Sushi Labs adquiere Shipyard: Fundamentos de la revolución DeFi

Sushi Labs adquiere Shipyard Software, revolucionando DeFi con tecnología AMM avanzada, mitigación de pérdidas impermanentes y soluciones mejoradas de liquidez multicadena.
BSCN
Enero 29, 2025
En un movimiento innovador que promete transformar el panorama de las finanzas descentralizadas (DeFi), Laboratorios de sushi, el brazo de desarrollo innovador de sushiintercambiar, ha anunciado la adquisición de Software para astillerosEsta estrategia une a dos grandes potencias del sector DeFi, combinando la presencia consolidada de SushiSwap con las tecnologías de liquidez y trading de vanguardia de Shipyard.
Una unión estratégica en la innovación DeFi
La adquisición Marca un hito importante al abordar algunos de los desafíos más urgentes de DeFi, en particular en las áreas de mitigación de pérdidas impermanentes y optimización de liquidez multicadena. Al integrar el avanzado marco tecnológico de Shipyard, Sushi Labs se posiciona a la vanguardia de la evolución y el desarrollo de DeFi.
A la cabeza de esta iniciativa transformadora están los fundadores de Shipyard, Mark Lurie y Abe Othman, quienes se unirán a Sushi Labs como asesores estratégicos. Lurie, conocido por sus múltiples salidas exitosas Su liderazgo en el sector DeFi aporta una valiosa perspectiva empresarial. Othman, investigador pionero en tecnología de Creadores de Mercado Automatizados (AMM), aporta una profunda experiencia técnica a la alianza.
Productos revolucionarios que transforman el trading de DeFi
Blade: Tecnología AMM de última generación
En el centro de esta adquisición se encuentra Blade, el producto estrella de Shipyard. Esta innovadora infraestructura de AMM introduce un sofisticado sistema de solicitud de cotización (RFQ) que revoluciona los mecanismos de fijación de precios en cadena. Sus principales características incluyen:
- Algoritmos avanzados de optimización de precios
- Eliminación de pérdidas impermanentes
- Mayor eficiencia en la ejecución de operaciones
Kubo: Soluciones avanzadas de liquidez
Como complemento a Blade se encuentra Kubo, un sofisticado sistema de gestión de liquidez que introduce:
- Bóvedas delta-neutrales para la gestión de riesgos
- Capacidades de staking de un solo lado
- Operaciones con margen de hasta 100x
- Integración con el ecosistema de futuros perpetuos de Sushi
Visión multicadena y expansión del ecosistema
La integración de la tecnología de Shipyard permite a Sushi Labs ampliar su influencia más allá de su ecosistema nativo. Esta expansión se centra en:
Eficiencia comercial mejorada
La implementación del sistema RFQ de Blade mejora significativamente la eficiencia de los swaps en múltiples redes, reduciendo los riesgos de inversión anticipada y garantizando una ejecución óptima de las operaciones. Este avance beneficia especialmente a los operadores minoristas e institucionales que buscan tasas competitivas y un rendimiento fiable.
Optimización de capital
Gracias a las innovadoras soluciones de liquidez de Kubo, Sushi Labs introduce mecanismos de distribución de capital más eficientes. Las bóvedas delta-neutrales y las opciones de staking unilateral de la plataforma ofrecen a los proveedores de liquidez (LP) soluciones flexibles y escalables, a la vez que facilitan la integración de diversos activos.
Accesibilidad entre cadenas
La adquisición refuerza aún más la presencia multicadena de Sushi, facilitando una implementación más rápida en nuevas redes y el acceso a fondos de liquidez previamente inexplotados. Esto posiciona a Sushi como una plataforma DeFi verdaderamente sin fronteras, que conecta diversos ecosistemas y comunidades blockchain.
Implicaciones futuras e impacto en la industria
Como lo expresa Jared Gray, Director General de Sushi Labs, "Sushi y Shipyard están uniendo fuerzas para resolver algunos de los desafíos más difíciles de DeFi".
Esta colaboración representa más que una simple fusión empresarial; es un paso fundamental hacia la creación de un ecosistema DeFi más accesible, eficiente e innovador.
La integración de Blade y Kubo en la infraestructura de Sushi sienta las bases para una nueva era en las finanzas descentralizadas, con Sushi en el núcleo, donde los mecanismos comerciales avanzados y las soluciones de liquidez optimizadas se convierten en características estándar en lugar de ofertas premium.
Para los usuarios, esto significa acceso a herramientas de trading de nivel institucional, reducción del riesgo de pérdidas impermanentes y opciones de inversión de capital más eficientes. Para el ecosistema DeFi en general, representa un paso significativo hacia la adopción generalizada y una mayor eficiencia del mercado.
Esta adquisición estratégica posiciona a Sushi Labs a la vanguardia de la innovación DeFi, prometiendo ofrecer soluciones que beneficiarán tanto a los participantes actuales como a los futuros adoptantes de tecnologías financieras descentralizadas.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.