Solana avanza en Asia con la iniciativa Astra Fintech de 100 millones de dólares

El fondo tiene como objetivo apoyar empresas emergentes y proyectos de alto potencial, basándose en el respaldo previo de Astra a innovaciones como Mulex, DEPE y MoNE.
Soumen Datta
22 de abril 2025
Astra Fintech, un actor clave en infraestructura blockchain y soluciones fintech, ha ha lanzado Un fondo de 100 millones de dólares destinado a acelerar el crecimiento de la Solana ecosistema en toda Asia.
El fondo apoyará a empresas emergentes, desarrolladores y proyectos prometedores que se basen en la red blockchain rápida, escalable y rentable de Solana, según un comunicado de prensa reciente.
La creciente influencia de Astra Fintech en el ecosistema de Solana
Según informes, Astra Fintech ha apoyado activamente la evolución de la red mediante iniciativas como Seoulana, un evento de alto perfil del ecosistema Solana organizado por Superteam Korea. Al patrocinar Seoulana, Astra ya ha apoyado proyectos con gran potencial como:
- mulex:Una solución de infraestructura de cadena cruzada que mejora la escalabilidad de la subcadena de Solana
- DEP:Un protocolo de liquidez compuesto que enruta grupos abstractos en Solana
- Mone:Un generador de agentes de IA sin código que permite a los usuarios crear e implementar agentes en cadena
Además de los recursos financieros, Astra también ofrecerá apoyo operativo y estratégico a través de su fondo de 100 millones de dólares. El objetivo de la compañía es ayudar a que los proyectos con sede en Solana se expandan en Asia y más allá.

Corea del Sur: el epicentro de la estrategia Asia-Primero de Astra
Asia juega un papel central en la hoja de ruta de expansión de Astra Fintech, y Corea del Sur se sitúa en el corazón de la misma.
El país alberga una vibrante comunidad cripto, una población experta en tecnología y una creciente apertura regulatoria hacia la innovación blockchain. Astra planea invertir una parte significativa de su nuevo fondo en el mercado coreano, aprovechando el talento de los desarrolladores locales y forjando alianzas con empresas regionales.
En palabras de Jamie, director de asociaciones de Astra:
Nuestro fondo de 100 millones de dólares demuestra la confianza de Astra en el potencial de Solana para redefinir la tecnología financiera global. El dinámico ecosistema blockchain de Corea es la plataforma perfecta para nuestra expansión en Asia, y nos entusiasma respaldar a la próxima generación de innovadores que se basan en Solana.
El resurgimiento de Solana en 2025
Solana ha experimentado una montaña rusa en 2025. El token nativo de la red, SOLAlcanzó un máximo histórico de $293.31 en enero, tan solo dos días después de que el expresidente estadounidense Donald Trump lanzara una memecoin en la cadena. Sin embargo, ese impulso no duró. Al momento de escribir este artículo, SOL cotiza a $138.71, una caída de más del 50%.
A pesar de esta corrección, el interés de los inversores en Solana se mantiene fuerte. Cabe destacar que, según Electric Capital, Solana y la Máquina Virtual Solana (SVM) se encuentran entre las 10 principales cadenas de bloques con mayor actividad de desarrollo, solo por detrás de Ethereum.
Además, solo en abril, múltiples movimientos de alto perfil demostraron una creciente confianza en el ecosistema:
- Un grupo de ex Kraken Ejecutivos adquirieron firma inmobiliaria Janover, con el objetivo de convertirlo en un tesoro nativo de Solana
- Gerente de marca Upexi vio el precio de sus acciones subir un 630% después de anunciar planes para construir en Solana
- Canadá aprobó la participación en SOL y ARCA invertir Añadió exposición de Solana a sus ETF tecnológicos
- La ETF de Solana en primer lugar Lanzado en Canadá a través de Purpose, Evolve, CI y 3iQ, todos con funciones de staking.
Mientras tanto, empresas estadounidenses como Grayscale y VanEck todavía están esperando la aprobación de la SEC para lanzar productos similares.
Por qué el fondo de Astra es importante para Solana en Asia
Si bien Solana ha disfrutado de un fuerte impulso en Norteamérica, Asia siempre ha sido una frontera de crecimiento crucial. En 2021, Solana lanzó un fondo de 5 millones de dólares para apoyar proyectos del Sudeste Asiático, especialmente en el sector de los videojuegos Web3. Este fondo ayudó a despertar el interés de los desarrolladores en Vietnam, Filipinas y Tailandia.
Ahora, con Corea del Sur como plataforma de lanzamiento, la empresa busca replicar su éxito anterior financiando proyectos innovadores que puedan impulsar la adopción en el mundo real. Pero su visión va más allá de los videojuegos.
Según se informa, Astra quiere construir una red interconectada ecosistema financiero, donde Solana actúa como la columna vertebral de la infraestructura de pago, DeFi y contratos inteligentes impulsados por IA.
Además de las inversiones en el ecosistema, Astra también está acelerando el lanzamiento de PayFi—su iniciativa de financiación de pagos de próxima generación. La reciente integración de Pago de plátano, una herramienta de pagos basada en blockchain, es un hito clave.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.
Autor
Soumen Datta
Soumen es un escritor experimentado en criptomonedas, DeFi, NFT y GameFi. Ha estado analizando el espacio durante los últimos años y cree que hay mucho potencial con la tecnología blockchain, aunque todavía estamos en una etapa temprana. En su tiempo libre, a Soumen le gusta tocar su guitarra y cantar. Soumen tiene bolsas en BTC, ETH, BNB, MATIC y ADA.