deepdive

¿Puede la nueva cadena de bloques de capa 1 de Stable transformar las transacciones de Stablecoin?

cadena

Lanzado por Stable, Stablechain utiliza USDT para gas y apunta a problemas clave en la infraestructura de las monedas estables, como los altos costos y las herramientas de usuario complejas.

Miracle Nwokwu

2 Julio 2025

En julio 1, 2025, Estable lanzó Stablechain, una Capa 1 Blockchain diseñada específicamente para Tether USDT, con el objetivo de redefinir cómo stablecoins Funcionan en la economía global. Esta plataforma, considerada la primera "cadena estable", busca abordar los desafíos persistentes de la infraestructura blockchain: comisiones elevadas, liquidaciones lentas y experiencias de usuario complejas, ofreciendo una solución a medida para las transacciones con monedas estables. 

Con USDT como su token de gas nativo, Stablechain promete pagos instantáneos y de bajo costo, así como escalabilidad empresarial. Pero ¿satisface esta nueva blockchain las necesidades de la comunidad cripto global y podrá hacer realidad su ambiciosa visión?

El auge de las stablecoins y sus desafíos

Las monedas estables se han convertido en un pilar del ecosistema de las criptomonedas, con USDT por sí solo con más de 150 350 millones en circulación y XNUMX millones de usuarios en todo el mundo, superando incluso a gigantes de los pagos tradicionales como Visa en volumen de transacciones. Estos activos digitales, vinculados a monedas fiduciarias como el dólar estadounidense, ofrecen estabilidad en un mercado volátil, lo que los hace ideales para... finanzas descentralizadas (DeFi), pagos transfronterizos y transacciones cotidianas. Sin embargo, la infraestructura que sustenta las monedas estables ha tenido dificultades para mantener el ritmo. Las altas comisiones por transacción, los retrasos en la liquidación y las herramientas complejas suelen disuadir tanto a usuarios como a empresas.

Stablechain entra en este panorama con una misión clara: crear una blockchain optimizada para el uso de stablecoins. Al centrarse en USDT, la stablecoin más adoptada, Stable busca eliminar estos problemas y abrir nuevas posibilidades para particulares, empresas y desarrolladores.

¿Qué es Stablechain?

Stablechain es una cadena de bloques de capa 1 diseñada desde cero para priorizar las transacciones basadas en USDT. A diferencia de las cadenas de bloques de propósito general como Ethereum or Solana, que dependen de tokens nativos volátiles para las comisiones de gas, Stablechain utiliza USDT como su token de gas, lo que simplifica la experiencia del usuario. Esta opción de diseño elimina la necesidad de mantener tokens secundarios, una barrera común para quienes se inician en las criptomonedas. Las principales características de la plataforma incluyen:

  • USDT como gas nativoLos usuarios pagan las tarifas directamente en USDT, y las transferencias entre pares en USDT no requieren gas, lo que hace que las transacciones pequeñas, como las remesas o los micropagos, sean prácticas.
  • Liquidaciones casi instantáneasCon una firmeza de bloque de menos de un segundo, las transacciones se confirman casi inmediatamente, una ventaja fundamental para las empresas que necesitan procesamiento en tiempo real.
  • Tasas de Interés BajasLas tarifas se mantienen por debajo de una fracción de centavo, lo que permite realizar transacciones tanto a micro como a gran escala sin costos prohibitivos.
  • Alto rendimiento:La cadena puede manejar miles de transacciones por segundo, lo que garantiza confiabilidad durante los picos de demanda.
  • Escalabilidad de nivel empresarialEl espacio de bloques dedicado y el procesamiento por lotes satisfacen las necesidades institucionales y ofrecen un rendimiento predecible.
  • Interoperabilidad entre cadenas:A través de USDT0, un token impulsado por el protocolo de mensajería de LayerZero, Stablechain permite transferencias fluidas de USDT a través de otras cadenas de bloques.
  • Herramientas para desarrolladores».La compatibilidad total con la máquina virtual Ethereum (EVM), junto con SDK y API especializados, simplifica la creación de aplicaciones centradas en monedas estables.
  • Monedero fácil de usar:Stable Wallet integra inicios de sesión sociales, compatibilidad con tarjetas de débito y crédito y alias de billetera legibles por humanos para mayor accesibilidad.

Estas características posicionan a Stablechain como una capa de infraestructura especializada, distinta por su enfoque en la eficiencia de las monedas estables.

La hoja de ruta: un enfoque por fases

La visión de Stable va más allá de su lanzamiento inicial. El proyecto ha definido una hoja de ruta de tres fases para convertir Stablechain en un ecosistema robusto:

  1. Fase 1: Capa fundacional
    Esta fase establece USDT como el token de gas nativo e implementa StableBFT, un mecanismo de consenso que garantiza tiempos de bloque inferiores a un segundo. Stable Wallet, lanzada junto con la cadena, mejora la accesibilidad del usuario con funciones intuitivas.
  2. Fase 2: Capa de experiencia
    Las actualizaciones planificadas incluyen la ejecución paralela optimista para aumentar el rendimiento de las transacciones y los nuevos agregadores de transferencias BABGLED de USDT para un procesamiento eficiente. Las empresas obtendrán espacio de bloque dedicado para un rendimiento consistente.
  3. Fase 3: Optimización de pila completa
    La fase final introduce un sistema de consenso basado en gráficos acíclicos dirigidos (DAG) para lograr mayor velocidad y resiliencia, junto con herramientas de desarrollo ampliadas para fomentar un ecosistema dApp vibrante.

Esta hoja de ruta refleja el compromiso de Stable con la mejora continua, con el objetivo de mantener el ritmo de las crecientes demandas de la economía de las monedas estables.

¿La comunidad criptográfica necesita una cadena estable?

La comunidad global de criptomonedas lleva mucho tiempo lidiando con las desventajas de las cadenas de bloques existentes. Las elevadas comisiones de gas de Ethereum, incluso tras las recientes actualizaciones, pueden desalentar las transacciones pequeñas, mientras que cadenas más nuevas como Solana, aunque más rápidas, aún dependen de tokens volátiles. El enfoque de Stablechain, centrado en USDT, aborda estos problemas directamente, ofreciendo una experiencia optimizada que podría resultar atractiva para un público más amplio.

Para transferencias usuarios cotidianosLas transferencias de USDT sin gas y las bajas comisiones de Stablechain lo convierten en una opción atractiva para remesas y compras diarias. En regiones con monedas inestables, como Venezuela o Argentina, donde las stablecoins ya son populares por preservar el valor, las liquidaciones instantáneas y las comisiones mínimas de Stablechain podrían simplificar el acceso a los dólares digitales.

El artículo continúa...

Para transferencias empresasLa escalabilidad y los costos predecibles de la plataforma son ventajas significativas. Los procesadores de pagos tradicionales como Visa y Mastercard cobran comisiones elevadas, a menudo del 1.5% al ​​3%, mientras que las de Stablechain son solo una fracción. Las empresas que gestionan transacciones de gran volumen, como pagos transfronterizos o nóminas, podrían ahorrar considerablemente al prescindir de los sistemas tradicionales. El apoyo de Bitfinex y la participación de LayerZero en la interconexión entre cadenas refuerzan aún más su credibilidad para la adopción institucional.

Para transferencias desarrolladores, Cadena estable EVM La compatibilidad y las herramientas robustas reducen las barreras para el desarrollo de aplicaciones basadas en monedas estables. Las plataformas de pago, los protocolos de préstamo y las soluciones DeFi podrían prosperar en una cadena diseñada para la estabilidad y la velocidad, lo que podría impulsar una nueva ola de innovación.

Sin embargo, persiste el escepticismo. Las stablecoins, si bien son estables, no son inmunes a riesgos como la desvinculación de su moneda o el escrutinio regulatorio, como se vio con la multa de 41 millones de dólares a Tether por tergiversar sus reservas. La dependencia de Stablechain de USDT vincula su destino a la reputación de Tether, lo que podría disuadir a algunos usuarios. Además, la comunidad de criptomonedas está fragmentada, con lealtades a diversas cadenas y tokens. Convencer a desarrolladores y usuarios de adoptar una nueva Capa 1, incluso una tan especializada como Stablechain, requerirá un esfuerzo considerable.

Implicaciones más amplias para la economía global

El potencial de Stablechain va más allá de la comunidad cripto. Al permitir pagos instantáneos y de bajo costo, podría desafiar los sistemas financieros tradicionales, especialmente en el comercio transfronterizo. Por ejemplo, un freelancer en Filipinas podría recibir pagos en USDT al instante a través de Stablechain y transferirlos a monederos electrónicos locales, evitando las lentas y costosas transferencias bancarias. Esto se alinea con la creciente demanda de soluciones de pago globales eficientes, especialmente en los mercados emergentes.

Sin embargo, se avecinan desafíos. Los reguladores de todo el mundo están examinando las monedas estables debido a su rápido crecimiento y su potencial para perturbar los sistemas monetarios. El enfoque empresarial de Stablechain podría atraer la atención regulatoria, especialmente si gana terreno entre las principales instituciones. Además, si bien la interoperabilidad de Stablechain con otras cadenas de bloques es una fortaleza, debe competir con actores consolidados como Ethereum y competidores emergentes como Solana.

¿Un paso hacia un futuro estable?

Stablechain representa un intento audaz por abordar las necesidades específicas de los usuarios de stablecoins. Su enfoque en USDT, comisiones bajas y liquidaciones instantáneas aborda problemas reales, mientras que su hoja de ruta indica un compromiso con la innovación a largo plazo. Para la comunidad cripto, ofrece un conjunto de herramientas especializadas que podría impulsar la adopción entre usuarios, empresas y desarrolladores. Más allá de las criptomonedas, tiene el potencial de agilizar los pagos globales, desafiando los sistemas financieros tradicionales.

Sin embargo, su éxito depende de superar los obstáculos regulatorios, generar confianza en la comunidad y demostrar su escalabilidad en aplicaciones reales. Si Stablechain cumple sus promesas, podría forjarse un papel importante en la economía de las stablecoins, haciendo que los dólares digitales sean más accesibles y prácticos que nunca. Por ahora, el mundo de las criptomonedas observa atentamente cómo Stablechain da sus primeros pasos para transformar el panorama financiero.

Exención de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.

Autor

Miracle Nwokwu

Miracle es un escritor experimentado de DeFi con más de 6 años de experiencia en la industria. Con un profundo conocimiento de las tendencias del mercado, los movimientos de precios y los patrones comerciales, Miracle siente pasión por desentrañar las complejidades del mundo blockchain. Miracle tiene bolsas en BNB, MATIC y otras criptomonedas valiosas.

Últimas noticias de Crypto

Manténgase al día con las últimas noticias y eventos sobre criptomonedas.

Únete a nuestra lista de correo

Regístrate para recibir los mejores tutoriales y las últimas novedades sobre Web3.

¡Suscríbete aquí!
BSCN

BSCN

Canal RSS de BSCN

BSCN (antes BSC News) es tu destino de referencia para todo lo relacionado con las criptomonedas y la cadena de bloques. Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas, análisis de mercado e investigaciones sobre Bitcoin, Ethereum, altcoins, memecoins y todo lo demás.