenas. Sin embargo, una mayor transparencia técnica en cuanto a los detalles de implementación fortalecería la confianza en estas funciones propuestas. Si bien la participación de la comunidad sigue activa, la falta de casos de uso documentados representa un desafío significativo para una adopción más amplia.
Para aquellos interesados en la convergencia de las tecnologías de IA y blockchain, el desarrollo de SkyAI merece atención a través de su sitio web (skyai.pro) y presencia en las redes sociales (@SKYAIpro). Esté atento a los futuros anuncios sobre la implementación de MCP, la documentación técnica y las asociaciones que proporcionarán indicadores más claros de la trayectoria del proyecto.
A medida que los ecosistemas blockchain evolucionan en complejidad, los proyectos que integren eficazmente las capacidades de IA con la infraestructura blockchain desempeñarán un papel cada vez más importante. El enfoque de SkyAI, centrado en la comprensión de los datos de blockchain mediante IA, en lugar de simplemente implementar IA en la cadena, representa una posible dirección en este panorama tecnológico en desarrollo. El impacto final del proyecto dependerá de su capacidad para traducir su visión en soluciones prácticas y verificables para aplicaciones blockchain en el mundo real.
Si tiene éxito, SkyAI podría allanar el camino para un futuro más inteligente e interconectado donde la IA y las redes descentralizadas colaboran sin problemas.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.
Autor
Crypto Rich
Rich es un esposo y padre devoto de los Países Bajos que siente pasión por las criptomonedas (desde 2017) y la tecnología. Disfruta explorando el mundo digital tanto como del simple placer de dar largos paseos por los paisajes holandeses.