¿Qué es Bitcoin y cómo funciona?

Aprende todo sobre Bitcoin: desde sus misteriosos orígenes y la minería de prueba de trabajo hasta por qué se le llama oro digital. Descubre cómo la tecnología blockchain impulsa la primera criptomoneda del mundo en esta guía completa.
BSCN
Enero 29, 2025
Bitcoin Es la primera y más valiosa criptomoneda del mundo, revolucionando nuestra concepción del dinero y las transacciones financieras en la era digital. Esta guía completa explora los fundamentos de Bitcoin, su revolucionaria tecnología y por qué se le suele llamar "oro digital".
Entendiendo los orígenes de Bitcoin
En 2008, una persona o grupo anónimo que utilizaba el seudónimo Satoshi Nakamoto publicada el Papel blanco de bitcoin, titulado "Bitcoin: Un sistema de efectivo electrónico entre pares". Este documento pionero describió la visión de una moneda digital descentralizada que podría operar sin la necesidad de intermediarios como bancos o gobiernos.
Bitcoin se lanzó oficialmente el 3 de enero de 2009, cuando Nakamoto minó el bloque génesis, creando los primeros 50 bitcoins. La primera transacción real de Bitcoin ocurrió en mayo de 2010, cuando el programador Laszlo Hanyecz pagó 10,000 BTC por... dos pizzas – una transacción que hoy valdría miles de millones de dólares.

Cómo funciona Bitcoin: La tecnología Blockchain
En esencia, Bitcoin opera con una tecnología revolucionaria llamada blockchain. La blockchain es un libro de contabilidad distribuido que registra todas las transacciones de Bitcoin en una red informática. Este enfoque descentralizado garantiza la transparencia y la seguridad, eliminando la necesidad de una autoridad central.
Componentes clave de la infraestructura de Bitcoin:
La red de Bitcoin
La red Bitcoin consta de miles de nodos (computadoras) en todo el mundo que mantienen copias de la cadena de bloques. Esta naturaleza distribuida hace que el sistema sea altamente resistente a la manipulación o al cierre, ya que no existe un único punto de fallo.
Transacciones y Bloques
Cuando los usuarios envían Bitcoin, estas transacciones se transmiten a la red y se agrupan en "bloques". Cada bloque contiene:
- Una lista de transacciones
- Una referencia al bloque anterior (creando la "cadena")
- Un rompecabezas matemático complejo que necesita solución
Minería de Bitcoin y prueba de trabajo
La minería de Bitcoin es el proceso mediante el cual se crean nuevos bitcoins y se verifican las transacciones. Este sistema utiliza un mecanismo de consenso llamado Prueba de trabajo (PoW), lo cual es crucial para mantener la seguridad y la integridad de la red.
Cómo funciona la minería
- Los mineros compiten para resolver problemas matemáticos complejos utilizando hardware informático especializado
- El primer minero que resuelva el rompecabezas podrá agregar el nuevo bloque a la cadena de bloques.
- El minero ganador recibe bitcoins recién creados como recompensa.
- El proceso se repite aproximadamente cada 10 minutos.
El papel de la prueba de trabajo
La Prueba de Trabajo es fundamental para la seguridad y la descentralización de Bitcoin. Este mecanismo de consenso protege la red contra posibles ataques al exigir un importante trabajo computacional a los participantes. Garantiza un consenso descentralizado entre los participantes de la red y controla la velocidad de creación de nuevos bitcoins. Además, el sistema dificulta económicamente que actores maliciosos alteren las transacciones históricas, ya que tendrían que rehacer todo el trabajo computacional para cada bloque posterior al modificado.

Bitcoin como oro digital
A menudo se hace referencia a Bitcoin como "oro digital"debido a varias similitudes sorprendentes con el metal precioso. Comprender estos paralelismos ayuda a explicar la propuesta de valor de Bitcoin en la economía moderna.
Escasez y oferta fija
Al igual que el oro, la oferta de Bitcoin es limitada. El protocolo especifica que solo existirán 21 millones de bitcoins, y se espera que el último se mine alrededor del año 2140. Esta escasez inherente contrasta marcadamente con las monedas fiduciarias tradicionales, que los bancos centrales pueden imprimir a voluntad (¡y lo hacen con regularidad!).
Propiedades de reserva de valor
Bitcoin comparte varias características clave con el oro que lo convierten en una reserva de valor eficaz:
- Durabilidad: Los activos digitales no se deterioran ni se dañan.
- Portabilidad: Se puede transferir instantáneamente a cualquier parte del mundo.
- Divisibilidad: Cada bitcoin se puede dividir en 100 millones de "satoshis" (o "sats")
- Fungibilidad: Cada unidad es intercambiable con otra
- Verificabilidad: Las transacciones pueden probarse criptográficamente utilizando la propia cadena de bloques.
Paralelos de minería
El proceso de creación de nuevos bitcoins imita intencionalmente la minería de oro, lo que requiere una inversión energética considerable y se vuelve más difícil con el tiempo. Un aspecto crucial de la política monetaria de Bitcoin es el halving, que ocurre aproximadamente cada cuatro años (o 210,000 bloques). Durante el halving, la recompensa que reciben los mineros por añadir nuevos bloques se reduce a la mitad, lo que reduce la tasa de creación de nuevos Bitcoins. Este mecanismo garantiza una tasa de suministro que disminuye gradualmente, desde los 50 BTC iniciales por bloque en 2009 hasta los 6.25 BTC por bloque después del halving de 2020, y así sucesivamente, hasta que se minen los 21 millones de bitcoins.
Este calendario de suministro predecible contribuye a la escasez de Bitcoin y a su potencial como reserva de valor. El último halving de Bitcoin tuvo lugar en abril de 2024.

Ventajas y desafíos
Beneficios de Bitcoin
- Descentralización: ninguna entidad única controla la red
- Transparencia: Todas las transacciones son verificables públicamente
- Seguridad: Protección criptográfica contra robo y fraude
- Accesibilidad: Cualquier persona con acceso a Internet puede participar.
- Soberanía financiera: Los usuarios tienen control total sobre sus fondos
Retos actuales
- Volatilidad de precios: las fluctuaciones significativas de precios afectan la adopción (menos cierto en el caso de Bitcoin que en el de muchos otros activos digitales)
- Escalabilidad: Rendimiento de transacciones limitado en períodos de tiempo determinados
- Consumo de energía: La minería requiere una cantidad sustancial de electricidad (esto ha causado grandes atropello en el pasado)
El futuro de Bitcoin
A medida que Bitcoin madura, continúa ganando aceptación generalizada. Grandes empresas ya tienen Bitcoin en sus balances, y países como El Salvador lo han adoptado como moneda de curso legal. El desarrollo de soluciones de Capa 2, como Lightning Network, promete abordar los desafíos de escalabilidad, manteniendo al mismo tiempo las propiedades fundamentales de Bitcoin: seguridad y descentralización.
Quizás lo más significativo para la credibilidad de Bitcoin fue el aprobación de ETFs de Bitcoin al contado en Estados Unidos, a principios de 2024.
Comprender la tecnología fundamental de Bitcoin, sus similitudes con el oro y sus propiedades únicas ayuda a explicar por qué muchos lo consideran una innovación revolucionaria en la historia del dinero. Ya sea como medio de intercambio o como reserva de valor, el impacto de Bitcoin en el mundo financiero continúa creciendo.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.