deepdive

UXLINK: La plataforma social Web3 que conecta blockchain y redes sociales

cadena

UXLINK ha alcanzado los 54 millones de usuarios gracias a su plataforma de infraestructura social Web3. Descubre su tecnología de Capa de Crecimiento Social, el token UXLINK, más de 300 colaboraciones y su plan para 2025, que apunta a alcanzar los 100 millones de usuarios.

Crypto Rich

3 de junio de 2025

Cincuenta millones de usuarios. Ese fue el hito que UXLINK alcanzó en el primer trimestre de 2025, convirtiéndose en la plataforma social Web3 más grande del mundo. Sin embargo, para mayo de 2025, esa cifra ya había superado los 54 millones de usuarios. Este logro representa más que cifras impresionantes: señala un cambio fundamental en la integración de la tecnología blockchain con las redes sociales cotidianas.

A diferencia de los proyectos tradicionales de criptomonedas centrados en la especulación, UXLINK construye una auténtica infraestructura social. Web3, la próxima evolución de la tecnología de internet, prioriza la propiedad del usuario y el control descentralizado mediante redes blockchain. Al combinarse con las redes sociales, esto crea SocialFi: plataformas donde los usuarios obtienen recompensas mediante interacciones auténticas en lugar de navegación pasiva.

Los recientes avances subrayan este impulso. El 19 de mayo de 2025, la plataforma anunció una alianza con GOATRollup, ampliando así su red colaborativa dentro del ecosistema Web3.

¿Cómo logró una plataforma alcanzar tal escala mientras navegaba por el complejo mundo de la tecnología blockchain? La respuesta reside en el enfoque de UXLINK para simplificar la Web3 para el público general, desde su arquitectura técnica hasta su ambiciosa hoja de ruta que apunta a 100 millones de usuarios.

El génesis de UXLINK

UXLINK nació con una misión clara: conectar la Web2 y la Web3 mediante conexiones sociales auténticas. Sin embargo, sus fundadores adoptaron un enfoque diferente al de la mayoría de las plataformas sociales.

Las redes sociales tradicionales se basan en relaciones unidireccionales. Sigues a alguien en Twitter; esa persona no necesariamente te sigue. UXLINK invirtió este modelo. La plataforma requiere un acuerdo mutuo para conectar, imitando las relaciones reales como las que se encuentran en WeChat. Ambas partes deben dar su consentimiento para conectarse.

¿Por qué es importante? Confianza. Cuando ambas personas deciden activamente conectar, las interacciones se vuelven más significativas y auténticas, cualidades esenciales para construir comunidades genuinas en lugar de cámaras de eco.

La base técnica provino de un sólido respaldo financiero. OKX Ventures lideró rondas de financiación que recaudaron más de 14 millones de dólares en total, con el apoyo adicional de Web3port, Matrixport y Cypher Capital. Esta inversión proporcionó los recursos necesarios para el desarrollo de la infraestructura de adopción masiva.

El equipo fundador diseñó UXLINK en torno a un principio fundamental: hacer accesible la Web3 sin sacrificar sus beneficios. En lugar de exigir a los usuarios que comprendan la compleja mecánica de la cadena de bloques, la plataforma simplifica la complejidad técnica, preservando la seguridad y la transparencia.

Tecnología central e innovaciones

En el núcleo de UXLINK se encuentra la Capa de Crecimiento Social: considérela la interfaz intuitiva de la tecnología blockchain. Este sistema gestiona el complejo trabajo técnico entre bastidores, permitiendo a los usuarios centrarse en las interacciones sociales en lugar de en las comisiones de gas y la gestión de la billetera.

El artículo continúa...

Cadena UXLINK ONE y protocolo OAOG

La plataforma se ejecuta en su propia infraestructura de blockchain, UXLINK ONE Chain. Esta próxima blockchain de Capa 2, construida sobre el marco Optimistic Rollup, ejecuta transacciones fuera de la cadena y publica datos de estado comprimidos en Ethereum para su liquidación. Actualmente en la red de pruebas, se espera el lanzamiento de la red principal en 2025.

Pero la verdadera innovación reside en el Protocolo Una Cuenta Un Gas (OAOG), la implementación de UXLINK abstracción de cuentaEl problema que resuelve es el siguiente: normalmente, el uso de diferentes redes de blockchain requiere tokens diferentes para las tarifas de transacción. Ethereum necesita ETH, Solana Necesita SOL, etc. Los usuarios a menudo se quedan atascados porque no tienen el token adecuado para las comisiones.

¿La solución de UXLINK? Una cuenta, un token de gas. Los usuarios pagan todas las comisiones de transacción con tokens UXLINK en múltiples redes blockchain. Se acabó el tener que lidiar con diferentes criptomonedas o quedarse estancado por quedarse sin el token adecuado.

 

La visión de UXLINK
“Una cuenta, un combustible” (página de inicio de UXLINK)

Protocolos y herramientas de crecimiento social

La plataforma ofrece servicios modulares para desarrolladores a través de sus Protocolos de Crecimiento Social, que incluyen:

  • Puntos en cadena UXUY:Sistema de reputación descentralizado que rastrea las contribuciones de la comunidad entre más de 10 millones de titulares, lo que garantiza la participación de personas reales a través de puntos no transferibles.
  • Integración de billetera MPC-AA:Gestión de identidad Web3 a través de Soulbound Tokens (SBT) que crean marcadores de identidad persistentes para mejorar la seguridad y los gráficos sociales.
  • Kits grupales con tecnología de IA:Herramientas de gestión de red que ayudan a los usuarios a organizar grandes comunidades y automatizar funciones rutinarias.

Seguridad e integración

UXLINK contratos inteligentes han sido sometidos a pruebas de seguridad auditorías Por Peckshield, una prestigiosa firma de seguridad blockchain. Estas auditorías verifican la integridad y seguridad de la infraestructura técnica principal de la plataforma.

La plataforma se integra con las principales aplicaciones sociales, como Telegram, LINE y KakaoTalk. Esta estrategia de integración permite a los usuarios acceder a la funcionalidad de Web3 a través de interfaces familiares, lo que reduce las barreras de adopción.

Hitos y trayectoria de crecimiento

Las cifras reflejan mejor la historia de crecimiento de UXLINK que el marketing. De cero a 50 millones de usuarios en poco más de dos años: un crecimiento vertiginoso en cualquier sector.

Los primeros días

Marzo de 2023 marcó el comienzo. UXLINK lanzó su Aplicación descentralizada de Telegram, ingresando al abarrotado espacio social de la Web3 con una premisa simple pero audaz: hacer que blockchain sea social.

Para el tercer trimestre de 3, la plataforma superó los 2023 usuarios. Durante este período, el equipo publicó su informe técnico y celebró su primera reunión comunitaria en Yakarta: primeros indicios de su atractivo internacional.

La fase de aceleración

El año 2024 trajo consigo un crecimiento explosivo. En la primera mitad del año, el número de usuarios superó los 13 millones y generó 347 millones de interacciones. No se trataba de registros pasivos; los usuarios interactuaron activamente con la plataforma y entre sí.

Las alianzas estratégicas se expandieron rápidamente. Más de 110 proyectos se unieron al ecosistema de UXLINK, creando un efecto de red que atrajo a aún más usuarios y desarrolladores.

El 18 de junio de 2024 marcó un hito: 10 millones de usuarios registrados. Este hito posicionó a UXLINK como un actor clave tanto en la tecnología blockchain como en las finanzas sociales (SocialFi). La plataforma lo logró mediante el registro solo por invitación, garantizando interacciones auténticas en lugar de una inflación impulsada por bots.

Adopción de tokens y reconocimiento del mercado

El token $UXLINK ha alcanzado una amplia adopción en las principales plataformas de intercambio de criptomonedas desde su inclusión inicial en julio de 2024. Actualmente, cotiza en numerosas plataformas a nivel mundial, como KuCoin, Bitfinex y HTX, lo que refleja la confianza institucional y la creciente demanda del mercado. Con una capitalización de mercado actual de más de 168 millones de dólares y la posición número 252 en CoinMarketCap, $UXLINK se ha consolidado como un actor clave en el sector de la infraestructura social Web3.

Ecosistema y alianzas estratégicas

El ecosistema de UXLINK abarca múltiples componentes que crean valor para los usuarios, desarrolladores y proyectos de socios.

Base de usuarios y efectos de red

Los más de 54 millones de usuarios globales de la plataforma representan diversos mercados geográficos, con especial fuerza en regiones asiáticas como Corea y Japón. La plataforma mantiene más de 1.5 millones de direcciones de tenedores de tokens, superando a USDC en esta métrica y demostrando una importante distribución de tokens.

Más de 90,000 grupos basados ​​en Web3 operan dentro de la plataforma, creando comunidades especializadas en torno a diversos intereses y proyectos. Estos grupos utilizan el modelo de relaciones bidireccional y las herramientas de gestión de grupos de UXLINK.

Red de socios

UXLINK ha establecido relaciones con más de 300 socios del ecosistema para fines de diciembre de 2024. La reciente colaboración con GOATRollup, anunciada el 19 de mayo de 2025, promete beneficios adicionales para los miembros de la comunidad y demuestra el desarrollo continuo de la asociación.

La inversión estratégica en Lumoz, anunciada el 26 de noviembre de 2024 a través de UFLY LABS, apoya el desarrollo de la Capa de Crecimiento Social. Esta colaboración incluye la preparación de la red principal y el apoyo al Evento de Generación de Tokens (TGE), además de un airdrop de un millón de dólares para los titulares y participantes de $UXLINK.

Los airdrops colaborativos con más de 50 proyectos amplían las oportunidades DeFi para los usuarios. Estas colaboraciones generan valor mutuo al exponer a los usuarios de UXLINK a nuevos proyectos y, al mismo tiempo, brindar a los socios acceso a la amplia base de usuarios de UXLINK.

Fondo ecológico UFLY

El Ecofondo UFLY apoya proyectos emergentes de Web3 y desarrolladores de primer nivel. Este fondo impulsa la emisión de tokens y las iniciativas de crecimiento comunitario, creando una cartera de nuevos proyectos dentro del ecosistema UXLINK.

Las operaciones del fondo demuestran el compromiso de UXLINK de promover un desarrollo más amplio de la Web3 en lugar de operar como una plataforma aislada.

Tokenomics y recompensas de la comunidad

El token $UXLINK cumple múltiples funciones dentro del ecosistema de la plataforma, impulsando gobierno, participación del usuario y actividad económica.

Distribución y utilidad de los tokens

UXLINK generó mil millones de tokens en el evento de generación de tokens con la siguiente distribución:

  • Asignación comunitaria:65% en total (40% para usuarios, 25% para desarrolladores y socios)
  • Asignación de inversores: 21.25%
  • Asignación de equipos: 8.75%
  • Reserva de tesorería: 5%

El token permite la participación en la gobernanza, el pago de tarifas de transacción, las recompensas de staking y el acceso a los servicios de la plataforma.

Programa de lanzamiento aéreo comunitario

El airdrop "En UXLINK Confiamos", lanzado el 17 de abril de 2024, representó una de las distribuciones de airdrops más grandes del año. La campaña se dirigió a 550,000 colaboradores de la comunidad de UXLINK, centrándose en los usuarios más valiosos de la plataforma.

La  entrega por paracaídas Se ofrecieron cuatro categorías de NFT: "MOON", "TRUST", "FRENS" y "LINK", con cupones valorados en 25,000 750, 50 y XNUMX tokens $UXLINK, respectivamente, según la participación de los usuarios en Odyssey y las contribuciones de la comunidad. Los destinatarios recibieron NFT temáticos, cuyos diseños se determinaron mediante votación comunitaria.

La elegibilidad se centra en los titulares de NFT de UXLINK y los contribuyentes activos de la comunidad. Los calendarios de adjudicación y los detalles específicos de distribución se documentan en la plataforma. whitepaper.

Desarrollos recientes y evolución de la plataforma

Los recientes desarrollos de UXLINK demuestran innovación y expansión continuas en múltiples áreas.

Métricas de desempeño del primer trimestre de 1

Los logros de UXLINK en el primer trimestre de 1 incluyen alcanzar más de 2025 millones de usuarios globales y más de 54 millones de usuarios en la plataforma de mensajería LINE. La rápida adopción de LINE, que incluyó más de 5 millones de nuevos usuarios en 3 días, demuestra la capacidad de UXLINK para crecer en plataformas sociales consolidadas.

Actualmente hay más de 1.2 millones de cuentas en cadena activadas, lo que representa a usuarios que interactúan activamente con la funcionalidad de la cadena de bloques en lugar de permanecer como participantes pasivos.

Evolución de la gobernanza

Abril de 2025 marcó un hito importante en la gobernanza con la creación del Comité DAO como parte de la estructura de gobernanza descentralizada de UXLINK. El comité está compuesto por representantes tanto del equipo central como de la comunidad, responsables de gestionar las propuestas y supervisar la asignación de fondos.

Desarrollo de infraestructura

El 17 de febrero de 2025 se lanzó el Portal de Crecimiento de Autoservicio de UXLINK. Este sistema aprovecha la Capa de Crecimiento Social y el protocolo OAOG para ayudar a los proyectos Web3 a ampliar su base de usuarios. Se prevén funciones basadas en IA para futuras mejoras del portal.

El portal permite a los proyectos acceder a la base de usuarios y a la infraestructura social de UXLINK sin necesidad de un extenso trabajo de integración técnica.

Integración y automatización de IA

UXLINK ha introducido la funcionalidad de IA a través de su Fábrica de Agentes de IA, lo que permite a usuarios y desarrolladores crear e implementar agentes específicos para cada tarea. Estos agentes operan con modelos como DeepSeek V3 y se basan en los datos de los gráficos sociales de UXLINK para automatizar las decisiones sobre contenido, identificar patrones de interacción y gestionar las tareas rutinarias de comunicación. Esta integración reduce la carga de trabajo manual para la adquisición de usuarios y las operaciones de la comunidad.

Reconocimiento de la industria

Un Messari (reporte) Publicado el 21 de mayo de 2025, destacó las métricas de crecimiento de UXLINK y su liderazgo en la infraestructura social Web3. Este reconocimiento externo valida la posición de mercado y los logros técnicos de la plataforma.

El informe destacó la base de más de 54 millones de usuarios de UXLINK y su papel en impulsar la adopción de la Web3 a través de mecanismos sociales.

Visión de futuro y hoja de ruta estratégica

La hoja de ruta de desarrollo de UXLINK se extiende hasta 2025 y más allá, con objetivos específicos y desarrollos técnicos planificados.

Objetivos de crecimiento para 2025

La hoja de ruta de desarrollo de UXLINK para 2025 incluye varias iniciativas clave:

  • Objetivo de crecimiento de usuarios:Alcanzar los 100 millones de usuarios a finales de 2025, duplicando la base de usuarios actual.
  • Red de prueba de la capa de crecimiento social: Lanzamiento de la primera capa del mundo dedicada al crecimiento socializado, con innovadoras funcionalidades de "Una Cuenta" y "Un Gas".
  • Integración con PayFi: Combine la funcionalidad de pago con las interacciones sociales, incluida la próxima tarjeta FujiPay que permite a los usuarios gastar tokens UXLINK y otros activos digitales en comercios que aceptan Visa.
  • Expansión de la plataforma: Integración con cadenas de bloques adicionales y aplicaciones sociales, incluidas implementaciones mejoradas de LINE y KakaoTalk

 

Hoja de ruta de UXLINK
Hoja de ruta V2 (página de inicio de UXLINK)

Desarrollo de plataforma a largo plazo

La hoja de ruta cuatrienal de UXLINK, descrita en julio de 2024, apunta al liderazgo global en infraestructura social Web3. El plan incluye el desarrollo de SDK y API abiertas para el desarrollo de aplicaciones a gran escala.

La integración con otras cadenas de bloques y aplicaciones sociales ampliará el alcance y la utilidad de la plataforma. Las implementaciones planificadas en plataformas como LINE y KakaoTalk acercarán la funcionalidad de Web3 a los usuarios habituales de redes sociales.

La plataforma se compromete a preservar los beneficios de los usuarios existentes durante las actualizaciones del sistema, incluida la mejora del sistema UXUY anunciada el 25 de octubre de 2024.

Conclusión

UXLINK ha crecido desde una simple Dapp de Telegram hasta convertirse en un ecosistema de 54 millones de usuarios en tan solo dos años. La tecnología de Capa de Crecimiento Social de la plataforma y su modelo de relación bidireccional generan innovaciones genuinas que simplifican la adopción de blockchain sin sacrificar la seguridad.

Con alianzas en más de 300 proyectos, inversiones estratégicas como la colaboración con Lumoz y la distribución de tokens $UXLINK a más de 1.5 millones de titulares, la plataforma ha construido una infraestructura sólida para un crecimiento continuo. Desarrollos recientes, como el Portal de Crecimiento de Autoservicio, la Fábrica de Agentes de IA, la creación del Comité DAO y la próxima tarjeta FujiPay, demuestran el impulso continuo hacia el ambicioso objetivo de 2025 millones de usuarios para 100.

El enfoque de UXLINK en conexiones sociales auténticas en lugar de tokenómicas especulativas lo posiciona bien para una expansión sustentable en redes sociales descentralizadas.

Obtenga más información sobre UXLINK visitando su sitio web oficial. sitio web y siguiendo @UXLINKoficial en X para obtener las últimas actualizaciones y anuncios.

Exención de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.

Autor

Crypto Rich

Rich es un esposo y padre devoto de los Países Bajos que siente pasión por las criptomonedas (desde 2017) y la tecnología. Disfruta explorando el mundo digital tanto como del simple placer de dar largos paseos por los paisajes holandeses.

Últimas noticias de Crypto

Manténgase al día con las últimas noticias y eventos sobre criptomonedas.

Únete a nuestra lista de correo

Regístrate para recibir los mejores tutoriales y las últimas novedades sobre Web3.

¡Suscríbete aquí!
BSCN

BSCN

Canal RSS de BSCN

BSCN (antes BSC News) es tu destino de referencia para todo lo relacionado con las criptomonedas y la cadena de bloques. Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas, análisis de mercado e investigaciones sobre Bitcoin, Ethereum, altcoins, memecoins y todo lo demás.