Se espera que Trump firme órdenes ejecutivas que faciliten la propiedad bancaria de criptoactivos: informe

Allaire cree que estas medidas permitirán a los bancos comerciar, ofrecer inversiones en criptomonedas y mantener activos digitales en carteras.
BSCN
Enero 21, 2025
El director ejecutivo de Circle, Jeremy Allaire, predijo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronto firmaría órdenes ejecutivas destinadas a aliviar las restricciones bancarias sobre los activos digitales, en una entrevista reciente con Reuters.
Allaire, quien supervisa la empresa detrás de la popular USD Coin (USDC), compartió sus expectativas de una acción rápida de la nueva administración para promover la adopción de criptomonedas y reducir los obstáculos regulatorios para las instituciones financieras que tratan con criptomonedas.
La postura pro-cripto de Trump
Donald Trump no ha ocultado su apoyo a la industria de las criptomonedas, autodenominándose "presidente cripto" durante su campaña. Allaire cree que el nuevo presidente emitirá órdenes ejecutivas para permitir a los bancos operar y ofrecer inversiones en criptomonedas a clientes adinerados, lo que podría impulsar aún más la adopción de activos digitales.

También se espera que Trump tome medidas para reducir los obstáculos regulatorios que actualmente dificultan la participación de la industria financiera en las criptomonedas.
Uno de los temas clave que Allaire planteó durante la entrevista fue el controvertido Boletín Contable del Personal (SAB) 121 de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Esta regulación ha sido criticada por los líderes de criptomonedas por dificultar que los bancos e instituciones financieras mantengan criptoactivos en sus balances.
Según Allaire, la SAB 121 ha impuesto sanciones a estas entidades por operar con criptoactivos, por lo que espera que el presidente Trump tome medidas para derogarla. Destacó la importancia de las próximas órdenes ejecutivas en este ámbito, afirmando que una derogación crearía un entorno más favorable para que los bancos incorporen criptomonedas a sus carteras.
"Estoy totalmente a favor de derogarla y espero que el presidente Trump tome esa medida", afirmó Allaire.
Allaire, de Circle, enfatizó la importancia de las alianzas entre las empresas de criptomonedas y los bancos tradicionales. Circle ya ha establecido relaciones con bancos comerciales, y Allaire espera que las nuevas órdenes ejecutivas permitan una colaboración más estrecha.
El impacto de la moneda meme de Trump
Aunque las políticas pro-criptomonedas de Trump han generado entusiasmo dentro de la industria, el lanzamiento de su propia moneda meme, $TRUMP, provocó reacciones encontradas. Durante el fin de semana, la moneda alcanzó una capitalización de mercado de 15 XNUMX millones de dólares, lo que generó tanto entusiasmo como críticas. Algunos en el mundo de las criptomonedas expresaron su preocupación por la legitimidad del proyecto y su potencial para socavar el ecosistema criptográfico en general.
A pesar del enfoque de Trump en los activos digitales, no mencionó criptomonedas en su discurso inaugural el 20 de enero.
Sin embargo, el sector de las criptomonedas se muestra cautelosamente optimista, con la esperanza de que el liderazgo de Trump genere un entorno regulatorio más favorable para los activos digitales. La nominación de Paul Atkins, excomisionado de la SEC y defensor de las criptomonedas, para supervisar la SEC ha alimentado las esperanzas de la industria.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.