El cofundador de Estudiantes por Trump, bajo presión tras vender la mitad de la memecoin de TikTok

Fournier, a quien su creador Asta le dio la mitad del suministro de tokens, afirma que fue estafado por Asta, quien supuestamente compró tokens adicionales de otras cuentas.
BSCN
Enero 20, 2025
Ryan Fournier, cofundador de Estudiantes por Trump, ha sido duramente criticado tras admitir haber vendido la mitad del suministro de una memecoin con temática de TikTok, lo que provocó que su capitalización de mercado se desplomara de 90 millones de dólares a 5 millones de dólares. Según... El bloqueLa controversia se desarrolló luego de una reciente discusión en el espacio X, donde Fournier reveló su papel en la creación y venta de la moneda meme.
La creación de la memecoin "TikTok"
Según los informes, Fournier, junto con el comerciante de monedas meme Asta, desarrolló la idea de un token con temática de TikTok después de que la aplicación fuera desbancada en los EE. UU. En un esfuerzo colaborativo, Asta creó la moneda y, según se informa, sent La mitad de su suministro a Fournier. El token ganó popularidad rápidamente, y su capitalización de mercado superó los 90 millones de dólares.
Sin embargo, cuando el precio de la moneda comenzó a caer, Fournier admitió haber vendido su parte, incluidos tokens adicionales que había adquirido.
La venta de Fournier y su impacto
Según Fournier, el aumento inicial del valor de la moneda le hizo creer que podría llevarse millones. Sin embargo, al caer el precio, decidió vender su participación. Fournier intercambió 505 millones de tokens de TikTok por aproximadamente 700,000 dólares en Solana (SOL). Esta venta desencadenó una reacción en cadena, devaluando aún más la moneda y provocando una pérdida masiva de su capitalización bursátil.
En una declaración realizada durante un concierto en el espacio X, Fournier expresó su pesar, afirmando:
Sabes, pensé que iba a llevarme 50 millones de dólares en un día, y no iba a venderlos; ya me conformo con un par de millones, pero lo vi y me molestó un poco. Sentí que no era real.
Fournier admitió sentirse avergonzado de sus acciones y se culpó a sí mismo por la situación.
La supuesta estafa y sus consecuencias
A medida que se desarrollaba la situación, Fournier alegó haber sido estafado por Asta, el creador de la moneda. Alegó que Asta había estado comprando la moneda de otras cuentas, lo que provocó una fuerte caída en su valor. Sin embargo, las declaraciones de Fournier generaron dudas en la comunidad cripto, y muchos cuestionaron su versión de los hechos.
Asta, en una publicación en X, confirmado enviando el 50% de los tokens de TikTok a Fournier, pero rápidamente expresó consternación por las acciones de Fournier.
Le envié el 50% de $TIKTOK a RyanFournier. Era prácticamente todo mi inventario y solo quería iniciar un movimiento interesante. Ahora que la moneda ha alcanzado una capitalización de mercado de 60 millones, habría sido genial si la hubiera conservado. Entendería perfectamente si no me envía ningún porcentaje de la moneda; solo quería compartir esto", señaló Asta.
Fournier, por su parte, negó haber obtenido beneficios de la venta, afirmando que sus ganancias eran prácticamente negativas tras la caída del valor. Expresó su disposición a reparar el daño causado, incluso ofreciendo indemnizar a los afectados por el desplome.
La historia de Fournier con las Memecoins
Según The Block, Fournier promovió previamente la memecoin "Restaurar la República" (RTR), que también experimentó un escenario de bombeo y descarga impulsado por rumores sobre la participación de Donald Trump. Según informes, Fournier fue posteriormente acusado de... difundir afirmaciones falsas sobre la conexión de Trump con la moneda, una declaración que fue rápidamente refutada por Eric Trump y el equipo de RTR.
Mientras tanto, Fournier ha expresados Su deseo de distanciarse del mundo de las criptomonedas en el futuro. En una publicación en X, declaró que evitaría futuras inversiones en criptomonedas hasta tener una idea más clara de en quién confiar.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.