Investigación

Union apunta a una red principal en el tercer trimestre de 3 con una infraestructura de cadena cruzada sin confianza

cadena

Union planea una comunicación entre cadenas sin confianza mediante pruebas de conocimiento cero y firmas BLS. La red principal está prevista para el tercer trimestre de 3 tras una ronda de financiación Serie A de 2025 millones de dólares.

Crypto Rich

20 de junio de 2025

Los puentes entre cadenas han perdido más de 2.8 millones de dólares debido a hackeos y exploits, lo que representa casi el 40 % de todos los fondos robados en la Web3, según datos de seguridad de Chainlink. ¿El culpable? La mayoría depende de validadores de confianza o redes de oráculos que crean puntos únicos de fallo. Union cree haber encontrado una solución mejor.

En lugar de confiar en intermediarios, Union opera como una capa de infraestructura de conocimiento cero (tecnología criptográfica que verifica las transacciones sin exponer datos confidenciales) que permite la comunicación directa entre las principales redes de blockchain. El protocolo utiliza técnicas criptográficas avanzadas que eliminan las dependencias tradicionales de los puentes con validadores externos, creando lo que los desarrolladores denominan comunicación entre cadenas "sin confianza".

¿Qué hace que Union sea diferente?

¿En qué se diferencia Union de las soluciones existentes? La respuesta reside en la verificación del consenso. En lugar de confiar en validadores externos o redes de oráculos, los validadores de Union en una blockchain verifican directamente que se haya alcanzado el consenso en otra antes de procesar cualquier transferencia.

Esto elimina por completo a los intermediarios. No hay terceros de confianza, ni esquemas multifirma, ni oráculos externos que puedan fallar o verse comprometidos.

El protocolo implementa las pruebas de conocimiento cero Groth16 (un método criptográfico para verificar información sin revelarla) combinadas con firmas BLS (Boneh-Lynn-Shacham) para lograr lo que Union afirma que podría ser mensajería entre cadenas en menos de un segundo en condiciones óptimas. Estas no son solo palabras de moda: representan avances tecnológicos reales que permiten transferencias específicas para cada aplicación, a la vez que se basan en el probado protocolo de Comunicación Inter-Blockchain (IBC) para ampliar las capacidades más allá del ecosistema Cosmos.

Sin embargo, el rendimiento real variará significativamente dependiendo de las cadenas de bloques de origen y destino involucradas, y redes como Bitcoin presentan restricciones de tiempo inherentes que podrían extender la finalidad de las transacciones mucho más allá de los objetivos de subsegundos.

Infraestructura y capacidades técnicas

Actualmente, Union conecta las redes Ethereum y Cosmos, y la integración de Bitcoin llega a través de la infraestructura BTCfi (protocolos DeFi de Bitcoin). El equipo recientemente... desarrollado un cliente ligero de BNB Chain (software que verifica datos de blockchain sin descargar el historial completo de transacciones): una pieza fundamental que ampliará el alcance de Union en el ecosistema masivo de Binance.

Pero ¿qué pueden hacer realmente los usuarios con Union? Las capacidades técnicas abarcan cuatro áreas clave:

  • Transferencias de activos entre cadenas:Movimiento seguro de criptomonedas y tokens entre redes blockchain compatibles sin necesidad de tokens envueltos o intercambios centralizados, manteniendo las propiedades de los activos nativos durante todo el proceso de transferencia.
  • Transmisión de mensajes generales:Capa de comunicación que permite contratos inteligentes y aplicaciones en diferentes cadenas de bloques para enviar datos y ejecutar comandos a través de redes, lo que permite una lógica compleja de aplicaciones entre cadenas.
  • Interoperabilidad de NFT:Soporte nativo para mover tokens no fungibles entre cadenas mientras se preservan los metadatos, el historial de propiedad y la información de procedencia que los puentes tradicionales a menudo no logran mantener.
  • Integración DeFi:Infraestructura optimizada para aplicaciones financieras descentralizadas que requieren una rápida ejecución entre cadenas, incluidas oportunidades de arbitraje, estrategias de cultivo de rendimiento y provisión de liquidez en múltiples redes.

Estas capacidades están impulsadas por la infraestructura de conocimiento cero de Union, que procesa operaciones con una sobrecarga computacional mínima y al mismo tiempo mantiene las garantías de seguridad que hacen posible la verificación por consenso.

Hitos de desarrollo recientes

Union alcanzó varios hitos importantes en 2024 y 2025. La red de pruebas pública se lanzó el 26 de junio de 2024, brindando a los usuarios la primera oportunidad de probar transferencias entre cadenas en app.union.build. Los primeros resultados fueron prometedores: los usuarios completaron 200 transferencias en tan solo 25 minutos entre redes de prueba como Corn y Sei.

El artículo continúa...

Luego llegó el logro récord de junio de 2025. Union completó lo que ellos llaman la Ceremonia de Configuración de Confianza de Groth16 descentralizada más grande hasta la fecha, con la participación de 4,664 contribuyentes. Esto no fue solo un hito técnico, sino una demostración del compromiso de la comunidad con la infraestructura descentralizada.

El mismo mes trajo consigo la cadena cruzada gobierno Capacidades. Los usuarios ahora pueden apostar tokens y participar en decisiones de gobernanza en múltiples redes blockchain simultáneamente. Para Union, esto representó uno de los últimos componentes principales antes del lanzamiento planificado de su red principal.

Lanzamiento de la red principal y posicionamiento en el mercado

El lanzamiento de la red principal está previsto para el tercer trimestre de 3, entre junio y septiembre. Este cronograma se produce tras exhaustivas pruebas y la finalización de componentes clave de la infraestructura, como la gobernanza entre cadenas y las nuevas conexiones blockchain.

¿Por qué es importante? El método de verificación por consenso de Union ofrece mayores garantías de seguridad al eliminar las dependencias externas de las que dependen las soluciones existentes mediante validadores confiables, redes de oráculos o esquemas multifirma.

image1.jpg
Gobernanza entre cadenas (Fuente: X)

Participación comunitaria y desarrollo de ecosistemas

El enfoque gamificado de Union para la construcción de comunidades se centra en su panel de control en aplicación.unión.construcciónLos usuarios completan misiones, desbloquean logros y compiten en tablas de clasificación, todo mientras prueban las capacidades del protocolo antes del lanzamiento de la red principal.

La estrategia de compromiso cubre múltiples frentes:

  • Participación en la red de prueba:Los usuarios pueden conectar billeteras y probar transferencias entre cadenas entre redes compatibles, con una actividad constante que mejora las clasificaciones de la tabla de clasificación y aumenta potencialmente la elegibilidad para futuras distribuciones de tokens.
  • Finalización de la misiónTareas y desafíos gamificados disponibles a través del panel de Union que recompensan a los usuarios con logros y puntos, creando incentivos para la exploración del ecosistema y la provisión de retroalimentación.
  • Participación en las redes sociales:Presencia activa de la comunidad en X (@union_build) y Discord Canales donde los usuarios reciben actualizaciones de desarrollo, participan en debates y acceden a información exclusiva sobre las próximas funciones.
  • Programas para desarrolladores:Programa de incubación U Combinator en colaboración con Cracked Labs, que invita a 50 equipos a competir por puestos de Union Fellows y fomenta la innovación dentro del ecosistema en crecimiento.

Los desarrolladores interesados ​​en desarrollar sobre Union pueden acceder a la documentación técnica en docs.union.build o contribuir al desarrollo del protocolo a través de su repositorio de GitHub, que muestra un desarrollo activo con 286 ramas, más de 13,000 XNUMX confirmaciones y actualizaciones frecuentes, lo que indica un sólido desarrollo continuo en múltiples componentes.

Especulación comunitaria y distribución de tokens

La especulación comunitaria se extiende más allá airdropsPublicaciones en redes sociales sugieren que Union podría lanzarse en Binance Launchpool entre junio y agosto de 2025, aunque estos siguen siendo rumores sin confirmar ni validación oficial de Union ni de Binance. Si bien estas especulaciones reflejan el creciente interés de la comunidad, los lectores deben considerar estas afirmaciones como comentarios sin verificar en redes sociales, no como planes confirmados.

Mientras tanto, las guías comunitarias en plataformas como CriptoRank.io y Lanzamientos aéreos.io describe la posible elegibilidad del airdrop para los participantes de la red de prueba, aunque Union no ha anunciado oficialmente ningún plan de distribución de tokens.

Impacto de la infraestructura entre cadenas

El enfoque de conocimiento cero de Union aborda varias limitaciones de las soluciones de interoperabilidad actuales. Los puentes tradicionales suelen requerir que los usuarios confíen en conjuntos de validadores o redes de oráculos (proveedores de datos externos), lo que genera posibles vulnerabilidades de seguridad y riesgos de centralización.

El método de verificación de consenso del protocolo permite la comunicación directa entre redes blockchain sin introducir suposiciones de confianza adicionales. Este diseño podría reducir los riesgos asociados a las transferencias de activos entre cadenas, que han generado pérdidas significativas debido a vulnerabilidades de puente.

La capacidad de mensajería sub-segundo que afirma Union podría habilitar nuevos tipos de aplicaciones entre cadenas, especialmente en finanzas descentralizadas, donde el tiempo y la velocidad de ejecución afectan los resultados de las transacciones y las oportunidades de arbitraje. Sin embargo, estas afirmaciones de rendimiento se basan en condiciones óptimas y podrían no aplicarse de manera uniforme en todas las combinaciones de cadenas de bloques, especialmente en aquellas que involucran redes con limitaciones de tiempo inherentes.

Hoja de ruta de desarrollo y conexiones futuras

La hoja de ruta técnica de Union incluye la expansión de las conexiones a redes blockchain adicionales más allá de su enfoque actual en Ethereum, Cosmos y Bitcoin. Cadena BNB El cliente ligero representa el primer paso en esta expansión, con potencial para futuras integraciones de red.

El diseño modular del protocolo permite la incorporación de nuevas conexiones de blockchain mediante el desarrollo de clientes ligeros especializados (software de verificación ligero). Cada nueva conexión amplía el alcance de Union, manteniendo al mismo tiempo la seguridad del sistema de verificación por consenso.

Documentación del sindicato en docs.union.build Proporciona especificaciones técnicas para desarrolladores interesados ​​en crear aplicaciones que aprovechen la funcionalidad entre cadenas. El protocolo GitHub El repositorio muestra un desarrollo activo con 286 ramas, más de 13,000 XNUMX confirmaciones y actualizaciones frecuentes, lo que indica un desarrollo sólido y continuo en múltiples componentes.

Posición en el mercado y panorama competitivo

El espacio de la interoperabilidad está saturado. Entre los actores consolidados se encuentran el Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas (CCIP) de Chainlink, LayerZero y decenas de soluciones puente que han captado miles de millones de dólares en valor total bloqueado. Entonces, ¿dónde encaja Union?

El factor diferenciador de Union reside en su enfoque de verificación de consenso sin confianza, combinado con una implementación de conocimiento cero. Mientras que la competencia suele recurrir a conjuntos de validadores o redes de oráculos, Union elimina por completo estos intermediarios.

La velocidad también importa. La supuesta capacidad de mensajería sub-segundo del protocolo aborda un verdadero problema para las cadenas cruzadas. DeFi Aplicaciones, donde la latencia puede marcar la diferencia entre un arbitraje rentable y la pérdida de oportunidades. Sin embargo, estos objetivos de rendimiento representan condiciones ideales y podrían no reflejar el rendimiento real en todas las redes compatibles, especialmente cuando se trata de los tiempos de bloque más largos de Bitcoin. Las aplicaciones que requieren una ejecución rápida entre cadenas podrían encontrar atractivas las características de rendimiento de Union, aunque las velocidades reales dependerán de las combinaciones específicas de blockchain utilizadas.

Financiación y posicionamiento del proyecto

La ronda de financiación Serie A de 12 millones de dólares de Union proporciona al equipo recursos sólidos para acelerar el desarrollo y el crecimiento del ecosistema. Esta ronda de financiación, completada en diciembre de 2024, siguió a una ronda de capital semilla de 4 millones de dólares iniciada en noviembre de 2023, lo que elevó la financiación total a 16 millones de dólares y posicionó el protocolo de forma competitiva en el sector de la interoperabilidad, a la vez que respalda una ambiciosa hoja de ruta técnica que incluye Bitcoin, Ethereumy expandir las integraciones de blockchain.

Vale la pena señalar que Union no debe confundirse con otros proyectos con nombres similares como UNION Governance, Union Finance o Union Chain, que cumplen diferentes propósitos en el ecosistema criptográfico.

Conclusión

Union adopta un enfoque fundamentalmente diferente para la interoperabilidad de blockchain. Al eliminar las suposiciones de confianza mediante la verificación de consenso y la criptografía de conocimiento cero, busca resolver los problemas que han afectado a la infraestructura entre cadenas desde su creación.

El próximo lanzamiento de la red principal en el tercer trimestre de 3 será la verdadera prueba. Las promesas técnicas de Union en torno a la comunicación sin confianza y velocidades de mensajería de menos de un segundo suenan impresionantes en teoría, pero los entornos de producción en las redes Bitcoin, Ethereum y Cosmos determinarán si el protocolo cumple con sus capacidades.

La participación de la comunidad mediante actividades gamificadas en la red de pruebas y programas de incentivos para desarrolladores demuestra que Union comprende que la tecnología por sí sola no es suficiente. Fomentar la adopción del ecosistema requiere un esfuerzo sostenido para atraer tanto a usuarios como a desarrolladores a la plataforma.

Mientras Union se prepara para su lanzamiento, el éxito dependerá en última instancia de la ejecución. ¿Podrán ofrecer el rendimiento técnico prometido? ¿Los desarrolladores aprovecharán su infraestructura? Para más información o para participar, visite unión.construir y siga las actualizaciones en @union_build en X a medida que el protocolo avanza hacia su hito en la red principal.

Exención de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.

Autor

Crypto Rich

Rich es un esposo y padre devoto de los Países Bajos que siente pasión por las criptomonedas (desde 2017) y la tecnología. Disfruta explorando el mundo digital tanto como del simple placer de dar largos paseos por los paisajes holandeses.

Últimas noticias de Crypto

Manténgase al día con las últimas noticias y eventos sobre criptomonedas.

Únete a nuestra lista de correo

Regístrate para recibir los mejores tutoriales y las últimas novedades sobre Web3.

¡Suscríbete aquí!
BSCN

BSCN

Canal RSS de BSCN

BSCN (antes BSC News) es tu destino de referencia para todo lo relacionado con las criptomonedas y la cadena de bloques. Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas, análisis de mercado e investigaciones sobre Bitcoin, Ethereum, altcoins, memecoins y todo lo demás.