¿Qué es Ethereum (ETH) y cómo funciona?

Aprende cómo funciona Ethereum, desde los contratos inteligentes hasta la prueba de participación. Descubre las características clave de la plataforma blockchain, sus actualizaciones recientes y su papel en la innovación de DeFi, NFT y Web3.
BSCN
Febrero 4, 2025
Ethereum es una plataforma blockchain revolucionaria que ha transformado el panorama de la computación descentralizada desde su lanzamiento en 2015. Como la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado después de Bitcoin, Ethereum introdujo al mundo los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas (dApps), creando todo un ecosistema de innovación digital.
Los orígenes de Ethereum
La historia de Ethereum comienza con Vitalik Buterin, un joven programador y Bitcoin Magazine Cofundador que imaginó una plataforma que pudiera hacer más que simplemente facilitar las transacciones de criptomonedas. A finales de 2013, Buterin publicó el libro blanco de Ethereum, proponiendo una plataforma blockchain capaz de ejecutar contratos inteligentes programables y alojar aplicaciones descentralizadas.
El proyecto obtuvo rápidamente el apoyo de cofundadores como Charles Hoskinson, Gavin Wood y Joseph Lubin. Tras una exitosa campaña de financiación colectiva en 2014 que recaudó aproximadamente 18 millones de dólares, Ethereum se lanzó oficialmente el 30 de julio de 2015, presentando al mundo su criptomoneda nativa, Ether (ETH).

Cómo funciona Ethereum
En esencia, Ethereum funciona como una plataforma blockchain descentralizada y de código abierto que permite la creación y el despliegue de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. A diferencia de Bitcoin, que sirve principalmente como moneda digital, la cadena de bloques de Ethereum actúa como una plataforma informática global y descentralizada.
Contratos Inteligentes
Los contratos inteligentes son programas autoejecutables que implementan automáticamente los términos de un acuerdo cuando se cumplen las condiciones predeterminadas. Estos contratos se ejecutan en la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), un software Turing-completo que procesa instrucciones en los nodos distribuidos de la red. Los contratos inteligentes han hecho posibles numerosas aplicaciones, desde protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) hasta tokens no fungibles (NFT).
La máquina virtual Ethereum (EVM)
La EVM funciona como el motor computacional de Ethereum, procesando y validando todas las transacciones e interacciones de contratos inteligentes en la red. Garantiza que todos los nodos de la red alcancen un consenso sobre el estado de todas las operaciones, manteniendo así la integridad y la seguridad de la cadena de bloques.
La transición histórica a la prueba de participación
Uno de los desarrollos más importantes en la historia de Ethereum fue la finalización exitosa de "The Merge" en septiembre de 2022. Esta actualización hizo que Ethereum pasara de ser una prueba de trabajo Mecanismo de consenso (PoW) para prueba de participación (PoS), reduciendo drásticamente el consumo de energía de la red.
Con el nuevo sistema PoS, los validadores protegen la red apostando ETH en lugar de resolver complejos problemas matemáticos con potentes computadoras. Esta transición no solo hizo que Ethereum fuera más sostenible desde el punto de vista ambiental, sino que también introdujo nuevos incentivos económicos para los participantes de la red mediante recompensas por apostar.
Entendiendo ETH: El token nativo
Éter (ETH) es la criptomoneda nativa de la red Ethereum. Cumple varias funciones cruciales:
- Tarifas de transacción (gas): Los usuarios pagan ETH para procesar transacciones y ejecutar contratos inteligentes
- Staking: Los validadores deben apostar 32 ETH para participar en el consenso de la red
- Reserva de valor: al igual que otras criptomonedas, ETH se puede mantener como una inversión
- Utilidad de red: se requiere ETH para interactuar con dApps y protocolos DeFi

Importantes actualizaciones y desarrollo de la red
Ethereum continúa evolucionando mediante una serie de actualizaciones planificadas destinadas a mejorar la escalabilidad, la seguridad y la sostenibilidad. Entre las actualizaciones importantes recientes se incluyen:
La fusión (2022)
La transición a prueba de participación marcó un logro histórico en la tecnología blockchain, preparando el escenario para futuras soluciones de escalamiento.
Modernización de Shanghái (2023)
Esta actualización habilitó los retiros de ETH en staking, completando la implementación total de la funcionalidad de prueba de participación.
Desarrollo futuro: La oleada, el borde, la purga y el derroche
La hoja de ruta de Ethereum incluye varias actualizaciones planificadas centradas en la escalabilidad a través de soluciones de capa 2, eficiencia mejorada, requisitos de almacenamiento reducidos y funcionalidad de red mejorada.
Impacto y aplicaciones
Ethereum se ha convertido en la base de numerosas innovaciones de blockchain:
- Finanzas descentralizadas (DeFi): plataformas de préstamos, empréstitos y comercio
- Tokens no fungibles (NFT): arte digital, objetos de colección y bienes raíces virtuales
- Organizaciones autónomas descentralizadas (DAO): Organizaciones gobernadas por la comunidad
- Soluciones de escalado de capa 2: acumulaciones optimistas y acumulaciones de conocimiento cero
Desafíos y perspectivas de futuro
Si bien Ethereum ha alcanzado hitos significativos, sigue enfrentando desafíos como la escalabilidad, los costos de transacción y la congestión de la red. El desarrollo continuo de la plataforma y el sólido apoyo de la comunidad sugieren un futuro prometedor a medida que la tecnología blockchain se generaliza.
La exitosa transición a la prueba de participación y el continuo desarrollo de soluciones de escalado posicionan a Ethereum para mantener su posición como plataforma blockchain líder. A medida que evolucionan las tecnologías Web3, la infraestructura blockchain programable de Ethereum continúa impulsando la innovación en diversos sectores, desde las finanzas hasta los videojuegos y más allá.
Gracias a su combinación de funcionalidad de contrato inteligente, seguridad sólida y un ecosistema creciente de aplicaciones descentralizadas, Ethereum se mantiene a la vanguardia de la tecnología blockchain, impulsando la evolución de Internet descentralizada y la economía digital.
Exención de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente las opiniones de BSCN. La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y de entretenimiento y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni asesoramiento de ningún tipo. BSCN no asume ninguna responsabilidad por las decisiones de inversión tomadas en función de la información proporcionada en este artículo. Si cree que el artículo debe modificarse, comuníquese con el equipo de BSCN enviando un correo electrónico a famecos-pg@pucrs.br.