deepdive

Protocolo Tea: Funcionamiento, Testnet, Airdrop y más

cadena

Descubra Tea Protocol, el token TEA, y cómo incentiva el desarrollo y la innovación de código abierto.

UC Hope

10 de abril 2025

Protocolo del té, una plataforma descentralizada construida sobre la cadena de bloques base, está logrando un progreso significativo en la industria blockchain al ofrecer una nueva forma de recompensar Software de código abierto Desarrolladores de OSS. Con su exclusivo sistema de Prueba de Contribución, incentivos de tokens TEA y un enfoque en la participación comunitaria, el protocolo busca abordar problemas de larga data de reconocimiento y financiación en el ecosistema de OSS. 

 

Con su red de pruebas en vivo y potencial entrega por paracaídas Para los usuarios, aquí hay una mirada en profundidad a qué es el Protocolo Tea, cómo funciona y qué significa para los desarrolladores y la comunidad en general. Finanzas descentralizadas muy especial.

¿Qué es el Protocolo del Té?

Tea Protocol es una plataforma basada en blockchain diseñada para apoyar a los desarrolladores de software libre (OSS) al ofrecer recompensas tangibles por sus contribuciones. Desarrollada sobre Base, una solución de capa 2 Desde Coinbase, aborda la falta de reconocimiento y apoyo financiero para los mantenedores de software crítico, pero a menudo ignorado. Liderado por Max Howell, creador del ampliamente utilizado gestor de paquetes Homebrew, Tea Protocol combina la tecnología Web3 con la misión de sustentar el ecosistema de código abierto.

 

La plataforma se integra con los principales administradores de paquetes como Homebrew, npm, APT, Crates, PyPI, RubyGems y pkgx, lo que permite a los desarrolladores seguir usando herramientas familiares mientras aprovechan un sistema de recompensas descentralizado. 

 

En esencia, el Protocolo del Té utiliza un mecanismo de consenso llamado Comprobante de contribución Evaluar el impacto de los proyectos OSS y distribuir recompensas en consecuencia.

Cómo funcionan la prueba de contribución y teaRank

El núcleo del Protocolo Tea es su algoritmo de Prueba de Contribución, un sistema que mide el valor y la influencia de los proyectos de código abierto. A diferencia de las métricas tradicionales, analiza el rol de un proyecto dentro del ecosistema, incluyendo su frecuencia de uso, sus dependencias y su contribución general al desarrollo de software. 

 

El artículo continúa...

Cada proyecto recibe una puntuación dinámica llamada teaRank, que determina sus recompensas diarias en tokens TEA. Por ejemplo, los proyectos con un teaRank más alto (aquellos que dependen en gran medida de otro software) reciben más recompensas. 

 

Si bien estos proyectos con un alto teaRank reciben recompensas, existe un límite. Solo los proyectos con una puntuación de 25 o más sobre 100 califican para los pagos basados ​​en teaRank, una regla diseñada para evitar el spam y garantizar la equidad. Los miembros de la comunidad también pueden apostar tokens TEA para apoyar proyectos, lo que añade un nivel adicional de recompensas más allá de las puntuaciones de teaRank. 

TEA Token: El combustible del ecosistema

El token TEA, un token ERC-20, impulsa el ecosistema del Protocolo Tea. Cumple múltiples propósitos: staking para apoyar proyectos, pago de comisiones de gas por transacciones y participación en la gobernanza a través de teaDAO. El TEA Evento de generación de tokens (TGE) Se puso en marcha el 31 de diciembre de 2024, pero el token aún no figura en ningún intercambio. 

 

Cuando el token se active, los titulares podrán invertir TEA en proyectos de código abierto (OSS), enviar informes de vulnerabilidades para mejorar la seguridad o votar sobre mejoras del protocolo. Esto incentiva la participación activa y vincula las recompensas a las contribuciones reales. Los tokens restantes se destinarán al crecimiento del ecosistema, el desarrollo del protocolo y los airdrops, que son clave para involucrar a los primeros usuarios y a los participantes de la red de pruebas.

 

Además del token que impulsa su ecosistema, también vale la pena señalar que el Protocolo tiene un fuerte respaldo financiero, habiendo recaudó $ 16.9 millones En dos rondas. La primera, una ronda semilla de $8 millones en 2022, fue liderada por Binance Labs, con el apoyo adicional de Woodstock, Lattice Capital y otros. Una ronda posterior de $8.9 millones más tarde ese mismo año incluyó a WAX, StrongBlock y Betaworks, lo que demuestra confianza en la visión del proyecto. El liderazgo de Max Howell aporta credibilidad: su creación, Homebrew, es un elemento básico para millones de desarrolladores, lo que le permite comprender a fondo los desafíos que enfrentan los mantenedores de OSS.

Redes de prueba y KYC: camino hacia la red principal

Tea Protocol ha implementado varias redes de prueba para perfeccionar su sistema y fortalecer la comunidad. La última, ITN Sepolia, lanzada el 31 de marzo de 2025, está actualmente en funcionamiento y disponible en aplicación.tea.xyzDescrito como la "red de prueba final antes de la red principal" en un publicación XSepolia se centra en desarrolladores reales, con recompensas vinculadas a la actividad en cadena y una estricta política de no bots aplicada por KYC.

 

Hablando de KYC, es un requisito para cualquiera que quiera participar y reclamar recompensas, incluyendo el próximo airdrop. Con zkPass, una herramienta centrada en la privacidad, los usuarios conectan una billetera compatible con EVM, instalan... Extensión zkPass TransGatey verificar a través de un intercambio como Binance. A reciente post El protocolo detalla el proceso, que ha excluido a residentes de países como Estados Unidos, Rusia e Irán debido a las sanciones. 

 

Las redes de prueba anteriores, como Assam, registraron 349 millones de carteras Sin embargo, se detectaron problemas relacionados con los bots, lo que impulsó al equipo a priorizar la participación verificada. Más de 50,000 72 usuarios completaron el proceso KYC en XNUMX horas tras el lanzamiento de Sepolia, un hito que indica un gran interés de la comunidad.

Hoja de ruta: Airdrop, Mainnet y más allá

La  Hoja de ruta del Protocolo del Té Sigue su progreso. El TGE se alcanzó el 31 de diciembre de 2024, con el contrato del token activo en EtherscanEn 2025 se implementaron redes de prueba, junto con esfuerzos de expansión de la comunidad en el primer trimestre, como el registro de proyectos OSS y la incorporación de compatibilidad con administradores de paquetes. 

 

La red principal, inicialmente prevista para el 12 de junio de 2024, ahora figura como "Próximamente", pero dado el cronograma de la red de prueba y varias actualizaciones del protocolo, es probable que se lance en el segundo trimestre de 2. 

 

Los planes futuros incluyen lanzamientos aéreos para los primeros registrados, los poseedores de un alto rango de té y los participantes activos. 

 

El próximo lanzamiento aéreo del token TEA es un gran atractivo, dirigido a los participantes de la red de pruebas de ITN Base, Sepolia, etc. Los puntos obtenidos se convertirán en tokens, pero solo para aquellos que completen KYC con la misma billetera EVM utilizada durante la prueba. 

 

En pocas palabras, el airdrop estará disponible para los siguientes usuarios tal como se describe en su hoja de ruta: 

 

El Protocolo Tea recompensará a los participantes más activos con airdrops. Estos se asignarán a los proyectos que se registraron anticipadamente, a los desarrolladores que registren varios proyectos con un teaRank que cumpla con los requisitos, a quienes interactúen frecuentemente con el protocolo, ya sea para apostar o reclamar recompensas, y a los desarrolladores que publiquen varios informes de vulnerabilidad válidos en varios proyectos.

Conclusión

Tea Protocol responde a un problema real. Los desarrolladores de código abierto suelen trabajar gratis, a pesar de que su código impulsa internet. Con un respaldo de 16.9 millones de dólares, la plataforma ofrece un modelo sostenible que combina recompensas algorítmicas con el staking comunitario. Su compatibilidad con herramientas como npm y PyPI garantiza la accesibilidad, mientras que KYC y teaRank buscan mantenerla justa y libre de spam.

 

Para los desarrolladores, es una oportunidad de generar ingresos con su trabajo. Para la industria, es un paso hacia una cadena de suministro de software más sólida. A medida que la red principal se consolida y se implementan los airdrops, Tea Protocol podría transformar la valoración del software de código abierto (OSS).

Exención de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.

Autor

UC Hope

UC Hope es un profesional multifacético con una experiencia diversa en periodismo, redacción, gestión de comunidades y proyectos y relaciones públicas dentro del panorama dinámico de la tecnología blockchain y las criptomonedas.

Últimas noticias de Crypto

Manténgase al día con las últimas noticias y eventos sobre criptomonedas.

Únete a nuestra lista de correo

Regístrate para recibir los mejores tutoriales y las últimas novedades sobre Web3.

¡Suscríbete aquí!
BSCN

BSCN

Canal RSS de BSCN

BSCN (antes BSC News) es tu destino de referencia para todo lo relacionado con las criptomonedas y la cadena de bloques. Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas, análisis de mercado e investigaciones sobre Bitcoin, Ethereum, altcoins, memecoins y todo lo demás.