Se espera que el nuevo Comité Asesor de Criptomonedas de Trump cree una reserva de Bitcoin en EE. UU., según un informe.

El consejo se centrará en crear una reserva estratégica de Bitcoin, agilizar las regulaciones sobre criptomonedas y trabajar en estrecha colaboración con agencias como la SEC, la CFTC y el Tesoro.
BSCN
22 de noviembre.
El expresidente Donald Trump está reuniendo un consejo asesor de criptomonedas para posicionar a Estados Unidos como líder mundial en el espacio de las criptomonedas.
El consejo, que se espera que trabaje en estrecha colaboración con el Congreso y las agencias federales, se centrará en simplificar las regulaciones de las criptomonedas, crear una reserva estratégica de Bitcoin y coordinar los esfuerzos de políticas en todos los departamentos gubernamentales, según Reuters.
Un paso hacia un EE. UU. favorable a las criptomonedas
Durante su campaña, Trump prometió crear una administración favorable a las criptomonedas, proponiendo importantes cambios en las políticas del sector. Este nuevo consejo asesor se encargará de garantizar que Estados Unidos se mantenga a la vanguardia de la revolución de los activos digitales.
Se espera que el consejo esté ubicado dentro del Consejo Económico Nacional (NEC) de la Casa Blanca o un organismo ejecutivo similar, y que haya expertos de la industria que brinden aportes sobre las regulaciones de las criptomonedas y las políticas de activos digitales.
El equipo de transición de Trump ya ha comenzado a debatir el marco del consejo, incluyendo su estructura, personal y las empresas que deberían participar. Empresas líderes en criptomonedas estadounidenses, como Ripple, Kraken y Circle, compiten por puestos en el consejo, deseosas de influir en el futuro de la política estadounidense sobre criptomonedas.
Reduciendo la brecha entre el gobierno y la industria de las criptomonedas
Uno de los principales objetivos del consejo asesor de criptomonedas es fortalecer las conexiones entre la industria de las criptomonedas y agencias federales como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) y el Tesoro. Estas agencias colaborarán para crear un marco regulatorio más ágil y transparente para el sector de los activos digitales.
Un elemento clave del mandato del consejo asesor es supervisar la creación de una reserva estadounidense de Bitcoin. Esta reserva albergaría Bitcoin para posicionar a EE. UU. como una fuerza dominante en el mercado de criptomonedas y proporcionar un colchón contra la volatilidad.
Líderes de la industria interesados en puestos clave
A medida que el consejo toma forma, varias figuras destacadas de la industria buscan puestos en él. Según informes, Brian Armstrong, director ejecutivo de Coinbase; Jeremy Allaire, director ejecutivo de Circle; y empresas de capital riesgo como Andreessen Horowitz (a16z) están interesadas en participar en la labor del consejo. Su participación garantizaría que las voces de algunos de los actores más influyentes de la industria se escuchen durante los debates sobre políticas.
Además, fuentes Sugieren que el equipo de Trump está considerando la creación de un puesto de "zar de las criptomonedas" para dirigir el consejo. Este puesto supervisaría las iniciativas de políticas sobre criptomonedas en las agencias federales y trabajaría en estrecha colaboración con el presidente.
Una figura destacada mencionada como posible candidato para el cargo es Chris Giancarlo, ex presidente de la CFTC, quien ha sido un abierto defensor de las criptomonedas.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.