El Departamento de Justicia de EE. UU. investiga a Polymarket por presunta actividad de usuarios ciudadanos estadounidenses.

La investigación cobró fuerza tras un aumento en las transacciones relacionadas con las elecciones, en particular aquellas que predecían la victoria de Donald Trump.
BSCN
14 de noviembre.
Según se informa, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) ha lanzado una investigación sobre Polymarket, una plataforma de predicción de mercado basada en criptomonedas, por sus presuntas violaciones de las regulaciones estadounidenses relacionadas con la participación de ciudadanos estadounidenses.
Polymarket, que facilita mercados de predicción donde los usuarios pueden apostar sobre el resultado de eventos del mundo real, incluidas elecciones, llegó a un acuerdo con la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) en 2022. El acuerdo se produjo tras acusaciones de que la plataforma violaba las leyes estadounidenses al permitir que los usuarios residentes en ese país participaran en mercados que implicaban apuestas sobre productos básicos.
Como parte del acuerdo, Polymarket pagó una multa de 1.4 millones de dólares y acordó restringir sus servicios a usuarios fuera de los Estados Unidos.
A pesar de estos esfuerzos por cumplir con los requisitos regulatorios, nueva información sugiere que ciudadanos estadounidenses podrían seguir accediendo a la plataforma. Esto ha desencadenado la investigación del Departamento de Justicia, cuyos funcionarios, según se informa, están examinando las operaciones de la plataforma y su capacidad para garantizar el cumplimiento de las leyes estadounidenses.
La investigación ha generado fuertes reacciones en la industria de las criptomonedas. El director ejecutivo de Coinbase, Brian Armstrong, criticó públicamente las acciones del Departamento de Justicia, sugiriendo que la investigación podría tener motivaciones políticas.
Armstrong expresó su frustración en las redes sociales, argumentando que la investigación podría fortalecer la posición de Polymarket al resaltar su influencia en el espacio del mercado de predicciones.
La redada del FBI y las crecientes tensiones
Las tensiones entre Polymarket y el gobierno de Estados Unidos aumentaron después de un reciente redada del FBI En la casa del director ejecutivo de Polymarket, Shayne Coplan. El allanamiento tuvo lugar la madrugada del 13 de noviembre en la residencia de Coplan en Manhattan, donde, según se informa, agentes del FBI le confiscaron su teléfono y otros dispositivos electrónicos.
Este desarrollo se produjo apenas unos días después de que el mercado de predicciones de Polymarket pronosticara correctamente la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024, lo que generó sospechas de que la investigación podría tener connotaciones políticas.
Respuesta de Polymarket
Polymarket respondió rápidamente a los incidentes, calificando las acciones del Departamento de Justicia de motivadas políticamente y como parte de un esfuerzo para atacar a empresas asociadas con opositores políticos. Coplan, en particular, describió la investigación como un "último recurso" de la actual administración para penalizar a las empresas que percibe como opositoras. Enfatizó que Polymarket no participa en partidismo político y su único objetivo es ofrecer a los usuarios un mercado de predicciones abierto y transparente.
Un portavoz de la plataforma dijo CoinDesk Polymarket es un mercado totalmente transparente, sin comisiones ni toma de posición por parte de la plataforma. El portavoz argumentó que la plataforma funciona como un bien público, permitiendo a los usuarios globales analizar libremente los datos del mercado. También destacó el papel de Polymarket al ofrecer información valiosa sobre eventos clave, como elecciones, sin intención de influir en la opinión pública.
Si bien Polymarket ha defendido su plataforma como una herramienta para obtener conocimiento sobre eventos como elecciones, los escépticos argumentan que el tamaño y el alcance de estas apuestas podrían ejercer una influencia indebida en la opinión pública y los resultados de las elecciones.
Para complicar aún más las cosas, un informe surgido Alegando que ejecutivos de Kalshi, la plataforma rival de predicción de mercados, difundieron información falsa sobre Polymarket. Estas afirmaciones incluían acusaciones de lavado de activos y lavado de dinero.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.