Investigación

Los 7 términos criptográficos más importantes que debes conocer en 2025

cadena

Francotiradores, estafadores, TGEs y más. Esta guía desglosa los términos de criptomonedas más buscados en 2025 de forma sencilla y clara.

BSCN

Marzo 14, 2025

A pesar de las condiciones impredecibles del mercado, el interés en las criptomonedas sigue creciendo. Muchas personas están ansiosas por comprender los conceptos que impulsan este espacio, desde lo simple... estrategias de negociación La jerga más actual. Si buscas ampliar tus conocimientos, esta guía es para ti. 

A continuación se presenta un desglose de los siete términos clave que la gente busca en 2025, explicados de una manera clara y amigable para principiantes.

1. Francotiradores en criptomonedas

¿Qué es Crypto Sniping?

El sniping de criptomonedas es un método de trading en el que los operadores actúan con rapidez para aprovechar las oportunidades del mercado. Esto puede implicar la compra o venta de tokens en segundos mediante bots automatizados. Los snipers de criptomonedas suelen centrarse en el lanzamiento de nuevos tokens o en las diferencias de precio entre plataformas.

¿Cómo Funcionan?

Los comerciantes usan bots para monitorear la cadena de bloques en busca de eventos clave, como nuevas cotizaciones o cambios repentinos en liquidezCuando un bot detecta una oportunidad, ejecuta una operación inmediatamente. Por ejemplo, los francotiradores pueden comprar un token en el momento de su lanzamiento, con la esperanza de una rápida subida de precio.

Tipos de estrategias de francotirador

  • Francotirador de lanzamiento de tokens: Comprar tokens recién listados para venderlos cuando los precios suban.
  • Francotiradores de liquidez: Comercio de tokens cuando se agregan grandes cantidades de liquidez.
  • Arbitraje francotiradores: Aprovechar las diferencias de precios del mismo token en distintas plataformas.
  • Francotiradores MEV: Reorganizar las transacciones de blockchain para obtener una ventaja, algo común en el comercio de Ethereum.

Riesgos a considerar

El francotirador puede ser arriesgado. Operaciones fallidas, alta competencia o problemas de red pueden resultar en pérdidas. Además, el uso de bots puede conllevar problemas éticos, ya que otorgan a ciertos operadores una ventaja injusta.

2. LARP en Cripto

¿Qué significa LARP?

En el ámbito de las criptomonedas, el LARP (abreviatura de "Live Action Role Playing") consiste en simular experiencia o información privilegiada para influir en otros. Su objetivo suele ser manipular el precio de los tokens para obtener beneficios personales.

Tácticas Comunes

Los jugadores de rol en vivo pueden generar expectación sobre un proyecto, prometer características innovadoras o afirmar ganancias masivas. Esto genera FOMO (miedo a perderse algo), presionando a otros a invertir. Por ejemplo, alguien podría afirmar falsamente que un token está a punto de dispararse debido a una asociación "secreta".

Cómo Protegerse

Para evitar caer en los LARP:

  • Verificar afirmaciones de múltiples fuentes.
  • Tenga cuidado con las cuentas anónimas o las promesas vagas.
  • Busque evidencia en lugar de propaganda.

Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.

Los 7 términos criptográficos más importantes que debes conocer en 2025
Términos criptográficos que debes conocer en 2025

3. El mercadeo de criptomonedas

¿Qué es el chelín?

El shilling se produce cuando alguien promueve exageradamente una criptomoneda o un proyecto, a menudo exagerando su potencial. El objetivo es generar entusiasmo e impulsar la demanda, generalmente para que el promotor pueda obtener ganancias.

El artículo continúa...

¿Cómo Funcionan?

Los promotores, a menudo influencers de redes sociales o fundadores de proyectos, promocionan los tokens que poseen o por cuya publicidad se les paga. Pueden prometer grandes beneficios o usar palabras clave para atraer la atención. En algunos casos, esto da lugar a esquemas de "bombeo y descarga", donde los precios se disparan brevemente antes de desplomarse.

Señales de Shilling

  • Promesas poco realistas sobre aumentos de precios.
  • Falta de transparencia sobre los vínculos financieros con el token.
  • Entusiasmo desmesurado por proyectos desconocidos o de escaso valor.

Cómo evitar caer en la trampa del engaño

Investiga siempre los proyectos de forma independiente. Quienes realmente apoyan tu proyecto suelen ofrecer información equilibrada y revelar sus intereses. Ten cuidado si alguien promociona varios tokens o da detalles imprecisos.

4. Evento de Generación de Tokens (TGE)

¿Qué es un evento de generación de tokens?

Un Evento de Generación de Tokens (TGE) es el proceso de creación y distribución de tokens para un proyecto de criptomonedas. Es similar a una Oferta Inicial de Monedas (ICO), pero suele utilizarse para evadir el escrutinio regulatorio.

¿Por qué ocurren los TGE?

Muchas empresas utilizan los TGE para recaudar fondos para sus proyectos. A diferencia de las ICO, los TGE suelen posicionarse como eventos para la creación de tokens de utilidad en lugar de valores, lo que podría reducir los riesgos fiscales y legales.

¿Qué debe saber?

Si está considerando invertir en un token durante una TGE, investigue el proyecto a fondo. Comprenda el propósito del token, la trayectoria del equipo y cómo se utilizarán los fondos.

5. Rendimiento

¿Qué significa rendimiento?

El rendimiento mide la cantidad de transacciones que una cadena de bloques puede procesar en un período determinado, a menudo expresado en transacciones por segundo (TPS). Refleja la velocidad y la eficiencia de una red.

¿Por qué es importante?

Una cadena de bloques rápida con mayor capacidad de procesamiento puede gestionar más transacciones, lo que la hace más adecuada para un uso a gran escala. Por ejemplo, el rendimiento de Bitcoin es menor que el de algunas redes más nuevas como Solana, pero prioriza la seguridad y la descentralización.

Factores que impactan el rendimiento

  • Mecanismo de consenso: Las redes de prueba de participación (PoS) suelen ser más rápidas que los sistemas de prueba de trabajo (PoW).
  • Tráfico: La alta demanda puede ralentizar las transacciones.
  • Complejidad: Las transacciones más complejas, como aquellas que involucran contratos inteligentes, tardan más en procesarse.

Mejorando el rendimiento

Los desarrolladores utilizan técnicas como cadenas laterales, acumulaciones y ajustes del tamaño de bloque para aumentar el rendimiento sin comprometer la seguridad de la red.

6. Relación préstamo-valor (LTV)

¿Qué es la relación préstamo-valor?

El LTV es una relación que mide el tamaño de un préstamo en comparación con el valor de la garantía proporcionada. En el ámbito de las criptomonedas, los prestatarios deben depositar activos digitales como garantía para obtener un préstamo.

Cómo se utiliza en los préstamos de criptomonedas

Por ejemplo, si pides prestados $5,000 y proporcionas $10,000 en Bitcoin como garantía, tu LTV es del 50%. Si el precio de Bitcoin baja, el valor de tu garantía disminuye y tu LTV aumenta. Para evitar la liquidación, deberás añadir más garantía.

Beneficios del LTV

  • Para los prestamistas: reduce el riesgo ya que los préstamos están respaldados por activos.
  • Para los prestatarios: una relación préstamo-valor más baja a menudo significa tasas de interés más bajas.

Riesgos a tener en cuenta

Un ratio LTV elevado puede provocar la liquidación durante las caídas del mercado. Los prestatarios deben supervisar sus garantías periódicamente para evitar perderlas.

7. FOMO (miedo a perderse algo)

¿Qué es FOMO?

El FOMO se refiere al miedo a perder una oportunidad rentable, lo que lleva a tomar decisiones de trading impulsivas. En el mundo de las criptomonedas, esto suele ocurrir cuando los inversores ven que el valor de una moneda se dispara y se apresuran a comprar sin investigar adecuadamente.

Cómo afecta el FOMO al trading

El FOMO puede llevar a comportamientos arriesgados, como comprar en el pico de una subida de precios o vender durante una caída. Por ejemplo, cuando Bitcoin cae bruscamente, algunos traders venden por pánico, solo para arrepentirse cuando los precios se recuperan.

Cómo controlar el FOMO

  • Mantenga una estrategia comercial clara.
  • Evite tomar decisiones basándose en las emociones o en la publicidad de las redes sociales.
  • Investigue los proyectos a fondo antes de invertir.

Recuerde que las criptomonedas son volátiles y no vale la pena aprovechar todas las oportunidades.

Comprender estos términos te ayudará a desenvolverte en el mundo de las criptomonedas con mayor confianza. Aunque el mercado pueda parecer abrumador a veces, mantenerte informado y ser cauteloso puede marcar una gran diferencia en tu éxito. Tómate tu tiempo para aprender y piensa siempre críticamente antes de tomar decisiones.

Exención de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.

Últimas noticias de Crypto

Manténgase al día con las últimas noticias y eventos sobre criptomonedas.

Únete a nuestra lista de correo

Regístrate para recibir los mejores tutoriales y las últimas novedades sobre Web3.

¡Suscríbete aquí!
BSCN

BSCN

Canal RSS de BSCN

BSCN (antes BSC News) es tu destino de referencia para todo lo relacionado con las criptomonedas y la cadena de bloques. Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas, análisis de mercado e investigaciones sobre Bitcoin, Ethereum, altcoins, memecoins y todo lo demás.