deepdive

Solana y el token SOL: Guía definitiva

cadena

Explora el revolucionario ecosistema blockchain de Solana, desde su arquitectura de alto rendimiento hasta NFT, DeFi y soluciones móviles. Descubre cómo Solana se convirtió en una plataforma líder de Capa 1 con una escalabilidad inigualable y bajos costos.

Crypto Rich

Febrero 11, 2025

Introducción

Solana se ha consolidado como una de las plataformas más transformadoras de la tecnología blockchain, revolucionando nuestra concepción de la escalabilidad, la velocidad y la accesibilidad en el mundo de las criptomonedas. Este análisis exhaustivo profundiza en el ecosistema de Solana, explorando sus fundamentos tecnológicos, sus diversas aplicaciones y la innovación que la ha posicionado como una fuerza líder en la industria blockchain.

El Génesis de Solana

Solana Labs fue fundada en 2017 por Anatoly YakovenkoRaj gokalGreg FitzgeraldSolana se concibió como una solución a los persistentes desafíos de escalabilidad de la cadena de bloques. La experiencia de Yakovenko en Qualcomm le proporcionó conocimientos cruciales sobre computación de alto rendimiento, lo que condujo al desarrollo de Prueba de Historia (PoH), la innovación pionera de Solana para la sincronización temporal de la cadena de bloques.

Solana Labs lanzó oficialmente la versión beta de su red principal en marzo de 2020, marcando el inicio de lo que se convertiría en uno de los casos de éxito más destacados de las criptomonedas. La Fundación Solana, establecida en Suiza, ha sido fundamental para impulsar el crecimiento del ecosistema mediante iniciativas estratégicas y apoyo al desarrollo.

Solana fue fundada por Anatoly Yakovenko
Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana (Fortune)

Arquitectura técnica: abriendo nuevos caminos

De Solana Cadena de bloques L1 La arquitectura representa un avance fundamental en la tecnología de sistemas distribuidos, combinando múltiples enfoques innovadores para lograr un nivel de rendimiento sin precedentes. En esencia, la plataforma utiliza varios componentes tecnológicos revolucionarios:

  • Prueba de Historial (PoH): Un enfoque innovador para la sincronización temporal que crea una marca de tiempo criptográfica para cada transacción, lo que permite una paralelización masiva y mejoras en el rendimiento. Esta innovación permite a los validadores procesar transacciones de forma independiente, reduciendo drásticamente la sobrecarga de coordinación que suele asociarse con las redes blockchain.
  • Tower BFT (Tolerancia a Fallas Bizantinas): Un mecanismo de consenso optimizado que aprovecha los datos de tiempo de PoH para lograr un acuerdo en toda la red con una sobrecarga de comunicación mínima. Este sofisticado enfoque permite a los validadores tomar decisiones con mayor confianza y menor latencia.
  • Gulf Stream y Turbine: Protocolos avanzados de procesamiento de transacciones y propagación de bloques que funcionan en conjunto para posibilitar el excepcional rendimiento de Solana. Gulf Stream elimina el mempool tradicional, lo que permite a los validadores comenzar a procesar transacciones incluso antes de que se finalicen, mientras que Turbine optimiza la comunicación de la red fragmentando los datos en fragmentos gestionables de forma eficiente.
  • Sealevel: un revolucionario motor de procesamiento de transacciones paralelas que puede manejar simultáneamente miles de contratos inteligentes, maximizando la utilización de la CPU y permitiendo un verdadero escalamiento horizontal en múltiples núcleos de GPU y máquinas.

La máquina virtual Solana (SVM)

La máquina virtual Solana (SVM) representa un cambio fundamental respecto de la Máquina Virtual Ethereum (EVM), que representa un enfoque revolucionario para la computación en blockchain. A diferencia del modelo de procesamiento secuencial de la EVM, la SVM está diseñada para la ejecución paralela, lo que permite la ejecución simultánea de múltiples contratos inteligentes en diferentes núcleos. Esta diferencia arquitectónica permite a Solana alcanzar velocidades de transacción sin precedentes y reducir significativamente los costos computacionales.

La implementación de contratos inteligentes en SVM difiere significativamente de la de EVM. Ethereum usos Solidez Como su principal lenguaje de contrato inteligente, Solana admite principalmente Herrumbre, con compatibilidad adicional con C y C++. El diseño sin estado de la SVM implica que las entradas de las transacciones se definen explícitamente, lo que permite una ejecución de contratos más predecible y eficiente. Este enfoque elimina la complejidad del estado global presente en la EVM. Los desarrolladores pueden implementar contratos con mayor eficiencia computacional. La arquitectura de Solana permite ejecutar lógica más compleja a un costo mucho menor en comparación con las cadenas de bloques tradicionales basadas en EVM.

El capítulo FTX: Impacto y recuperación

La historia de Solana no puede contarse completamente sin abordar su relación con FTX y Sam Bankman-Fried (SBF) (actualmente cumple una condena de 25 años de prisión por su participación en el fraude de FTX). Entre 2020 y 2022, FTX y Alameda Research se convirtieron en actores clave del ecosistema de Solana, siendo SBF uno de sus principales defensores. En este período se produjeron varios acontecimientos clave:

Durante el mercado alcista de 2021, el respaldo de SBF y la participación de FTX impulsaron el crecimiento de Solana. FTX y Alameda Research contribuyeron al crecimiento de Solana mediante diversas iniciativas:

  • Proyecto Serum: La creación de Serum DEX, uno de los primeros grandes exchanges descentralizados en Solana, que introdujo un libro de órdenes límite centralizado en cadena. Si bien inicialmente fue revolucionario, este proyecto tuvo que ser bifurcado por la comunidad como "OpenBook" tras el colapso de FTX.
  • Inversión institucional: FTX y Alameda participaron en múltiples rondas de financiación e inversiones en ecosistemas, contribuyendo a la rápida expansión y adopción de Solana durante este período.

Cuando FTX colapsó en noviembre de 2022, Solana enfrentó desafíos importantes. El precio del token... caído De forma drástica, muchos cuestionaron la capacidad del ecosistema para sobrevivir sin el apoyo de FTX. Sin embargo, este período demostró la resiliencia de Solana:

La respuesta del ecosistema a la crisis de FTX demostró su fortaleza e independencia. Rápidamente surgieron iniciativas comunitarias para cubrir las carencias de los proyectos afiliados a FTX. Los fundamentos técnicos de la red se mantuvieron sólidos y la actividad de desarrollo continuó creciendo a pesar de la caída del mercado.

El artículo continúa...

Durante la recuperación, Solana resurgió con mayor fuerza e independencia. Nuevos proyectos e innovaciones, especialmente en DeFi y NFT, ayudaron a revitalizar el ecosistema. Esto demostró que la propuesta de valor de Solana iba mucho más allá de su asociación con una sola entidad o individuo.

Este capítulo en la historia de Solana sirve como testimonio de la solidez de los sistemas verdaderamente descentralizados. Si bien el colapso de FTX inicialmente pareció un revés significativo, finalmente puso de relieve las fortalezas fundamentales de Solana y el poder de su comunidad para superar los desafíos.

Sam Bankman-Fried fundó el infame intercambio FTX
Actualmente en prisión, Sam Bankman-Fried fundó la bolsa FTX que colapsó (Politico)

El ecosistema de Solana: una economía digital próspera

DeFi e infraestructura financiera

El alto rendimiento y los bajos costos de Solana han atraído numerosos proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi), creando un ecosistema financiero sólido. La plataforma se ha convertido en el hogar de algunos de los protocolos DeFi más innovadores y exitosos, incluyendo Orca, raydium y SolendoEstos protocolos aprovechan las capacidades únicas de Solana para ofrecer a los usuarios un acceso sin precedentes a servicios financieros con mínima fricción y costo. Actualmente, una transacción cuesta aproximadamente $0.045.

NFT y cultura digital

El ecosistema NFT de Solana ha redefinido la propiedad digital gracias a su infraestructura eficiente y su vibrante comunidad. Mercados importantes como Edén mágico Se han consolidado como destinos de primer nivel para el arte digital y los objetos de colección, mientras que proyectos innovadores continúan ampliando los límites de lo posible con la tecnología NFT. El ecosistema admite desde obras de arte tradicionales hasta NFT dinámicos y funcionales que sirven como claves de acceso a servicios y comunidades exclusivos.

Innovaciones en juegos y entretenimiento

El ecosistema de juegos de Solana demuestra la versatilidad de la plataforma a través de estos desarrollos clave:

  • Infraestructura de juegos avanzada: Motores de juego sofisticados y marcos de desarrollo que aprovechan las capacidades de alto rendimiento de Solana para permitir mecánicas de juego complejas, interacciones en tiempo real y una gestión fluida de activos. Proyectos como... Atlas de estrellas or PASO mostrar el potencial para crear experiencias de juego inmersivas basadas en blockchain.
  • Integración multiplataforma: Herramientas integrales y soluciones de middleware que conectan las plataformas de juegos tradicionales con la tecnología blockchain, lo que facilita la transferencia fluida de activos, la economía del juego y la propiedad del jugador. Esto incluye compatibilidad con los principales motores de juego y entornos de desarrollo.
  • Modelos económicos y recompensas: enfoques innovadores para la participación de los jugadores y la monetización que aprovechan el procesamiento de transacciones eficiente de Solana para crear mecánicas de juego para ganar sostenibles, sistemas de torneos justos y economías de juego descentralizadas.

La economía de los memes: 

La  TRIUNFOmelania Los tokens meme, ambos lanzados directamente a la blockchain de Solana, se han vuelto emblemáticos de mememonedas y han captado el espíritu de la época. Los tokens TRUMP y MELANIA son más que una simple moneda digital; son artefactos culturales. Representan el comentario lúdico pero incisivo que solo los memes pueden ofrecer, ofreciendo una combinación única de humor, crítica y participación comunitaria. Plataformas como pump.fun también han generado muchas memecoins virales como MOODENG, GOAT, PNUT, BIGBALLS, MMUSK y los recientes meme-tokens JAILSTOOL. ¡Parece que la Mememanía sigue vigente!

Pump.fun: Revolucionando la cultura de los memes en Solana

El mundo de las criptomonedas siempre ha tenido un lado lúdico, pero con la llegada de Bomba.divertida En la cadena de bloques Solana, hemos entrado en una nueva era de cultura de memes que no solo es entretenida sino también un testimonio del potencial de la cadena de bloques en aplicaciones sociales.

 

Pump.fun no es una plataforma de memes cualquiera; es un torbellino de creatividad, donde los usuarios pueden crear sus propios tokens de memes en un instante, convirtiendo las ideas más disparatadas en activos digitales. Esta plataforma ha democratizado eficazmente la economía de los memes, permitiendo que cualquiera participe en la diversión, desde los entusiastas de las criptomonedas más experimentados hasta los recién llegados que buscan dejar su huella en el mundo digital.

Una nueva generación de interacción social

¿Qué te hace Bomba.divertida Lo verdaderamente revolucionario es su capacidad para gestionar el gran volumen de transacciones sin esfuerzo. Con su alto rendimiento y baja latencia, la arquitectura de Solana ha demostrado ser el escenario perfecto para este tipo de aplicaciones virales basadas en memes. Cuando un meme como MOODENG o PNUT se viraliza, Pump.fun garantiza que la plataforma no ceda ante la presión, sino que prospere, procesando transacciones a la velocidad del rayo para mantener a la comunidad involucrada.

Del nicho a la corriente principal

La plataforma no solo ha cautivado a la comunidad cripto, sino que también ha captado la atención del público general. Es donde se difumina la línea entre el arte digital, la moneda y la crítica social, creando un ecosistema vibrante donde los memes se comparten y se viven a través de las transacciones. 

El impacto cultural y la estrella en ascenso de Solana

Con cada token viral de meme, la relevancia cultural de Solana crece. Pump.fun se ha convertido en una plataforma para memes que conectan con un público amplio, a veces incluso influyendo en narrativas del mundo real. Es un momento emocionante en el que los recursos digitales pueden tener un impacto cultural inmediato.

Desafíos legales y éticos en el ecosistema de tokens meme

A medida que Pump.fun ganaba popularidad, también se enfrentó a un complejo panorama legal y ético que refleja los desafíos más amplios que enfrentan las plataformas blockchain innovadoras. La plataforma se encontraba en la intersección de la innovación tecnológica, la regulación financiera y la responsabilidad social.

A principios de 2025, Pump.fun enfrentó múltiples desafíos legales que pusieron a prueba los límites de la regulación de las criptomonedas y la gobernanza de la plataforma. Las principales preocupaciones legales se centraron en tres áreas clave:

Regulación de Valores: Los reguladores cuestionaron la clasificación de los tokens meme, argumentando que muchos de estos tokens podrían considerarse valores no registrados. La rápida creación y comercialización de tokens sin la supervisión financiera tradicional generó una gran incertidumbre regulatoria.

Cumplimiento y Protección del Consumidor: La plataforma tuvo dificultades para implementar protocolos robustos de Conozca a su Cliente (KYC) y Antilavado de Dinero (AML). La naturaleza descentralizada de la creación de tokens meme dificultó la implementación de los mecanismos de cumplimiento tradicionales.

Moderación de contenido: La naturaleza abierta de la creación de tokens planteó cuestiones complejas sobre la responsabilidad del contenido. Algunos tokens generaron controversia debido a su naturaleza potencialmente ofensiva o provocativa, lo que cuestiona el enfoque de la plataforma hacia la libertad de expresión y la responsabilidad social.

La respuesta de Pump.fun demostró el delicado equilibrio entre innovación y regulación. La plataforma comenzó a implementar procesos de verificación más rigurosos, incluyendo:

  • Directrices mejoradas para la creación de tokens
  • Mecanismos de verificación de usuarios mejorados
  • Estrategias de moderación de contenido proactiva
  • Colaboración con expertos legales para desarrollar marcos de cumplimiento más sólidos

El cofundador Alon reconoció los desafíos y afirmó que la plataforma se comprometió a crear un ecosistema responsable que equilibre la innovación con consideraciones legales y éticas. Este enfoque reflejaba una tendencia más amplia en el sector de las criptomonedas: la necesidad de evolucionar desde un modelo puramente experimental hacia uno que pueda coexistir con los marcos regulatorios tradicionales.

Los desafíos legales que enfrenta Pump.fun son sintomáticos de una transformación mayor en el panorama de la cadena de bloques y las criptomonedas. A medida que la tecnología pasa de lo marginal a lo general, las plataformas deben navegar por un terreno legal y ético cada vez más complejo.

Esta evolución representa más que un simple desafío regulatorio. Es un momento crítico de maduración para las plataformas descentralizadas, que requiere un delicado equilibrio entre preservar el espíritu innovador de la tecnología blockchain y garantizar operaciones responsables y transparentes.

Token SOL: La columna vertebral económica de Solana

El token SOL es la criptomoneda nativa de la blockchain de Solana y constituye un componente crucial de la infraestructura económica y tecnológica de la plataforma. Mucho más que un simple activo digital, SOL desempeña un papel multifacético en el impulso del ecosistema de Solana.

Tokenómica y dinámica de la oferta

La economía de tokens de Solana está diseñada con notable precisión para equilibrar la seguridad de la red, los incentivos para los validadores y la sostenibilidad del ecosistema a largo plazo. La distribución inicial de tokens surgió de un enfoque cuidadosamente estructurado, que incluyó ofertas iniciales de monedas (OIM), ventas privadas, múltiples rondas de financiación y asignaciones estratégicas a la comunidad. Esta metodología garantizó un modelo de propiedad equilibrado que evitó la concentración excesiva de tokens, a la vez que brindó oportunidades significativas para los primeros inversores y los participantes de la comunidad.

El mecanismo de inflación del token representa un enfoque sofisticado para mantener la salud de la red. Partiendo de una tasa de inflación inicial del 8% anual, el modelo está diseñado para disminuir progresivamente un 15% anual, hasta alcanzar una tasa de inflación sostenible a largo plazo de aproximadamente el 1.5% (la tasa de inflación anual actual es del 4.732%). Esta estrategia cumple múltiples propósitos cruciales: incentivar a los validadores de la red, recompensar a los participantes activos y mantener la estabilidad económica dentro del ecosistema de Solana.

Utilidad y significado económico

SOL funciona como el motor económico fundamental de la blockchain de Solana, con múltiples funciones críticas que van mucho más allá de la simple transferencia de valor. En esencia, el token se utiliza para pagar todas las transacciones de la red, lo que permite la ejecución de contratos inteligentes y recursos computacionales en toda la plataforma. Los validadores confían en SOL para participar en la red, apostando sus tokens para contribuir a los mecanismos de consenso y la seguridad de la red.

Rendimiento del mercado e impacto en la red

El token SOL ha demostrado una notable resiliencia a lo largo de diversos ciclos de mercado. SOL ha demostrado constantemente su valor desde sus inicios hasta superar desafíos importantes como el colapso de FTX. El rendimiento del token está estrechamente ligado a los avances tecnológicos de Solana, y la dinámica del mercado refleja el desarrollo continuo de la plataforma y el crecimiento del ecosistema.

A este tenor,  5th más grande criptomoneda, SOL Este token, con una capitalización de mercado de $99.45 mil millones, sin duda cumple con sus objetivos. Con 487.91 millones de tokens en circulación de un suministro total de 593.79 millones de SOL, cabe destacar que 319.6 millones de estos tokens en circulación están actualmente en staking.

El staking representa un componente crucial del modelo económico de SOL. Este mecanismo requiere que los validadores apuesten tokens para participar en la validación de bloques, creando un sistema robusto que garantiza la seguridad de la red y alinea los intereses económicos de los participantes con la salud general de la plataforma. Este enfoque fomenta la participación seria y a largo plazo en la red, a la vez que ofrece incentivos significativos para los poseedores de tokens.

El diseño económico de SOL va más allá de la simple dinámica comercial. Representa un enfoque sofisticado de la economía blockchain, creando un ecosistema autosostenible que equilibra la innovación tecnológica con los incentivos económicos. Mediante un cuidadoso diseño de la utilidad del token, los mecanismos de inflación y las recompensas por participación, Solana ha creado una criptomoneda fundamental para el funcionamiento y el crecimiento de su plataforma.

Solana Mobile: Uniendo la Web3 y la informática móvil

La introducción del Solana Mobile telefono saga Representa la ambiciosa apuesta de Solana por la informática móvil. Este dispositivo Android, diseñado a medida y optimizado para interacciones Web3, incluye Solana Mobile Stack (SMS) para desarrolladores, integración segura con monederos físicos y compatibilidad nativa con el ecosistema de aplicaciones descentralizadas (dApp). Esta iniciativa demuestra el compromiso de Solana de hacer accesible la tecnología blockchain al público general.

La Fundación Solana: Impulsando la innovación

La Fundación Solana se erige como un pilar fundamental del ecosistema blockchain, con la misión estratégica de acelerar la descentralización y la accesibilidad global de la tecnología blockchain. Constituida como una organización sin fines de lucro, la fundación va mucho más allá del apoyo tradicional al desarrollo, implementando programas integrales que abordan los desafíos más urgentes en la adopción e innovación de blockchain.

Soporte y educación para desarrolladores

Las iniciativas de apoyo a desarrolladores de la fundación son integrales y multifacéticas. Mediante programas de subvenciones específicos, proporcionan recursos financieros a proyectos y desarrolladores prometedores que se basan en el ecosistema de Solana. La fundación complementa estos recursos financieros con amplia documentación técnica, talleres para desarrolladores y plataformas de aprendizaje en línea que facilitan el acceso a nuevos desarrolladores de blockchain.

Construcción de comunidad y alcance global

La participación comunitaria es otro pilar de la estrategia de la Fundación Solana. Organizan hackatones, conferencias y encuentros que reúnen a desarrolladores, emprendedores y entusiastas de blockchain de todo el mundo. Estos eventos tienen múltiples propósitos: fomentan la creación de redes, presentan proyectos innovadores y crean entornos colaborativos donde pueden surgir ideas innovadoras. 

Investigación e Innovación Técnica

La fundación mantiene una sólida rama de investigación dedicada a expandir los límites de la tecnología blockchain. Mediante la financiación de la investigación académica, el apoyo a grupos de trabajo técnicos y la colaboración con instituciones tecnológicas líderes, contribuye a la mejora continua del protocolo Solana. Este compromiso con la investigación garantiza que Solana se mantenga a la vanguardia de la innovación en blockchain.

Compromiso y transparencia con el código abierto

La transparencia y el desarrollo de código abierto son principios fundamentales para la Fundación Solana. Mantienen repositorios públicos, fomentan las contribuciones de la comunidad y proporcionan documentación detallada sobre la evolución técnica de la plataforma. Este enfoque genera confianza en la comunidad de desarrolladores y permite la resolución colectiva de problemas y la mejora continua de la infraestructura central de la blockchain.

Sostenibilidad y crecimiento de los ecosistemas

Más allá del apoyo técnico inmediato, la Fundación Solana desempeña un papel crucial en la sostenibilidad del ecosistema. Trabaja para atraer socios institucionales, apoyar proyectos emergentes y crear incentivos económicos que impulsen el crecimiento a largo plazo de la plataforma. Al equilibrar cuidadosamente la innovación tecnológica con el desarrollo estratégico del ecosistema, la fundación garantiza que Solana siga evolucionando como una plataforma blockchain robusta, escalable y fácil de usar.

Impacto y adopción en el mercado

El crecimiento de Solana se refleja en el creciente uso de la red, el aumento del volumen de transacciones y la expansión del ecosistema de desarrolladores. La plataforma ha demostrado constantemente su capacidad para gestionar aplicaciones de alta demanda, manteniendo bajos costos y una rápida finalización de las transacciones.

Mirando hacia el futuro: desarrollos futuros y estrategia global

Solana se encuentra en un momento crucial de innovación tecnológica y adopción global de blockchain. La trayectoria futura de la plataforma está determinada por diversas iniciativas estratégicas clave y tendencias tecnológicas emergentes que prometen redefinir su ecosistema.

Hoja de ruta tecnológica y evolución del protocolo

El ecosistema de Solana está preparado para importantes avances tecnológicos. Las áreas de enfoque clave incluyen:

  • Mejoras de escalabilidad: optimización continua del mecanismo de prueba de historial (PoH) para soportar un rendimiento de transacciones aún mayor
  • Capacidades avanzadas de contratos inteligentes: herramientas de desarrollo mejoradas y marcos de programación que reducen las barreras de entrada para el desarrollo de blockchain
  • Interoperabilidad entre cadenas: desarrollo de tecnologías de puente más sofisticadas para facilitar interacciones fluidas entre diferentes redes de cadenas de bloques

Convergencia de la IA y la cadena de bloques

Solana se encuentra en una posición privilegiada para convertirse en una infraestructura clave para la integración de IA y blockchain. La arquitectura de alto rendimiento de la plataforma la convierte en la candidata ideal para:

  • Entrenamiento e implementación de modelos de IA descentralizados
  • Computación de IA transparente y verificable
  • Gestión de activos de IA tokenizados
  • Mercados de modelos de aprendizaje automático seguros y eficientes

Adopción global y estrategia institucional

La fundación está adoptando activamente un enfoque multifacético para la expansión global:

  • Iniciativas educativas: programas integrales de capacitación para desarrolladores dirigidos a mercados tecnológicos emergentes en Asia, África y América Latina.
  • Marco de asociación institucional: difusión dirigida a instituciones financieras, empresas tecnológicas y entidades gubernamentales interesadas en soluciones blockchain
  • Compromiso regulatorio: colaboración proactiva con los reguladores para desarrollar marcos claros e innovadores para la tecnología blockchain

Oportunidades emergentes de los ecosistemas

Varias áreas de desarrollo prometedoras están ganando impulso:

  • Redes de infraestructura física descentralizadas (DePIN)
  • Activos del mundo real tokenizados (RWA)
  • Modelos avanzados de gobernanza descentralizada
  • Plataformas de redes sociales Web3
  • Soluciones sostenibles de cadena de bloques

Posicionamiento económico y de mercado

La estrategia económica futura de Solana se centra en:

  • Optimización continua de la tokenómica
  • Escalabilidad 
  • Atracción de liquidez institucional
  • Desarrollo de instrumentos DeFi más sofisticados
  • Creación de modelos económicos sostenibles para aplicaciones Web3

Conclusión 

Solana representa más que una plataforma blockchain: es un ecosistema tecnológico integral, preparado para transformar la infraestructura digital. Al combinar innovación técnica de vanguardia con una visión estratégica global, Solana no solo se adapta al futuro de la tecnología descentralizada, sino que la construye activamente.

La trayectoria de la plataforma demuestra el potencial transformador de la tecnología blockchain. Desde su innovadora arquitectura técnica hasta su vibrante comunidad y su estrategia de vanguardia, Solana continúa expandiendo los límites de lo posible en la computación descentralizada.

Exención de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.

Autor

Crypto Rich

Rich es un esposo y padre devoto de los Países Bajos que siente pasión por las criptomonedas (desde 2017) y la tecnología. Disfruta explorando el mundo digital tanto como del simple placer de dar largos paseos por los paisajes holandeses.

Últimas noticias de Crypto

Manténgase al día con las últimas noticias y eventos sobre criptomonedas.

Únete a nuestra lista de correo

Regístrate para recibir los mejores tutoriales y las últimas novedades sobre Web3.

¡Suscríbete aquí!
BSCN

BSCN

Canal RSS de BSCN

BSCN (antes BSC News) es tu destino de referencia para todo lo relacionado con las criptomonedas y la cadena de bloques. Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas, análisis de mercado e investigaciones sobre Bitcoin, Ethereum, altcoins, memecoins y todo lo demás.